Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Una empresa elabora un solo producto y los elementos componentes por cada unidad
producida son: materiales directos S/. 5, Mano de obra directa S/. 6 y Otros costos de
fabricación S/. 4.

Los costos fijos a cualquier nivel de producción entre 4,000 y 10,000 unidades es de S/. 29,400
y el precio de venta por unidad S/. 22.

EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES METODOS EN EL ESTADO DE


RESULTADOS

Primer periodo. Se vende menos de lo que se produce.


Producción 8,000 unidades, Venta 7,000 unidades, Inventario Final 1,000 unidades.
Segundo periodo. Se vende todo lo que se produce.
Inventario inicial 1,000 unidades, producción y ventas 9,000 unidades, Inventario final 1,000
unidades,
Tercer periodo. Se vende más de lo que se produce.
Inventario inicial 1,000unidades, producción 9,000 unidades, ventas 10,000 unidades.

Para efectos de comparación, se consideran costos fijos iguales en los tres periodos y el
sistema de inventario la valorización es usando el método UEPS.
Los costos fijos de administración y ventas asciende a S/. 12,600.
Determinación del costo de ventas por el método de absorción en los tres periodos:

Primer periodo:

Inventario inicial
Más: Costo de Producción
Materiales Directos 8,000 x 5 S/. 40,000
Mano de Obra Directa 8,000 x 6 S/. 48,000
Otros Costos de Fabricación Variable 8,000 x 4 S/. 32,000
Otros Costos de Fabricación Fijos S/. 29,400
Total S/. 149,400
Costo unitario S/. 18.675
Menos inventario final 18.675 x 1,000 unidades 18,675
Total Costo de Ventas S/. 130,725

Segundo periodo:

Inventario inicial S/. 18,675


Más: Costo de Producción
Materiales Directos 9,000 x 5 S/. 45,000
Mano de Obra Directa 9,000 x 6 S/. 54,000
Otros Costos de Fabricación Variable 9,000 x 4 S/. 36,000
Otros Costos de Fabricación Fijos S/. 29,400
Total S/. 183,075
Menos inventario final UEPS 18,675
Total Costo de Ventas S/. 164,400

Tercer periodo:

Inventario inicial UEPS S/. 18,675


Más: Costo de Producción
Materiales Directos 9,000 x 5 S/. 45,000
Mano de Obra Directa 9,000 x 6 S/. 54,000
Otros Costos de Fabricación Variable 9,000 x 4 S/. 36,000
Otros Costos de Fabricación Fijos S/. 29,400
Total S/. 183,075
Menos inventario final 0
Total Costo de Ventas S/. 183,075
1. La empresa DELTA S. A. tiene los siguientes datos:

DETALLE 2013 2014


Ventas 1,000 unidades 1,300 unidades
Costo variable de producción S/. 8.00 S/. 8.00
Costos fijos de producción S/. 12,000 S/. 12,000
Costo variable de Venta S/. 2.00 S/. 2.00
Costos fijos de administración y venta S/. 3,000 S/. 3,000
Capacidad normal 1,200 unidades 1,200 unidades
Producción 1,100 unidades 1,200 unidades
Inventario inicial 200 unidades 300 unidades
Inventario final 300 unidades 200 unidades
Precio de venta S/. 30.00 S/. 30.00

Con los datos anteriores, se pide la elaboración del Estado de Ganancias y Pérdidas
para ambos años, bajo los dos sistemas.

2. La compañía SOMOS FUERTES S. A. tiene una capacidad máxima de producción de


210,000 unidades al año. Como capacidad normal considera 180,000 unidades al año.
Los costos de producción variable son de S/.11 por unidad. Los costos indirectos de
fabricación fijos son de 360,000 al año. Los gastos variables de venta son de S/. 3 por
unidad vendida y los gastos fijos de venta son de S/. 252,000 anuales. El precio de venta
unitario es de S/.20. Los resultados operacionales del 2012 son:

Ventas 150,000 unidades


Producción 160,000 unidades
Inventario inicial 10,000 unidades
La variación neta desfavorable de los costos indirectos variables de producción es de S/.
40,000

Se pide:
1. Prepare el estado de resultados del 2012, bajo el:
a) Método del costeo absorbente
b) Método del costeo directo
2. Explique la diferencia de utilidades entre los dos estados de resultados
3. ¿Cuál es el punto de equilibrio expresado en soles?
4. ¿Cuántas unidades deben venderse para obtener una utilidad neta de S/. 60,000 al
año

4. Se tiene los costos totales y el volumen de actividad:

VOLUMEN DE ACTIVIDAD
MES COSTO TOTAL
(Unidades)
ENE 300 S/. 1,200
FEB 380 1,500
MAR 400 1,550
ABR 380 1,500
MAY 500 1,900
JUN 420 1,650
JUL 400 1,600
AGO 360 1,400
SET 450 1,800
OCT 450 1,700
NOV 380 1,500
DIC 410 1,600
TOTAL 4,800 Unidades S/. 18,900
PROM 402.5 Unidades S/. 1,575

Determinar el costo fijo y variable aproximado por los métodos que usted conoce.
ESTADO COMPARATIVO DE RESULTADOS POR LOS METODOS DE ABSORCION Y VARIABLE

DETALLE PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO


Absorción Variable Absorción Variable
Producción 1,100 Unidades 1,200 Unidades
Ventas 1,000 Unidades 1,300 Unidades
Ingreso por ventas S/. 30,000 30,000
Costo de Ventas (costo variable) 8,000
Costo de Ventas (costo absorción) 19,000
Utilidad en Ventas 11,000
Margen de Contribución 22,000
MENOS:
Costo de venta y adm. variable
MENOS: Costos fijos fabricación 12,000
Costos fijos Administración y
Ventas 5,000 5,000
UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS 6,000 5,000
Costo del Inventario Final 5,400 2,400

Conversión de los estados financieros al costo por absorción


Utilidad Neta = Utilidad Neta Costos Fijos Costos Fijos
Invent.
Absorción C. Variable Invent. Final Inicial
1 6,000 5,000 3,000 2,000
2
COSTEO ABSORVENTE

Inventario inicial
Más: Costo de Producción
Materiales Directos 8,000 x 5 S/. 40,000
Mano de Obra Directa 8,000 x 6 S/. 48,000
Otros Costos de Fabricación Variable 8,000 x 4 S/. 32,000
Otros Costos de Fabricación Fijos S/. 29,400
Total S/. 149,400
Costo unitario S/. 18,675
Menos inventario final 18,675 x 1,000 unidades 18,675
Total Costo de Ventas S/. 130,725

Solución

ESTADO COMPARATIVO DE RESULTADOS POR LOS METODOS DE ABSORCION Y VARIABLE

DETALLE PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO


Absorción Variable Absorción Variable
Producción 1,100 Unidades 1,200 Unidades
Ventas 1,000 Unidades 1,300 Unidades
Ingreso por ventas S/. 30,000 30,000
Costo de Ventas (costo variable) 8,000
Costo de Ventas (costo absorción) 19,000
Utilidad en Ventas 11,000
margen de Contribución 22,000
MENOS: Costos fijos fabricación 12,000
Costos fijos Administración y
Ventas 5,000 5,000
UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS 6,000 5,000
Costo del Inventario Final 5,400 2,400

Conversión de los estados finacieros al costo por


absorción
Utilidad Neta Utilidad Neta Costos Fijos Costos
= + - Fijos
Invent.
Absorción C. Variable Invent. Final Inicial
1 6,000 5,000 3,000 2,000
2

También podría gustarte