Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ

FACULTAD DE CIENCIAS & TECNOLOGÍA


CARRERAS: INGENIERÍA DE SISTEMAS - INGENIERIA INFORMATICA Y
REDES Y TELECOMUNICACIONES

INTEGRANTES:
Mary Cristina Villarroel Cardona
Julia Verania Toledo Romero
Marco Capriles
Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
Junio del 2023

Contenido
1. Introducción.........................................................................................................................3
2. Objetivos..............................................................................................................................4
2.1. Objetivo General..........................................................................................................4
2.2. Objetivos Específicos....................................................................................................4
3. Marco Teórico......................................................................................................................5
4. Desarrollo del proyecto........................................................................................................6
5. Conclusiones y recomendaciones.........................................................................................6
6. Bibliografía...........................................................................................................................6
7. Anexo...................................................................................................................................6
1. Introducción
En la actualidad vemos que se han creado una gran variedad de
emprendimientos, pero sobre todo en el sector de alimentos, y uno de los más
buscados es el de la repostería, pero nosotros como empresa queremos
ofrecer nuestro producto elaborado con ingredientes de muy buena calidad, y
sobre todo con un precio que sea accesible a todos los bolsillos, ya que esto
sería algo que nos diferenciará de los demás respecto a la llegada de los
clientes, por eso traemos nuestros brownies elaborados con una muy buena
calidad y con un delicioso sabor, al igual ofreciendo toppings con sabores como
la tradicional nutella y manjar, nido, café, nucita y entre otros.
El modelo que va a tener nuestro emprendimiento se va a desarrollar de la
siguiente manera: obteniendo la parte financiera para la elaboración de los
brownies, comenzaremos primero por medio de pedidos que obtendremos por
el medio de las redes sociales es decir Facebook, Instagram y WhatsApp, en el
cual mostraremos el producto, los diferentes sabores que tendremos y el precio
que vamos a manejar, donde recibiremos los pedidos y haremos su entrega por
medio de deliverys, que de igual manera tendrá un costo adicional.

2. Objetivos

2.1. Objetivo General


Expandirnos nacionalmente con la producción y comercialización de MAGIC
BROWNIE a la vez innovando, creando e implementado nuevos sabores
manteniendo a la excelente calidad del mismo.

2.2. Objetivos Específicos


 Producir BROWNIES de alta calidad, exquisitos sabores a un precio
accesible.
 Mejorar cada día el nivel de satisfacción de los clientes.
 Transcender a las generaciones futuras, como emprendedores lideres
en el mercado de los BROWNIES.
 Elaborar un producto que capte la atención de los posibles
consumidores.
 Fortalecer y fidelizar la relación de los clientes.

