Está en la página 1de 144

3/22/2006

Performance
Air Conditioning

3/22/2006 1

1
3/22/2006

Contenido
• Modulo I Principios de operación
• Modulo II Válvulas de expansión y
componentes
• Modulo III Herramientas de Servicio
• Modulo IV Servicio y reparación

3/22/2006 2

2
3/22/2006

Modulo 1
Principios de operación

• Transferencia de calor
• Cambio de estado
• Relación de Presión y temperatura

3/22/2006 3

3
3/22/2006

Que es Calor?
• Es una sensación.... ¡Estoy caliente!
• Es una medida de la cantidad.... Esta
90 grados aquí adentro.

3/22/2006 4

Una temperaturas sobre - 459 grados contienen calor.


El calor es una medida de la cantidad. El calor se mide en unidades británicas
termales BTU.
La naturaleza relativa es que conlleva a 1 BTU aumentar 1 libra de agua 1 grado F.
distintos materiales responden diferentemente a la adición o al retiro del calor. El
agua reacciona desemejante de muchos otros materiales a la adición de o al retiro
del calor.
Algún características del calor es que el recorrido es siempre del mas caliente al
mas frió.
La mayor diferencia del calor entre los objetos mayor la trasferencia del calor.
La Zona mas cómoda para humanos es de 70 a 80 grados F.

4
3/22/2006

Calor
•La cantidad del
calor se mide en
unidades termales
británicas.
• 180 BTUs son
necesarios para
llevar 1 libra de agua
de 32°F- 0°C a 212°F-
100°C.

3/22/2006 5

5
3/22/2006

Transferencia de Calor

• Radiación del sol


• Conducción del motor vía el metal
• Convección a través del aire

3/22/2006 6

El calor se transfiere del mas caliente al mas frio con uno de tres métodos.
Radiación, conducción, o convección. Ejemplos de cada uno. Frotación de las
manos, sopar en las manos etc.?????????????????????????????????????

6
3/22/2006

Transferencia de Calor
Refrigerante caliente

Aire exterior
fresco
Calor quitado del
refrigerante a un
aire exterior más
fresco

3/22/2006 7

•El primer principio es la TRANSFERENCIA DE CALOR.

• El flujo del calor siempre se transfiere desde el mas caliente al objeto mas frió.

• Tomen como ejemplo el radiador de un camión. Según el líquido caliente atraviesa


el radiador, aire más fresco pasa a través de él.

• El calor se mueve del radiador al aire que se mueve a través de el debido al


principio de transferencia de calor. Este principio mantiene el motor a temperatura
normal.

•El mismo principio se aplica al condensador mientras que quita calor del
refrigerante caliente que atraviesa por el.

7
3/22/2006

Transferencia de Calor

Aire Frío
Hacia fuera

Evaporador
Frío

Aire caliente entra

3/22/2006 8

•El mismo principio de Transferencia de Calor en el radiador es la base para el


sistema de aire acondicionado.

• Transferencia de Calor funciona dentro de la cabina del camión para quitar calor.

• Mientras que el aire interno caliente pasa por la base fría del evaporador, el calor
es absorbido por el refrigerante frío.

• El refrigerante que fluye lleva el calor fuera de la cabina.

• Sentándose delante es fácil pensar que el sistema de Aire Acondicionado sopla


aire frío -- y realmente ese no el caso.

• Realmente, para el momento en que el aire haya pasado por el evaporador frío el
calor se ha absorbido en el refrigerante y todo lo que deja es el aire fresco.

8
3/22/2006

Evaporador Frío Aire Frío Hacia


fuera

Warm air in

3/22/2006 9

• El segundo principio de los sistemas de A/C es

• La única manera que el refrigerante puede absorber con éxito suficiente calor
para refrescar la cabina es si el calor hace que el refrigerante en el evaporador
hervir en vapor.

• Es decir el calor en la cabina necesita cambiar el estado del refrigerante de


un líquido en un gas.

9
3/22/2006

Cambio De Estado

• Solidó
• Liquido
• Gas

3/22/2006 10

Para el agua el hielo es el estado sólido, la temperatura necesita mantener 32 grados


F en presión atmosférica para mantener el estado. El agua potable es el estado
líquido, requiriendo una gama de temperaturas entre 32 y 212 grados F en presión
atmosférica. El vapor es estado de vapor con una temperatura de 212 grados F en
presión atmosférica. Para cada estado la cantidad de calor que se necesita para
cambiar el estado varía por el material. Típicamente hay una cantidad adicional de
calor necesitada para cambiar el estado de un material comparado simplemente a
elevar su temperatura. Por ejemplo agua, hemos discutido requerimos 1 BTU para
cambiar 1lb del agua 1 grado. Toma una cantidad mucho más grande para cambiarla
el estado de gas de un líquido.

10
3/22/2006

Presion
Subir la presión, sube la temperatura del punto que hierve

3/22/2006 11
.

Otro principio se aplicó en un sistema de A/C es el efecto de la presión en el punto


que hierve un material. Alterar los cambios de la presión a hervir (punto de la
vaporización). Mientras que se sube la presión el punto que hervir también sube.
También bajar la presión baja al punto que hierve. Un uso común que ilustra el
efecto de la presión es el de un tapón de radiador. Un sistema de enfriamiento típico
del motor utiliza un tapón de presión para elevar el punto donde hierve el agua en el
sistema para que pueda absorber más calor sin convertirse en vapor. El punto donde
hierve el agua se eleva 2 grados F por cada libra de presión en el sistema. Por lo
tanto un sistema típico de 10 libras no permitirá que el agua hierva hasta 232
grados.

El uso de la presión en un sistema típico de A/C se puede ver en dos lugares. El


sistema de A/C presuriza el refrigerante en el compresor. El punto que hierve
se eleva cerca de 30 grados. El compresor presuriza el R134A sobre a 250 PSI
en operación normal. El R134A caliente pasa a través del condensador donde
un aire relativamente más fresco pasa absorbiendo el calor del gas caliente.
Como cambia la temperatura el gas cambia el estado a un líquido. El principio
científico de la condensación es uno de dar calor.

11
3/22/2006

Cambio del estado - condensación


Vapor caliente
Aire caliente

Aire fresco adentro

Líquido más fresco

3/22/2006 12

En el sistema típico de A/C aplicaremos los principios apenas repasados. En esta


ilustración el principio de la condensación es aplicado permitiendo que el aire
relativamente fresco pase a través del condensador que causa el refrigerante caliente
que pasa por el condensador transferir el calor al aire (caliente/Fresca) el R134A
lanza calor al aire que cambia el estado a un líquido de un gas.

12
3/22/2006

Calor de la vaporización

3/22/2006 13

En 212F (100C) el agua es un líquido y un gas. Pero para convertir 1 libra de agua
líquida a 1 libra de vapor toma 970 BTUs adicionales de calor. Esto se llama al
calor latente de la vaporización. Todos los materiales tienen una cantidad latente del
calor, donde por ella toma calor adicional para vaporizarlos de líquido. Éste es un
hecho crítico que permite que un sistema de A/C absorba calor del compartimiento
de pasajero. Utilizamos un producto químico llamado un refrigerante R134A,
aunque muchos otros productos químicos pueden ser utilizados.

13
3/22/2006

Cambio del estado - vaporización

Aire más
fresco de la
cabina hacia
fuera

El refrigerante
Aire líquido cambia el
caliente estado en el vapor
de la absorbiendo calor
3/22/2006 cabina 14
adentro

Vamos aplicar los principios que acabamos de discutir. Permitiendo que el aire
relativamente caliente del compartimiento de pasajero caliente el evaporador, el
refrigerante líquido de la presión baja cambiará el estado absorbiendo cantidades
grandes de calor y hierve (cambio de estado - líquido a gas). Recuerde R134A
hierve aproximadamente ? grados (verifique temperatura exacta).

14
3/22/2006

Refrigerante absorbe y da cantidades grandes de calor


rápidamente
3/22/2006 15

El producto químico R134A es el material escogido para los sistemas A/C. Es


químicamente estable y no non-azeotropic, significando que no se separará en sus
elementos químicos básicos en la presencia del aire. Es ambientalmente seguro, es
inflamable, no es tóxico o anticorrosivo. Tiene un punto que hierve relativamente
bajo y un requisito latente relativamente alto del calor.

15
3/22/2006

Lubricantes

• ESTER (polyolester)
• PAG (polyalklineglycol)
• Aceite mineral

3/22/2006 16

ADD copy check spelling

16
3/22/2006

Use aceite mineral


Sanden usa PAG para los anillos
solamente CCI usa Ester solamente
solamente

3/22/2006 17

17
3/22/2006

Modulo II
Válvula de Expansión
Sistema y componentes
Encontrados en varios modelos del
2000, 3000, 4700, 4800, 4900, 5000,
and 9000 chasis.

3/22/2006 18

18
3/22/2006

Sistemas de Aire Acondicionado


Hay tres tipos de sistemas de A/C
„ Válvula expansión termal, o Sistemas TXV,

Š Bulbo
Š Bloque
„ Sistema Tubo De Orificio

3/22/2006 19

Hay tres tipos de sistemas de A/C:

• Dos sistemas de válvula de expansión: Bloque, bulbo y uno de tubo de Orificio


Sistema.

• Las siguientes laminas explicarán la diferencia entre los sistemas.

• Comenzaremos con los sistemas de la válvula de expansión.

19
3/22/2006

Uso de Válvula de Expansión Según


Modelo
Modelo Tubo Capilar/ Línea Tipo Bloque
Estilo Ecualizador
1000 Todo N/A
2000, 4000, 8000 Antes 12-5-94 Después 12-5-94
5000, 9000 Daycabs Antes 7-18-99 N/A
& Box Sleepers
9000 Pro Sleepers Antes 5-1-97 5-1-97 to 7-18-99
5000i, 9000i N/A Después 3-1-99
9600,9700 Antes 7-1-97 N/A
9800 Antes 7-1-97 Después 7-1-97
CF N/A ALL
3/22/2006 20

• En el sistema de válvula de la expansión, International ha utilizado el tipo bulbo


en el pasado, y tipo bloque en todos los modelos en producción actual.

• Esta tabla cubre las fechas que la producción cambió para el tipo válvula del
bloque de la expansión.

20
3/22/2006

Válvula Bloque de Expansión


2000, 4000, 5000,
8000, 9000

CF

• La válvula bloque de expansión utiliza una válvula mecánica que se abra y se


cierre para medir flujo refrigerante en el evaporador y para causar la restricción
en el sistema.
• Flujo del refrigerante se mide por medio de un bulbo de detección interno.
• El refrigerante cambia el estado totalmente de un líquido a un vapor antes de
que salga del evaporador.

21
3/22/2006

Componentes: Sistema Bloque TXV

1. Compresor

2. Condensador
6. Mangas

5. Evaporador

4.
3. Secador/ Válvula de
Receptor Expansión
3/22/2006 22

• El sistema de válvula de la expansión de bloque tiene seis componentes


básicos:
1. Compresor
2. Condensador
3. Secador/Receptor (Receiver Drier)
4. Válvula de Expansión
5. Evaporador
6. Mangas y Tubos de ensamblaje
• Estos componentes hacen lo qué se llama un sistema sellado.
• Se llama un sistema sellado porque contiene el refrigerante del sistema
de aire acondicionado.
• En el futuro cuando refiero al sistema sellado, son estos seis
componentes básicos, para un sistema de la válvula de expansión.
• Es importante acentuar el término "sistema sellado."
• Si cualquier componente en el sistema sellado se quita el refrigerante se debe
recuperar primero.

