Está en la página 1de 2

PLACAS ACTIVAS

Tipos de aparatología
Aparatologia ortopédica
Estáticos:
Monobloc
Activador
Schmuth
Bionator
Klammt
Frenkel
Dinámicos:
Kinetor
Blimer
Frankel
Tornillos de expansión
Telescopicos
PLACAS ACTIVAS
Aparatos funcionales
Bimaxilares
Pasivos
Sueltos
Activas
Son funcionales, pero no se encuentran sueltas ni son bimaxilares.
Se consideran funcionales por las raquetas que se le adicionan.
Raquetas: T´s en platino para mover algún OD.
Placas activas
Martin Shwarts 1957
Modifica y da termino a placa activa.
Es un aparato maxilar, que produce movimientos biológicos óptimos a nivel alveolar y
óseo.
Shwarts aumento las propiedades terapéuticas añadiendo un tornillo de expansión en el
centro de dos mitades de acrílico.
Su función se basa en la teoría de la adaptación funcional (transformación tisular, Roux
1875) Decía: Cuando las fuerzas son menores a la presión capilar no se agreden tejidos.
TAREA TEORIA DE LA ADAPTACION FUNCIONAL DE ROOX.
Se activa una vez a la semana, se da ¼ de vuelta al tornillo hasta el tope.
Para ir adaptando el aparato a la forma de la arcada.
USO -TODA LA NOCHE Y 4 HRS AL DIA
INCONVENIENTE: se necesita la cooperación del paciente.
Las vueltas pueden ser a cualquier hora.
Los tornillos son para adaptar a la forma.
Los aparatos se adaptan a la forma que se va creando.
Diferencias Hawley VS placas activas.

Hawley:
Retención
En el plano transversal: Expansión limitada
En el plano sagital: Relación intermaxilar.
Movimientos dentarios (si se ponen ligas II O III pero no es lo ideal)
Plano vertical: NO funciona.
Placas activas:
En el plano transversal: Expansión
En el plano sagital: Relación intermaxilar.
Mov.dentarios.
Plano vertical: Corrección de diferencia de nivelación.
Componentes de las placas activas
Pasivos:
Acrílicos
Ganchos de retención como los ganchos de flecha.
Ganchos de estabilización (estabiliza grupo de OD).
Permite la erupción dentaria.
Es reparable.
Activos:
Tornillos vienen por número.
Raquetas
Arco vestibular
Espirales (alambre en forma de gusano)
Fingers
Diferencias mecánicas:
Hawley:
Acrílico hasta gingival.
NO HAY: Ganchos, tornillos, raquetas.
Placas activas:
Caras palatinas, planos de mordida, libertad eruptiva, activación, producen fuerzas
intermitentes.
PLANO TRANSVERSAL: Produce expansión.
Colocación de tornillos produce distalización.
Tornillos en U.
Otro tipo de tornillos.
Abanico.
TERAPIA ORTOPEDICA
FASE 1: Coordinación de arcadas (Placas activas) El control de tx se lleva a cabo con la
gráfica de Blimler.
FASE 2: colocación de aparatología bimaxilar.

También podría gustarte