Está en la página 1de 20

CAPÍTULO 6

Medición y evaluación del


rendimiento humano.
OBJETIVOS

Al final de este capítulo, los estudiantes deberían poder:


→ calcular la media y la desviación estándar utilizando una
calculadora gráfica o un programa de computadora
→ Comprender lo que la desviación estándar y el coeficiente de
variación nos dicen acerca de la distribución de los datos.
→ Comprender qué pruebas t nos dicen sobre las diferencias entre
dos conjuntos de datos
→ entender qué es una correlación
→ resumir la importancia de la especificidad, precisión, fiabilidad y
validez en una prueba de aptitud
→ discutir la importancia del buen diseño del estudio en los
experimentos.
→ resumir la importancia del PAR-Q
→ evaluar las ventajas y desventajas de las pruebas de campo,
laboratorio, submáximas y máximas al examinar el rendimiento
humano.
→ describir los componentes de la aptitud
→ describir por qué y cómo se evalúa la aptitud
→ introducir los principios del diseño del programa de
capacitación.
→ sugerir formas de controlar la intensidad del ejercicio.

Introducción
Hay muchas maneras diferentes en que podemos medir el rendimiento de un atleta.
En este capítulo veremos diferentes técnicas para recopilar datos, incluyendo
cómo diseñar una prueba de aptitud y cómo evaluar diferentes estudios. Esta
información se puede utilizar para comparar el desempeño de las personas,
desarrollar estrategias de capacitación o medir la mejora.

Análisis estadístico
Desviación Estándar
La desviación estándar es la distribución de puntajes alrededor de la media o el
promedio. Como ejemplo, veremos el rendimiento de un individuo, medido por la
distancia desde el hoyo, en una prueba de golf durante un período de cinco
lecciones.
La persona tenía 30 putts de prueba al final de cada lección. Para mostrar cómo
progresaba el alumno, el entrenador trazó el gráfico que se muestra en la Figura
6.1. El entrenador calculó la media o el promedio de cada conjunto de 30 ensayos.
Estos se

138
pueden ver claramente en el diagrama, representado por los diamantes rojos. Sin
embargo, los medios solo brindan información muy limitada sobre el desempeño
de una persona. En el gráfico, podemos ver que el entrenador ha agregado barras
de error. Las barras de error son una representación gráfica de la variabilidad de
los datos. Representan la desviación estándar de la media y pueden agregar mucha
información valiosa para el entrenador y el alumno.

1.6

1.4

1.2
Distancia media m

0.8

0.6

0.4

0.2

0
1 2 3 4 5
Test

↑ Figure 6.1: Distancia media (DE) desde el hoyo de los putts de


un jugador de golf en 5 series de 30 pruebas
Como puede imaginar, nuestro golfista principiante no será consistente al hacer
sus putts y las desviaciones estándar pueden decirnos algo sobre esa
inconsistencia. La Figura 6.2 muestra las medias y las desviaciones estándar de
dos series de 30 pruebas en una prueba para dos golfistas principiantes.

3
Asif
2.5
Distancia media m

2
Saeed
1.5

1
PUNTO CLAVE
0.5 La desviación estándar es la
distribución de puntajes alrededor
de la media. Cuando los datos se
0 distribuyen normalmente,
1 2 aproximadamente el 68% de todos
los valores estarán dentro de 61
Golfista desviaciones estándar, mientras
que el 95% estará dentro de 62
↑ Figure 6.2: Distancia media (DE) desde el hoyo de dos jugadas de desviaciones estándar.
golfistas principiantes durante 30 ensayos...

139
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

Como puede ver, los medios son muy similares, pero las desviaciones estándar
PRUEBA ERROR (m) difieren mucho. Si supiéramos los medios, podríamos pensar que ambos son tan
buenos como el otro, pero la desviación estándar de Saeed es mucho menor que la de
1 1.23
Asif, lo que significa que es mucho más consistente que Asif. Cada uno de los intentos
2 2.03 de Saeed no estaba lejos de ser malo, pero los de Asif variaban mucho. Esto afectaría
la forma en que el entrenador entrenaría a cada uno de los dos golfistas.
3 0.97
La desviación estándar se calcula a partir de la distribución de puntajes alrededor de
4 1.67 la media. Los términos sy SD se usan a menudo para la desviación estándar, como es
5 2.00 la letra griega s (sigma). Usando una pantalla gráfica o una calculadora científica,
6 1.89
podemos calcular la media y la desviación estándar para otra principiante, Caterina.
El rendimiento de Caterina en un conjunto de 12 pruebas en la prueba de golf se puede
7 1.58
ver en la Tabla 6.1.
8 0.67
9 1.88 Si bien los términos s, SD y s se usan para desviaciones estándar, a veces también
10 2.01
simplemente vemos la media dada con los símbolos 6 seguidos de la desviación
estándar. Entonces Mean 5 1.71, SD 5 0.89 es lo mismo que Mean 5 1.71 6 0.89. El
11 4.01
uso de 6 se debe a que la desviación estándar es la propagación alrededor de la media.
12 0.59
Media 1.71 En la Tabla 6.1 podemos ver que la distancia desde el hoyo en algunos de los putts de
SD 0.89 Caterina fue mayor que la media, pero otros fueron menores que la media. Los
estadísticos han descubierto que cuando los datos son lo que denominan normalmente
↑ Tabla 6.1: la media de Caterina distribuidos (ver Figura 6.3), aproximadamente el 68% de todos los valores se
encontrarán dentro de 61 desviaciones estándar, mientras que el 95% estará dentro de
62 desviaciones estándar.

- 2 SD - 1 SD Mean + 1 SD + 2 SD
Nota: SD = desviación estándar
↑ Figura 6.3: Curva de campana típica para datos distribuidos
normalmente
PUNTO CLAVE
El coeficiente de variación
Coeficiente de variación
es la relación entre la Otra medida útil de variación es calcular el coeficiente de variación, que se
desviación estándar y la denota con la letra V. El coeficiente de variación es la relación entre la
media expresada como desviación estándar y la media expresada como un porcentaje. La fórmula para
porcentaje. el coeficiente de variación es:
100 𝑋 𝑆𝐷
𝑉= %
𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎
Entonces el coeficiente de variación para Caterina sería:

100 𝑋 0.89
𝑉= %
1.71

𝑉 = 52.05%

140
Esto, por supuesto, proporciona información muy similar a la desviación
estándar, pero el uso de porcentajes permite que muchas personas lo entiendan
mejor.

Usando pruebas t
Las medias, las desviaciones estándar y los coeficientes de variación pueden ser
muy útiles cuando comparamos las diferencias de rendimiento entre individuos y
grupos o por el mismo individuo o grupo, pero en momentos diferentes.
La Tabla 6.2 muestra las distancias cubiertas en 60 segundos por un grupo de 12
jugadores de fútbol que realizaron una carrera con la prueba de balón después del
descanso, y luego nuevamente después de 20 minutos de ejercicio al 70% de su
volumen máximo individual de consumo de oxígeno (VO2max).
DESPUÉS DE 20
DESPUÉS DEL
PARTICIPANTES MINUTOS AL 70% DE
DESCANSO
VO2MAX
1 450 390

2 345 455

3 389 378

4 327 405

5 401 366
6 387 388
7 397 400
8 400 405
9 359 401
10 395 432
11 333 411
12 412 399
Media 382.92 402.5
SD 35.66 23.42
V 9.31% 5.82
T 1.194
p 0.21

Nota: SD = desviación estándar; V = coeficiente de variación


↑ Tabla 6.2: Distancias (metros) cubiertas en 60 segundos por jugadores de fútbol
después del descanso y después del ejercicio al 70% de volumen máximo de
consumo de oxígeno (VO2max)

La cuestión clave es la cuestión de si la diferencia en las distancias medias se debe


al ejercicio o simplemente al azar. Para comprobar si existe una diferencia real o
no, podemos realizar una prueba estadística inferencial llamada prueba t. Esto se
puede calcular usando una pantalla gráfica o un calculador científico, o un
programa de computadora.