22
3/22/2006

Válvula De la Expansión Tipo


Bulbo

• El sistema de válvula de expansión es próxima.

• Funciona la misma manera que la válvula de la extensión del bloque, sin


embargo, tiene un bulbo de detección externo.

23
3/22/2006

Componentes: Sistema Bulbo TXV

6. Mangas 5. Evaporador

1. Compresor

2. Condensador 4. Válvula de
Expansión

3. Secador/Receptor 24

• El sistema de la válvula de la expansión de 90 grados tiene seis


componentes básicos:
1. Compresor
2. Condensador
3. Secador/Receptor (Receiver Drier)
4. Válvula de Expansión
5. Evaporador
6. Mangas y Tubos de ensamblaje

24
3/22/2006

Sistema Tubo De Orificio

• El sistema de tubo del orificio es el siguiente.

•El sistema de tubo del orificio se utiliza actualmente en todos los vehículos modelo
HPV desde que la producción comenzó.

•El tubo del orificio actúa como una válvula de la expansión, pero tiene un orificio
fijo sin piezas móviles.

• Permite un flujo fijo del refrigerante en el evaporador y causa la restricción del


sistema.

25
3/22/2006

Componentes de El Tubo de Orificio


1. Compresor

6. Mangas

2. Condensador

5. Acumulador

3. Tubo de Orificio

4. Evaporador

3/22/2006 26

• El sistema de tubo del orificio tiene seis componentes básicos.


1. Compresor
2. Condensador
3. Tubo de orificio
4. Evaporador
5. Acumulador
6. Mangas y Tubos de ensamblaje

26
3/22/2006

Comparación de sistemas:
Bloque de Expansión y Tubo de Orificio

3/22/2006 27

1. Ambos tienen seis componentes.


• Válvula bloque de expansión
• 1. Compresor; 2. Condensador; 3. Secador/Receptor (Receiver
Drier); 4. Válvula bloque de expansión 5. Evaporador; 6.Mangas
y ensamblaje de tubos.
• Tubo de Orificio
1. Compresor; 2. Condensador; 3. Tubo de orificio; 4. Evaporador; 5.
Acumulador 6.Mangas y ensamblaje de tubos..
2. Repase las diferencias; el tubo de orificio y el acumulador substituye la secadora
del receptor y la válvula de la expansión.
3. Recuerde a participantes a que estos componentes hacen lo qué se llama el
sistema sellado. Todos los sistemas tienen seis componentes básicos

• Se llama un sistema sellado porque contiene todo el refrigerante del


sistema de aire acondicionado.
• Para un sistema de la válvula de la expansión, el sistema sellado se
refiere a estos seis componentes básicos,

27
3/22/2006

Flujo del Refrigerante – Sistema Válvula de Bloque TXV

1. Compresor
Vapor de alta
presió
presión
Caliente
hacia fuera
Vapor frí
frío De
la presió
presión
Baja Adentro

System Restriction

3/22/2006 28

Flujo de Refrigerante Sistema TXV


• El vapor fresco, de baja presión se dirige dentro del compresor del
evaporador.
• Durante el proceso de la compresión la presión del refrigerante y la
temperatura es aumentada
• También aumenta el punto que hierve el refrigerante.
• Este aumento en el punto que hierve es muy importante.
• El refrigerante en el compresor no pasa a través de un "cambio del
estado".
• El vapor de la presión baja entra y el vapor de alta presión
sale, separando el lado bajo y el alto lado del sistema.
• De hecho, el refrigerante líquido nunca debe entrar en el
compresor.
• Para que este cambio de la presión ocurra debe haber una
restricción en el sistema. La restricción del sistema será uno de
dos tipos de componentes. Este componente separa el alto lado del
lado bajo del sistema.
• El refrigerante sale del compresor como vapor caliente de alta presión.
Entonces entra en la manguera hacia la entrada del condensador.

28
3/22/2006

Flujo del Refrigerante – Sistema Válvula de Bloque TXV

Vapor de alta
presió
presión
caliente
2. Condensador Adentro

Líquido de alta
presió
presión
caliente HACIA
FUERA

3/22/2006
3. Secador/Receptor 29

• El refrigerante entra en el condensador como vapor caliente de alta presión.


Mientras que atraviesa el condensador cambia a un líquido caliente, de alta
presión. Esto se llama "cambio del estado".
• En el condensador el "cambio estado" significa que el refrigerante condensa de
un vapor a un líquido, debido al soltar la energía térmica al aire ambiente. Suelta
la energía térmica recogida dentro de al cabina del vehículo.
• El proceso del "cambio del estado" es muy importante en el sistema de aire
acondicionado porque durante este proceso es cuando se recoge o se suelta la
energía térmica.
• El refrigerante sale de la salida del condensador como refrigerante líquido
caliente, de alta presión a través de la manguera de alta presión a la puerta de
entrada del secador/receptor.
• Según el refrigerante pasa con el deshidratador receptor se filtra, secado y
almacenado
• El refrigerante sale del secador/receptor como líquido caliente, de alta presión
(ningún cambio del estado).

29
3/22/2006

Flujo del Refrigerante – Sistema Válvula de Bloque TXV

Líquido de
alta presió
presión
caliente
ADENTRO

4.
Válvula de Líquido frí
frío de
Expansión la Presió
Presión Baja
Hacia fuera
3/22/2006 30

• El refrigerante fluye de la salida del deshidratador receptor como líquido


caliente, de alta presión hacia la entrada de la válvula de la expansión.
• Mientras que el refrigerante pasa a través de la válvula de la expansión cambia
de un líquido caliente, de alta presión a un liquido frío, de presión baja.
• La reducción en la temperatura del refrigerante según pasa a través de la válvula
de expansión es el resultado directo de la baja en la presión de sistema, causado
por la restricción del flujo del refrigerante.
• La presión baja también reduce el punto que hierve y la temperatura del
refrigerante
• El refrigerante sale de la válvula de expansión como líquido frió de baja presión,
con un punto que hierve bajo. (Ningún Cambio Del Estado).

30
3/22/2006

Flujo del Refrigerante – Sistema Válvula de Bloque TXV

Vapor Frí
Frío
De la
Presió
Presión
Baja HACIA
FUERA 5. Evaporador

Líquido frío
de la presión
baja adentro
3/22/2006 31

• El refrigerante entra en el evaporador como líquido de la presión baja, fría.


• Mientras que atraviesa el evaporador cambia de un líquido de la presión baja,
fría a un vapor de la presión baja fría.
• Esto es conocido como "cambio del estado".
• En el evaporador el "cambio estado" significa que el refrigerante hierve a un
vapor, capturando energía térmica del aire ambiente de la cabina del vehículo.
• La razón que el refrigerante hierve en el evaporador es que está bajo presión y
absorbiendo calor.
• La presión baja permite que el refrigerante hierva en una baja temperatura
• El "cambio del estado" en el evaporador es muy importante en el sistema de
aire acondicionado porque durante este proceso es cuando se recoge la energía
térmica.
• La energía térmica se recoge del aire dentro de la cabina del vehículo.
• El refrigerante sale del evaporador como refrigerante de vapor de la presión fría,
baja y vuelve a entrar la válvula de expansión de bloque como vapor de la
presión fría, baja.
• Pasa sin restricción a través de la salida de la válvula de expansión de bloque
como vapor de la presión fría, baja.
• Entonces se dirige de nuevo al compresor a través de la manguera como vapor
de la presión fría, baja.

31
3/22/2006

Flujo del Refrigerante – Sistema Válvula de Bloque TXV

1. Compresor

2. Condensador
6. Mangas

5. Evaporador

3. Secador
Receptor
4. Válvula de
Expansión de Bloque

3/22/2006 32

• (revisión flujo refrigerantes y operación de los componente.)

•Compresor: Vapor de baja presión frió hacia adentro – vapor de alta presión
caliente hacia fuera.
• Condensador: vapor caliente, de alta presión adentro; líquido caliente, de alta
presión hacia fuera (cambio de estado)
•Secadora/Receptor: líquido caliente, de alta presión adentro; líquido caliente, de
alta presión hacia fuera.
• Válvula de la expansión: líquido de alta presión, caliente adentro; líquido de la
presión baja, fría hacia fuera.
• Evaporador: el líquido de la presión bajo, frío entra, vapor del presión baja, frió
hacia fuera (cambio del estado)

32
3/22/2006

Flujo del Refrigerante–Sistema Válvula y Tubo de Orificio

1. Compresor 1. Compresor

Vapor de alta
2. Condensador presió
presión
Caliente Vapor frí
frío
6. Mangas
Hacia fuera de la
5. Evaporador Presió
Presión Baja
Adentro

3. Secador
Receptor
4. Válvula de
Expansión de
Bloque

3/22/2006 33

“Ensamblaje de manguera“
• manguera de alta presión de vapor del compresor a la entrada del condensador.
#8
• manguera para líquida de alta presión de la salida del condensador a la entrada
de la deshidratador receptor. #6
• Línea para líquida de alta presión de la salida del secador/receptor a la
entrada de la válvula de la expansión de bloque. #6
• línea de presión baja de vapor de la salida de la la válvula de
evaporador/válvula de expansión a la entrada del compresor. #10 o 12

NOTA: El tamaño de la manguera de la succión variará por la edad del


vehículo y del fabricante.

33
3/22/2006

Flujo Refrigerante - Sistema Del Tubo De Orificio

Vapor de
alta presió
presión
2. Condensador Caliente
ADENTRO

Líquido de alta
presió
presión
Caliente HACIA
3/22/2006 FUERA 34

Flujo Refrigerante - Sistema Del Tubo De Orificio

• El refrigerante atraviesa el condensador igual que en el sistema de TXV

34
3/22/2006

Flujo Refrigerante - Sistema Del Tubo De Orificio

Líquido Frí
Frío
De la
Presió
Presión
Baja HACIA
FUERA

Líquido de
alta presió
presión
Caliente 3. Tubo de
3/22/2006 35
ADENTRO Orificio

• El propósito del tubo de orificio es restringir flujo.


• Sus funciones primarias son proporcionar una restricción al sistema y
medir el flujo del refrigerante en el evaporador.
• El refrigerante fluye de la salida del condensador como líquido caliente, de alta
presión hacia la entrada del tubo de orificio.
• Mientras que el refrigerante pasa a través del tubo de orificio, cambia de un
líquido caliente, de alta presión a un liquido frío, de presión baja.
• La reducción en la temperatura del refrigerante cuando pasa a través del tubo de
orificio es el resultado directo del bajón de presión del sistema, causado por la
restricción del flujo del refrigerante.
• La presión más baja también reduce el punto que hierve el refrigerante.
• El refrigerante sale del tubo de orificio como un líquido de la presión baja, fría
con un punto que hierve bajo. (Ningún Cambio Del Estado).

35
3/22/2006

Flujo Refrigerante - Sistema Del Tubo De Orificio

Presió
Presión Baja
Frí
Fría
Líquido frí
frío
Liquido
de la
Vapor
Presió
Presión Baja 4. Evaporador
SALE
ENTRA
3/22/2006 36

• Refrigerante atraviesa el evaporador iguales que en el sistema de TXV


• El refrigerante sale del puerto de salida del evaporador como refrigerante frío de
la presión baja vapor/liquido y viaja hacia acumulador.