3. Marco Teórico

Los brownies son un tipo de postre o dulce de origen estadounidense que


combina características de un pastel y una galleta. Típicamente tienen una
textura densa y húmeda, similar a un pastel de chocolate, pero con una
consistencia más compacta y firme. Su sabor es rico y chocolatoso, y a
menudo se complementa con nueces picadas, chips de chocolate u otros
ingredientes adicionales.
La receta tradicional de brownies incluye ingredientes como chocolate,
mantequilla, azúcar, huevos, harina y vainilla. Estos ingredientes se mezclan
para crear una masa espesa y se hornean en un molde cuadrado o rectangular.
Los brownies se cortan en porciones individuales una vez que se enfrían,
generalmente en forma de cuadrados o rectángulos.
Los brownies son muy populares en todo el mundo y se consideran un postre
clásico. Se pueden disfrutar solos o acompañados de helado, crema batida,
salsa de chocolate u otros aderezos según las preferencias individuales.
Además, se han creado muchas variaciones de brownies que incluyen
ingredientes adicionales como frutas, caramelo, café, especias y más, lo que
permite una amplia gama de sabores y opciones para satisfacer diferentes
gustos.
Tipos de Brownies:
Brownies clásicos: El tradicional brownie de chocolate con nueces o sin ellas.
Brownie de chocolate blanco: Elaborado con chocolate blanco en lugar de
chocolate negro, lo que le da un sabor más dulce y cremoso.
Brownie de mantequilla de maní: Se añade mantequilla de maní a la masa para
un sabor rico y salado.
Brownie de caramelo salado: Se combina el dulzor del caramelo con una pizca
de sal para crear un equilibrio de sabores.
Brownie de menta: Con un toque refrescante de extracto de menta o trozos de
menta en la masa.
Brownie de café: Se añade café instantáneo o expreso para darle un sabor a
café más pronunciado.
Brownie de frutas: Se incorporan frutas como frambuesas, cerezas, plátanos o
fresas para agregar un toque fresco y jugoso.
Brownies dietéticos:
Brownies sin gluten: Utiliza harinas sin gluten, como harina de almendra, harina
de arroz integral o harina de coco, en lugar de harina de trigo.
Brownies sin azúcar: Sustituye el azúcar tradicional por edulcorantes naturales,
como stevia, eritritol o xilitol, en cantidades adecuadas.
Brownies bajos en carbohidratos: Usa harinas bajas en carbohidratos, como
harina de almendra o harina de coco, y sustituye el azúcar por edulcorantes
bajos en carbohidratos.
Brownies veganos: Elimina los ingredientes de origen animal, como huevos y
lácteos, utilizando sustitutos veganos como puré de manzana, leche vegetal y
aceite vegetal.
Brownies sin lactosa: Utiliza ingredientes sin lactosa, como leche vegetal y
mantequilla sin lactosa o aceite vegetal.
Brownies paleo: Utiliza ingredientes que siguen las pautas de la dieta paleo,
como harina de almendra, miel o jarabe de arce, y aceite de coco.
Brownies sin nueces: Omite las nueces o cualquier otro tipo de fruto seco de la
receta para aquellos con alergias o intolerancias.
Brownies bajos en grasa: Reduce la cantidad de grasa en la receta utilizando
ingredientes más ligeros, como puré de manzana en lugar de aceite o
mantequilla.
Definición del producto: Los brownies son un delicioso postre de chocolate con
una textura suave y un sabor irresistible. Nuestros brownies están elaborados
con los mejores ingredientes, incluyendo chocolate de alta calidad, mantequilla,
azúcar, huevos y harina. Además, ofrecemos una variedad de sabores y
opciones de relleno para satisfacer los gustos de nuestros clientes.
Mercado objetivo: Nuestro público objetivo son los amantes de los postres,
especialmente aquellos que disfrutan de los sabores intensos del chocolate.
Nos enfocaremos en jóvenes adultos y adultos de todas las edades que buscan
un dulce placer para complementar sus momentos de indulgencia. Nuestro
mercado objetivo se encuentra en nuestra área local, incluyendo residencias,
oficinas y eventos locales.
Análisis de la competencia: Hemos identificado varios negocios de venta de
brownies en nuestra área, sin embargo, nos diferenciamos al ofrecer una
presentación innovadora y atractiva para nuestros productos. Nuestros
brownies se presentan individualmente en envases personalizados que los
hacen ideales como regalos o para disfrutar en cualquier ocasión. Esta
diferenciación nos permitirá destacar entre la competencia y captar la atención
de los consumidores.
Ventajas Competitivas:
Calidad y frescura: Elaborar brownies de alta calidad y asegurar su frescura es
clave para atraer y mantener a los clientes.
Variedad de sabores y opciones: Ofrecer una amplia gama de sabores y
variedades permitirá captar la atención de un público más amplio y fomentar la
fidelidad de los clientes.
Presentación atractiva: La presentación de los brownies, ya sea en envases
individuales o en cajas, debe ser atractiva y resaltar las características únicas
de cada sabor y variedad.
Estrategias de Precios:
Precio unitario: Establecer un precio de venta de 5 Bs por cada brownie
individual permitirá cubrir los costos de producción y obtener un margen de
beneficio adecuado.
Opción de compra en caja: Ofrecer una opción de compra en caja por 25 Bs
permitirá a los clientes adquirir una mayor cantidad de brownies a un precio
ligeramente más conveniente, lo cual puede incentivar compras de mayor
volumen.
El emprendimiento de Magic Brownies con sabores y variedades tiene el
potencial de captar la atención de los consumidores, ofreciendo una opción
innovadora y diversificada en el mercado de la repostería. La calidad, la
variedad de sabores, la presentación atractiva y las estrategias de precios
adecuadas serán elementos clave para el éxito de este negocio. Un estudio de
mercado detallado y un enfoque constante en la satisfacción del cliente serán
fundamentales para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de este
emprendimiento.

