Está en la página 1de 9

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA

DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.


CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 2472430 (ANEXO 100)
E mail: cel@eusebiolillo.cl / www.eusebiolillo.cl

UNIDAD 1 (Segundo Básico y Lenguaje y comunicación)

NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿Cómo miramos el mundo? Fecha: MAYO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: OA6 –OA8- 0A7 –OA10 - 0A17

ACTITUDES: Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento
que se puede obtener a partir de ella. Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse. Demostrar
empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan

OAT DE LA UNIDAD:

VALOR DEL MES: Responsabilidad

TEMA DEL MES: Mes de la Prevención contra accidentes


TEMA PREVENTIVO: Seguridad Escolar (PISE)

OBJETIVO AMBIENTAL: Fomentar la Responsabilidad Ambiental en la comunidad educativa con acciones cotidianas y sostenibles que
favorezcan la reducción del impacto del cambio climático
CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN MES OBJETIVOS DE ACTITUDES CONTENIDOS/HABILIDADES METODOLOGIA
PREVIOS DIAGNOSTIC APRENDIZAJES /RECURSOS
(DIAGNOSTICO) A
Mayo OA 6 Demostrar SEMANA 1:
Leer Guía de interés y una Leer habitualmente
independientemente aprendizaje Leer habitualmente actitud activa CLASE 1: Evaluación
. y disfrutar los frente a la Disfrutar de poemas de autor y diagnóstica.
mejores poemas de lectura, tradiciones oral adecuados a
Reconocer textos no autor y de la orientada al su edad.
literarios. tradición oral disfrute de la CLASE 2: Explicar e ilustrar
adecuados a su misma y a la versos de un poema leído,
edad valoración del demostrando interés activa
Comprender textos UNIDAD 1 (Segundo Básico y Lenguaje y comunicación)
conocimiento frente a la lectura.
no literarios. que se puede
NOMBRE DE LA UNIDAD: ¿Cómo miramos el mundo? obtener a partir Fecha: JUNIO Indicador: Dibujan imágenes
de ella. de poemas que les gusten.
Extraer información Explican versos del poema.
implícita e explicita.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES:
Reflexionar
sobre sí CLASE 3: Leer en voz alta
ACTITUDES: Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada
mismo, sus al disfrute de la misma y a la distintos
valoración del poemas,
conocimiento
OA 8 subrayando palabras
que se puede obtener a partir de ella. Reflexionar sobre sí mismo,ideassus ideas
y sus y sus intereses
Desarrollarpara comprenderse
el gusto por la y valorarse. Demostrar
empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan desconocidas, demostrando
Desarrollar el gusto intereses para lectura.
comprenderse interés frente a la lectura.
por la lectura,
OAT DE LA UNIDAD: y valorarse. Leen habitualmente diversos
leyendo Indicador: Subrayan y leen
habitualmente textos.
en voz alta versos de los
VALOR DEL MES: justicia y concienciación. diversos textos. poemas leídos en clases que
Demostrar
empatía hacia les gustan. Recitan poemas
TEMA DEL MES: Derechos Humanos los demás, seleccionados por ellos
comprendiend Leen durante un tiempo
TEMA PREVENTIVO: Protección de los ecosistemas y justicia social.
o el contexto definido (10 a 15 minutos),
en el que se manteniendo la atención en
OBJETIVO AMBIENTAL: Difundir conocimientos y enseñanzassitúan a la comunidad educativa, respecto a la protección el texto.
de nuestro entorno
natural, con el fin de generar hábitos y conductas, que les permitan tomar conciencia de los problemas ambientales.

CLASE 4: Leer e identificar


su poema favorito en la
biblioteca, demostrando
interés frente a la lectura.
Indicador: Nombran su
poema favorito. Nombran
autores de poemas que les
gustan. Escogen poemas
para leer a otros.
CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN MES OBJETIVOS DE ACTITUDES CONTENIDOS/HABILIDADES METODOLOGIA /RECURSOS
PREVIOS DIAGNOSTICA APRENDIZAJES
(DIAGNOSTICO)
GUIA DE JUNIO OA 23 Demostrar SEMANA 1:
APRENDIZAJE. Comprender interés y una
textos orales actitud activa CLASE 1: Evaluación
(explicaciones, frente a la diagnóstica.
instrucciones, lectura,
relatos, orientada al CLASE 2: Narrar experiencias
anécdotas, etc.) disfrute de la para obtener información y
para obtener misma y a la desarrollar su curiosidad de
información y valoración del textos escuchados,
desarrollar su conocimiento demostrando interés por la
curiosidad por el que se puede lectura.
mundo: ú obtener a partir
estableciendo de ella. Indicador: Relacionan algún
conexiones con tema o aspecto del texto con
sus propias Reflexionar sus experiencias o
experiencias ú sobre sí conocimientos previos u otros
identificando el mismo, sus textos escuchados o leídos
propósito ú ideas y sus anteriormente
formulando intereses para
preguntas para comprenderse
obtener y valorarse. CLASE 3: Distinguir el
información propósito de un texto
adicional y aclarar Demostrar escuchado manera oral lo
dudas ú empatía hacia aprendido, reflexionando sobre
sí mismo y sus ideas.
respondiendo los demás,
preguntas sobre comprendiend Indicador: Señalan que
información o el contexto aprendieron de los textos
explícita e en el que se escuchados o vistos en clases.
implícita ú sitúan. Identifican el propósito del texto
formulando una escuchado
opinión sobre lo
escuchad
CLASE 4: Comprender texto
para formular preguntas para
ampliar su conocimiento de lo
escuchado, demostrando
empatía hacia los demás.