36
3/22/2006

Flujo Refrigerante - Sistema Del Tubo De Orificio

Presió
Presión
baja frí
fría
vapor Presió
Presión
HACIA baja frí
fría
FUERA Liquido/
Vapor
Hacia
Adentro

3/22/2006 37

• El flujo del refrigerante a través del acumulador es diferente que en un sistema


de válvula de expansión de bloque.
• El refrigerante entra en el acumulador como vapor/liquido presión fría y baja.
Mientras que fluye dentro del acumulador, el refrigerante líquido se coloca en el
fondo del acumulador. El refrigerante sube arriba del acumulador y de nuevo al
compresor como vapor de presión baja, fría. El refrigerante líquido que se
coloca en el fondo del acumulador continúa hirviendo a un vapor porque está
bajo presión baja.
• Hay un cambio de estado en el acumulador pero muy limitada comparada al
condensador y el evaporador. El refrigerante que cambia de estado en el
acumulador es el líquido refrigerante atrapado por el acumulador. Se atrapa para
evitar que el refrigerante líquido alcance el compresor. Protege el compresor
contra cualquier líquido.
• El refrigerante sale de la salida del acumulador como refrigerante como un
vapor frio de baja presión. Entonces se dirige de nuevo al compresor a través de
la mangueras como vapor frió de baja presión.

37
3/22/2006

Flujo Refrigerante - Sistema Del Tubo De Orificio

1. Compresor

6. Mangas

2. Condensador

5. Acumulador

3. Tubo de
Orificio 4. Evaporador
3/22/2006 38

1. Revisión del flujo de refrigerantes y operación de componentes.


• Compresor: Vapor de baja presión frió hacia adentro – vapor de alta presión
caliente hacia fuera.
• Condensador: vapor caliente, de alta presión adentro; líquido
caliente, de alta presión hacia fuera (cambio de estado)
• Tubo de orificio: Líquido caliente, de alta presión entra; líquido frío
de la presión baja sale.
• Evaporador: líquido de la presión bajo, frío entra, vapor del presión
baja, frió hacia fuera (cambio del estado)
• Acumulador: Vapor de presión fría, baja y algún líquido entra; vapor
de presión fría, baja hacia fuera.

1. Cambio de estado ocurre en el condensador, evaporador y una limitada en


el acumulador.

38
3/22/2006

Compresor CCI
Compresor De Dos Pistones

3/22/2006 39

Compresor CCI
• El compresor CCI es de dos-cilindro, intercambiando con una impulsión de polea
de embrague magnética.
•El compresor CCI utiliza solamente el aceite de refrigerante éster.
•Siempre refiera al manual de servicio para las especificaciones apropiadas del
aceite éster.
NOTA: El compresor tiene un sello de carbón. Si el compresor es nuevo, y hay un
escape en el sello delantero, debe ser puesto a funcionar con el compresor
embragado por 30 minutos antes de condenar el compresor.

39
3/22/2006

Asamblea De Embrague
Polea

Bobina
Electromagnética

3/22/2006 40

Embrague y bobina del compresor del CCI


• La bobina electromagnética embraga y desembraga el compresor.
• Esto permite la polea impulsora estar suelta cuando el compresor no esta en uso.
• El compresor CCI permite el reemplazo de su embrague y bobina magnético.
• El uso de una herramienta especial es requerida para esta operación.
• Siga siempre las especificaciones de torsión en ISIS.
• No reutilice los viejos tornillos de montaje de la bobina, al cambiar la bobina del
embrague (la bobina de reemplazo se empaqueta con los nuevos tornillos de
montaje).

NOTA: Antes de cambiar el embrague, verifique que el embrague este recibiendo


12 V bajo carga. Haga así dejando el arnés de la bobina del embrague conectado, y
verificando el conector con un voltímetro.

40
3/22/2006

Secador/Receptor

3/22/2006 41

Secador/Receptor
•Secador/Receptor quita cualquier humedad o contaminante sólido antes de que
puedan completar un ciclo a través del sistema y causar daño interno.
•Para proteger el sistema contra la humedad, un desecante absorbe y separa
cualquier humedad contenido en el refrigerante líquido.
•La porción del cilindro o del tanque del receptor-secador recoge y almacena el
refrigerante líquido hasta que las demandas del sistema requieren el refrigerante
adicional.
•Si el compresor o cualquier otro componente falla o requiere el reemplazo, el
receptor-secador debe también ser remplazado para prevenir la corrosión o el daño
al sistema.
•Siempre cambie el receptor-secador cuando el sistema se haya abierto a la
atmósfera.
•Esto ayudará a prevenir la contaminación con humedad al sistema.
•El receptor-secador no se le pueda dar servicio, y debe ser cambiado si está
defectuoso.
•Cuando se abre el sistema y el receptor/secador será cambiado, instale el
receptor/secador nuevo por último después de que el resto del trabajo se haya
terminado para evitar que exceso de humedad se absorba en la unidad.
•Mantenga sellada hasta la instalación.
•También, Cambie el receptor/secador siempre que el compresor haya fallado y/o el
sistema ha estado abierto por más de 30 minutos.

41
3/22/2006

Condensador

Calor Quitado Aire


3/22/2006 Ambiente
42

El Condensador
•El condensador del aire acondicionado se encuentra en el frente del vehículo
entre el radiador y la parrilla.
•El condensador es un cambiador de calor hecho con las conectores tipo C- de
bloque.
•La eficiencia y la operación del condensador es afectada por el aire que fluye a
través del condensador.
•Por esta razón, es importante que las aletas que se refrescan del condensador se
mantengan libres de la contaminación (tal como hojas, insectos, y suciedad) que
bloquean las aletas y causan temperaturas y presiones del sistema de funcionar
más altas que normal.

42
3/22/2006

3/22/2006 43

Condensador (Cont..)
• El condensador generalmente no tiene problemas
• Normalmente, la temperatura de la línea de salida del condensador está más
fresca que la línea de la entrada.
•Sin embargo, cuando la se bloquea el condensador (por ejemplo con hojas o la
acumulación de la suciedad), alta presión de descarga resultará.
•Si se encuentra la acumulación, limpie cuidadosamente la superficie externa
del condensador.

43
3/22/2006

Superior 2/3 vapor

Inferior 1/3 liquid

3/22/2006 44

•En un condensador funcionando normalmente, la parte inferior se llena de


refrigerante líquido. Parte superior se llena de 2/3's vapor.
•Esto aumenta el área superficial del refrigerante que puede transferir calor
con eficacia.

44
3/22/2006

Superior 1/2 vapor

Inferior 1/2
liquid

Aceite Excesivo

3/22/2006 45

•Funcionamiento ineficiente puede también resultar cuando hay demasiado


aceite en el sistema refrigerante.
•El aceite excesivo tiende a recogerse en el fondo del condensador.
•Si un cargo excesivo de aceite refrigerante se sospecha, el sistema necesita
ser limpiado y ser purgado, y después ser recargado con la cantidad y el tipo
apropiado de aceite y refrigerante.
•No hay suficiente área superficial en el vapor para transferir calor, así que el
sistema de A/C es menos eficiente.

45
3/22/2006

2000, 4000, 5000, 8000, 9000

Valvula de Expansion de Bloque


3/22/2006 46

Válvula tipo Bloque De Expansión


•La válvula de expansión situada en la entrada al evaporador, es la línea que divide
entre el lado de alta presión y el lado de baja presión del sistema de A/C.
•Desde diciembre 6 de 1994 en el producto 2000, 4000 y 8000, y desde mayo 1 de
1997 en 9000 “Pro Sleepers”, y desde julio 18 de 1999 en 5000 y 9000 “Daycabs y
Box Sleepers”, las válvulas de expansión no incluyen los tubos capilares y los
bulbos de detección
•Esta tecnología fue remplazada por el tipo válvulas del "bloque" de la expansión.
•La válvula de expansión de bloque construida con un detectar y sensores de
presión de succión.
•En comparación con la válvula la 2.4.5.8, y 9000 expansión, la diferencia con los
CF es que los interruptores de presiones no están situados en la válvula.

46
3/22/2006

Busque para
indicación de
formación de
hielo que indica
una obstrucción

3/22/2006 47

Válvula de Expansión
Problemas que comienzan en la válvula de expansión se demuestran como sigue:
- Válvula pegada cerrada - la bobina de evaporador y la válvula expansión
estarán a temperatura ambiente
- Válvula pegada abierta - la bobina de evaporador y la válvula estarán
extremadamente frías helada o con la acumulación de hielo.
•Porque los canales de la válvula de expansión son muy pequeños, la obstrucción
en el sistema se encuentra generalmente aquí (la válvula es muy sensible a la
contaminación).
•La contaminación es generalmente agua; menos de una gota de agua hará la
válvula inoperante. Cuando el agua alcanza la válvula, el frío extremo que los
resultados del bajón en la presión congelan el agua, formando una obstrucción
del hielo.
•Después que el sistema se apaga y la válvula calienta, funciona otra vez, sólo
para congelarse de nuevo cuando la humedad vuelve y la temperatura baja.
•El prender y apagado en la operación de la válvula de expansión significa que el
receptor-secador no está quitando la humedad del sistema.

47
3/22/2006

Válvula Tipo Bulbo de Expansión

Tubo Capilar

Extensión línea
Ecualizador

3/22/2006 48

Antes de 1994 en la producción temprana de la válvula (con tubo capilar y


línea del ecualizador)
•A la producción temprana a la válvula de expansión se le une a la tapa un tubo
capilar con un bulbo sensor que se segura con una abrazadera a la pipa de salida
(succión) del evaporador.
•El bulbo y el tubo sellados se llenan de R-134a que se expande y contrae según
la temperatura que rodea el bulbo.
•El bulbo de calibrador detecta la temperatura del refrigerante que sale del
evaporador.
•Un segundo tubo capilar (la línea del ecualizador) se une debajo del diafragma
de la válvula y está conectado con la pipa del enchufe del evaporador (succión).
•Esta línea que detecta la presión de succión.
•Junto, el tubo y la línea capilares del ecualizador regulan la cantidad de
refrigerante que entra en el evaporador.

48
3/22/2006

Interruptor De Control Termostático


Thermostatic Control Switch

3/22/2006 49

Interruptor De Control Termostático(5000i & 9000i)


•El interruptor de control termostático es un dispositivo termal que controla un
interruptor eléctrico.
•Un tubo capilar conectado llenado de refrigerante se inserta en las aletas de la base
del evaporador
•El tubo capilar se une a dentro del interruptor, que alternadamente cierra un
sistema de contactos en una temperatura predeterminada.
•Cuando el tubo capilar detecta 40 a 44° F; 4 a 7°C, el interruptor termostático se
cierra, enviando la corriente al embrague magnético, embragando el compresor.
•Esta acción proporciona refrigerante líquido de presión y temperatura baja al
evaporador.
•Cuando el tubo capilar detecta 30 a 34° F; -1 a 1°C el interruptor termostático se
abre, desacopla el embrague magnético así el evaporador no se congela y no
bloquea la circulación de aire.
•Si ha tenido fallas repetida del evaporador, compruebe si hay un interruptor
termostático de control defectuoso.

49
3/22/2006

Ventilador (Blower Motor)

Resistencia

3/22/2006 50

Ventilador (Blower Motor)


•El motor de ventilador usado en el sistema del HVAC es un motor tipo magnético
permanente, que es controlado por un interruptor en el panel de control del HVAC.
•El ventilador proporciona la circulación de aire a través de la base del calentador y
evaporador y entregar el aire tratado a través del interior de la cabina.
•La circulación de aire es controlada por las puertas que se abren y son cerradas con
controles de cable en los camiones de las series de International® 2000, 4000, y
8000 y por motores en los camiones de 5000 y 9000 series.
•Fusibles, interruptores y relee se utilizan para la protección del sistema

50
3/22/2006

Asamblea Termo Fusible

Resistencia

3/22/2006 51

Asamblea Termo Fusible (Thermo Fuse)


•El samblaje del resistor se utiliza en el circuito para proporcionar tres ajustes a la
velocidades: 1.2. y 3.
•El resistor y el samblaje del termo fusible está situado generalmente en la corriente
del aire del soplador para evitar el recalentamiento.
•La alta velocidad del soplador controlada a través del relee de alta velocidad -- no
el resistor.
•En alta velocidad, corriente al soplador fluye de un fusible de 30 amperios a través
del relee.