Usando una calculadora de visualización gráfica encontramos que t11 = 1.194. Por
sí solo esto significa poco. Necesitamos usarlo para calcular la probabilidad (p) de
encontrar esta diferencia entre los tiempos. Nuestra calculadora de pantalla gráfica
hace esto por nosotros y muestra que p = 0.205. El valor p también se puede
encontrar usando tablas de probabilidad para pruebas t; estos se pueden encontrar
en la mayoría de los textos estadísticos. Para usar las tablas, necesita saber cómo
los estadísticos llaman los grados de libertad. Estos están representados por el
número 11 en nuestro ejemplo. Este número normalmente se escribe en subíndice,
pero a veces entre paréntesis, p.ej. t (11).

141
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

Para comprender los grados de libertad, piense en el siguiente ejemplo. Usted es el


entrenador de un equipo de fútbol y tiene una hoja de equipo con 11 espacios en blanco
relacionados con las posiciones en el equipo de fútbol. Cuando llega el primer jugador
para el partido, tienes la opción de elegir entre 11 posiciones para colocar a este jugador.
Le das una posición (por ejemplo, portero) y esto significa que una posición en la hoja
de tu equipo ahora está ocupada. Cuando llegue el próximo jugador, tiene una opción
de 10 posiciones, pero aún tiene la libertad de elegir qué posición se le asigna a este
jugador. A medida que lleguen más jugadores, alcanzará el punto en el que se han
llenado 10 posiciones y luego llega el jugador final. Con este jugador no tienes libertad
para elegir su posición porque solo queda una posición. Por lo tanto, para 10 de los
jugadores tenía cierto grado de elección sobre la posición en la que jugaban, pero para
un jugador no tenía elección. El grado de libertad es uno menos que el número de
jugadores.
Lo importante a tener en cuenta en nuestro ejemplo de una prueba t es que el valor p
que obtuvimos es mayor que 0.05. Esto significa que hay más del 5% de posibilidades
de que nuestros resultados sean por casualidad en lugar de ser causados por el ejercicio.
Por lo tanto, decimos que estos resultados no son significativos. Para que un resultado
sea significativo debemos mostrar que p < 0.05.

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO


Los científicos usan r como una medida de la fuerza de la
relación entre dos variables.
El uso de p, 0.05 para denotar una diferencia significativa o de hecho
una correlación significativa al determinar r es utilizado por toda la
comunidad científica. Mediante el uso de un valor objetivo podemos
protegernos, por ejemplo, de fabricantes sin escrúpulos de
medicamentos que podrían afirmar que su producto tiene efectos
significativos cuando en realidad no lo tiene.
Debemos tener mucho cuidado al describir los resultados que no muestran
p, 0.05. No son estadísticamente significativos, pero no debemos llamarlos
insignificantes. No son significativos. Los resultados no significativos pueden
ser muy significativos científicamente. Por ejemplo, si un farmacólogo
descubre que el uso de un medicamento en particular tiene un efecto no
significativo en los pacientes, entonces ese es un hallazgo muy importante,
ya que le dice que este medicamento no funciona.

La prueba t descrita anteriormente es lo que llamamos una prueba t pareada. Se llama


así porque fueron las mismas personas evaluadas después del descanso y el ejercicio.
A LA INVESTIGACIÓN Para que una prueba sea emparejada, no es necesario que sean las mismas personas,
¿Cómo superar el pueden ser personas que están emparejadas por razones como la altura o el peso, o la
problema de la experiencia.
dependencia en la escala El otro tipo de prueba t que nos interesa es la prueba t independiente o la prueba t no
de medición? emparejada. McMorris y Beazeley (1997) compararon la velocidad de la toma de
Por ejemplo, si quisiera medir decisiones de 10 jugadores de fútbol con experiencia y 10 sin experiencia en una prueba
la relación entre la actitud y la específica de fútbol. El grupo experimentado tuvo un tiempo medio de decisión de 1.242
escalada cada 1000 metros s, SD = 0.01, mientras que los inexpertos tuvieron un tiempo medio de 1.599 s, SD =
durante una subida del Monte 0.02. Esto fue significativamente diferente (t18 = 9.50, < 0.001). El valor p muestra que
Everest, ¡no puede medir las solo había una posibilidad del 0.1% de que este resultado fuera por casualidad.
actitudes en metros! Tenga en cuenta también que los grados de libertad para esta prueba fueron 18 cuando
el número total de participantes fue 20. En la prueba t pareada, los grados de libertad
fueron 11 cuando el total fue 12. Una de las diferencias entre el cálculo de pares y no
PUNTO CLAVE pares Las pruebas t son los grados de libertad, por lo tanto, es importante elegir la prueba
correcta.
La probabilidad nos dice que la
probabilidad de que las diferencias
entre dos conjuntos de datos sean El experimento de McMorris y Beazeley es uno de los muchos que han demostrado que
estadísticamente significativas. la experiencia afecta la toma de decisiones en los deportes de equipo y es un tipo de
experimento
142
de causa y efecto. En la siguiente sección, examinaremos el diseño de los
experimentos de causa y efecto de manera más completa, pero antes de hacerlo,
debemos analizar brevemente otro tipo de medición, es decir, una correlación.

Correlación
Es posible que deseemos saber si existe una relación entre dos cosas, p. podríamos
querer saber si existe una correlación entre las edades y los tiempos de los atletas
para los 5 000 metros. Hacemos esto calculando los valores r y r 2
Un criterio común para interpretar el significado de la correlación es r2. Esto se
llama coeficiente de determinación (r2) y es simplemente el cuadrado de la
correlación. Por lo general, el coeficiente de determinación se expresa como un
porcentaje. Por ejemplo, para una correlación de 0,70 entre el salto de pie largo y
el puntaje de salto vertical, solo el 49% de la varianza (o influencia) en una prueba
está asociada con la otra.
Si multiplicamos r2 por 100 obtenemos el porcentaje de superposición entre las
dos medidas. Incluso si esto es alto, no significa que la edad haga que el atleta
corra los 5 000 metros más rápido. Simplemente significa que la edad y la
velocidad están relacionadas.

Diseño del estudio


Comenzamos esta sección examinando algunos de los principales factores que
intervienen para garantizar que, al medir los niveles de condición física del
individuo, lo hagamos correctamente. Hay cuatro factores muy importantes que
debemos tener en cuenta: especificidad, precisión, fiabilidad y validez.
→ Especificidad Si se nos pidiera medir la aptitud de un jugador de voleibol, nos
gustaría saber algo sobre qué tan alto podrían saltar, ya que es un factor
importante en el voleibol. Podríamos usar la Prueba de Salto de Sargento que
mide la altura que el individuo puede saltar desde una posición de pie. Esto
definitivamente es muy similar a la habilidad requerida en el voleibol, por lo
que podríamos decir que es específico. Pero ¿qué tan específico es? ¿Solo
saltas por la pelota una vez en un juego de voleibol? Por supuesto no. Tienes
que saltar repetidamente para bloquear un pico o hacer uno tú mismo.
Entonces, para que nuestra prueba sea realmente específica, necesitaríamos
evaluar a las personas en varios saltos. Podríamos tener dos medidas de
condición física: una sería qué tan alto podrían saltar en un solo salto y la
segunda sería qué tan bien pueden mantener esa altura durante varios saltos
repetidos.

