Está en la página 1de 2

LATOBACILLUS PLANTARUM

PROBIÓTICO QUE BENEFICIA EL ORGANISMO PARA LA MEJORA


EN TU BALANCE MICROBIANO.
GENERO ESPECIE SUBESPECIE
Latobacillus Plantarum

Introducción

Lactobacillus plantarum es una especie de bacteria grampositiva, no patógena. heterofermentativo, que se encuentra
naturalmente en muchos nichos, incluidos productos lácteos, carnes, verduras y también residen en el tracto
gastrointestinal de la humanos y animales. Su uso como probiótico está bien demostrado para reducir de dolor,
hinchazón y flatulencia en el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Además, hay evidencia de que su
administración mejora la integridad intestinal y La actividad metabólica de las células intestinales a través de las
respuestas inmunes, reduce la síntomas gastrointestinales resultantes del tratamiento con ciertos antibióticos y protege
el células epiteliales del daño inducido por E. coli, evitando cambios en la morfología formación celular, formación de
lesiones y aumento de la permeabilidad intestinal.

Uso recomendado

Se recomienda usar de 5 a 10 billones UFC / día.

Aplicaciones

 Reducción de síntomas gastrointestinales y dermatitis atópica;


 Síndrome del intestino irritable (SII);
 Enfermedad de Crohn;
 colitis;
 estreñimiento;
 colesterol alto;
 Intolerancia a la lactosa;
 Administración de compuestos terapéuticos y proteínas al cuerpo;
 Prevención de alergias a la soja.

Ventajas

 Mejora la flora intestinal;


 Aumenta la inmunidad del cuerpo;
 Efectivo en la enfermedad inflamatoria intestinal;
 Eficaz en la remisión de colitis.

Mecanismo de acción
Los probióticos tienen tres vías de acción;
 La primera de las cuales sugiere suprimir el número de células viables al producir compuestos con actividad
antimicrobiana, competencia por nutrientes y competencia por los sitios de adhesión.
 El segundo mecanismo es la alteración del metabolismo microbiano al aumentar o disminuir la actividad
enzimática.
 El tercero es la estimulación de la inmunidad del huésped a través del aumento de los niveles de anticuerpos y el
aumento de la actividad de los macrófagos.
Las actividades probióticas se pueden dividir en efectos nutricionales, fisiológicos y antimicrobianos.
Sugerencia de formula

Fórmula Probiotica para Enfermedad de Crohn


Lactobacillus bulgaricus.............................37.5 BLH
Bifidobacterium lactis................................37.5 BLH
FOS..............................................................400 mg
Preparar..................................................30 sobres
Posología: disolver 1 sobre en yogurt o jugo y tomar a la noche

Fórmula Probiotica para Hipercolesterolemia/Dislipidemia Adultos


Lactobacillus delbrueckii.............................0.5 BLH
Lactobacillus acidophilus................................1 BLH
Bidifobacterium bifidum.................................1 BLH
Bifidobacterium breve....................................2 BLH
Lactobacillus reuteri....................................2.9 BLH
FOS..............................................................300 mg
Preparar......................................................60 dosis
Indicación: reducción de la absorción de la grasa
Posología: tomar 1 dosis, 2 veces por día

Fórmula Probiotica para Hipercolesterolemia/Dislipidemia Niños


Bifidobacterium longum.................................1 BLH
Bifidobacterium bifidum.................................1 BLH
Bifidobacterium lactis.....................................1 BLH
FOS..............................................................300 mg
Preparar...................................................30 sobres
Indicación: modulación del perfil lipídico en niños dislipidemicos
Posología: disolver un sobre en yogurt o jugo al día
Observación: Esta formulación también puede realizarse en jarabe cada 5 mL

También podría gustarte