Está en la página 1de 4

Ejemplo de cumplimentación de vía de Bachillerato.

Distrito Único Andaluz

Nota del Expediente Académico de Bachiller


(Instituto)

Calificación Primera Lengua Extranjera (A)


Calificación Materia de Modalidad (B)
Calificación de la Prueba de Acceso (Promedio de las
4 calificaciones)
Calificación FASE DE ACCESO (C) (*)

Materias aprobadas (D)

La materia de modalidad de la Fase de Acceso puede ser considerada en la Fase de Admisión a los efectos de mejorar la nota para optar a titulaciones de Grado con mayor
demanda, siempre y cuando haya sido superada con una nota igual o superior al 5. En este ejemplo, la materia de modalidad LATÍN será tenida en cuenta en la Fase de
Admisión y se aplicarán los coeficientes de ponderación correspondientes en función de la titulación seleccionada. NO ES NECESARIO AGREGAR MANUALMENTE ESTA
MATERIA EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE EN LA SOLICITUD, PUES YA LA APLICACIÓN LA CONSIDERA POR DEFECTO.

Las materias y calificaciones referenciadas en (A), (B), (C) y (D) serán utilizadas en la presentación de solicitudes en la forma que se describe en la siguiente página.

1
Ejemplo de cumplimentación de vía de Bachillerato. Distrito Único Andaluz

(*) MUY IMPORTANTE: La aplicación de Distrito Único Andaluz realiza automáticamente el cálculo de la calificación de admisión para cada titulación solicitada, en el caso
de que las materias superadas en la Fase de Admisión, incluida la materia de modalidad de la Fase de Acceso, ponderen para dicha titulación. Puede ver un ejemplo a
continuación:

Pantalla de la aplicación de DUA para cumplimentar los datos de la vía de acceso (en este ejemplo, PEvAU)

Recuerde, la aplicación considera de oficio la materia de modalidad superada en la Fase de Acceso, por lo que no debe agregarla de nuevo en la Fase de Admisión.

2
Ejemplo de cumplimentación de vía de Bachillerato. Distrito Único Andaluz

Una vez introducida la vía, podrá incluir en su solicitud las titulaciones de Grado que desee cursar pinchando en la pestaña “Peticiones”. En esa pantalla, puede conocer la
puntuación de admisión otorgada para cada una de las titulaciones seleccionadas, pulsando en el siguiente botón:

Resultado del cálculo de notas de admisión tras incluir las titulaciones de Grado en su solicitud.

Continuando con el ejemplo anterior, una vez incluidas todas las titulaciones, en la siguiente página puede ver la puntuación obtenida para los títulos de Grado en Química
(Área de Ciencias), Grado en Ingeniería Civil (Área de Ingeniería y Arquitectura) y Grado en Humanidades (Área de Arte y Humanidades), una vez aplicados los
correspondientes parámetros de ponderación:

3
Ejemplo de cumplimentación de vía de Bachillerato. Distrito Único Andaluz

Observe cómo en el Grado en Química la puntuación final coincide con la Calificación de la Fase de Acceso (C), ya que para este Grado ninguna de las dos materias de la
Fase de Admisión (Economía de la Empresa y Latín II) ponderan para el acceso a dicho Grado.

Para el acceso al Grado en Ingeniería Civil, sólo se tiene en cuenta la materia de Economía de la Empresa, ya que Latín II no pondera para acceder a este Grado, por lo que la
calificación final es de 9.733 puntos.

Finalmente, para el acceso al Grado en Humanidades, tanto Latín como Economía de la Empresa son materias que ponderan, por lo que la puntuación final es de 11.683
puntos en este caso.

También podría gustarte