↑ Cortesía de Graham Clark (Fotógrafo: Universidad de Edimburgo)

143
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

→ Precisión Debemos asegurarnos de que los instrumentos con los que medimos el
componente de condición física sean precisos. Tomando un ejemplo muy simple,
podemos ver medidas de peso. Todos sabemos que, si no cuidamos las máquinas
de pesaje adecuadamente, proporcionarán información inexacta. Lo mismo es
cierto para la mayoría de las medidas de condición física, por lo que debemos
asegurarnos de que nuestro equipo funcione correctamente.
→ Confiabilidad La confiabilidad es el "grado en que una medida produciría el mismo
resultado de una ocasión a otra" (Clark-Carter 2000). Si queremos saber si alguien se
ha vuelto más en forma, debemos asegurarnos de que cualquier mejora que veamos en
nuestras pruebas se deba a la aptitud física y no porque haya algo mal con la
confiabilidad de la prueba. Las pruebas pueden ser poco confiables cuando hay un
efecto de aprendizaje o habituación. Si existen tales efectos, es posible que
necesitemos una serie de sesiones de práctica para permitir a los participantes aprender
la tarea por completo, es decir, llegar a un punto en el que no puedan mejorar.
McMorris y col. (2005) descubrieron que les tomó a sus participantes 160 ensayos en
una prueba de tiempo de reacción de elección no compatible antes de haber aprendido
completamente la tarea. Entonces, los participantes realizaron 160 ensayos de práctica
QUE HACER antes de llevar a cabo su experimento.
Elija un deporte o una actividad → Validez Esto simplemente significa que la prueba realmente mide lo que dice

física y elabore una prueba


medir. Ya hemos visto un ejemplo de esto con nuestra prueba de salto en voleibol
descrita anteriormente. Un salto es una forma no válida de medir la capacidad de
específica, precisa y válida de
salto para el voleibol. Necesitamos saltos repetidos. Del mismo modo, tener
rendimiento general o de un futbolistas corriendo 100 metros no nos dirá qué tan rápido son en un juego de
aspecto del rendimiento. fútbol, donde los sprints son mucho más cortos y se repiten muchas veces.
¿Cómo evaluarías la fiabilidad?
Diseño de experimentos de ciencias del deporte y el
ejercicio.
En esta sección, examinamos los factores que debe tener en cuenta al diseñar
experimentos de deportes y ciencias del ejercicio. Aquí nos interesan los
experimentos de causa y efecto. Es posible que deseemos saber si tomar tabletas de
cafeína tiene un efecto en el tiempo de inicio en una carrera de 100 metros. La Figura
6.4 muestra un diseño experimental que podría usarse en dicho experimento.

Tratamiento
Pre-Test Post-Test
(ingesta de cafeína)

↑ Figura 6.4: un diseño experimental débil


¿Qué tiene de malo el diseño de la figura 6.4? ¿Podemos estar seguros de que
cualquier cambio en el tiempo de reacción se debe a la ingesta de cafeína? ¿Podría
ser simplemente que ha habido un efecto de aprendizaje o habituación? ¿Qué crees
que podríamos hacer para resolver este problema?
La Figura 6.5 muestra la forma más común de superar el problema de aprendizaje /
habituación: el uso de un grupo de control.

Grupo Tratamiento
Pre-Test Post-Test
experimental (ingestión de cafeína)
Grupo
Pre-Test Sin tratamiento Post-Test
control

↑ Figura 6.5: Un diseño experimental usando un grupo de control


La inclusión de un grupo de control, en sí mismo, no garantiza que nuestro
experimento esté bien diseñado. Nuestro grupo experimental recibió tabletas de
cafeína y probablemente espera que tengan algún efecto en su rendimiento. Nuestro
grupo de control no obtuvo nada y, por lo tanto, probablemente no esperaba ver
ninguna mejora en su rendimiento. Por lo tanto, nuestros resultados podrían deberse
a las expectativas de los participantes (los que realizan el experimento) en lugar de la
cafeína. ¿Qué podríamos hacer para superar esto?
La figura 6.6 muestra un posible método: el uso de un placebo.

144
Grupo Tratamiento
Pre-Test Post-Test
experimental (ingesta de cafeína) A LA INVESTIGACIÓN
Grupo Tratamiento
Pre-Test Post-Test Use el siguiente sitio web para
control (Ingesta de placebo)
buscar y describir un tamaño de
efecto y explicar por qué es
↑ Figura 6.6: Un diseño experimental utilizando un grupo de control con un placebo . importante.
http://www.sportsci.org/resource/s
El placebo tendrá un sabor real, pero en realidad es una sustancia inofensiva que tats/index.html
no afectará el rendimiento. Si les decimos a los participantes en qué grupo están,
entonces estamos derrotando el objeto, por lo que todos los participantes tienen
que pensar que pueden estar recibiendo la cafeína. Llamamos a esto cegar a los
participantes. A menudo veremos que un experimento se llama experimento doble Experimento doble ciego:
ciego. En estos experimentos, no solo los participantes están cegados al un experimento en el que ni
tratamiento que reciben, sino también los experimentadores (otra persona emite los participantes ni los
las tabletas). Esto es para asegurarse de que los experimentadores no influyan experimentadores saben a
accidentalmente en los participantes. quién se le dio el placebo.

En el estudio de la cafeína también debemos tener cuidado de no sesgar los


resultados, por ejemplo, eligiendo a todos los individuos conscientes en el grupo
de cafeína y aquellos con menos probabilidades de esforzarse en el grupo de
control. Para evitar esto, utilizamos un proceso llamado aleatorización, es decir,
asignamos al azar individuos a los grupos.
En algunos estudios, es posible que deseemos asegurarnos de que, al principio, los
grupos estén bastante igualados. Para hacer esto, podemos emparejarlos en
función de los resultados de la prueba previa. En otros estudios, como el estudio QUE HACER
de McMorris y Beazeley (1997), Apor ejemplo, colocaremos a las personas en Elija una pregunta de
grupos según su experiencia. investigación que le gustaría
responder y diseñe un estudio que
Cuestionario de preparación para la actividad física le permita responder la pregunta.
(PAR-Q)
Los tipos de prueba utilizados para medir los componentes del estado físico
requieren que el individuo realice actividad física, a menudo actividad física
PENSAR SOBRE
extenuante. Antes de pedirle a alguien que participe en una prueba física, debe
En el estudio de McMorris y
asegurarse de que participar en la prueba no pondrá en riesgo su salud, incluso
Beazeley (1997) midieron el
posiblemente su vida. Se recomienda que antes de pedirle a alguien que realice desempeño en la toma de
una actividad física, complete el Cuestionario de preparación para la actividad decisiones en el fútbol mediante
física (PAR-Q). También se debe pedir a las personas que completen este pruebas de laboratorio. Estos
formulario cuando soliciten consejos de capacitación o se unan a un club deportivo fueron precisos y confiables, pero
no son específicos y podría
o de ejercicios.
argumentarse que tienen una
Cuestionario de preparación para la actividad física (PAR-Q) validez limitada. Los autores
afirmaron que tenían que usarlos
SI NO como la única alternativa era hacer
que los entrenadores vigilaran a
¿Alguna vez ha dicho su médico que tiene una afección
los jugadores en los juegos y les
1 cardíaca y que solo debe hacer actividad física recomendada
dieran una calificación de 10.
por un médico?
McMorris y Beazeley creían que
2 ¿Sientes dolor en el pecho cuando haces actividad física? esto podría ser específico y válido,
En el último mes, ¿ha tenido dolor en el pecho cuando no pero estaría abierto a prejuicios y
3
estaba haciendo actividad física? dependería tanto de las
¿Pierde el equilibrio debido a mareos o alguna vez pierde el habilidades de los entrenadores
4 como de los jugadores, por lo que
conocimiento?
la precisión y la fiabilidad serían
¿Tiene un problema de huesos o articulaciones que podría
5 muy débiles. ¿Qué piensas? ¿Se
empeorar por un cambio en su actividad física?
justificaron McMorris y Beazeley o
¿Su médico le está recetando actualmente medicamentos (por el hecho de que usaron una
6 ejemplo, píldoras de agua) para su presión arterial o afección prueba de laboratorio hace que su
cardíaca? prueba sea totalmente inválida?
¿Conoces alguna otra razón por la que no deberías hacer
7
actividad física?