51
3/22/2006

Interruptores Control Del Sistema

Interruptor
Interruptor Alta Baja
Presión Presión

3/22/2006 52

Interruptores Control Del Sistema

52
3/22/2006

Interruptor Ventilador
Del Motor

Montado en el puerto de
descarga del refrigerante

3/22/2006 53

5000 y 9000 Interruptor Del Ventilador Del Motor

•Los vehículos equipados de un embrague eléctrico o aire del ventilador del motor
tienen un interruptor.
•El interruptor esta localizado en el puerto de salida del refrigerante de la descarga
del compresor.
•Refiera a ISIS para las especificaciones del interruptor y la información de
remover/intalar
EJERCICIO: Busque en ISIS e imprima 5000 y 9000 procedimientos y
especificaciones del reemplazo del interruptor del ventilador

53
3/22/2006

Control APAds

Interruptores de Control se
montan en el bloque de
expansión

3/22/2006 54

Apads es un dispositivo electrónico que monitorea el sistema de A/C y puede


subministra códigos de problemas relevantes al destellar una luz.
1 Destellar (rojo) perdida de refrigerante.
2 Destellar rojo el cargo excesivo, refrescar el condensador pobre , obstrucción del
sistema refrigerante.
3 Destellar rojo problema conexión eléctrica al embrague del compresor.
4 Destello rojos conexión abierta a los interruptores de presión del sistema.
Destello verde lento significa sistema esta OK.
Destello verde rápido significa voltaje del sistema esta bajo.

54
3/22/2006

Compresor Sanden

3/22/2006 55

Compresor Sanden
•El diseño de la placa de siete-pistones de Sanden proporciona una operación suave
y silenciosa.
•Esto reduce al mínimo la pulsación del esfuerzo de torsión para prevenir que las
correas se salten. Usar siete-pistones contra un diseño del dos-pistones reduce la
vibración.
•La reducción de vibración al mínimo reduce faltas del perno y soporte de montaje
del compresor, y mejora la vida del embrague y de la correa.
•El compresor Sanden ofrece un montaje directo, diseño que reduce el des
alineamiento de la correa y aumenta la vida de la unidad.
•Para protección, el compresor tiene una válvula de descarga de alta presión.
•La polea del compresor es girada por banda por el motor y da vuelta
continuamente.
•Sin embargo, el eje de compresor da vuelta solamente cuando el embrague del
compresor se engancha con la polea.
•El embrague electromagnético engancha o desengancha con la polea del compresor
en respuesta a controles de sistema de aire acondicionado.
•La tensión de la correa del compresor es controlada por un tensor automático.
Refiera a ISIS para el mantenimiento y/o reparación con el tensor.
NOTA: El compresor Sanden utiliza solamente el aceite del refrigerante PAG.
Refiera siempre a ISIS para las especificaciones apropiadas del aceite PAG.
NOTA: El embrague del compresor Sanden no se le da servicio bajo garantía. Si el
embrague del compresor se debe mantener, por ejemplo fuera de la situación de
55
garantía, entonces refiera a la literatura de Sanden para los procedimientos de
3/22/2006

Tapas de
Envió

Válvula de descarga de
3/22/2006 56
alta presión

Sanden Compresor (Cont..)


•Compresor es un Sanden SD7H15 modelo configurado para International con el
puerto-posterior para acomodar nuevos acoplamientos de placa del bloque tipo ' C
'.
NOTA: Los compresores Sanden se envían con los puertos refrigerantes sellados
con tapones de goma que se aseguran con placas del envío de metal. Antes de la
instalación asegúrese de que los tapones de goma estén quitados para no
presionarlos en los puertos del compresor. Si usted recibe un compresor sin
lengüetas de envío o enchufes de goma, no lo utilice. Debe ser vuelto.

56
3/22/2006

Compresor Sanden usa lubricante PAG

3/22/2006 57

Es importante observar que cada sistema A/C está diseñado para contener una
cantidad específica de lubricante. Hay dos puntos críticos a tener presente al
mantener un sistema. Consulte siempre la literatura de servicio para asegurar
que usted sabe cuánto lubricante sostiene un sistema y qué lubricante utiliza el
sistema. Cuando un nuevo sistema está montado el fabricante instala el tipo y la
cantidad requeridos. Al mantener un sistema es importante agregar solamente la
cantidad de lubricante al sistema que se ha perdido o se ha quitado. Por ejemplo
todos los compresores nuevos de reemplazo se proveen de una carga virgen de
lubricante del sistema. Simplemente la instalación de un compresor nuevo a un
sistema como reemplazo para uno dañado daría lugar a un excedente de
lubricante en el sistema. El resultado será paradas repetidas del sistema
relacionadas con DTC’s y la degradación en el mejor de los casos cuando el
sistema opera. El procedimiento apropiado para sustituir un compresor se
describe en literatura del servicio. La cantidad exacta de lubricante que deba ser
instalado en el compresor nuevo será basada en el panorama específico que
conduce al reemplazo del compresor.
1. Si se asume que el viejo compresor tenía daño interior que dio lugar a la
descarga de los rellenos de metal en el sistema (nota la inspección visual durante
desmontaje). Este panorama resultaría en la necesidad de limpiar el sistema a
presión para quitar los contaminantes, y durante el proceso el lubricante de los
sistemas. Con este panorama la nueva cantidad del lubricante del compresor de
reemplazo se debe comprobar como medida de seguridad y una nueva carga
completa de lubricante de sistema se puede instalar en el compresor. Después de
la instalación eléctricas, la conexiones y las mangueras del compresor, pero no
de la correa, activar el embrague vía señales del programa INTUNE. Rote el
compresor en la dirección normal de rotación para descargar exceso de
lubricante de los cilindros. 57
3/22/2006

3/22/2006 58

Tubo de Orificio
•El tubo de orificio está localizado dentro de la línea de entrada al A/C
hacia al evaporador.

• El tubo del orificio cabe comodamente en la línea de A/C (direccional, con


el extremo de cobre amarillo que es instalado primero) y contiene una
abertura calibrada que permita que el refrigerante líquido de alta presión
cambie a un refrigerante líquido de la presión baja.
NOTA: El tubo tiene un reborde para prevenir interferencia con el
termistor.
NOTA: La línea entera del tubo de orificio es utilizado si el tubo de orificio
no se puede quitar por sí mismo.

58
3/22/2006

3/22/2006 59

•Siempre este seguro de instalar el tubo de orificio en la dirección correcta.


•Tome precaución, la línea del tubo del orificio no es una manija y no un
paso.

59
3/22/2006

Evaporador

3/22/2006 60

Evaporador
•El evaporador está localizado en la cubierta del evaporador, montada en el lado del
motor.
•La base es un cambiador de calor hecho de construcción de placa y la aleta, con las
conexiones de entrada y salida tipo bloque "C-placa".
•El acceso de servicio para el filtro de aire opcional está con la abertura exterior
grande de aire en la superficie superior de la cubierta.
•El evaporador no solamente quita el calor, deshumedece (cuando se refresca el
aire, se quita la humedad).
•La humedad condensa en la superficie externa de las aletas del evaporador y se
acanala fuera de la cabina.
•El flujo de aire de la entrada del evaporador se filtra para mantener la suciedad
fuera de la base. Si el filtro se tupe, afectará el funcionamiento del sistema
•El refrigerante sale del evaporador como un vapor/temperatura baja y se dirige
dentro del acumulador.

PRECAUCIÓN: No tuerza el evaporador durante remover y instalación porque


puede causar daño inmediato o eventual debilitando su estructura..

60
3/22/2006

Canales

Tubos

Refrigerante sale
aquí

Punto de división entre


compartimientos
Compartimientos

3/22/2006 61

Evaporador
•El refrigerante entra en el evaporador a través del tubo.
•Dejando el tubo, el refrigerante llena un primer compartimiento.
•Según el calor golpea el evaporador, el refrigerante comienza a hervir.
•El refrigerante fluye hacia arriba del primer compartimiento; a través del trasera y
vuelve a bajar a un segundo compartimiento según sale del evaporador.
•En algunos aplicaciones es ventajoso agregar un evaporador adicional de A/C para
refrescar áreas alejadas tales como un compartimiento de dormir.
EJERCICIO: Buscar en ISIS y imprimir TSI 05-16-02R para la información de la
instalación de evaporador de HPV.

61
3/22/2006

Paraguas

Tubo “U”

Desecante
Tinte

Agujero de purga
con cedazo

3/22/2006 62

Acumulador
•El acumulador es un frasco montado a la cubierta del evaporador. Actúa como seguridad para el
compresor separando el líquido del vapor en el refrigerante que fluye del evaporador al compresor
•Esto previene daños manteniendo el líquido fuera del compresor.
•Cuando se abre el sistema y el acumulador será substituido, instale el nuevo acumulador ultimo después
de que el resto del trabajo se haya terminado para evitar que exceso de la humedad se absorba en la
unidad. Mantenga la unidad tapada cuando no está instalado.
•También, cambie el acumulador siempre que el compresor haya fallado y/o el sistema ha estado abierto
por más de 30 minutos.
•Los acumuladores de producción y de servicio contienen un tinte que es detectable con una luz UV.
•Utilice una luz UV para localizar el escape antes de descargar un sistema que se cree estar bajo en
refrigerante. Si ningún escape puede ser encontrado, el sistema no debe ser descargado.
•Siempre que se cambia un compresor, cambie el acumulador.
•Un desecante dentro del acumulador se utiliza para absorber la humedad del refrigerante.
•Un agujero en el fondo del acumulador purga el aceite y permite que el aceite sea vuelto al compresor.
•El acumulador no se le puede dar servicio, y debe ser remplazado si está defectuoso.
EJERCICIO: Encuentre información en ISIS relacionado con las el acumulador.

Repuesta: TSI Number: 04-16-07.

62
3/22/2006

1
2

3/22/2006 63

Conectores Bloque “C-Plate”


•Conectores de "C-placa" se utilizan en la línea de refrigerante el sistema de
A/C.
•Este conector incorpora un sello secundario de humedad y de suciedad dentro
de una placa única insertada en la conexión del bloque.
•El sello primario del anillo “O” tiene una sección transversal más grande para
un sello mejorado.
•Es muy importante que todos los anillos “O” y conectores del refrigerante
estén lubricados con aceite mineral y apretados según lo especificaciones en la
carta de esfuerzo de torsión..
•En los usos en los cuales se utilizan los anillos “O”, utilice siempre los anillos
“O” nuevos del tipo y del tamaño apropiados.
•Verifique que el viejo anillo “O” se haya quitado totalmente.
• Los anillos “O” nuevos se deben lubricar con aceite mineral cuando estén
instalados.
•Las líneas de A/C pueden tener una combinación de conectores de la C-placa
en un extremo y de los anillos “O” de compresión en el otro extremo.

NOTA: El uso de los aceites PAG o del éster (que absorben humedad) puede
hacer las conexiones corroer, que harán desmontaje difícil.
.

