Está en la página 1de 6

Eslogan para promover la vacunación en la comunidad

ACTIVIDAD PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES MENTALES

1. No consumas drogas

Este es, posiblemente, el hábito más eficaz para evitar tener


problemas en lo relativo a tu salud mental: alejarse de las drogas
todo lo posible. Incluyendo el alcohol y el cannabis, que si bien en
ciertos entornos gozan de buena imagen (a pesar de que la venta
de lo segundo esté prohibido en la mayoría de países), también
tienen serias repercusiones psicológicas y son capaces de generar
dependencia.

Son muchos los estudios que indican que el consumo de drogas aumentan mucho el riesgo de
empezar a manifestar trastornos de tipo psicótico, e incluso si estos síntomas no aparecen, la
adicción suelen venir acompañada de alteraciones mentales muy negativas para la salud.

Por cierto, que una droga sea considerada un producto “natural” tampoco es excusa. Hay muchas
cosas que a pesar de ser consumidas sin procesarlas demasiado pueden llegar a dañar mucho el
funcionamiento del organismo.

2. Duerme bien

Dormir permite que nuestro sistema nervioso se repare y se


prepare para un nuevo día en el que deberemos gastar
energía y concentrarnos. Acostumbrarse a no tener las horas de
sueño necesarias nos perjudica de dos formas: empeora nuestro
estado de salud de manera directa, y nos predispone a tomar
sustancias que pueden agravar la situación.

3. Haz ejercicio moderado

Practica ejercicio o algún deporte cada dos o tres días,


durante más o menos una hora. Esto no solo servirá para ponerte
en forma: además, te activará y te proporcionará un contexto en
el que desconectar y descargar tensiones.

Trastorno psicosomáticos terapias


Festividad interescolares

EJERCICIO DE MARCACIÓN AL ATAQUE

Ejercicio 1

 Objetivo: Simular la anticipación al balón sin oposición.


 Procedimiento: Los jugadores defensivos se colocaran a una distancia determinada que no deberá ser inferior a
los 5 metros ni superior a 10 metros en relación a los balones que serán ubicados frente a ellos. Al sonido del
silbato a la voz de mando del entrenador deberán tratar de llegar al balón en el menor tiempo posible.
 Variante: El mismo podrá ser realizado ejecutando despejes, pases o conducción y desde diferentes posiciones
de salida. Lo que se mide es el momento del contacto con el balón.
Ejercicio 2

 Objetivo: Simular la anticipación al balón con oposición.


 Procedimiento: Los jugadores defensivos se colocaran por detrás de los jugadores ofensivos. Al sonido del
silbato o la voz de mando del entrenador saldrán ambos jugadores como si fueran en busca de un balón al frente
donde el jugador defensivo deberá adelantarse al desplazamiento de su rival.

También podría gustarte