145
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

Si la persona responde "No" a todas las preguntas, entonces no debería haber


ningún problema con que realicen actividad física. Sin embargo, si la persona
responde "Sí" a una o más preguntas, debe consultar a su médico antes de realizar
pruebas físicas, programas de entrenamiento o practicar deportes.

Uso de pruebas de campo versus pruebas de laboratorio.


Una vez que hemos comprobado que la persona está lo suficientemente sana como
para realizar pruebas con el PAR-Q, tenemos que decidir qué prueba o pruebas de
aptitud usar. Al hacer esto, debemos recordar los criterios descritos anteriormente
con respecto a las pruebas. ¿Las pruebas son específicas, precisas, confiables y
válidas?
Lo primero que debemos decidir es qué es lo que queremos probar. Si queremos
saber cuál es el VO2max de alguien, hay pruebas de laboratorio que cumplen con
los criterios y miden el VO2max con precisión. Sin embargo, no todos tenemos
acceso a los laboratorios, por lo que es posible que necesitemos usar una prueba
de campo, como la prueba de sueño o la prueba de 12 minutos de Cooper. Estos
no son tan precisos ni confiables, pero pueden ser lo que tenemos disponible para
nosotros.

Pruebas máximas versus pruebas submáximas


A LA INVESTIGACIÓN
Dados los criterios (especificidad, precisión, fiabilidad y validez), parecería que
Usando Internet, vea si puede si queremos saber la cantidad máxima que una persona puede hacer, p. VO 2max
encontrar ejemplos de pruebas de o el peso máximo que pueden levantar, la realización de una prueba máxima
campo y de laboratorio que afirmen cumple con todos los criterios. Sin embargo, si alguien no está acostumbrado a
probar lo mismo. También puede realizar el ejercicio máximo, es probable que se detenga antes de alcanzar su
encontrar pruebas submáximas y máximo porque se pone ansioso por lesionarse.
máximas que pretenden medir las Como resultado, se han ideado algunas pruebas submáximas y de ellas podemos
mismas cosas. ¿Cual prefieres? calcular cuál sería el máximo de la persona. Estas pruebas son particularmente
útiles con grupos como los niños que no están acostumbrados a trabajar al máximo
o con los ancianos que pueden sentirse preocupados por llegar al máximo.

“Queremos tratar de demostrar Componentes de la aptitud


sin lugar a dudas la relación entre La aptitud física es un término complejo y desafiante para definir, pero
el estado físico y la salud, no solo el esencialmente se relaciona con la capacidad física de un individuo para realizar
estado físico y la capacidad de una actividad específica. También es importante reconocer que existen otros tipos
rendimiento.”
importantes de aptitud física y que el término aptitud física puede usarse en una
variedad de contextos, p. "Apto para el propósito", "aptitud mental". Esta sección
Kenneth H Cooper, designer se centrará en el estado físico, enfatizando que hay muchos componentes
of the Cooper test diferentes y, además, que para cada uno de estos componentes a menudo hay una
variedad de formas de tratar de evaluar el estado físico de un individuo.
Históricamente, la aptitud física se ha considerado más en el contexto del
rendimiento deportivo, con atletas que demuestran niveles superiores de aptitud
física que contribuyen a desempeños deportivos sobresalientes. Los diferentes
deportes se caracterizan naturalmente por diferentes demandas físicas, con
factores como la intensidad del ejercicio y la duración que contribuyen a los
determinantes del rendimiento. Esto significa que estar en forma para el
rendimiento en un deporte no significa necesariamente estar en forma para un
deporte muy diferente. Este concepto se discutirá en breve como un principio
importante del diseño del programa de entrenamiento, para garantizar que se
entrenen los componentes correctos de la aptitud física. En resumen, hay una
variedad de factores físicos que determinan la aptitud física relacionada con el
rendimiento de un individuo, es decir, la capacidad física de un individuo para
desempeñarse en un deporte específico.
Más recientemente, sin embargo, estamos cada vez más conscientes de que el
concepto de aptitud física también tiene un papel importante en contextos no
deportivos. La relación entre la actividad física y la salud es compleja y este tema

146
se analiza con más detalle en el Capítulo 15. El punto principal es que, en contraste con
la aptitud física para el deporte, en diferentes poblaciones es crucial la aptitud física PUNTO CLAVE
para realizar actividades de la vida diaria. En las poblaciones de personas mayores y La capacidad de realizar
con enfermedades crónicas, una proporción de la población mundial que se está actividades físicas tiene un
volviendo progresivamente más grande, el rendimiento deportivo es claramente papel funcional muy importante,
irrelevante. Sin embargo, la capacidad física para levantarse de una silla, bañarse y ya sea para las actividades
caminar es extremadamente importante para la salud y el bienestar de estas personas. cotidianas y la salud (estado
De hecho, cuando tales tareas se vuelven imposibles, la disminución de la condición físico relacionado con la salud)
física y la salud se volverá aún más rápida, enfatizando que un objetivo claro para las o el deporte de alto rendimiento
personas en estas poblaciones es mantener su condición física. En este contexto, lo (estado físico relacionado con el
importante es la aptitud física relacionada con la salud. Esto se puede definir como la rendimiento).
capacidad física de un individuo para mantener la salud y realizar actividades de la vida
diaria.

Los principales componentes de la aptitud física.


Dada la amplia gama de actividades físicas que se realizan tanto en el ámbito de la salud
como en el deporte, no es sorprendente que haya muchos componentes diferentes de la
condición física y que muchos de ellos estén relacionados entre sí en términos de
mecanismos y resultados. El siguiente es un breve resumen de algunos de estos
componentes más importantes, con otros capítulos que se detallan más.
La composición corporal se refiere a la proporción de la masa corporal total de un
individuo que se compone de masa grasa y sin grasa (véanse los capítulos 1 y 17).
Aunque la masa corporal total en sí misma es fácil de evaluar y, por lo tanto, a menudo
se mide e interpreta en relación con la salud y el rendimiento deportivo, en ambos
contextos lo que constituye esta masa corporal total es en realidad más importante. La
masa de grasa corporal (FM) incluye la grasa esencial que se encuentra en los tejidos y
órganos y la grasa almacenada, que es esencialmente una reserva de energía. En
contraste, la masa libre de grasa (FFM) se refiere a lo que constituye el resto de la masa
corporal total, incluidos los músculos, el agua y los huesos. Los siguientes ejemplos
ilustran por qué la composición corporal puede ser importante para la salud y el deporte:
→ Los altos niveles de grasa corporal están
asociados con muchos trastornos
patológicos, por lo que el
mantenimiento o el logro de una masa
baja en grasa corporal es importante
para la buena forma física relacionada
con la salud. En contraste, una masa
corporal que es demasiado baja
generalmente tendrá una masa grasa que
también es demasiado baja (por
ejemplo, anorexia) y / o masa muscular
que es demasiado baja (por ejemplo,
sarcopenia).
→ Hay muchas actividades deportivas
donde la masa corporal total y la
composición corporal son muy
importantes. En casi todos estos, la
grasa corporal se mantiene baja (la
lucha de sumo es un ejemplo opuesto
extremo). En cambio, es el FFM lo que
es más importante, ya sea una ventaja
tener un FFM grande (por ejemplo, en
muchos deportes de colisión, como el
fútbol americano o la unión de rugby) o
un FFM bajo (por ejemplo, en deportes
con restricciones de peso como el
boxeo, o deportes más estéticos como la
gimnasia).