63
3/22/2006

3/22/2006 64

Aceite De Refrigerante Éster


• Solamente aceite refrigerante éster se puede utilizar en compresores CCI.
• Refiera a ISIS para las especificaciones apropiadas del aceite éster.

NOTA: No utilice el aceite éster para lubricar las conexiones o los anillos
“O”. El aceite éster absorbe humedad y hará las conexiones corroer y llegar
a ser difíciles de desmontar.

64
3/22/2006

3/22/2006 65

Aceite PAG
•El Sanden y el FS-10 (CF) compresor utiliza solamente el aceite refrigerante
PAG.
•Refiera a ISIS para las especificaciones apropiadas del aceite PAG.

PRECAUCIÓN: Nunca utilice el aceite PAG para lubricar las conexiones y los
anillos “O”. El aceite PAG absorbe humedad y hará las conexiones corroer y
llegar a ser difíciles de desmontar. Utilice solamente el aceite mineral para
lubricar las conexiones y los anillos “O”.
PRECAUCIÓN: Superficies pintada y de plástico pueden ser dañadas con
aceite PAG. Evite el contacto con estas superficies y limpiar cualesquier
derrama inmediatamente.

65
3/22/2006

3/22/2006 66

Aceite Mineral
• Aceite mineral se utiliza para la lubricación de conectores y anillos “O”
solamente.
•Nunca utilice aceite refrigerante para lubricar las conexiones y los anillos
“O”.
•El aceite refrigerante absorbe humedad y hará las conexiones corroer y
llegar a ser difíciles de desmontar.

66
3/22/2006

NUNCA mezclar aceites distintos


3/22/2006 67

• NUNCA mezclar aceites distintos.


Ejercicio: Encuentre el aceite refrigerante apropiado para una serie CF,
4300 9400 con un compresor CCI, y 9400 con un compresor de Sanden, y
los anillos “O” relacionados.

67
3/22/2006

Nunca deje el
aceite expuesto
a la atmósfera

3/22/2006 68

• NUNCA deje el aceite expuesto a la atmósfera.

68
3/22/2006

Transductor
de Presión

Transductor de presión
enroscado sobre la línea
líquida

3/22/2006 69

Transductor de Presión
•En la nueva serie de camiones el transductor de presión substituye el interruptor de
presión más alto y el interruptor de invalidación del ventilador.
•El transductor de presión es un dispositivo que detecta la presión, roscado en la
línea de refrigerante entre la salida del condensador y el orificio en la entrada del
evaporador.
•El transductor proporciona una señal eléctrica al sistema informático del camion
que monitorea y controla la operación del sistema de A/C.
•Además, los camiones con embragues/ventilador de motor eléctrico o aire son
controlados por el ESC con señales del transductor de presión.
•El transductor de presión puede ser cambiado sin la recuperación del refrigerante
porque la conexión tiene una válvula tipo Schroeder.

69
3/22/2006

Termistor

Siempre utilice dos llaves al


aflojar o apretar los
termistores

3/22/2006 70

Los Termistores
•Dos termistores idénticos se utilizan en el sistema de tubo de orificio.
•Uno se monta en la linea de entrada del evaporador inmediatamente después que el
tubo de orificio (este termistor detecta la temperatura del refrigerante que entra en el
evaporador).
•La otra unidad se monta a la tapa del acumulador (este termistor detecta la
temperatura del refrigerante en la salida del evaporador).
•El valor de la resistencia de cada termistor es determinado por la temperatura del
refrigerante en su localización.
•Los valores de la resistencia de estos termistores se traducen a los valores de la
temperatura y son supervisados por el ESC del camion, que se utiliza para controlar
la operación del sistema.

70
3/22/2006

Motor De Imán
Permanente

Ventilador “Squirrel-Cage”

3/22/2006 71

Ventilador Motor Permanente De Imán


•El montaje del ventilador está situado en el módulo del calentador, que está en
la cabina bajo derecho del tablero de instrumentos.
•El módulo linear de la energía (LPM), se monta al ventilador. El módulo se
utiliza para proporcionar velocidades del soplador.
•La velocidad del motor es controlada por la perilla izquierda en el panel de
control del HVAC.
•El montaje del ventilador en sistemas de la HVAC consiste de un motor de
iman permanente unido a un ventilador ' squirrel-cage ' equilibrado.
•El soplador proporciona la circulación de aire a través de la base del
evaporador y el calentador, y entrega el aire tratado a través del interior de la
cabina.

71
3/22/2006

3/22/2006 72

Módulo Linear De Energía (LPM)


•El módulo linear de energía es un módulo electrónico que controla la cantidad de
voltaje que va al ventilador, basada en una señal de entrada del panel de la cabeza
del control de la HVAC (y del control de la velocidad del soplador).
•La cantidad de voltaje determina la velocidad del soplador.
•El módulo linear de energía es montada a la cubierta de la del soplador (parte de la
unidad del calentador), situada en la cabina bajo derecho del tablero de
instrumentos.
•El módulo se utiliza para proporcionar siete ajustes de velocidad del soplador, y es
controlado por la perilla izquierda (control de velocidad del soplador) en el panel de
control de la HVAC.
•El módulo establece la velocidad del soplador leyendo la señal de salida del panel
de control de la HVAC (0 a 4.75 VDC), basada en el ajuste de la perilla de control
de la velocidad del soplador.
•El módulo responde actuando como resistencia variable entre el extractor y la
tierra.
•Mientras que el control de la velocidad del soplador se le da vuelta a la derecha, la
resistencia a la tierra disminuye, el voltaje a través del extractor aumenta, y aumenta
la velocidad del soplador.

72
3/22/2006

3/22/2006 73

Módulo Linear De Energía (Cont.)


•Cuando se selecciona una velocidad del soplador, la cabeza del control de la
HVAC hace salir voltaje (aproximadamente 0 - 5 voltios) en el circuito A73D.
•Este voltaje se basa en el ajuste del control de la velocidad del soplador.
•Este voltaje variable da entrada (vía el conectador 1210) al módulo linear de
energía en el Terminal 2 del conectador linear del módulo de la energía.
•El módulo responde actuando como resistencia variable entre el Terminal 4 del
conectador y la tierra del LPM.
•Esta resistencia variable está en la trayectoria de tierra del ventilador (Terminal B
del conectador del ventilador).
•Mientras que el control de la velocidad del soplador se le da vuelta a la derecha, la
resistencia a tierra disminuye, el voltaje a través del extractor aumenta, y aumenta la
velocidad.
•Un resistor que conecta la entrada del módulo a tierra, mantiene ese punto a tierra
cuando el control de la velocidad del soplador se fija en posición de APAGADO.
•Esto evita que el extractor funcione cuando el control está en la posición de
APAGADO.

73
3/22/2006

HPV Series

Control de Temperatura Control de Modo


Control Velocidad del
5000 & 9000
Ventilador
Series

3/22/2006 74

Panel de Control
•El panel de control de la HVAC está situado en la tapa de la consola en el centro
del tablero de instrumentos.
•Tres perillas actúan los potenciómetros de largo vida. Internamente, el panel de
control contiene el trazado de circuito que controla electrónicamente la velocidad
del extractor, cuatro puertas del aire, y tres actuadores.
•Dos puertas del modo, descongelar/piso y IP ventilación/piso son controlados por
el control del modo (perilla derecha) en el panel de control de la HVAC.
•Las puertas están situadas en la tapa de la cubierta del calentador y controladas
juntas vía la cinemática y otro actuador del motor. Las puertas de modo dirigen el
aire a los salidas de aire basados en el modo seleccionado.
•Todas las funciones importantes del sistema de la HVAC son controladas por el
panel de control.
•Tres perillas rotatorias controlan electrónicamente la velocidad del ventilador del
soplador, el embrague del compresor de A/C, y los actuadores que mueven puertas
de aire.
•El control del modo se utiliza para seleccionar el modo de funcionamiento del
HVAC, indicado por los iconos en el sistema del "calor solamente".
•Este control se utiliza para regular la cantidad de aire proporcionada a los
respiraderos en cualquier modo seleccionado.

74
3/22/2006

Serie HPV

Control de Temperatura Control de Modo


Control Velocidad del
Ventilador 5000 & 9000
Series

3/22/2006 75

NOTA:
•Apagando el control apaga el ventilador, pero no evita que el aire exterior entre en
el vehículo.
•El apagar el control de la velocidad del ventilador también evita que el compresor
de A/C funcione.
•En vehículos equipados con A/C, mover la perilla de modo a la posición del
máximo A/C cerrará la puerta del aire fresco, eliminando que el aire exterior entre
en el vehículo. La puerta del aire fresco seguirá cerrada incluso si el soplador o la
ignición se apaga.
•El control de centro se utiliza para regular la temperatura del aire que sale por los
ventiladores. El área azul del control indica temperaturas más frescas mientras que
el área roja indica temperaturas más calientes.
•Este control funciona la puerta de mezcla que determina qué porción del aire de la
entrada se desvía con la base del calentador.
•Mientras que el control de la temperatura se rota a la derecha, más aire se desvía
con la base del calentador, aumentando la temperatura del aire que entra en la
cabina.
•El control a la derecha selecciona el modo de funcionamiento del sistema (el
CALOR, VENTILA, DESCONGELA, y A/C) y los controles que salidas en la
cabina se utilizan para distribuir el aire.

75
3/22/2006

3/22/2006 76

Actuator de Motores
•La impulsión es lograda electrónicamente controlando el embrague del
compresor del A/C, y también dos puertas del aire situadas en la cubierta
del calentador.
•Además de los modos indicados por los iconos, el control de modo puede
seleccionar "entre" los modos, indicados por los puntos.
•Estas posiciones permiten ajustes fino de la distribución del aire.

Control electrónico del HPV


•Control del motor de la puerta vía el motor DC
•Es común que un extractor tenga un drenaje significativo de amperio al
funcionar en velocidad alta.
•Si usted tiene un interruptor que esté disparando, compruebe el amperaje
del extractor antes de cambiarlo.
- Si el amperaje es aceptable, es probablemente el interruptor

- Refiérase a ISIS para información de diagnóstico adicional.

76
3/22/2006

Controlador Electrónico Del Sistema (ESC)


•El controlador electrónico del sistema (ESC) contiene el circuito y el programa que controla
el ciclo del compresor del acondicionador.
•Monitorea dos termistores de refrigerante del acondicionador de aire y un transductor de
presión para determinarse si los parámetros del sistema están dentro de límites aceptables.
•Si los parámetros son aceptables, el ESC girará el compresor cuando pedido por el control
del HVAC, y completará ciclando el compresor para mantener el sistema dentro de los
parámetros de funcionamiento aceptables.
•Cuando el ESC detecta lecturas fuera de las gamas aceptables, generará y registrará un
código de diagnóstico y solicita al tablero de instrumentos (EGC) para encender la luz de
aviso CHEQUE A/C.
•Si el ESC determina que la operación continuada sería destructiva, apaga el sistema de A/C
evitando que el compresor enganche.
•En algunos modelos, el ESC comunicará con el controlador del motor, sobre la linea de
trasmisión de datos J1939 girar el ventilador de motor cuando el transductor de presión del
A/C detecta alta presión del sistema.
•El ECM también proporciona datos del RPM del motor vía el J1939.
•En vehículos equipado con ventilador on/off El ESC controla la operación del ventilador.

