Está en la página 1de 4

SEMANA 13

Estadística Descriptiva y Probabilidades

EJERCICIOS RESUELTOS

1. En un proceso industrial el diámetro de un cojinete de bolas es una medida importante. El


comprador establece que las especificaciones en el diámetro sean 3.0 ± 0.01 cm. Esto implica que
no se aceptara ninguna parte que no cumpla estas especificaciones. Se sabe que en el proceso el
diámetro de un cojinete tiene una distribución normal con media μ = 3.0 y una desviación estándar
σ = 0.005. En promedio, ¿Cuántos de los cojinetes fabricados se descartarán?

Solución:
1. Definimos la variable aleatoria:
X: diámetro de un cojinete de bolas
2. Estandarizando los valores de los limites especificados: x1 = 2.99 y x2 = 3.01

Piden:

Estandarizando:
2.99 − 3 𝑋 − 𝜇 3.01 − 3
𝑃(2.99 < 𝑋 < 3.01) = 𝑃 ( < < )
0.005 𝜎 0.005
Propiedad:

𝑃(−2 < 𝑍 < 2) → 𝑃(𝑍 < 2) − 𝑃(𝑍 < −2)

1 Estadística Descriptiva
SEMANA 13

Buscando tabla:
0.97725- 0.02275 = 0.9545 aceptable

Interpretación: Se descartaran 4.56% de los cojinetes fabricados.

2. Se hizo un test de prueba aptitudinal a un grupo de estudiantes de la UTP. Si las puntuaciones obtenidas
siguen una distribución normal con media 65 y desviación estándar 18. Un docente desea clasificar a los
examinados en tres grupos (de baja cultura general, de cultura general aceptable, de excelente cultura
general) de modo que hay en el primero un 20% la población, un 65% el segundo y un 15% en el tercero.
Si Pedro obtiene 55 puntos, ¿a qué grupo pertenece?

Solución:
Sea G1, G2 las puntuaciones a partir del cual se clasifican a los alumnos, como se puede observar en el
gráfico: Varios test de inteligencia dieron una puntuación que sigue

Aceptable=65

Bajo=20 Excelente=15
G1 G2
1) Para el grupo de bajo cultura general:

P (X < G1) = 0.2

Estandarizando:
G1 − 65
P (Z < ) = 0.2
18

Buscamos en la tabla Z, aquel Z que origina una probabilidad de 0.2 aproximadamente.

𝐺1 − 65
= −0.84 → 𝐺1 = 49.88
18

2 Estadística Descriptiva
SEMANA 13

2) Para el grupo de Excelente cultura general:

P (X > G2) = 0.15 estandarizando


G2 − 65 G2 − 65
P (Z > ) = 0.15 ,1 − P (Z≤ ) = 0.15
18 18

G2 − 65
P (Z ≤ ) = 0.85
18

G2 − 65
≈ 1.04 → G2 = 83.72
18

Buscamos en la tabla Z, aquel Z que origina una probabilidad de 0.85


aproximadamente. Entonces, se clasificará a los alumnos de la siguiente forma:
Baja cultura: hasta 49 puntos
Cultura aceptable: entre 50 y 83
Excelente cultura: a partir de 84 puntos.
Conclusión: Por lo tanto, Pedro pertenece al grupo de cultura aceptable.

3. En un estudio realizado sobre los ingresos familiares en los que los dos cónyuges trabajan, se ha
observado que el salario mensual, en miles de pesetas, de las mujeres (X) se distribuye
normalmente con media 100, en tanto que el de los hombres (Y) tiene la siguiente transformación
Y = X + 20. Sabiendo además que el 15% de los hombres no superan el percentil 75 de las
mujeres, se pide : a) Representar gráficamente el enunciado del problema. b) El salario medio de
los hombres. c) La desviación típica del salario de los hombres y de las mujeres.
Solución

3 Estadística Descriptiva
SEMANA 13

4. Una fábrica de producción de agua embotellada, cuenta con una máquina de envasado automático, la cual
vierte en cada botella una cierta cantidad de agua que sigue una distribución normal con media de 500
mililitros y una varianza de 25 mililitros. ¿Qué porcentaje de las botellas se llenan con agua entre 490 y
507 mililitros?

Solución

4 Estadística Descriptiva

También podría gustarte