Está en la página 1de 3

Formato Tarea 2 – Línea de tiempo

Estudiante: Erika Yohanna Correa Rodríguez


Grupo: 514517_19
Código: 37947882
Tutor: Natalia del Pilar Pascuas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Mayo /09 /2023

1. Línea de Tiempo:
https://www.canva.com/design/DAFidiEBtZ0/MAzYZuYe90oqWHzHFZ5rdA/edit?
utm_content=DAFidiEBtZ0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

2. Captura de pantalla línea de tiempo compartida en el foro

3. Captura
de
pantalla
retroalimentación a un compañero de las respuestas registradas en el foro.

Referencias
Ariès, P. (1987). El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Capitulo II: El descubrimiento de la infancia. Madrid, Taurus. iin.oea.org.
http://iin.oea.org/Cursos_a_distancia/El_nino_y_la_vida_familiar.pdf

Banco de la República de Colombia. (2012). Exposición: Los niños que fuimos, huellas de la infancia en Colombia.  [Video documental].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kkiU0XPgvt0&feature=youtu.be

Gutiérrez Gutiérrez, A. (2013). Historia de la infancia: itinerarios educativos. UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia.                            
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48641

Satriano, C. (2008). El lugar del niño y el concepto de infancia. repository.unad.edu.co Revista Extensión digital, (3), 1-
7.  https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/4869/514517%20infancia.p df?sequence=1

UNESCO, I. (s.f). El concepto de infancia a lo largo de la historia.  webs.ucm.es. UNESCO. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/


10596/4865/514517%20historia.pdf?sequence=1

También podría gustarte