77
3/22/2006

RCD Fault Codes


TROUBLE FAULT DESCRIPTION
CODE
611 14 9 1 Compressor clutch under current (open circuit)
611 14 9 2 Compressor clutch over current (short circuit)
612 14 27 1 HVAC outlet thermistor out of range low
612 14 27 2 OOR High
612 14 29 1 HVAC inlet thermistor out of range low
612 14 29 2
612 14 31 1 HVAC pressure sensor signal out of range low
612 14 31 2 HVAC pressure sensor out of range high
613 14 1 1 Air inlet fault
613 14 1 2 HVAC hot/cold temperature mix control fault
613 14 1 3 HVAC mode control fault
613 14 1 4 HVAC multiple faults
613 14 1 5 HVAC control head fault, loss of communications with
613 14 1 6 the ESC
HVAC system SERVICE SOON
613 14 1 7 HVAC system SERVICE NOW — LOW CHARGE
613 14 1 8 HVAC system SERVICE NOW — VERY LOW CHARGE
613 14 1 9 HVAC system SERVICE NOW — BURST PIPE
613 14 1 10 HVAC system SERVICE NOW — HIGH HEAD PRESSURE
613 14 1 11 HVAC system SERVICE NOW — COMPRESSOR FAILURE
3/22/2006 78

78
3/22/2006

Refrigerant Code Diagnostics (RCD)

1. DIAGNOSTIC TROUBLE CODE 5. FAILURE MODE INDICATOR (FMI)


FIELDS FIELD
2. BYTE 7 FIELD 6. FAILURE ACTIVE/PREVIOUS STATUS
(A/P) FIELD
3. BYTE 8 FIELD
7. TYPICAL DIAGNOSTIC TROUBLE
4. SUSPECT PARAMETER NUMBER
CODE DISPLAY
(SPN) FIELD
8. PRINTED FORMAT OF TYPICAL
DIAGNOSTIC TROUBLE CODE
3/22/2006 79

79
3/22/2006

Circulación de aire del sistema


controlada por los motores DC
Windshield

Fresh/Recalculate
Air Door

Figure A

3/22/2006 80

Discuta la prueba del motor con una batería de 9 voltios. Nunca utilice la batería del
vehículo de 12 voltios. Sincronice siempre después de probar el motor, el reemplazo
del motor, o el desmontaje del motor. Sincronice desconectado el panel de control
entonces vuelve a conectar el panel de control. El proceso se puede lograr vía retiro
correcto del fusible también o desconectando las baterías.

80
3/22/2006

Diferentes sistemas de control


del flujo y de la distribución de
aire de la HVAC

Serie HPV: Motores DC

3/22/2006 81

• Serie HPV: Motores de DC desde su inicio.

• Modelos 2000, 3000 y 4000 (Legacy)


• Controlado con cable hasta que la producción del modelo terminó.

• Serie 5000 and 9000


• Controlado con cables hasta Mayo del 1997 motores fueron usado después de esta
fecha.

81
3/22/2006

Max. A/C Mode


Floor Defrost Vent

Air flow mode doors

Fresh/recirculate
air door
Temperature blend
air door

QuickTime™ and a
TIFF (Uncompressed) decompressor
are needed to see this picture.

3/22/2006 82

Modo Maximo A/C (para modelos 3200, 4100, 4200, 4300, 4400, 7300, 7400, 7500, 7600, 7700, 8500,
and 8600)
•Lo siguiente ilustra la circulación de aire al funcionar el sistema de modo máximo A/C.
•La puerta del aire fresco/recircular está en la posición de recircular; se bloquea el aire exterior y el aire de
recirculación es tirado por el ventilador, por la base del evaporador.
•La puerta de mezcla de aire divierte el aire por la base del calentador o más allá de ella dependiendo de la
temperatura seleccionada.
•El aire se dirige a las salidas del tablero de instrumentos.
NOTA: Los tubos del drenaje de humedad en el conducto del compartimiento del evaporador/calentador
realizan varias funciones importantes permitiendo la humedad salga del conducto y evitando que la
suciedad entren. Ha habido algunos informes de que estos tubos que se agrietándose o faltando en los
vehículos HPV. Si usted ve un vehículo que tenga un tubo del drenaje agrietado o que falta, es importante
que el tubo esté substituido para evitar que la suciedad ente y cause daños al sistema. Han habido cambios
al material del tubo del drenaje para prevenir esta falla. El nuevo material entró en producción julio el 1 de
2003 para todos los modelos.

EXERCISIO: Encuentre el número de TSI que trata este tema y cuáles son los números de pieza.
ANSWER: TSI: 03-16-07 numero de pieza______________.

82
3/22/2006

Normal A/C Mode


Floor Defrost Vent

Air flow mode doors

Fresh/recirculate
air door
Temperature blend
air door

QuickTime™ and a
TIFF (Uncompressed) decompressor
are needed to see this picture.

3/22/2006 83

Modo Normal A/C (para modelos 3200, 4100, 4200, 4300, 4400, 7300, 7400,
7500, 7600, 7700, 8500, and 8600)
•Lo siguiente ilustra la circulación de aire al funcionar en modo NORM A/C y
de HEAT y de la VENTILACIÓN.
•En estos dos modos, la puerta de aire fresco/recircular están en la posición de
aire fresco.
•El aire exterior fresco es tirado por el ventilador, a través del evaporador.
•La puerta de mezcla de aire divierte el aire por la base del calentador o más
allá de ella dependiendo de la temperatura seleccionada.
•El aire se dirige a las salidas del tablero de instrumentos.
•NOTA: Éste es el modo que el sistema se debe fijar a para mantener el filtro.
Si el sistema está en el modo de máximo A/C el filtro no es accesible.

83
3/22/2006

Bi-Level A/C Mode


Floor Defrost Vent

Air flow mode doors

Fresh/recirculate
air door
Temperature blend
air door

QuickTime™ and a
TIFF (Uncompressed) decompressor
are needed to see this picture.

3/22/2006 84

Modo Con dos niveles de A/C (Bi-Level) (para modelos 3200, 4100, 4200,
4300, 4400, 7300, 7400, 7500, 7600, 7700, 8500, and 8600)
•Lo siguiente ilustra la circulación de aire del sistema al funcionar en el
modo con dos niveles de A/C.
•La operación de modo dos niveles A/C es idéntica a la operación de la
NORM A/C pero que, las puertas del modo ordenen para hacer salir el aire a
los conductos del piso (el 25%), y a la salidas del tablero de instrumentos (el
75%).

84
3/22/2006

Heat and Ventilation Mode


Floor Defrost Vent

Air flow mode doors

Fresh/recirculate
air door
Temperature blend
air door

3/22/2006 85

Modo del calor y de ventilación (para modelos 3200, 4100, 4200, 4300,
4400, 7300, 7400, 7500, 7600, 7700, 8500, and 8600)

•Lo siguiente ilustra la circulación de aire del sistema al funcionar en el


modo calor y de ventilación (piso o salida).
•En el modo del calor y ventilación, las puertas del modo ordenan todo el aire
a salir a los conductos del piso o del respiradero dependiendo de la selección.
•El aire exterior se trae dentro del vehículo.

85
3/22/2006

Bi-Level Defrost/Heat Mode


Floor Defrost Vent

Air flow mode doors

Fresh/recirculate
air door
Temperature blend
air door

QuickTime™ and a
TIFF (Uncompressed) decompressor
are needed to see this picture.

3/22/2006 86

Modo con dos niveles Descongele/Calor (Bi-Level Defrost/Heat) Mode (para


modelos 3200, 4100, 4200, 4300, 4400, 7300, 7400, 7500, 7600, 7700, 8500, and
8600)

•Lo siguiente ilustra la circulación de aire del sistema al funcionar en el modo con
dos niveles de Descongele/Calor. Esto también se refiere como el modo mezclado.
•En el modo de dos niveles descongele/calor, las puertas de fresco/recircular aire
está en la posición de aire fresco.
•El aire exterior fresco es tirado por el ventilador, a través del evaporador
•La puerta de mezcla de aire divierte el aire por la base del calentador o más allá
de ella dependiendo de la temperatura seleccionada.
•Las puertas del modo dirigen para hacer salir el aire a los conductos de
descongelación (el 50%), y los conductos del piso (el 50%).

86
3/22/2006

Defrost Mode
Floor Vent
Defrost

Air flow mode doors

Fresh/recirculate
air door
Temperature blend
air door

3/22/2006 87

Modo Descongele (Defrost Mode) (para modelos 4200, 4300, 4400, and
7500)

•Lo siguiente ilustra la circulación de aire al funcionar el sistema en el


modo de descongelación.
•El modo de la descongelación es idéntico al de dos niveles
descongela/calor pero las puertas del modo dirijan todo el aire de la salida a
los conductos de descongelación.
•El aire exterior se trae dentro del vehículo.

87
3/22/2006

Modulo III

Herramientas De Servicio
Recomendada

3/22/2006 88

88
3/22/2006

DESCRIPTION PART NO.

CoolTech 700 Recovery/Recycling/Recharging ZTSE – 4615


Station (R-134a)
Manifold Gauge Set (R-134a), ZTSE – 4623

Electronic Vacuum Gauge ZTSE – 4620

Electronic Leak Detector ZTSE – 4617

Ultraviolet Lamp Leak Detector ZTSE – 4618

Gasket Set ZTSE – 4625

Fin Straightener 8,9,10,12,14,15 Fins Per Inch ZTSE – 4621

Fin Straightener 10.5,11,13,18,20,22 fins Per Inch ZTSE – 4622

Digital Thermometer ZTSE – 4619

Refrigerant Identifier ZTSE – 4616

Electronic Vacuum Gauge Manifold


3/22/2006 ZTSE – 4624 89

89
3/22/2006

Flushing Adapters

2 Male Adapter, Inch ZTSE 4503

1 Male Adapter, Inch ZTSE 4501

2 Female Adapter, Inch ZTSE 4504

2 Female Adapter, Inch ZTSE 4502

Brass Tee Fitting 40386

Harris - Single Stage Regulator 3000773

Breakout Box ZTSE - 4582

Electronic Service Tool (EST), EZ-Tech

Manifold Gauge Set

3/22/2006 90

90
3/22/2006

Robinair
CoolTech
700

3/22/2006 91

91
3/22/2006

Micron Vacuum
Gauge

Disconnect
Low Pressure Line (Blue) low
Reinstalled On New pressure
Manifold line from
Connect here
Electronic
Vacuum Gauge

Here Reconnect
low
pressure
line here

3/22/2006 92

92
3/22/2006

Refrigerant Identifier
Purge Vent Hose

R-12 Connector

Sampling Hoses

R-134a Connector

3/22/2006 93

93
3/22/2006

Ultraviolet Leak Detector

3/22/2006 94

94
3/22/2006

Electronic Leak Detector

3/22/2006 95

95
3/22/2006

Electronic
Thermometer

Thermometer
adapter for the
Fluke 88
3/22/2006 96

96
3/22/2006

Used In performance testing


3/22/2006 97

97
3/22/2006

Condenser Fin Comb

18401 Comb

14401 Comb

3/22/2006 98

98
3/22/2006

Lubricant Measuring Cup

3/22/2006 99

99
3/22/2006

CCI Compressor Clutch Tool

3/22/2006 100

100
3/22/2006

For flushing HPV products


2-ZTSE
1-ZTSE 4502
4501 2-ZTSE
4503

2-ZTSE
4504

For flushing 5000


and 9000 products

3/22/2006 101

101
3/22/2006

Flushing equipment

Flush Gun

On/Off Valve

Drain Hose

Special Rubber Fittings

3/22/2006 102

102
3/22/2006

Always purge with dry nitrogen

3/22/2006 103

103
3/22/2006

Hose Crimping Kit

3/22/2006 104

104
3/22/2006

Breakout Box

3/22/2006 105

105
3/22/2006

Cricket Type compressor belt tension


gauge

3/22/2006 106

106
3/22/2006

International recommends the Fluke 88

3/22/2006 107

107
3/22/2006

Siempre use protección de ojo y guantes

3/22/2006 108

108
3/22/2006

Modulo IV
Servicio y Localizar Averías
• Utilice herramientas recomendadas
• Utilice procedimientos apropiados

3/22/2006 109

Utilice siempre las herramientas recomendadas y los procedimientos apropiados


para asegurar seguridad personal, y la exactitud de la prueba. Consulte los
procedimientos de diagnóstico del vehículo específico así como especificaciones
específicas de la temperatura de conducto.