4. Desarrollo del proyecto

Para la creación de nuestro emprendimiento utilizamos el Lienzo Canva:


Segmento de clientes:
Nuestro producto está enfocado a todo el público en general, pero
especialmente a las personas que son amantes del dulce, ya que ofrecemos
variedad de sabores en los cuales se puede añadir a nuestros brownies.
Al igual a las personas que le gusta dar algún detalle, ya que igual ofrecemos
empaques creativos que se pueden personalizar con alguna nota.
También vamos a ofrecer nuestro producto a cafeterías para que puedan
vender los brownies por unidad.
Propuesta de valor:
Proporcionar al público brownies elaborados con ingredientes de muy buena
calidad, obteniendo así un delicioso sabor.
La accesibilidad de los precios que tenemos ya que es un monto que se ajusta
a todos los bolsillos.
La variedad de sabores que tenemos para añadir como toppings encima de
nuestros brownies, donde el cliente puede elegirlos a su preferencia.
Ofrecer deliverys con un buen precio, para que puedan tener sus brownies con
solo pedirlo en el celular.
Actividades claves:
Contar con un catálogo, donde mostraremos los precios, tamaños, cantidad y
sabores de nuestros brownies para facilitar y satisfacer la variedad que buscan
nuestros clientes.
Mostrar los diferentes empaques que pueden personalizar nuestros clientes,
para que vayan de acuerdo a la ocasión que necesiten, ya que nuestro
brownies puede ser utilizado como un producto de regalo.
Responder de manera rápida y ordenada a los clientes, para poder atender y
anotar todos los pedidos de forma muy precisa.
Aliados y Asociados claves
Proveedores: Contamos con un proveedor de que nos brinda los ingredientes
para la fabricación de nuestros brownies con una muy buena calidad, y con un
precio fijo ya que llevamos varios productos en cantidad, y con un precio un
poco menor a comparación de los otros distribuidores.
Deliverys: Contamos con dos personas que se encargan de la entrega de
nuestros productos a domicilio con un costo que no es muy elevado y es
accesible a nuestros clientes, donde ellos tienen disponibilidad cada que lo
requerimos.
Distribuidores: Tenemos contrato con algunas cafeterías donde le ofrecemos
nuestros brownies con un precio en el cual ellos también puedan tener una
ganancia al vender nuestro producto.
El manejo de nuestras redes sociales
Recursos claves
Un buen marketing de nuestro producto, tener buenas fotografías que
contengan los brownies para poder llamar la atención de los clientes y que
deseen comprar.
Contar con varios sabores para que no solo tengan uno y puedan elegir a su
preferencia.
El buen manejo de nuestras redes sociales para responder las preguntas y
pedidos de nuestros clientes.
Canales
Usaremos las redes sociales de Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok para
poder mostrar nuestro producto y así llegar a muchas más personas.
Relación con tu cliente
La comunicación constante que tendremos con nuestros clientes para
responder sus consultas sobre nuestros productos, envíos y si desean hacer la
compra.
Brindarles la comodidad al momento de los pagos ya sea por efectivo al
momento de la entrega o por QR, para evitar cualquier confusión.
Y la facilidad de la entrega a domicilio o que el cliente pueda recogerlo.
Estructura de costos
Costo de la maquinaria para la producción del producto
Costo de la producción del producto
Costo del delivery para las entregas del producto
Estructura de ingresos
Precio de cada brownie
Venta total de los brownies
Margen de ganancias
Planificación
Investigación del mercado:
Realizamos investigaciones para poder conocer mejor los sabores en el
producto y su precio, para poder poner el precio más accesible.
Definir el Mercado del Negocio:
El delivery estará activo de 7am a 11pm.
Responderemos por las redes sociales las 24 horas del día
Precio del producto: Bs.5bs clásico- 8bs con topping- 45bs la caja
Análisis Financiero
Determinaremos el capital para iniciar el emprendimiento.
Analizar los costos para la próxima compra.
Contratar deliverys.
Promoción del Negocio
Promocionaremos nuestros productos a través de redes sociales como
Facebook, Instagram, TikTok y WhatsApp) también habrá descuentos para
atraer a más clientes.
Establecer Política
Si se encuentra fuera de la ciudad (5to anillo) el Delivery tendrá un pequeño
costo extra.
(Organización)
La división del trabajo tendrá diferentes roles.
Repostero
Encargado en la elaboración de los brownies.
Atención al Cliente:
Se encargará de la: Ayuda, atención, organizar la entrega del cliente.
Diseñador Gráfico y Especialista en Redes Sociales
Se asignará quien domine diseño gráfico y las redes sociales.
Contador
se encargará de controlar los cobros y la administración del producto.
Repartidor
Encargado de entregar los pedidos a domicilio.
(DIRECCIÓN)
Cronograma:
Análisis de resultados y optimización: Se realizarán análisis semanalmente de
los resultados para así poder ver las ventas y detectar si hay algún problema
para poder solucionarlo lo más antes posible.
Actualización y mejoras del producto:
Se realizará una actualización en nuestro inventario cada dos meses para
poder ajustarlo de acuerdo a lo que pidan nuestros clientes.
Veremos las estrategias de marketing, y la adecuaremos a su actualización
para así llegar de mejor forma al público.
Agenda Especifica:
Administración
• Realizar una planificación financiera para asegurar la rentabilidad de nuestro
emprendimiento.
Establecer políticas de precios claras y justas.
• Elaborar reportes de ventas y finanzas para mantener un registro actualizado
de nuestros brownies.
• Establecer metas y objetivos a largo plazo para asegurar nuestro crecimiento
y la sostenibilidad del mismo.
Entrega de los brownies
• Coordinar con los clientes para que el pedido llegue en buenas
Condiciones.
• Realizar un seguimiento a los pedidos para que los clientes reciban el
producto a tiempo.
Control:
-Indicadores de rendimiento: Evaluaremos las ventas de acuerdo a las
ganancias o pérdidas que vayamos obteniendo.
-Control al área de delivery: Controlaremos nuestros trabajadores de deliverys
para que el producto llegue de forma correcta a nuestros clientes.
-Analizar los costos del producto: tomamos en cuenta si hay que hacerle un
ajuste al precio de venta de acuerdo a los precios de los ingredientes de
elaboración.
Conclusiones:
En conclusión, analizamos todos los factores que pueden presentarse en la
iniciación de nuestro emprendimiento tanto de forma positiva y negativa para
así garantizar un buen producto

