Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE SEMINARIO 2023 No: ARMANDO ISAIAS

HERNÁNDEZ AJPACAJÁ

INSTRUCCIONES: Responde él siguientes cuestionario, las respuestas las encuentra en la


presentación en power point. VALOR 10 PUNT

1. ¿Qué competencias desarrollan los estudiantes en el seminario?


R// el seminario permite a los estudiantes: Generar nuevos conocimientos, Resolver
problemas y Satisfacer necesidades.
2. Según los objetivos generales del seminario en que se concientizan los estudiantes?
R// Concientizar a los jóvenes estudiantes para que analicen en forma crítica y reflexiva.
3. ¿Cuáles son los cuatro objetivos específicos del seminario y comente?
R// Plantear: proyectos de investigación-acción dentro del contexto comunitario.
Aplicar: técnicas de investigación para lograr aprendizajes que permitan enfrentar con
éxito los problemas personales.
Desarrollar: competencias para investigar.
Redactar informes finales, aplicando criterios científicos en aspectos de forma y fondo.
4. ¿En qué consiste la metodología de la investigación?
R// La metodología se basa en la participación activa de los estudiantes, facilitadores
que trabajen el curso de seminario.
5. ¿Cuáles son los tres pasos del proyecto de vida?
Contempla:
Pasado : sus orígenes, conocerse así mismo. Autoconocimiento.
Presente: lo que se es en la actualidad.
Futuro: lo que se quiere ser ( visión ).
6. ¿En qué consiste una visión?
La Visión es una imagen proyectada en el futuro.
7. ¿En qué consiste una misión?
La misión (propósito de vida) surge de la visión y es una declaración escrita del propósito
de vida.
8. En que consiste las metas
Una meta es un fin deseable, un objetivo a lograr. Se puede tener más de una.

Metas a Corto plazo: las metas a corto plazo son las que se quieren realizar en un tiempo
corto de medio año o un año.

Metas a Mediano plazo: las metas a largo plazo son las que se quieren realizar en un
tiempo de un año a dos.

Metas a largo plazo: las metas a largo plazo son las que se quieren realizar en un tiempo
de cuatro años en adelante y son las más planificadas.

9. Cuáles son los campos de vida para redactarlas metas


Algunos campos de la vida para redactar metas:
Afectivo
Familiar
Físico
Mental
Estudiantil
Económico
Religioso
10. Realizar un mapa mental sobre el proyecto de vida, su visión misión hoja 22 y 23

Mapa mental de Visión

Mapa mental de Misión


B
No : ARMANDO ISAIAS HERNÁNDEZ AJPACAJA

Grado: TERCERO

SECCIÓN : “ D “

Clave: 13

También podría gustarte