Está en la página 1de 4

Elaboración de Cartas Gan

AMBIENTAL

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES

Descripción de ac vidades y responsables:

1. Fase de estudio - Iden ficar las fuentes de emisiones; responsable GISU SPA &
Gerencia Funcional de Sustentabilidad
Iden ficar las fuentes de emisiones de contaminantes atmosféricos. Esto se puede
hacer mediante la realización de un inventario de emisiones, que es un proceso de
recopilación y análisis de datos sobre las fuentes y can dades de emisiones.

2. Evaluación opciones Control Emisiones; responsable GISU SPA


Una vez que se han iden ficado las fuentes de emisiones, se pueden evaluar las
diferentes opciones de control de emisiones. Estas opciones pueden incluir la
instalación de equipos de control de emisiones, como filtros de par culas y sistemas
de absorción de gases, o la modificación de los procesos para reducir las emisiones.

3. Selección de equipos de Medición; responsable GISU SPA & Gerencia Funcional de


Sustentabilidad

4. Adquisición Equipos de Medición; responsable Gerencia Abastecimiento


monitores de par culas se u lizan para determinar la concentración de par culas
suspendidas principalmente PM10 y PM2. 5
analizadores automá cos se usan para determinar la concentración de gases
contaminantes en el aire, basándose en las propiedades sicas y/o químicas de los
mismos.

5. Instalación Equipos y Puesta en Marcha; responsable Gerencia Ingeniería


• Filtros de par culas: Los filtros de par culas se u lizan para capturar
par culas sólidas del aire, como el hollín y el polvo.
• Sistemas de absorción de gases: Los sistemas de absorción de gases se
u lizan para capturar gases del aire, como el dióxido de azufre, el óxido de
nitrógeno y el monóxido de carbono.

6. Monitoreo y seguimiento Mensual; responsable Gerencia Ingeniería & GISU SPA


Monitoreo para asegurarse de que sigue funcionando correctamente y de que sigue
reduciendo las emisiones de contaminantes atmosféricos a niveles aceptables.
CONTROL CONTAMINACION AGUA

1. Iden ficación Fuentes Contaminantes en Aguas Residuales; responsable GISU SPA


& Gerencia Funcional de Sustentabilidad
Realización de un inventario de contaminantes, que es un proceso de recopilación y
análisis de datos sobre las fuentes y can dades de contaminantes.

2. Selección Puntos Captación para Análisis; responsable GISU SPA

3. Evaluación Opciones de Tratamiento; responsable GISU SPA & Gerencia Funcional


de Sustentabilidad
Una vez que se han iden ficado las fuentes de contaminantes, se pueden evaluar
las diferentes opciones de tratamiento. Estas opciones pueden incluir la instalación
de sistemas de tratamiento sico, químico o biológico.

4. Implementación Medidas de Tratamiento; responsable GISU SPA & Gerencia


Funcional de Sustentabilidad
La implementación implica instalación de equipos de tratamiento, la modificación
de los procesos o la combinación de ambas medidas.

5. Compra Equipos; responsable Gerencia Abastecimiento

6. Instalación Equipos de Medición; responsable Gerencia Ingeniería y Proyectos &


GISU SPA

7. Resultado Análisis; responsable GISU SPA

8. Informe a Gerencia – Monitoreo; responsable GISU SPA


• Sistemas de tratamiento sicos: u lizan procesos sicos para eliminar
contaminantes de las aguas residuales, como la sedimentación, la flotación y la
filtración.
• Sistemas de tratamiento químico: u lizan productos químicos para eliminar
contaminantes de las aguas residuales, como la oxidación, la reducción y la
precipitación.
SOCIAL

PROGRAMA SALUD COMUNITARIA

1. Estudio Salud Comunitario; responsable Gerencia Funcional de Sustentabilidad y


Salud Ocupacional
iden ficar las necesidades de salud de la comunidad. Esto se puede hacer mediante
la realización de un estudio de salud comunitario, que es un proceso de recopilación
y análisis de datos sobre la salud de la población.

2. Desarrollo Programa Salud; responsable Gerencia Sustentabilidad & GISU SPA


Una vez que se han iden ficado las necesidades de salud, se pueden desarrollar
programas de salud que aborden estas necesidades. Estos programas pueden
incluir educación sobre salud, detección temprana de enfermedades y tratamiento
de enfermedades.

3. Implementación Programa Salud; responsable Gerencia Sustentabilidad & GISU SPA


Esto puede implicar la contratación de personal, el desarrollo de materiales
educa vos y la distribución de estos materiales.
• Educación sobre salud: Los programas de educación sobre salud pueden
ayudar a las personas a aprender sobre los riesgos de la exposición a
contaminantes atmosféricos y sobre cómo protegerse de estos riesgos.
• Detección temprana de enfermedades: Los programas de detección
temprana de enfermedades pueden ayudar a iden ficar las enfermedades
respiratorias y cardiovasculares relacionadas con la exposición a contaminantes
atmosféricos en sus primeras etapas, cuando son más fáciles de tratar.
• Tratamiento de enfermedades: Los programas de tratamiento de
enfermedades pueden ayudar a las personas a recibir el tratamiento que necesitan
para controlar sus enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con
la exposición a contaminantes atmosféricos.

4. Convenio Servicio Salud (CESFAM Ventanas & Servicio Salud Quintero); responsable
Gerencia RRHH

5. Evaluación Programa Salud - Muestreo Población; responsable GISU SPA


Es importante evaluar los programas de salud para asegurarse de que están siendo
efec vos. Esta evaluación puede incluir la recopilación de datos sobre los resultados
de los programas, como el número de personas que han recibido educación sobre
salud, el número de personas que han sido detectadas con enfermedades y el
número de personas que han recibido tratamiento para enfermedades.

6. Medición Efec vidad Programa Salud; responsable GISU SPA


Recopilación de datos sobre los resultados de los programas y la implementación
de cambios en los programas según sea necesario.
PROGRAMA BENEFICIO COMUNIDADES Y PATRIMONIOS CULTURALES

1. Estudio e Iden ficación Población Afectada; responsable GISU SPA


Iden ficar a las partes interesadas, que son las personas o grupos que pueden
verse afectados.
Las partes interesadas pueden incluir a los residentes locales, los propietarios de
negocios, las organizaciones de la comunidad y las agencias gubernamentales.

2. Contratación de Consultoría de Precepción Ciudadana; responsable Gerencia


Funcional de Sustentabilidad y Salud Ocupacional

3. Consultoría con muestreo en terreno; responsable Empresa Externa


Consultoría con un empo de 120 días en terreno para realizar un muestreo de la
población posiblemente afectada.

4. Entrega de informes Gerencia 1; responsable GISU SPA

5. Entrega de informes Gerencia 2; responsable GISU SPA

6. Entrega de informes Gerencia 3; responsable GISU SPA

7. Toma de Decisiones; responsable Gerencia General

También podría gustarte