Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI

ESCUELA DE CONDUCCIÓN - LICENCIA TIPO “E”


SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

UNIDAD 3
Taller 3: Seguridad y protección ambiental
Nombre: Jhon Zambrano
Paralelo: Fin de Semana “O”
Fecha: 22/07/2023

1. Escribir el significado de las siguientes palabras y un ejemplo de cada uno.

Señaléticas de seguridad:
Las señales de Seguridad resultantes de la combinación de formas geométricas y colores, a
las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndoseles un significado determinado
en relación con la seguridad, el cual se quiere comunicar de una forma simple, rápida y de
comprensión universal.

Color de seguridad: Los colores de seguridad pueden formar parte de una señalización de
seguridad o constituirla por sí mismos.

Símbolo de seguridad: El símbolo de seguridad debe ser negro, estar ubicado en el centro y
no se puede superponer a la barra transversal. Especifican el comportamiento que está
prohibido, porque daría lugar a un riesgo inmediato o potencial, de lesiones o de amenazas
para la salud.

Señal suplementaria: Aquella que tiene solamente un texto, destinado a completar, si fuera
necesario, la información suministrada por una señal de seguridad

Rombo de seguridad:
El rombo de seguridad es un símbolo utilizado internacionalmente para indicar el nivel de
riesgo que una sustancia puede representa
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI

2. Complete la siguiente tabla con la descripción de los tipos de señales de seguridad y


represente gráficamente un ejemplo para cada señalética.
Tipos de Señaléticas Descripción Representación gráfica
Este pictograma indica la obligación de manera
eficiente con un símbolo y un color de
explícito. Panel de obligación "Casco de
protección y cascos antirruido obligatorios",
Obligación
señalando a tus empleados que el uso de una
protección de la cabeza y las orejas son
obligatorias por razones de seguridad

Señal que se usa para indicar


la prohibición de fumar donde ello puede
causar peligro de incendio además de en locales
Prohibición donde se tenga concentración de público, y no
se cuente con una adecuada renovación del aire
por persona, de acuerdo a lo dispuesto en la ley.

Las señales de advertencia de peligro tienen


por objeto indicar a los usuarios de la vía la
proximidad y la naturaleza de un peligro difícil
Peligro o advertencia de ser percibido a tiempo, con objeto de que se
cumplan las normas de comportamiento que, en
cada caso, sean procedentes.

Se denominan así a las utilizadas para


proporcionar indicaciones relativas a las salidas
Evacuación de evacuación, a material de primeros auxilios
o a dispositivos de salvamento.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI

Estas señales son carteles que deben situarse en


zonas visibles y que señalen dónde están los
extintores, las salidas de emergencia, las
Equipos contra alarmas y cualquier otro elemento que sea
incendios necesario para una correcta evacuación de las
personas y de la extinción del incendio.

Son aquellas con leyendas y/o símbolos, que


tienen por objeto guiar al usuario a lo largo de
su itinerario por calles y carreteras e informarle
sobre nombres y ubicación de poblaciones,
Información
lugares de interés, servicios, kilometrajes y
ciertas recomendaciones que conviene
observar.

La definición técnica de las señales de


seguridad industrial es la siguiente: son un tipo
de señalización referida a un objeto, actividad
Seguridad industrial
o situación determinada, la cual otorga una
indicación o una obligación relacionada a la

Las señales luminiscentes están diseñadas para


acumular energía y utilizarla llegado el caso,
haciéndose visibles cuando más se necesitan.
Fotoluminiscentes
Los productos fotoluminiscentes tienen una
característica especial:

Los materiales reflectivos o reflectantes tales


como pinturas, cintas y vinilos adhesivos,
utilizan una tecnología denominada
Refelctivas para
retrorreflexión. Esta tecnología ayuda a
obras
percibir la luz cuando hay baja luminosidad
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI
ESCUELA DE CONDUCCIÓN - LICENCIA TIPO “E”
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

3. En la siguiente gráfica, escriba la clasificación del rombo de seguridad, e indique los


respectivos riesgos de cada color.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI

4. En la siguiente tabla, para cada pictograma de riesgo escriba 5 productos químicos


que contenga dichos peligros en sus etiquetas o fichas de seguridad.

Pitograma Productos químicos

1 Acido Clorhídrico
2 Ácido nítrico
3 Ácido fórmico
4 Ácido sulfúrico
5. Cloruro de zinc.
Corrosivo

1 Gases inflamables
2 oxidantes
3 Gases inertes
4 Gases tóxicos y corrosivos
5 Cilindro presurado
Botella de gas

El producto puede provocar o agravar un incendio o explosión. Es


común encontrar este símbolo en productos clorados como, por
ejemplo, la lejía.

Oxidante

Inflamable
Los productos con este pictograma, suelen ser en formato de gas,
aerosol, líquido o vapores y presentan un alto riesgo de inflamación.

Llama
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI

Explosivo
El producto presenta peligro de explosión, proyección u onda
expansiva derivada de la misma acción. También puede referirse al
peligro de explosión en el caso de un hipotético incendio.

Explosivo

Peligro para la salud


El producto puede irritar las vías respiratorias, provocar
somnolencia, reacciones alérgicas en la piel, irritación ocular, etc.
Estos productos son nocivos en caso de ingestión y también para el
medio ambiente.

Toxicidad aguda

Peligro grave para la salud

Los productos con este pictograma pueden perjudicar determinados


órganos, se consideran cancerígenos y provocan defectos
Peligro para la salud genéticos si se manipulan durante el embarazo.

Toxicidad aguda
Los productos que presentan este pictograma son mortales o muy
tóxicos en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación. Es el
caso de muchos biocidas o el metanol.

Tóxico severo

Peligro para el medio ambiente


El producto es muy tóxico para los organismos acuáticos y presenta
efectos nocivos duraderos. Es el caso de muchos biocidas.

Ambiental

También podría gustarte