109
3/22/2006

Herramientas de Diagnostico
• Manómetro
• Termómetro
• Detector de Fugas (electrónica o Luz
ultra- violeta)
• EZ Tech o APAds

3/22/2006 110

Usar las herramientas recomendadas hará el trabajo más fácil y más rápido así como
ayuda con la exactitud de los resultados de la prueba. Un sistema de manometro, el
termómetro, y el EZtech o APAds proveerán datos de prueba. Un detector del
escape asistirá a identificar la fuente de la pérdida refrigerante.

110
3/22/2006

Pruebe el funcionamiento del sistema

3/22/2006 111

Conduzca siempre la prueba de funcionamiento con el extractor, la posición de la


puerta, y la posición del termómetro según lo descrito en literatura del servicio.
Observe la humedad y la temperatura ambiente después consulta la carta apropiada
de la temperatura de conducto para determinar funcionamiento del sistema.

111
3/22/2006

Sistema y Diagnostico de Componentes:

Utilice herramientas recomendadas


Utilice procedimientos apropiados

•Utilice siempre las herramientas recomendadas y los procedimientos


apropiados para asegurar seguridad personal, y la exactitud de la prueba.
•Consulte los procedimientos de diagnóstico del vehículo específico así
como especificaciones específicas de la temperatura de conducto.

112
3/22/2006

Inspeccione Caminando Alrededor


1. ¿El compresor tiene una
correa de impulsión?
2. ¿Se puede dar vuelta al
compresor mano?
3. ¿Hay daños a las líneas de
manguera/conexiones?
4. ¿Hay residuo de aceite en
la línea o conexiones?
5. ¿Está el condensador libre
de suciedad y de residuo?
6. ¿La correa del compresor
se está deslizando o flojo?

3/22/2006 113

• El diagnóstico debe comenzar siempre con una revisión de las notas del escritor
del servicio sobre el problema del HVAC. Conseguir una buena descripción de
lo que está experimentando el conductor puede ayudar al proceso de diagnóstico
significante.
• Si el conductor no dio una indicación de cuál es el problema con el sistema
HVAC, haga un simple caminar-alrededor de la inspección con el motor en
marcha, si es posible. Busque los problemas más obvios:

1. ¿Se puede dar vuelta al compresor mano?


2. ¿Hay daños a las líneas de manguera/conexiones?
3. ¿Hay residuo del aceite en la línea conexiones, que podría ser una muestra de un
escape?
4. ¿Está el condensador libre de suciedad y de residuo?
5. ¿Está libre de residuo del aceite y de muestras de escape?
¿La correa del compresor se está flojo?
6.Funcione el sistema y el cheque para ver que el embrague contrata y da vuelta al
compresor.
7.¿La correa del compresor se está deslizando?

113
3/22/2006

Fallas de Condensador en
Vehículos HPV

Los tubos del


Condensador fallaban
debido a Vibraciones
„ El clip plástico no
sostenía firmemente el
tubo.

Clip Plástico
3/22/2006 114

•Los tubos del condensador del A/C pueden estar sujeto a fatiga en los
modelos HPV debido al movimiento excesivo de la manguera en las
conexiones del condensador.
•Se ha determinado que el clip plástico que apoyaba los tubos hasta y
desde el condensador no eran adecuado para todas las aplicaciones.
•Se implemento un cambio en producción. También, hágase referencia al
TSI: 04-16-04.

114
3/22/2006

Fallas en Condensadores en
Vehículos HPV Construido desde hoy
25708r1
446075r91
x 2pcs.
3544379c1

3544379c1 446075r91 x 2pcs.


Figura 1. Modelos 4000 and 8500 Figura 2. Modelo 7000
Instrucciones para Modelos 4000 & Instrucciones para Modelo; 7000
8500 Ver Figura 2.
Ver Figura 1. Piezas Requerida:
Piezas Requerida: 2- 446075r91, cushioned Clamp
1- 25708r1, Washer 1- 3544379c1, Nut
2- 446075r91, Cushioned Clam
3/22/2006 Nut
1- 3544379c1, 115

•Así es cómo HPVs se construyen hoy para prevenir el problema.

115
3/22/2006

Procedimiento Para Limpieza Del


Condensador
Parts Information
Part Description Quantity
Number

SG13005 Simple Green Cleaner 1 Gal.

npn Deck Sprayer with Flexible Extension 1


Wand and Fan Tip

npn Pressure Washer or Steam Cleaner 1

npn Garden Hose with Pistol Grip Nozzle 1

npn Extendable Technicians Mirror 1

npn
3/22/2006
Flashlight 1 116

•El funcionamiento y la vida de los cambiadores de calor son afectados


significantemente por el mantenimiento programado del sistema

•Si una salida del sistema de aire acondicionado no está suficientemente


fresca, las obstrucciones pueden impedir la circulación de aire.

•Examine visualmente las aletas de la base del condensador/evaporador para


saber si hay muestras de suciedad o partículas.

•El siguiente procedimiento se recomienda como parte del programa de


mantenimiento programado para asegurar la suciedad del camino se quita del
sistema de aire acondicionado para asegurar funcionamiento óptimo.

116
3/22/2006

PRECAUCION: No rocíe las aletas el condensador o el


evaporador en ángulo daños a las aletas pueden ocurrir y
reducir la eficiencia de refrescar. Tenga cuidado y mantenga
la distancia del condensador y del evaporador limpiando
alrededor con vapor o a presión para prevenir daño a las
aletas.
3/22/2006 117

1. Mezcle limpiador “Simple Green” en una mezcla de 50/50 con agua en el tanque
del rociador.

2. Rocíe el frente del condensador/evaporador con la solución “Simple Green” de


limpieza. Permita que la solución de limpieza empape 20 a 30 minutos. La solución
adicional de la limpieza se puede aplicar a las áreas pesadamente tapadas.
PRECAUCION: No rocíe las aletas el condensador o el evaporador en ángulo
daños a las aletas pueden ocurrir y reducir la eficiencia de refrescar. Tenga
cuidado y mantenga la distancia del condensador y del evaporador limpiando
alrededor con vapor o a presión para prevenir daño a las aletas.
3. Después del período del empapar, limpie a presión o vapor la unidad. Limpie a
fondo cada fila de aletas lentamente verticalmente y luego horizontalmente.

4. Enjuague el condensador/evaporador con la manguera de jardín de la parte


delantera. Rocíe agua a un ángulo 45 grados para desalojar y aclarar la suciedad
cambiador de calor. Examine las aletas con el espejo de los técnicos y una linterna
para asegurar la limpieza adecuada. Si algunas áreas no fueron limpiadas, limpio
esas áreas según el procedimiento anterior.

NOTA: La limpieza eficaz de la base del evaporador, requiere remover la unidad


del vehículo.

117
3/22/2006

Tubos del Acumulador


Modelo 7000, Fallas del tubo del Acumulador en el
Evaporador.
„ El tubo se rompe debido a vibraciones extrema.

„ Un kit de servicio ha sido diseñado para agregar

una ayuda adicional al acumulador.


„ TSI-04-16-01

Tubo Acumulador

3/22/2006 118

Tubos del Acumulador


• Modelo 7000 Fallas del tubo del Acumulador en el evaporador.
-El tubo se romperse debido a la vibración extrema
-Un kit de servicio ha sido diseñado para agregar una ayuda
adicional al acumulador.

-TSI-04-16-01
•Cuando los vehículos funciona en uso severo del servicio, el tubo del
acumulador que conduce al evaporador se puede grietar de fatiga.
•Para remediar esto, un kit de refuerzo del acumulador está disponible que
puede ser instalado sin evacuar el sistema de aire acondicionado.
•Enumérelo como problema encontrado en el campo. También, hágase
referencia al TSI: 04-16-01.

118
3/22/2006

3/22/2006 119

APAds
Una vez más APAds identifica problemas del A/C antes de que se conviertan en reparaciones
mayores. Simple, facil para lear códigos destello del LED comunica los códigos de avería
específicos que advierten de problemas existentes o inminentes.
•1 Destello (rojo) perdida de refrigerante.
•2 Destellos rojo el cargo excesivo, refrescar el condensador pobre , obstrucción del sistema
refrigerante.
•3 Destellos rojo problema conexión eléctrica al embrague del compresor.
•4 Destellos rojos conexión abierta a los interruptores de presión del sistema.
•Destello verde lento significa sistema esta OK.
•Destello verde rápido significa voltaje del sistema esta bajo.
•Una vez que el número de destellos haya sido transmito, hay retrasa de dos segundos antes de que
se repita.
•El módulo transmite el código apropiado de destellos hasta que es despejada.
•Ya que solamente una avería se puede exhibir a la vez, la avería con la prioridad mas alta toma
precedencia.
• Una vez que una avería es reparada y despejada, una nueva se pueda generar por otra causa.
•Los códigos de avería se despejan completando un ciclo el interruptor de la ignición encendido por
un segundo apagado por un cuatro ciclos consecutivos.

119
3/22/2006

Termistores de Control HPV


• No hay DTC para un termistor abierto
solamente en corto circuito.
• Si un termistor lee 0°F verifique el
cableado o corrosión.
• Los termistores deben estar dentro de
5°F de uno a otro durante la operación
del sistema.

3/22/2006 120

Termistores de Control HPV


• No hay DTC para un termistor abierto solamente en corto circuito.
• Si un termistor lee 0°F verifique el cableado o corrosión.
• Los termistores deben estar dentro de 5°F de uno a otro durante la
operación del sistema.

120
3/22/2006

Despejar Códigos Activos


• Despejar códigos activos i.e. 613-14-1-6A
• Llave en posición de encendido con el ventilador
encendido.
• Apague el motor del HVAC.
• Borrar códigos inactivos con el interruptor de
crucero y luz de señal.
• Hágase ciclar la ignición de encendido a apagado.
• Verifico códigos otra vez los códigos del HVAC
ahora deben estar inactivos.
• Borrar códigos inactivos con el interruptor de
crucero y control de luz de señal.

3/22/2006 121

Despejar Códigos Activos


• Despejar códigos activos i.e. 613-14-1-6A
1. Llave en posición de encendido con el ventilador encendido.
2. Apague el motor del HVAC.
3. Borrar códigos inactivos con el interruptor de crucero y luz de
señal.
4. Hágase ciclar a la ignición de encendido a apagado.
5. Verifico códigos otra vez los códigos del HVAC ahora deben
estar inactivos.
6. Borrar códigos inactivos con el interruptor de crucero y control
de luz de señal.

121
3/22/2006

Problemas del Sistema de Control y de


Aire
• Productos “Legacy”
•Ajuste cableado o reemplazo control
9000i Control electrónico
• Control de puerta vía motores tipo

“stepper motor”
HPV Control electrónico
• Control de puerta vía motores DC

3/22/2006 122

•Problemas del sistema de control y aire

•Productos “Legacy”
•Ajuste cableado o reemplazo control
•9000i Control electrónico
Control de puerta vía motores tipo “stepper motor”
•HPV Control electrónico
•Control de puerta vía motores DC

122
3/22/2006

9000 Prueba “stepper motor”

• No hay prueba directa del motor para el


“stepper motor”.
• Pruebe el voltaje de control del “stepper
motor” según el manual de
reparaciones. Si el control y el arnés
prueban estar bien substituya el motor.