147
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

→ La densidad ósea es otro aspecto importante de la composición corporal. Una


baja densidad ósea sustenta la osteoporosis y el ejercicio puede desempeñar un
papel importante en el mantenimiento de la densidad ósea.
Está muy claro que la composición corporal tiene un papel funcional tanto en la
aptitud física relacionada con la salud como con el rendimiento.
La aptitud cardio-respiratoria se refiere a la capacidad de absorber, entregar y
usar oxígeno para que lo use el sistema de energía aeróbico u oxidativo (ver
Capítulo 2). Se caracteriza más comúnmente por la absorción máxima de oxígeno
de un individuo.
·

(VO2max), que es la tasa máxima de oxígeno que se puede usar durante el ejercicio
máximo. A menudo también se conoce como capacidad aeróbica, aunque debe
reconocerse que existen otros marcadores funcionales del rendimiento aeróbico.
La aptitud cardiorrespiratoria se basa en los límites de los sistemas cardiovascular
y ventilatorio para extraer oxígeno de la atmósfera, llevarlo a los tejidos
respiratorios y usarlo. Los siguientes ejemplos ilustran por qué la aptitud
cardiorrespiratoria es importante para la salud y el deporte:
→ Los bajos niveles de aptitud cardio-respiratoria están asociados con muchos
estados enfermos y la investigación epidemiológica ha demostrado una
asociación con una vida útil más corta.
→ En condiciones donde la función cardiovascular o ventilatoria está alterada
(por ejemplo, enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar crónica), se reduce
la aptitud cardio-respiratoria. Funcionalmente, esto significa que solo se
pueden tolerar muy bajas intensidades de actividad física antes de que se deba
confiar en los sistemas de energía anaeróbica y estos son menos sostenibles.
El resultado es que incluso las tareas físicas simples se vuelven inalcanzables
y esto empeora el descondicionamiento físico.
→ En contraste, se observan niveles muy altos de aptitud cardio-respiratoria en
atletas entrenados en resistencia, lo que les permite tolerar intensidades y
duraciones mucho más altas de la actividad física.

La fuerza se define como la capacidad de generar fuerza por un músculo o grupo


muscular (véanse los capítulos 1 y 4). La fuerza está respaldada por la masa
muscular disponible (volumen y tipo de fibra muscular), la capacidad de activar
esa masa muscular y la coordinación de esta actividad muscular. Por lo tanto,
depende de los sistemas neuronales y musculares y de su interacción exitosa.

La velocidad se define como el cambio de distancia con respecto al tiempo


cuando ocurre el movimiento (ver Capítulo 4). Esto podría referirse a la velocidad
de todo el cuerpo o la velocidad de una articulación o grupo muscular en
particular, dependiendo del contexto en el deporte y el ejercicio. La velocidad está
determinada por la interacción compleja de la biomecánica y la fisiología, aunque
el rendimiento de la velocidad máxima también depende de la psicología.
Fisiológicamente, la velocidad depende de factores similares a la fuerza, sin
embargo, la velocidad a la que se aplica la fuerza y la coordinación del
movimiento posterior son los determinantes clave del resultado.

→ En muchas competiciones deportivas, el tiempo que lleva completar una


actividad determinada es lo que determina el resultado. Por ejemplo, en una
carrera de 100 metros, la resistencia del sprint es importante, especialmente al
comienzo cuando los contactos de tierra son más largos. Pero la capacidad de
aplicar esa fuerza rápidamente es más importante para determinar la velocidad
de carrera.
→ Las actividades deportivas explosivas, como saltar y lanzar, dependen de la
velocidad del movimiento.

148
A diferencia de los ejemplos anteriores, la velocidad tiene mucha más relevancia
para el estado físico relacionado con el rendimiento que el estado físico
relacionado con la salud, donde la velocidad a la que se completan las acciones es
de menor importancia.
El poder se define como la tasa de trabajo. Funcionalmente, representa la
combinación de fuerza y velocidad, o fuerza y velocidad. Por lo tanto, se basa en
los mismos factores que la fuerza y la velocidad, la importancia relativa de estos
factores depende de la actividad. Donde se requieren altas fuerzas, el énfasis estará
más en la fuerza, mientras que con fuerzas más bajas el énfasis estará más en la
velocidad. El poder muscular a menudo se ve como uno de los determinantes más
importantes del rendimiento deportivo.
La resistencia muscular es la capacidad de un músculo o grupo muscular para
mantener la fuerza o la potencia (véanse los capítulos 1, 3 y 4). A veces también
QUE HACER
se describe como resistencia a la fatiga a nivel muscular local. La fisiología
subyacente es una interacción compleja de varios factores y su importancia ¿Cada uno de los siguientes tiene
relativa depende de la intensidad relativa de las contracciones musculares. Por lo un papel funcional para la salud
relacionada con la salud y el
general, la resistencia muscular local está relacionada principalmente con la
rendimiento? Proporcione
disponibilidad de sustratos, la actividad enzimática y la acumulación de ejemplos para cada uno que
metabolitos, aunque el sistema nervioso también tiene un papel muy importante. ilustren por qué.
La flexibilidad se refiere a la capacidad de moverse a través del rango completo → Fuerza
de movimiento alrededor de una articulación (ver Capítulo 1). La flexibilidad está → Poder
respaldada por una variedad de factores, tales como: la capacidad de los músculos → Resistencia muscular
y tendones para estirarse; condición del ligamento; mecánica de articulaciones; → Flexibilidad
Tamaño y forma de los huesos. Existe una amplia gama de flexibilidad observada → Agilidad
en todas las poblaciones. Las articulaciones pueden tener un rango de movimiento → Equilibrio
deteriorado, sin embargo, para algunas personas, cierto movimiento de las
→ Tiempo de reacción
articulaciones puede ir más allá del rango de movimiento normal aceptado
(llamado hipermovilidad). Por lo tanto, la flexibilidad puede ser ventajosa y
posiblemente perjudicial en extremo.

