Está en la página 1de 3

 

Procedimiento de la Inscripción en Falsedad

. La dema
demand
nda
a en in
insc
scri
ripc
pció
ión
n en fa
fals
lsed
edad
ad,, pued
puede
e se
serr in
inco
coad
ada
a ta
tant
nto
o por
por el
demandante en lo principal como por el demandado, pues cualquiera de las dos
partes
partes en la lít
lítis
is pue
puede
de invocar
invocar la fal
falseda
sedad
d de un documen
documento
to present
presentado.
ado. El

Código de Procedimiento Civil,[2 e!presa lo siguiente" El que pretenda que un


documento notificado, comunicado o producido en el curso del procedimiento es
falso o falsificado, puede, si #a lugar, #acerse inscri$ir en falsedad, aunque el
dic#
dic#o
o do
docum
cumen
ento
to #a%
#a%a
a sido
sido verif
verific
icado
ado,, sea
sea con
con el demand
demandan
ante
te,, se
sea
a con
con el
demandado en falsedad, si la verificación no #a tenido por o$&eto una persecución
de falsedad principal o incidental, % a'n cuando, fuera de esta e!cepción, #a%a
intervenido sentencia fundada en dic#o documento como verdadero.

El primer paso que de$e dar quien pretende inscri$irse en falsedad es notificar un

acto, de a$ogado a a$ogado intimando a la otra parte para que declare si pretende
o no, servirse del documento, advirti(ndole que en caso afirmativo, el intimante se
inscri$ir) en falsedad.

En efecto, el Código de Procedimiento Civil,[* e!presa lo siguiente" El que quiera


inscri$irse en falsedad, estar) o$ligado previamente a requerir a la parte adversa,
porr acto
po acto de a$
a$og
ogad
ado
o a a$og
a$ogad
ado,
o, qu
que
e decl
declar
are
e si quie
quiere
re o no se
serv
rvir
irse
se de
dell
documento, advirti(ndole que en caso afirmativo, el intimante se inscri$ir) en
falsedad. El intimado tiene un pla+o de oc#o días para responder, pero este pla+o

no es fatal % no est) prescrito a pena de nulidad. La respuesta la dar) el intimado


por medio de un acto notificado de a$ogado a a$ogado.

El Cód
Código
igo de Pro
Proced
cedimi
imient
ento
o Civil
Civil om
omini
inican
cano,[
o,[-
- e!presa
e!presa lo siguie
siguiente
nte"" En el
t(rmino de oc#o días, la parte requerida de$e #acer notificar, por acto de a$ogado
a a$ogado, su declaración firmada por ella o por quien tenga su procuración
especial % aut(ntica, de la cual se dar) copia, si tiene o no el propósito de servirse
del documento argido de falsedad.
 

Procedimiento de inscripción en falsedad"

/er. paso" 0otificación 1de a$ogado a a$ogado un acto en el que intima a que en
el pla+o de 3 días declare si va a #acer uso de ese documento.

2do. paso" 4espuesta del demandado. El a$ogado del demandado en inscripción


en falsedad tiene * caminos a seguir" / 0o responder nada, 2 4esponder que no
va a usar el documento, * 4esponder que sí lo va a usar. 5i no responde nada, el
dema
demand
ndant
ante
e pu
pued
ede
e pr
prom
omov
over
er la au
audi
dien
enci
cia
a para
para sol
solic
icit
itar
ar qu
que
e el do
docum
cument
ento
o
impugnado de falsedad sea desec#ado del de$ate.
de$ate. 5i dice que no, pasa lo mismo.

*er. paso" 5i responde que sí va a usar el documento el demandante tiene que


declarar en la secretaría del tri$unal personalmente o mediante apoderado su
voluntad de inscri$irse en falsedad.

-to. paso" de$e perseguir una audiencia con el o$&etivo de solicitar del &ue+ que
admita la inscripción en falsedad % que nom$re el &ue+ comisario que #a de
entender de ese incidente. En la audiencia lo 'nico que se va a discutir es si se va
a seguir adelante con la inscripción en falsedad % se nom$ra un &ue+ comisario. El
 &ue+ de primera instancia se 6autocomisiona6 porque los tri$unales de Primera
Instancia
Instancia son unipersonales.
unipersonales. El &ue+ puede decir que no va a seguir adelante con
ning'n procedimiento de inscripción en falsedad.

7to. paso" 5i al &ue+ le parece que #a% que seguir con el procedimiento, dicta una

sentencia admitiendo la inscripción en falsedad, esto no es admitir la falsedad del


documento,
documen to, sino admitir
admitir el inicio del proceso. En un pla+o de no m)s de * días el
demandado de$e entregar en la secretaría del tri$unal el documento argido en
falsedad.
falsedad. 5i el demand
demandado
ado no #ace la entrega de ese document
documento,
o, el demandante
demandante
puede pedir que se desec#e el documento del de$ate.

8to.
8to. paso
paso"" Entr
Entreg
ega
a o depó
depósi
sito
to del
del docu
docume
ment
nto.
o. El de
dema
mand
ndad
ado
o en
entr
treg
ega
a el
documento % de$e notificar ese depósito.
 

9mo.
9mo. pa
paso"
so" :#
:#or
ora
a tien
tiene
e que
que le
levan
vanta
tarse
rse el acta
acta de
dell depós
depósit
ito
o del
del do
docu
cume
ment
nto
o
#aciendo constar el estado del
estado del documento 1descri$ir el documento con todo lo que
tenga, ra%as, manc#as, etc..

3vo. paso" la parte demandante de$e notificarle al demandado los medios en que

se $asa para alegar que el documento es falso. Esto de$e #acerse dentro de 3
días despu(s del levantamiento del acta de depósito.

;no. paso" el demandado tiene que notificar sus medios de defensa. e$e #acerse
en un pla+o de 3 días despu(s de la notificación del demandante.

/<mo. paso" se promueve una audiencia a los fines de discutir cu)les son los
medios de prue$a que se van a ordenar para pro$ar la falsedad. 5e #ace en un
pla+o de * días despu(s de que el demandado notificó sus medios de defensa.

//vo. paso" viene una sentencia so$re los medios de prue$a. Esta sentencia se
limitar)
limitar) a decir que la compro$ació
compro$ación
n de la falsedad va a tener lugar por medio de
títulos, peritos o testigos. Los peritos se van a nom$rar en la misma forma de la
verificación
verificación de escritura, se decide cu)les testigos se van a oír. 5e decide
decide cu)les
documentos se van a utili+ar como medio de comparación.

/2vo.
/2vo. paso
paso"" 5e dict
dicta
a un
una
a sente
sentenc
ncia
ia qu
que
e admi
admite
te o no la fa
fals
lsed
edad
ad.. =odas
odas la
las
s
sentencias que se #an mencionado #asta a#ora 1* durante el proceso entero son
suscepti$les de apelación. El &ue+ no pude dictar ninguna de esas tres sentencias

sin prev
previam
iament
ente
e o$tene
o$tenerr el dic
dictamen del fiscal.
tamen fiscal. Esto
Esto es as
asíí porq
porque
ue esta
estamo
mos s
#a$l
#a $lan
ando
do de fafals
lsed
edad
ad % como
como esesto
to es un cr criimen delito  qu
men o delito que
e se ca
cast
stig
iga
a
penalmente es necesario que el fiscal est( al tanto. e esta manera el fiscal puede
decidir luego iniciar una acción p'$lica
acción p'$lica por falsedad principal ante aquel a quien se
le #a%a pro$ado la falsedad.

También podría gustarte