Está en la página 1de 7

CASO PRACTICO UNIDAD 3

Cristian Alexander Torres Borda

Marcela Guzmán Rincon

ADMINISTRACION DE PROCESOS I

2023
ENUNCIADO

CONTEXTO GENERAL

La empresa Arepas del Sur se dedica a la producción y venta de arepas paisas tipo tela y lleva

constituida 15 años, sus dueños no han establecido el diagrama del proceso para la elaboración de

las arepas y no han tenido una visión enfocada al crecimiento en el mercado.

Una de sus hijas a quien llamaremos Claudia comenzó a estudiar Administración de y Dirección de

Empresas y vio la necesidad formalizar la estructura organizacional, incluyendo sus procesos, con

el

objetivo de poder abrir nuevas sucursales en la ciudad.

Como primer paso, ella decidió entrevistar a sus padres y empleados con el fin iniciar el diseño de

diagrama de flujo del proceso, para ello tiene la siguiente información:

El proceso productivo comienza con la recepción de la materia prima, que consiste en harina de

maíz

precocida, agua y sal. Estos ingredientes son almacenados en un almacén y se someten a un control

de calidad en el que se verifican las características físicas y organolépticas de los ingredientes para

asegurar que cumplen con los estándares de calidad establecidos.

El siguiente paso es la mezcla de los ingredientes en una máquina mezcladora, que se encarga de

amasar la masa para la elaboración de las arepas. Una vez lista la masa, se somete a un control de

calidad en el que se verifica la consistencia y homogeneidad de esta.


Posteriormente, se porciona la masa y es llevada a una máquina de prensado, que se encarga de

darle

forma a las arepas. Antes de pasar a la siguiente etapa, se realiza un control de calidad en el que se

verifica que las arepas tengan la forma, peso y tamaño adecuados.

Las arepas son luego cocidas en una plancha caliente y posteriormente se dejan enfriar. Se realiza

un

control de calidad para verificar que las arepas tengan la textura y color adecuados después del

cocido.

Una vez que las arepas se han enfriado, se procede a empacarlas en bolsas de plástico, a etiquetarlas

y a almacenarlas en un depósito. Finalmente, las arepas son distribuidas por diversos canales. El

primero, son ventas que se realizan en punto de venta ubicado en la fábrica, el segundo venta al por

mayor a bodegas y restantes, y finalmente, otras son transportadas a algunas tiendas de la zona.

Continuando con su labor de consultor en el mejoramiento de negocio de la empresa Arepas del Sur

dedicada a la producción y venta de arepas paisas tipo tela, vamos a avanzar en el análisis de la

estructura productiva. Teniendo en cuenta el proceso desarrollado para el caso práctico de la unidad

1, a continuación, se presentan las actividades más relevantes los tiempos de ciclo del proceso para

la producción de 35 kg de masa que equivale en producto terminado a 30 paquetes de arepas que

contienen cada una 10 und:


CUESTIONES

1. Determine: ¿Cuántos cuellos de botella hay y cuáles son?

RESPUESTA:

Ciclo de Capacidad de
Proceso proceso
Tarea Proceso
(CiPro) CaPro
Minutos (Unidades / hora)
1 Mezcla de los ingredientes 10 0,1
2 Porcionado de la masa 20 0,05
3 Cocción de las arepas 10 0,1
4 Enfriado de las arepas 15 0,07
5 Empaque y rotulado 10 0,1
TOTALES 65 min 0,42

 Cuello de botella en el Porcionado de la masa ya que solo se genera 0.05 por hora
 Cuello de botella en el enfriado de las arepas ya que solo se genera 0.07 por hora

2. Estime la cantidad de tiempo muerto como resultado de los actuales cuellos de botella del
proceso.
Capacidad de Tiempo
Ciclo de
proceso Muerto
Tarea Proceso Proceso
(CaPro) (minutos)
(CiPro)
(Unidades /
Minutos
hora)
1 Mezcla de los ingredientes 10 0,1 0
2 Porcionado de la masa 20 0,05 0
3 Cocción de las arepas 10 0,1 10
4 Enfriado de las arepas 15 0,07 0
5 Empaque y rotulado 10 0,1 5
TOTALES 65 min 0,42 15

3. Estimar la producción máxima en kilogramos de masa y paquetes empacados y rotulados de


arepas en un turno de 8 horas

RESPUESTA:

 Para obtener 30 paquetes se utilizarían 35 kg de masa quiere decir que obtengo por cada
kilo 0,86 paquetes de arepas
 Para producir los 35 kg de masa requiero de 65 minutos lo que nos lleva a deducir que se
producen 0.54 kg/min
 Por lo que en 8 horas (480 minutos) se producen- 259kg (0.54*480=259)- 222 paquetes
(0.86*259=222)

4. Plantee una estrategia que le permita a la compañía eliminar los cuellos de botella que usted
detecto en el proceso.

RESPUESTA:

Para este caso la idea sería incorporar 2 empleados más para el proceso de Porcionado de la
masa , esto a fin de poder equilibrar el tiempo del proceso que viene y al que ingresa.

Adicional a esto intercalaría una de las dos personas que están en el sector de empaque y rotulado
para que medio día este en enfriado y así poder agilizar un poco el proceso , y por otra parte
destinaria otro medio día en empaque y rotulado y así equilibrar un poco la demora en ese
proceso
Aplicación Práctica del Conocimiento

Para mi esta materia es clave para lograr identificar la importancia de cada uno de los procesos de la

compañía , como poder tomar decisiones en nuestras empresas al momento de ser mas efectivas la

partes de los procesos , adicional nos ayuda a visibilizar la importancia de rentabilizar los tiempos

del proceso , la efectividad de los empleados , y como ser mas eficientes con estos
Referencias

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/administracion_procesos_i/unidad3_pdf1.pdf

https://www.centro-irtual.com/recursos/biblioteca/pdf/administracion_procesos_i/unidad3_pdf2.pdf

También podría gustarte