3/22/2006 123

9000 prueba “stepper motor”


• No hay prueba directa del motor para el “stepper motor”.
• Refiérase a ISIS e imprima TSI-01-16-02 y después pruebe el voltaje del
control del motor.

123
3/22/2006

Prueba de Motores HPV


• HPV control electrónico
•Control del motor de la puerta es vía motores
DC
•Pruebe con una batería de 9 voltios para
accionar el motor -- nunca utilice la batería del
vehículo.
•Si el motor da vuelta, es ACEPTABLE
•Si el motor no mueve la puerta, quite el motor y
pruebe de nuevo; si se mueve, es ACEPTABLE.
•Siempre sincronice el motor/control
3/22/2006 124

HPV Motor Testing Siempre sincronice el motor/control


• HPV control electró
electrónico
-Control
Control del motor de la puerta es vívía unos motor DC
• Pruebe con una baterí
batería de 9 voltios para accionar el motor -- nunca
utilice la baterí
batería del vehí
vehículo.
•Refiera a ISIS e imprima la carta de localización de averías del circuito
del motor de la recirculación de HVA y realice esta prueba.
• Si el motor da vuelta, es ACEPTABLE
• Si el motor no mueve la puerta, quite el motor y pruebe de nuevo; si se
mueve, es ACEPTABLE.
• Siempre sincronice el motor/control.

124
3/22/2006

Pruebe el Funcionamiento del


Sistema

3/22/2006 125

•Conduzca siempre la prueba de funcionamiento con el ventilador, la posición


de las puertas, y la posición del termómetro según lo descrito.
•Note la humedad y la temperatura ambiental, y entonces consulte la carta
apropiada de la prueba de presión del sistema para determinar el
funcionamiento del sistema.
•Localice averías siempre en el sistema HVAC usando el manual de código de
diagnóstico (DTC) y reparaciones encontrado en ISIS.
•Refiera a TSI-01-08-07 para ayuda exhibir y borrar código.
•Cerciórese siempre utilizar la carta correcta de prueba de presión del sistema
para el vehículo que esta mantenido.

125
3/22/2006

3/22/2006 126

Preparando una prueba de funcionamiento

•Coloque un termómetro/manómetro de humedad aproximadamente


12 a 24 pulgadas delante de la parrilla del vehículo para medir la
temperatura ambiental del aire que entra en el condensador.

126
3/22/2006

3/22/2006 127

•En la estación de recuperación y conexiones de manguera, verifique que


todas las válvulas estén cerradas.
•Las válvulas en la estación de recuperación se deben fijar en la posición
cerrada.
•Las válvulas conexiones de desconexión rápida se deben fijar
completamente a la izquierda.
•Conecte la manguera roja al puerto de servicio de alta presión.
•Conecte la manguera azul al puerto de servicio de presión baja.
•Dé vuelta a las perillas a la derecha para abrir las válvulas en las
conexiones de desconexión rápida conectadas a los puertos de servicio en
el vehículo.

127
3/22/2006

3/22/2006 128

•Inserte un termómetro en el respiradero izquierdo del tablero de


instrumentos del lado pasajero.
•No permita que el termómetro toque el lado del conducto.

128
3/22/2006

3/22/2006 129

•Funcione el motor en 1500 RPM.


•Abra las ventanas y cierre ambas puertas del camión.
•Fije el panel de control del aire acondicionado como sigue: control de modo a
A/C NORMAL, control de velocidad del soplador al máximo, y el control de la
temperatura a refrescarse máximo.
•Funcione el sistema por lo menos cinco minutos, o hasta que la lectura del
manómetro (guages settle) se normalice.
•Registre las lecturas del manómetro, temperatura del aire exterior, la humedad,
y la temperatura del tubo de aire del la cabina.
•Observe cualquier códigos (DTC) o destellos del APAds.

129
3/22/2006

Decisión Del Diagnóstico


• ¿Problema de la refrigeración?
• ¿Problema del sistema de control?
• ¿Problema en el manejo del aire?

3/22/2006 130

• Una prueba del funcionamiento del sistema ayudará a determinarse si hay


una queja válida del cliente.
•Pruebas adicionales le ayudará a decidir a si hay un problema con el
sistema de refrigeración, el sistema de control o el sistema de tramitación
del aire.

130
3/22/2006

¿Problema refrigerante?
• Determine el estado de la carga
• Siga el procedimiento recomendado
• Determine una decisión
• Reparar el sistema
• Verifique la reparación con prueba de
funcionamiento

3/22/2006 131

•Si el funcionamiento del sistema no está a la especificaciones y las


presiones de sistema están fuera de especificación el sistema de
refrigerante necesita más pruebas y servicio.

131
3/22/2006

Diagnóstico del Ventilador Viscoso

Refierase a ISIS para información


con respecto mantenimiento y
diagnóstico del ventilador viscoso.

3/22/2006 132

Viscous fan diagnostics


•Refierase a ISIS y imprimir en TSI 00-12-05 el método de prueba de
diagnóstico del ventilador viscoso.

132
3/22/2006

Utilice Manómetro De Refrigerantes Para


Prueba

3/22/2006 133

•Si el sistema se carga correctamente y no contiene gas no condensable en


exceso usted debe continuar probando el sistema usando un manómetro para
determinar problemas operacionales en el sistema refrigerante. Hay algunas
de las varias combinaciones en las diapositivas siguientes para repasar
algunos de los problemas potenciales. Y causas potenciales.
•La relación entre el lado bajo (succión) y alto (de la descarga) del sistema
asistirá en el diagnóstico.
•Recuerde, hay una relación directa entre la temperatura del sistema en varios
puntos y la presión de sistema.

133
3/22/2006

Diagnosis Del Sistema Del


Refrigerante del sistema
Alta succión - Descarga normal

3/22/2006 134

•Esta condición se puede causar por una válvula de expansión pegada


abierta, o una puerta pegada de la mezcla de aire (que permite aire caliente
del calentador en el evaporador).
•Restricción del agua en el calentador puede ayudar en el diagnóstico.
•El resultado debe ser un cambio en la presión baja si la válvula de la
puerta o del calentador es la causa.
•La recuperación del refrigerante, y la inspección de la válvula de la
expansión (bloque) se deben hacer para aislar la válvula como la causa.

134
3/22/2006

Diagnosis Del Sistema Del


Refrigerante del sistema
Alta succión - Alta Descarga

3/22/2006 135

•Alta succión y la alta descarga se pueden causar por aire o aceite excesivo
en el sistema. Puede también ser causado por un sistema cargado de
refrigerante excesivamente. Aire restringido atravesando el condensador,
embrague del ventilador de motor es decir pobre circulación de aire fresco.
•Para asistir más en decidir si el aire es la causa en el sistema del tubo del
orificio; apague el sistema de la A/C y el motor de vehículo.
•Permita que el sistema iguale (podría tomar 25 a 30 minutos).
•Una vez igualado monitorear la temperatura ambiental y las presiones de
sistema igualado del A/C.
•Consultando una carta refrigerante de temperatura/presión, determine la
presión del sistema requerida contra temperatura.
•Si la presión de sistema es más de diez (10) libras sobre la especificación
en una temperatura particular el sistema tiene exceso de aire o otro gas no
condensable.
•La reparación requerirá la recuperación del sistema, la evacuación a 750-
1000 micrones, la adición del aceite quitado, y la recarga a la
especificación.
•Revisando el historial de reparaciones previa le asistirá en determinar si es
posible que exceso de lubricante haya sido instalado en el sistema debido a
la instalación de un compresor incorrecta anterior.
•Es también que cargas numerosas ha dado lugar a exceso de lubricante que
es inyectado en el sistema. Prueba del condensador o la mala operación del
embrague del ventilador debe también ser considerada.

135
3/22/2006

Diagnosis Del Sistema Del


Refrigerante del sistema
Alta Succión - Descarga Baja

3/22/2006 136

•Descarga baja y la alta succión es causada más a menudo por un compresor


defectuoso.
•Servicio requiere la recuperación, servicio del compresor, y la recarga.
•Recuerde que todos los compresores nuevos están provistos de una nueva
carga de lubricante del sistema.

136
3/22/2006

Diagnosis Del Sistema Del


Refrigerante del sistema
Succión Baja - Descarga Baja

3/22/2006 137

•Carga de refrigerante baja. Investigue la fuente de la pérdida del refrigerante,


recupere, repare, y recargue.
•Una vez que haya determinado la causa del problema inspección de otros
componentes es normalmente necesaria.
•Siempre compruebe el refrigerante para saber si hay contaminación antes de
la recuperación.
•Puede necesitar limpiar el sistema a presión si ha ocurrido daños del
compresor o el sistema haya sido cargado excesivamente con lubricante o
contaminado de otras maneras.

137
3/22/2006

Compresor CCI

• Problemas del compresor son usualmente localizado in uno de cuatro


formas:
1. Ruido anormal
2. Esta trancado
3. escape
4. Alta succión y baja presión de descarga

• Cuando se sospecha un compresor defectuoso, hacer una prueba simple


para confirmar falla del compresor

• Si el compresor pasa la prueba de las especificaciones, el problema se


encuentra en otra lugar.

138
3/22/2006

3/22/2006 139

1. Bloquee el condensador con un pedazo de cartón y funcione el sistema.


-Observe la lectura de la presión alta del manómetro.
-La presión alta presión debe subir muy rápidamente a 275- 300 PSI.

2. Si es ACEPTABLE, vaya al paso 2. Si no es ACEPTABLE, cambie el


compresor.

139
3/22/2006

3/22/2006 140

2. Quite el cartón, con el sistema todavía funcionando rocíe la válvula de


la expansión con aire comprimido electrónico cierre las puertas y ventanas
del camión.

140
3/22/2006

3/22/2006 141

• La presión baja debe bajar 10-15 psi.


• Si las presiones no llegan a las especificaciones, cambiar el
compresor.
• Si el compresor llega a las especificaciones, el compresor esta bien.

141
3/22/2006

Compresor Sanden

•Problemas del compresor son usualmente localizado in uno de cuatro


formas:
1.Ruido anormal
2.Esta trancado
3.escape
4.Alta succión y baja presión de descarga

•Cuando se sospecha un compresor defectuoso, hacer una prueba simple


para confirmar falla del compresor

•Si el compresor pasa la prueba de las especificaciones, el problema se


encuentra en otra lugar.

142
3/22/2006

3/22/2006 143

Bloquee el condensador con un pedazo de cartón y funcione el sistema.


-Observe la lectura de la presión alta del manómetro.
-La presión alta presión debe subir muy rápidamente a 275- 300 PSI.

Si es ACEPTABLE, vaya al paso 2. Si no es ACEPTABLE, cambie el


compresor.

2. Quite el cartón, con el sistema todavía funcionando cierre las puertas y las
ventanas del camión.
-Dejar el sistema funcionar por cerca de diez minutos a 1800 RPM.

Vaya al paso 3.

143
3/22/2006

3/22/2006 144

•Observando la lectura del manómetro presión baja, suelte el acelerador y


deje el motor bajar a relente rápidamente.
• La presión baja debe bajar 10-15 psi.
• Si las presiones no llegan a las especificaciones, cambiar el compresor.
• Si el compresor llega a las especificaciones, el compresor esta bien.

144

También podría gustarte