La agilidad se puede definir como la capacidad de cambiar rápidamente la


dirección o la velocidad. Esto puede o no ser en respuesta a un estímulo, lo que
significa que se puede separar en la capacidad física para cambiar la dirección o
la velocidad y el componente perceptivo y de toma de decisiones de responder a
un estímulo (ver el tiempo de reacción a continuación). A pesar de que el
rendimiento de la agilidad es de muy corta duración, los factores subyacentes son
muchos y complejos. Brevemente, incluyen factores de fortaleza similares (tanto
para desacelerar el cuerpo como para acelerarlo), potencia, velocidad, flexibilidad,
equilibrio, visión periférica, anticipación y experiencia.
El equilibrio se refiere a la estabilidad del cuerpo. Para mantener el equilibrio, el
centro de gravedad debe mantenerse por encima de la base de soporte del cuerpo
y esto se logra mediante la contracción y relajación coordinadas de los músculos
posturales en respuesta a los cambios de posición. Los cambios de posición se
PUNTO CLAVE
detectan mediante procesos visuales, vestibulares y propioceptivos, y esto
estimula las respuestas musculares coordinadas para mantener el equilibrio. Por Existe una amplia gama de
lo tanto, el equilibrio exitoso depende de la capacidad de detectar la posición y componentes de aptitud física y
responder a la información sensorial de manera coordinada, con la integración de los determinantes subyacentes
dependen completamente de los
los sistemas neuromusculares.
componentes específicos.
El tiempo de reacción se describe como la duración entre la presentación de un Curiosamente, muchos
estímulo y la respuesta asociada. Por lo tanto, similar al equilibrio, esto depende componentes son relevantes
de la integración de los sistemas neuromusculares. El tiempo de reacción refleja para la aptitud física relacionada
con la salud y el rendimiento,
la combinación de detectar información sensorial, procesar esta información, aunque aquellos componentes
enviar una respuesta y efectuar esta respuesta. El tiempo de reacción depende que dependen más del tiempo
mucho de la interacción del tipo de estímulo y el entorno. Por ejemplo, puede tienden a ser más importantes
haber un estímulo único y una respuesta única en las tareas más simples, en para el rendimiento deportivo
que la salud.
comparación con tareas altamente complejas con estímulos múltiples y respuestas
múltiples con información que distrae.

149
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

A LA INVESTIGACIÓN
¿CUÁN RÁPIDO ES UN TIEMPO DE REACCIÓN FÍSICAMENTE POSIBLE?
El tiempo de reacción al comienzo de muchos eventos deportivos puede
contribuir significativamente al resultado del rendimiento, especialmente
cuando la duración total es corta. El sprint de 100 metros se considera
comúnmente como el evento principal en el atletismo y la capacidad de
alejarse de los bloques rápidamente es muy importante. Por lo tanto, los
atletas a menudo intentarán predecir cuándo se entregará la señal de inicio
e instigarán su propio movimiento para que coincida con esta predicción, en
lugar de esperar el tiempo de reacción en respuesta a la señal misma.
Sin embargo, mudarse demasiado pronto dará como resultado lo que se
clasifica como un "comienzo falso". Históricamente, esto se juzgaba a
simple vista y se daría una advertencia antes de reiniciar la carrera, y los
infractores reincidentes serían descalificados. Más recientemente, donde
la tecnología permite la medición exacta del inicio del movimiento en
relación con la señal de inicio, los inicios falsos resultan en la
descalificación inmediata. ¿Qué plantea la pregunta de qué tan rápido es
demasiado rápido?
Investigue la medición y la estimación de los tiempos de reacción más
rápidos posibles y evalúe cómo se relacionan con la decisión sobre lo que
se considera un "comienzo falso" en el sprint de 100 metros.

¿Por qué se evalúa el estado físico?


Las pruebas de aptitud física son importantes por razones de salud y rendimiento.
La evaluación del estado físico relacionada con la salud se utiliza principalmente
para evaluar la salud e identificar cualquier debilidad, en relación con las "normas"
saludables, ya que esto puede ayudar con el diagnóstico, la evaluación de la
gravedad y, en algunos casos, incluso el pronóstico. Sin embargo, las pruebas
también se utilizarán para monitorear el progreso como resultado de las
intervenciones (por ejemplo, entrenamiento con ejercicios, medicamentos), para
ayudar con la educación de los participantes / pacientes y diseñar programas
individuales de entrenamiento con ejercicios. Estas mismas razones también se
aplican en el contexto del deporte de rendimiento, con algunos propósitos
adicionales: proporcionar retroalimentación a los atletas; para tratar de predecir el
potencial de rendimiento; establecer metas para que los atletas trabajen.
PUNTO CLAVE
Antes de evaluar la aptitud física ¿Cómo se evalúa el estado físico?
de un individuo, es importante En la sección 6.2, se introdujeron los conceptos importantes de especificidad,
asegurarse de que tenga
autorización médica / de salud, precisión, fiabilidad y validez. Estos conceptos forman principios importantes al
así como el requisito de firmar un decidir qué pruebas de aptitud usar, ya que hay una enorme cantidad de pruebas
consentimiento informado, antes de aptitud diferentes en uso, y se desarrollan más todo el tiempo. El valor relativo
de participar.
de la prueba estará determinado por varios factores además de estos principios
generales, muchos de estos de naturaleza práctica. Estos incluyen, pero no se
limitan a: la seguridad de los participantes; consideraciones éticas; el número de
participantes a ser evaluados; los recursos e instalaciones disponibles; la precisión
que se requiere; El orden de las pruebas. Por lo tanto, el profesional debe decidir
sobre la idoneidad de una prueba de condición física basada en el equilibrio entre
la prueba óptima, a menudo llamada prueba estándar de oro, y lo que es realmente
práctico. En consecuencia, habrá limitaciones asociadas que deben tenerse en
cuenta al interpretar y aplicar los resultados.
En muchas situaciones no es posible evaluar directamente un componente de
aptitud física. Esto no excluye necesariamente la evaluación de la aptitud, pero
puede requerir una evaluación indirecta de la aptitud o la predicción de la aptitud
mediante una prueba de campo o de laboratorio. En tales circunstancias, el
probador deberá considerar la idoneidad y

