Está en la página 1de 2

Historia de Wal-Mart

Sam Walton se adentró al mundo del autoservicio en 1950 con la


tienda Walton´s en Arkansas, Estados Unidos, manejando como principio la mentalidad de que
el cliente siempre tiene la razón. En los años 1962 crea Wal-Mart basada en una estrategia de
precios bajos y una gran expansión, la empresa ayudó a impulsar la productividad de Estados
Unidos, reducir la inflación y apuntalar el poder adquisitivo de millones de personas. Wal-Mart
aceleró la tendencia de fabricar productos en Asia y eliminó miles de pequeñas tiendas
minoristas. En 1972 se abre a la bolsa de Nueva York.

Aunque no fue sino hasta los años 90 que Wal-Mart expandió intensamente su presencia en el
resto del mundo, teniendo almacenes en México, Argentina, Chile, Reino Unido, Canadá, Costa
Rica, Brasil, Puerto Rico, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Japón y China, con lo
que ha logrado una imagen de marca motivo de admiración y ejemplo a seguir entre los demás
competidores del ramo. Siguió creciendo Wal-Mart, y ganando más y más: en 1997 la firma
reportó más de US$100 mil millones en ventas anuales: $105,000,000,000.

En el año 2006, debió retirarse de Alemania y Corea del Sur


por no lograr adaptarse a los gustos de estos mercados más sofisticados y no lograr las
economías de escala necesarias.
Como a todas las corporaciones, se la suele perseguir y decididamente acusar de desatención
social; no obstante Wal-Mart en 1998 superó los US$100 millones anuales en contribuciones
de caridad, mucho más de lo que invierten incluso algunos Estados en la protección social.

Hoy, Wal-Mart se halla trabajando para liderar un esfuerzo de todos los retailers globales para
crear normas comunes, sociales y ambientales. La empresa también exigirá que todos sus
proveedores cumplan con las políticas ambientales, sociales y de calidad. Dichas exigencias
serán plasmadas en los contratos con las respectivas compañías proveedoras.
La estrategia de posicionamiento juega un papel importante en su éxito. Walmart se ha
posicionado como una empresa que ofrece productos al precio más bajo y utiliza esta ventaja
de precios para tener un modelo de negocio sostenible en el tiempo. Debido a su
posicionamiento de bajo precio, Walmart ha destruido a varios minoristas más pequeños
durante las varias décadas de sus operaciones.

Los productos tienen un precio competitivo y Walmart negocia agresivamente con los
fabricantes para transmitir dichos beneficios a los clientes finales. El “Viernes Negro” es uno de
los famosos eventos de Walmart, donde ofrece productos a precios prácticamente simbólicos.
Es una de las estrategias más exitosas de la compañía que está siendo copiada por minoristas
en todo el mundo.

También podría gustarte