Está en la página 1de 3

Universidad Metropolitana de Monterrey

TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO

“OBLIGACIONES PERSONALES DEL PAGARÉ”

Alumno: Alan Guillermo Contreras Mendoza 411520

Docente: Roberto De Jesús Bernal Silva

San Nicolás De los Garza, NL, México, Domingo 9 de abril del


2023
PAGARÉ.
Entendemos que por pagaré es el título escrito por el cual una persona llamado
suscriptor se obliga directamente a pagar a otra, llamada beneficiario, o a su orden
una cantidad determinada o determinable de dinero en una fecha definida.

ELEMENTOS PERSONALES DEL PAGARÉ: OBLIGACIONES Y DERECHOS.


Los elementos personales son personas que intervienen en la transacción con
billetes, y se dividen en esenciales o necesarios y accesorios o innecesarios. Son
necesarias las personas cuya existencia es necesaria para la existencia de la
letra, a saber, el suscriptor y el beneficiario; y contingentes son los que pueden o
no estar en funcionamiento y cuya existencia será adicional a la necesaria y es
endosatario y aval.
SUSCRIPTOR:
En un pagaré, el obligado es el suscriptor. El Suscriptor se obliga a rembolsar a la
vista, en la misma forma y fondo, cualquier pérdida, costo y gasto razonable del
tenedor de éste Pagaré, en su caso, incurrido en relación con cualquier
procedimiento de cobro del presente pagaré (incluyendo, sin limitación todos los
costos y gastos legales).
Art. 174 del término aceptante de ninguna manera implica que exista un requisito
de aceptación previa en el pagaré como en la letra (esto equivaldría a aceptar una
orden u oferta inexistente), sino que se trata de la comodidad que presentó el
legislador para evitar repetir las reglas técnicas del proyecto de ley que también
aplican al pagaré.
La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito establece que "se entenderá
que el firmante del pagaré ha consentido a todos los efectos" de las disposiciones
de la escritura que le son aplicables; La Corte formula claramente esta distinción
conceptual.
En caso de que el suscriptor no cumpla con el pago del documento se privilegia
entonces al beneficiario para que abra la instancia judicial en la vía ejecutiva, en
virtud del carácter de prueba preconstituida del pagaré.
BENEFICIARIO.
El beneficiario o también llamado tenedor, básicamente es quien complementa la
obligación básica del deudor, el cobro del pago, se establecen obligaciones de
carácter formal.
obligaciones del beneficiario: Permitir que el pagaré se desarrolle como lo
concibió el suscriptor, como el lugar de pago, la fecha y la cantidad a pagar, así
como la obligación de emitir un recibo de pago, ya sea total o parcial, o anotarlo al
reverso del pagaré y restituir o cancelar el pagaré al pago.
Derechos del beneficiario: El principal derecho es al mismo tiempo la obligación
principal del suscritos, que es el pago.
Fuentes consultadas:

https://www.alterfinancegroup.com/blog/diccionario/que-es-un-pagare/

https://old.hacienda.cl/glosario/pagare.html

También podría gustarte