150
precisión de la predicción. Por ejemplo, ¿en qué datos se basan las ecuaciones de
predicción? Esto podría significar que una ecuación es adecuada para una PUNTO CLAVE
población, pero no para otra. Otra pregunta adecuada puede relacionarse con cuán Las pruebas de aptitud física
precisa y válida es la predicción, en relación con la medida del criterio. Dichas pueden desempeñar un papel
preguntas permitirán al evaluador evaluar cuánto sesgo puede haberse introducido importante en la salud y el deporte.
debido a las limitaciones conocidas. Sin embargo, para que la
evaluación sea significativa, la
idoneidad de una prueba debe
Prueba de capacidad aeróbica evaluarse en relación con una
Como se discutió en el Capítulo 2, la evaluación estándar de oro de la aptitud amplia gama de factores. Cuando
cardio-respiratoria es la evaluación directa del VO2máx. Esto requiere una prueba no es posible una prueba estándar
máxima progresiva (que aumenta gradualmente la intensidad del ejercicio) hasta de oro, el evaluador debe evaluar
el agotamiento, incluida la medición del intercambio de gases. Si bien esto se lleva el valor relativo frente a las
a cabo de manera rutinaria en laboratorios deportivos y médicos de todo el mundo, limitaciones asociadas de la
prueba, en el contexto específico
el requisito de experiencia y equipo para ejecutar la prueba, la naturaleza máxima del participante y el entorno.
de la prueba, además de poder evaluar a un participante a la vez, hacen esta prueba
inviable en muchas situaciones deportivas y de salud. Por lo tanto, hay una gran
cantidad de pruebas basadas en el campo que se han diseñado para permitir la TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
estimación del VO2máx. Los siguientes 3 ejemplos son solo algunas de las pruebas
más utilizadas. El efecto placebo, con su papel
central en los ensayos clínicos, se
Prueba de condición física multietapa (MSFT) reconoce como un factor en la
La prueba de aptitud multietapa (también conocida como la prueba de pitido o de medicina deportiva. Los efectos de
sueño) fue diseñada originalmente por Leger y Lambert (1982) y luego fue placebo de diferentes magnitudes
validada y comercializada por la National Coaching Foundation (Ramsbottom et se informan en estudios que
abordan deportes desde el
al. 1988). La prueba requiere que los participantes realicen lanzaderas repetidas levantamiento de pesas hasta el
de 20 metros a velocidades progresivamente crecientes hasta alcanzar el ciclismo de resistencia. Los
agotamiento. La velocidad de carrera se indica mediante un sonido de audio (el resultados sugieren que las
"pitido") que indica que el próximo transbordador debe comenzar en este punto, variables psicológicas, como la
es decir, el giro en cada extremo del recorrido de 20 metros debe coincidir con el motivación, la expectativa y el
sonido. El primer nivel de la prueba es de baja intensidad (caminata rápida o trote condicionamiento, y la interacción
ligero) y luego, aproximadamente cada minuto, la frecuencia de los sonidos de estas variables con las variables
aumenta al siguiente nivel, causando un aumento en la velocidad de carrera para fisiológicas, podrían ser factores
ese nivel. El rendimiento en la prueba se describe como el nivel alcanzado y el importantes para impulsar los
resultados positivos y negativos. La
número de lanzaderas completadas en ese nivel antes de que el participante se
investigación que implica la
detenga voluntariamente o no pueda seguir el ritmo del sonido y fue descalificado triangulación de datos y la
para continuar. Por ejemplo, una puntuación de Nivel 10-6 implicaría que se investigación de factores
completaron 6 lanzaderas en el nivel 10. Esta puntuación se compara con una tabla contextuales y de personalidad en
de referencia donde se puede obtener una estimación del VO2máx en función del la mediación de las respuestas al
número de lanzaderas. Un puntaje aumentado corresponde a un VO2max más alto. placebo pueden ayudar a avanzar
el conocimiento en esta área.
La evaluación de esta prueba requiere la consideración de ventajas y limitaciones
(Source: Beedie, C.J., Foad, A.J.
en comparación con la prueba estándar de oro. La siguiente tabla enumera algunos
de estos. 2009. Sports Medicine. Vol 39,
number 4. Pp 313–329.)
VENTAJAS LIMITACIONES → Explique cómo la motivación
podría ser un factor significativo
La limitada experiencia y el Predicción basada en el rendimiento y no en la para impulsar los resultados
equipo necesario medición directa positivos y negativos de un
placebo.
Prueba máxima (no es una
Prueba máxima (consideraciones de seguridad y éticas,
predicción submáxima), tan → Discuta si la capacidad de
así como la importancia de la motivación)
similar al estándar de oro respuesta al placebo es un
Los factores ambientales influyen en el rendimiento rasgo generalizado.
Fácil de anotar
como no en un laboratorio → Si la respuesta al placebo fuera
Se pueden probar grandes El puntaje es conocido por los participantes y los un rasgo generalizado, esto
cantidades a la vez en poco puntajes anteriores o los puntajes objetivo pueden representa una característica
tiempo afectar el rendimiento deseable o indeseable en
El protocolo es de naturaleza stop-start en términos de personalidad
comparación con el continuo en el estándar de oro atlética.

151
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

Esta prueba se usa ampliamente con adultos sanos en equipos deportivos, ya que
se ha demostrado que es confiable, siempre que la prueba esté cuidadosamente
estandarizada y sea razonablemente precisa para la estimación del VO 2máx.
También es sensible a las mejoras en el entrenamiento, por lo que, aunque el valor
del VO2máx obtenido no será completamente exacto, las mejoras en la puntuación
aún indicarán mejoras en la aptitud aeróbica. Sin embargo, para otras poblaciones
se requieren datos alternativos para mejorar la precisión de la estimación. Por
ejemplo, como las tablas se han desarrollado con adultos libres de enfermedad, no
es posible usar las mismas tablas para estimar el VO2máx en niños. Por lo tanto,
se han desarrollado ecuaciones alternativas para usar con niños. Tenga en cuenta
que, debido a la naturaleza máxima de la prueba, no será adecuada para personas
con afecciones médicas preexistentes que no pueden participar en el ejercicio
máximo.
La carrera de 12 minutos de Cooper
Hay una serie de pruebas de campo en las que el rendimiento se evalúa por la
distancia recorrida en un período fijo de tiempo, o el tiempo para completar una
distancia fija. Uno de esos ejemplos fue desarrollado por el Dr. Ken Cooper
(Dallas, Texas). Esta prueba simplemente requiere que los participantes corran /
caminen tan lejos como puedan en un período de 12 minutos, luego la distancia
total ingresó en una ecuación para estimar el VO2máx.

VENTAJAS LIMITACIONES

La limitada experiencia y el Predicción basada en el rendimiento y no en la


equipo necesario medición directa
Prueba máxima (no una
Prueba máxima (consideraciones de seguridad y éticas,
predicción submáxima) con
así como la importancia de la motivación)
ejercicio continuo
Los factores ambientales influyen en el rendimiento
Fácil de anotar
como no en un laboratorio
Se pueden probar grandes
El protocolo no es de naturaleza progresiva y, por lo
cantidades a la vez en poco
tanto, el ritmo será un factor clave
tiempo
ADVANTAGES LIMITATIONS
Similar a la MSFT, la prueba se usa ampliamente en poblaciones no clínicas y se
aplican las mismas limitaciones. Como el protocolo es continuo y de ritmo propio,
muchos artistas se sienten más cómodos con la prueba y pueden tener un mejor
desempeño que en el MSFT.
Harvard step test
En contraste con los dos ejemplos anteriores, muchas pruebas para estimar el
VO2máx no implican ejercicio máximo. Una de las pruebas más antiguas se
conoce como la prueba de pasos de Harvard desarrollada ya en la década de 1940,
aunque hay otras pruebas de pasos de uso común como la prueba de pasos de
Queens o McArdle. La medida de resultado para esta prueba no es el rendimiento,
sino que se basa en la recuperación de la frecuencia cardíaca después de realizar
una cantidad fija de trabajo. Se requiere que los participantes suban y bajen de un
escalón (45 cm de alto) a una velocidad de 30 pasos por minuto durante cinco
minutos, completando un total de 150 pasos. Luego se mide la frecuencia cardíaca
del participante al final del primer, segundo y tercer minuto de recuperación
después de completar la prueba. Luego, una ecuación usa el total de estos tres
valores de frecuencia cardíaca para estimar el VO 2máx, basándose en la
asociación de una frecuencia cardíaca más baja (y una recuperación más rápida) a
una intensidad fija con un VO2máx más alto.

152
VENTAJAS LIMITACIONES PUNTO CLAVE
La limitada experiencia y el Hay una gran variedad de
Predicción basada en valores de frecuencia cardíaca pruebas disponibles para estimar
equipo necesario
Prueba submáxima el VO2máx. Cualquier estimación
No tiene en cuenta la variación individual en la introducirá algún error en
(adecuada para más
frecuencia cardíaca (no relacionada con el comparación con la evaluación
participantes) con ejercicio
entrenamiento) directa, sin embargo, las pruebas
continuo
La prueba se basa en de campo y las predicciones
hallazgos fisiológicos y no submáximas ofrecen una serie de
La frecuencia cardíaca debe medirse con precisión, ya ventajas para el profesional. La
en el rendimiento (el ritmo
que pequeñas diferencias afectarán el resultado idoneidad de la prueba debe
y la motivación no
afectarán los resultados) evaluarse frente a las fuerzas
A relativas.
La principal ventaja de tal prueba es claramente que no requiere que los
participantes hagan ejercicio al máximo, por lo que es más seguro realizarlo en
una amplia variedad de participantes. Sin embargo, la prueba es menos precisa a
menos que se usen ecuaciones alternativas para diferentes poblaciones. Esta
prueba es más adecuada para evaluar la condición física relacionada con la salud
que la forma física relacionada con el deporte.