5. Conclusiones y recomendaciones

En resumen, el nuevo emprendimiento de Magic Brownies en Santa Cruz de la Sierra se


presenta como una oportunidad emocionante y prometedora en el mercado de la repostería
local. Los Magic Brownies, con su irresistible combinación de sabores y texturas, tienen el
potencial de cautivar a un público ávido de postres deliciosos y de alta calidad.

Santa Cruz de la Sierra, una ciudad vibrante y en constante crecimiento, brinda un entorno
propicio para el establecimiento de este negocio.

Con una población diversa y cosmopolita, así como una cultura gastronómica en expansión,
los brownies tienen el potencial de convertirse en un producto muy popular y demandado.

El éxito de Magic Brownies dependerá de varios factores clave, como la calidad y variedad de
los productos ofrecidos, la atención al detalle en la presentación y la capacidad de destacarse
en un mercado competitivo. Además, la implementación de estrategias efectivas de marketing
y la creación de alianzas con cafeterías, restaurantes y eventos locales pueden ayudar a
impulsar el crecimiento y la visibilidad del negocio .

El nuevo emprendimiento Magic Brownies en Santa Cruz de la Sierra tiene un potencial


emocionante para satisfacer los antojos dulces de la población local y establecerse como un
referente en el mundo de la repostería. Con un enfoque en la calidad, la variedad y la atención
al cliente, este negocio tiene todas las posibilidades de tener éxito y convertirse en un destino
preferido para los amantes de los brownies en la ciudad.

RECOMENDACIONES:

1. Investigación de mercado: Realiza un análisis exhaustivo del mercado local para comprender
la demanda de brownies y evaluar a la competencia. Identifica a tu público objetivo, sus
preferencias y necesidades específicas.

2. Calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de alta calidad en la elaboración de


tus brownies. Esto incluye chocolate de buena calidad, mantequilla fresca, huevos orgánicos y
otros ingredientes naturales. Prioriza la calidad en cada etapa de producción.
3. Atención al cliente: Brinda un excelente servicio al cliente. Asegúrate de que tus empleados
sean amigables, atentos y estén bien informados sobre tus productos. Responde rápidamente
a las consultas y comentarios de los clientes para generar confianza y fidelidad.

6. Bibliografía

7. Anexo

También podría gustarte