Está en la página 1de 5

Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa

Educación de Ucayali Local

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”,
Institución educativa No 64017

PLAN DE ANEMIA - 2023

PUCALLPA-2023.
PLAN DEL TRABAJO DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA – 2023

I. DATOS GENERALES DE LA IE:


DREU : UCAYALI
UGEL : CORONEL PORTILLO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 64017
CODIGO MODULAR : 0271296
DIRECTORA : CLOTILDE NATIVIDAD SANCHEZ RIOS
UBDIRECTORA : LUCILA PATRICIA ALMEIDA CALIXTO
Dirección de la I.E :FRANCISCO PIZARRO 285/CALLE PEVAS 150
Periodo de vigencia : UN AÑO

II. PRESENTACIÓN

El Gobierno del Perú aprobó el 2018 el Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia, documento
que declara de prioridad nacional el combate contra esta condición y que sirve de marco para la
cruzada emprendida con ese objetivo. El plan articula medidas orientación integral por ejecutarse.
Por ejemplo, Salud provee suplementos de hierro a los afectados; Educación busca instruir en el
consumo de alimentos ricos en hierro; Vivienda garantiza agua accesible para la población; y
Producción proporciona alimentos fortificados en hierro; entre otras acciones en las que también
juegan un papel fundamental los gobiernos regionales y locales, con particular interés en las zonas
más lejanas de nuestro país.

Un componente esencial son las familias, y en el interior de ellas, los padres, son la primera línea de
defensa frente a la anemia; por ello, se debe brindarles información necesaria para que los
miembros del núcleo familiar se comprometan en esta lucha. En el Perú se registra altos niveles de
anemia cuando en las últimas décadas experimentó un notorio crecimiento económico. Por ello, el
reto implica también ampliar los efectos positivos de la expansión a la población más sensible y
vulnerable, es decir, a los niños

En Ucayali nos encontramos en un índice de 62% anemia, por ello se debe disminuir
progresivamente, si queremos tener estudiantes con un buen rendimiento en sus aprendizajes. 

La IE. 64017 se une a este propósito de reducir los índices de anemia y desnutrición en nuestras
niñas y niños, es una meta ambiciosa y esto se logrará, a través de un trabajo articulado cuando
todos los actores sumamos esfuerzos dejando de lado colores e intereses políticos.

III. BASES LEGALES

 Ley Nº 28044, Ley General de Educación y su reglamento aprobado por decreto Supremo Nº 011-2012-ED
 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED
 Resolución ministerial Nº 220-2020.
 Resolución viceministerial N° 273-2020-MINEDU.
 Reglamento interno de la IE.
 Otros normas 2023
IV. MISION Y VISION DE LA IE

A. Misión:

En el 2023 ser una institución de calidad educativa, líder en la formación integral del niño, con habilidades,
destrezas y actitudes con sólidos valores como resultado de educación de calidad, con proyección a la
comunidad, capaces de analizar, proponer y enfrentar los retos del mundo moderno.

B. Visión:

Somos una institución educativa que brinda a nuestros niños una formación integral, innovadora y desarrolla
capacidades fundamentales individuales y grupales, desarrollando su autoestima y conciencia social basada en el
respeto, honestidad y responsabilidad garantizando una mejor calidad de vida que les permita enfrentar los
desafíos del mundo competitivo.

V. VALORES INSTITUCIONALES
1. La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, abierta, flexible y
permanente.

2. La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y
encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y
actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las
diversas culturas del mundo.

3. La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como
garantía para el desenvolvimiento de la vida.
VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE ANEMIA:

METAS EN EL ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2023 FUENTES DE


OBJETIVOS AÑO 2023 VERIFICACION RESPONSABLES CRONOGRAMA
Formular el planeamiento institucional de Que el 100% de Registrar el peso y talla del os Registro de peso y talla MINSA Febrero
manera participativa promoviendo una estudiantes estudiantes. Docentes
gestión orientada hacia el cumplimento de participen de las Poner en marcha el tamizaje de la Constancia del Abril
los objetivos establecidos, evaluando los actividades de hemoglobina para la detección de la resultado del tamizaje.
procesos para la toma de decisiones lucha contra la anemia.
oportunas. anemia. Escuela de PP.FF sobre la importancia Acta Fotos Docentes Julio a setiembre
de luchar contra la anemia. Materiales Fotos. MINSA
organizar en una caminata de la lucha Acta Fotos MINSA Julio a noviembre
contra la anemia. Materiales Fotos. Docentes

Organizar una feria con productos Acta Fotos MINSA Julio a noviembre
nutritivos de nuestra región, Materiales Fotos. Docentes
(elaboración de platos contra la
anemia).
Mejorar la programación de las sesiones de Que el 100% de Creación de súper héroes para Fotos Docente Abril
aprendizaje a través del trabajo colegiado estudiantes informarnos sobre las causas de la
Murales por aula.
por áreas y ciclos para lograr un participen de las anemia. a
Fotos
desempeño docente y eficiente. actividades de Elaboración de murales que hablen
Textos informativos por
lucha contra la sobre los posibles síntomas de la Diciembre
aula.
anemia. anemia.
Pancartas por
Explorando textos informativos de cómo
estudiantes.
prevenir la anemia.
Texto instructivo por
Movilizaciones para difundir alimentos
aula.
que contienen hierro.
Fotos
Exploración de un texto instructivo para
Textos informativos.
la elaboración de platos contra la
Videos
anemia.
Aprendizaje entre pares
“Identificando las causas de la Fotos.
anemia”
Talleres informativos “posibles síntomas
de la anemia”
Examinando textos expositivos Textos expositivos.
“Aprendo a prevenir la anemia” Textos instructivos. Diciembre
Docente

XII.- EVALUACIÓN
La evaluación del plan de lucha contra la anemia está a cargo del equipo directivo y se desarrollara semestralmente, se establecerán acciones retro alimentadoras y de
mejora para su cumplimiento y logro de metas propuestas, antes de cada reunión a nivel de equipo directivo, se socializará con los docentes de las áreas sus
avances y dificultades, debiendo el equipo directivo atender y brindar las facilidades para el cumplimiento de las metas propuestas.

También podría gustarte