Indicador: Formulan preguntas


para ampliar sus conocimientos
sobre lo que escucharon.

SEMANA 2:

CLASE 5: Reconocer
información de un texto
medioambiental respondiendo
preguntas pertinentes a la
información escuchada,
reflexionando sobre sí mismo y
sus ideas.

Indicador: Responden
preguntas, usando de manera
pertinente la información
escuchada.

CLASE 6: Exponen su opinión


sobre el cuidado del medio
ambiente, demostrando empatía
hacia los demás.
Indicador: Expresan una
opinión sobre algún aspecto de
un texto escuchado y dan una
razón.

OA 16
CLASE 7: Expresar de manera
Planificar la oral narración que van a
escritura, escribir, señalando la
generando ideas importancia del cuidado del
a partir de: ú medio ambiente, demostrando
observación de valorización del conocimiento
imágenes que se puede obtener a partir
conversaciones de ella.
con sus pares o el
docente sobre Indicador: Explican oralmente
experiencias la narración que van a escribir.
personales y Señalan el tema sobre el que
otros temas van a escribir

CLASE 8: Organizar escritura


de un texto siguiéndose por
secuencia de hechos que
incluirán en su narración,
demostrando disposición e
interés por expresarse de
manera escrita

Indicador: Expresan qué


información van a incluir en un
texto. Escriben una secuencia
de los hechos que incluirán en
su narración.

OA 27 SEMANA 3:
Expresarse de CLASE 9: Expresan ideas
manera coherente sobre el cuidado del planeta a
y articulada sobre sus compañeros, reflexionando
temas de su sobre sí mismo, sus ideas y sus
interés: ú intereses
presentando
información o Indicador: Exponen sobre un
narrando un tema.
evento
relacionado con el CLASE 10: Explican de
tema ú manera oral el cuidado que
incorporando deben tener los animales
frases invertebrados en el planeta,
descriptivas que demostrando disposición e
ilustren lo dicho ú interés por expresarse de
utilizando un manera oral
vocabulario
variado ú Indicador: Describen el objeto
pronunciando o el evento que presentan
adecuadamente y
usando un
volumen audible ú CLASE 11: Identificar ideas
manteniendo una relacionadas al calentamiento
postura adecuada global, reflexionando sobre sí
mismo, sus ideas y sus
intereses

Indicador: Expresan al menos


dos ideas relacionadas con el
tema elegido.

CLASE 12: Exponen sus ideas


a partir de un texto informativo
incorporando un vocabulario
variado, reflexionando sobre sí
mismo, sus ideas y sus
intereses
Indicador: Comunican sus
ideas sin recurrir a gestos ni al
contexto. Incorporan un
vocabulario variado en sus
intervenciones.

SEMANA 4:

CLASE 13: Argumentan sobre


texto escuchado incorporando
palabras aprendidas
recientemente, demostrar
interés y una actitud activa
frente a la lectura, orientada al
disfrute de la misma.

Indicador: Incorporan, si es
pertinente, palabras aprendidas
recientemente. Pronuncian cada
una de las palabras de manera
que todos las comprenden
fácilmente

OA 2
CLASE 14: Leer y
Leer en voz alta comprender cuentos
para adquirir
infantiles, para adquirir
fluidez: ú
pronunciando su fluidez, demostrando
cada palabra con interés y una actitud
precisión, aunque activa frente a la lectura.
se autocorrijan en
contadas Indicador: Leen correctamente
ocasiones ú las palabras de un texto
respetando el adecuado para su edad.
punto seguido y el
punto aparte ú sin
detenerse en CLASE 15: Leer textos
cada palabra informativos en voz alta,
respetando punto
seguido y aparte,
Demostrar interés y una
actitud activa frente a la
lectura, orientada al
disfrute de la misma.

Indicador: Leen textos en voz


alta, respetando el punto
seguido y punto aparte. Leen
las oraciones sin vacilar frente a
cada palabra

CLASE 16: Demostrar los


conocimientos del objetivo
trabajado de forma rigurosa y
perseverante.

Indicador:
Responden preguntas, usando
de manera pertinente la
información escuchada.

Expresan una opinión sobre


algún aspecto de un texto
escuchado y dan una razón.

Expresan qué información van a


incluir en un texto. Escriben una
secuencia de los hechos que
incluirán en su narración.
Leen correctamente las
palabras de un texto adecuado
para su edad

También podría gustarte