Está en la página 1de 1

Aniversario especialidad de faros

El 9 de noviembre de 1837 se inauguro el Faro Punta Angeles, encendiendo asi una historia destellante y
fundamental para la segura navegacion en nuestro pais

De esta manera se inicio la larga historia de los Fareros en nuestro pais, especialidad ligada muchas veces
a la soledad y aislamiento, pero tambien a las vidas consagradas al sacrificio y al honor, siendo
fundamentales para guiar a los navegantes en zonas criticas de navegacion.

Los servidores navales que componen esta especialidad tienen en sus hombros cientos de historias, las
cuales van guiando el quehacer diario de quienes entre mar y soledad desarrollan sus labores , las cuales
a pesar de la tecnologia aun siguen estando ligadas a la comprension y dominio de cientos de oficios, a la
mantencion de complejos equipos de comunicacion satelital, y sistemas luminicos de ultima generacion
permitiendo asi una red de señalizacion maritima segura y confiable.

La odisea de los fareros fue forjada con sacrificio y superando obstaculos para muchos inimaginables fue
asi el caso de la construccion de Faro cabo Raper que presento una tarea titanica en los años 1900 a 1914.

Actualmente en la region de los lagos Quinta zona naval la red de señalizacion maritima cuenta con 346
señales, entre las cuales se cuenta con dos faros habitados por dotacion.

Estas ultimas han presentado una renovacion en sus sistemas y estructuras enmarcadas en el proyecto
Fenix.

Es asi como en este nuevo aniversario los fareros del centro zonal de señalizacion maritima de puerto
montt retoman su compromiso de entregar lo mejor de si para mantener viva esta noble especialidad.
Porque el corazon de un farero no late sino que destella. He dicho

También podría gustarte