Evaluación de otras pruebas de aptitud


QUE HACER
Los ejemplos anteriores ilustran cómo evaluar la idoneidad de las pruebas de
aptitud para su uso en la evaluación de la aptitud relacionada con el rendimiento y
la salud. Para las siguientes pruebas de aptitud relacionadas con los componentes
de la aptitud, investigue lo que implica la prueba y evalúe las fortalezas y
limitaciones de la prueba. Deduce los contextos en los que usarías (o no) la prueba.
→ Composición corporal: índice de masa corporal (IMC), antropometría y
pesaje subacuático.
→ Flexibilidad: la prueba de sentarse y alcanzar
→ Resistencia muscular: sentadillas máximas, flexiones máximas, brazo
flexionado
→ Agilidad: la prueba de agilidad de Illinois
→ Fuerza: la prueba de la empuñadura con un dinamómetro de empuñadura
→ Velocidad: el sprint de 40 metros
→ Balance: la prueba de la cigüeña de pie
→ Tiempo de reacción: la prueba de caída de la regla y también mirar las
pruebas de tiempo de reacción basadas en computadora
→ Potencia: salto vertical y salto amplio de pie

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO


individuo, a menudo se hace una comparación entre un puntaje registrado o
estimado y los datos normativos de referencia. Se debe tener cuidado para
garantizar que esta comparación sea justa y que los datos normativos sean
aplicables al individuo que se está probando, ya que las diferencias en la aptitud
física no son los únicos factores que contribuyen a las diferencias individuales.
Un ejemplo interesante de esto es lo que es "normal" para una composición
corporal aceptable o saludable. El Capítulo 16 discute esto con más detalle, pero
por ahora investigue las diferencias regionales y culturales con respecto a las
normas para la composición corporal. Esto no se limita solo a factores fisiológicos,
sino que también debe incluir percepciones y aceptación.

153
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

Principios del diseño del programa de capacitación.


La teoría del entrenamiento abarca todos los aspectos del conocimiento del estado
físico, y hay una serie de elementos esenciales y principios básicos de entrenamiento
que se aplican a todos los tipos de programas de ejercicio. El diseño de una sesión
de entrenamiento real requiere una comprensión de los elementos esenciales para
poner en práctica los principios, ya sea que el resultado planeado sea mejorar la
aptitud cardio respiratoria, la aptitud musculoesquelética, la composición corporal o
la flexibilidad. Las siguientes actividades son los elementos esenciales de un
programa de capacitación general:
→ actividades de calentamiento y estiramiento
→ entrenamiento de resistencia cardiorrespiratoria
→ actividades de enfriamiento y estiramiento
→ actividades de flexibilidad
→ entrenamiento de resistencia
→ actividades recreativas.

Cada sesión de entrenamiento / ejercicio / competencia debe comenzar con una


actividad física de baja intensidad de un modo similar que realizará. Esto es para
aumentar su temperatura corporal, frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria, y
preparar de manera segura su sistema respiratorio cardiovascular para que funcione
de manera más efectiva durante el entrenamiento/ejercicio/competencia más
rigurosa que sigue. Un buen calentamiento también disminuye la cantidad de dolor
muscular o articular durante las primeras etapas de comenzar un programa de
entrenamiento. Haga calentamiento antes del estiramiento dinámico para reducir su
riesgo de lesiones, y luego avance al elemento de entrenamiento de resistencia
cardio-respiratoria. Las actividades como caminar, trotar, correr, andar en bicicleta,
nadar, remar y bailar aeróbicos están diseñadas para mejorar sus sistemas
cardiovascular, respiratorio y metabólico.
Cada sesión de entrenamiento debe incluir enfriamiento y estiramiento
A LA INVESTIGACIÓN inmediatamente después de terminar su ejercicio cardio-respiratorio. Es importante
Explica la diferencia entre que el enfriamiento se realice reduciendo lentamente la intensidad de la actividad
estiramiento pasivo y dinámico. cardiorrespiratoria durante varios minutos. Después de este período de enfriamiento,
es un momento especialmente bueno para participar en actividades de estiramiento,
para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesión articular o muscular.
El ejercicio de resistencia se puede definir como un ejercicio diseñado
específicamente para mejorar la fuerza muscular y la resistencia. Este método de
entrenamiento implica el uso progresivo de una amplia gama de cargas de
resistencia, que incluyen:
→ ejercicios específicos de masa corporal (por ejemplo, rizos)
→ ejercicio de carga y carga (por ejemplo, escalada)
→ el uso de equipos de resistencia (por ejemplo, pesas libres).

El entrenamiento de resistencia ha crecido en popularidad en los últimos 25 a 30


años y la investigación ha demostrado muchos beneficios relacionados con la salud,
el estado físico y el rendimiento. La Asociación Británica de Ciencias del Deporte
y del Ejercicio (BASES, 2004) ha recomendado que:
→ Se debe alentar a todos los jóvenes a participar en ejercicios de resistencia
seguros y efectivos al menos dos veces por semana.
→ El ejercicio de resistencia debe ser parte de un ejercicio equilibrado y un
programa de educación física.
A LA INVESTIGACIÓN Las actividades recreativas como el squash, el baloncesto y el kayak son sociales,
De la literatura de investigación agradables y relativamente económicas. Las actividades recreativas también pueden
sobre el entrenamiento de incluir ejercicios de entrenamiento cardiovascular y de resistencia. Contribuyen a
resistencia, dé un ejemplo de: mejorar la salud y el estado físico, y son lo suficientemente variados como para
1 un beneficio para la salud mantener el interés de toda la vida y pueden involucrar a toda la familia.
2 un beneficio de fitness Para planificar / diseñar un programa de ejercicio efectivo, es necesario comprender
3 un beneficio de rendimiento. y aplicar los principios de entrenamiento. Una serie de principios básicos de
entrenamiento se aplican a todos los tipos de programas de ejercicio, que incluyen:

154
→ progresión
→ sobrecarga (frecuencia, intensidad y duración) QUE HACER
→ especificidad De su deporte favorito, seleccione
→ reversibilidad un componente de
→ variedad. acondicionamiento físico y dé un
ejemplo de cómo cada uno de los
Monitorear la intensidad del ejercicio usando el ejercicio cardiovascular primeros tres principios básicos
como ejemplo: de entrenamiento (arriba) se
frecuencia cardíaca y tasa de esfuerzo percibido puede aplicar a este componente.
La intensidad se refiere al nivel de estrés alcanzado durante una sesión de
ejercicio, y la intensidad y la duración del ejercicio están indirectamente
relacionadas. La intensidad del ejercicio se puede expresar de muchas maneras
diferentes, como un porcentaje de la capacidad aeróbica máxima (VO 2max) o el
consumo máximo de oxígeno, o calculando el porcentaje de reserva de VO2, es
decir, la diferencia entre el VO2max y el consumo de oxígeno en reposo. Estos y
otros métodos similares de análisis de gases requieren pruebas de ejercicio A LA INVESTIGACIÓN
graduadas y el uso de equipos de laboratorio bastante caros (por ejemplo, carros Distinguir entre intensidad de
metabólicos) para determinar el VO2max. Otros métodos indirectos para ejercicio absoluta y relativa.
cuantificar la intensidad del ejercicio que son más fáciles de administrar "en el
campo", además de tener beneficios adicionales, como ser relativamente barato,
incluyen:
→ el concepto de frecuencia cardíaca de entrenamiento
→ el método de Karvonen
→ la zona de frecuencia cardíaca de entrenamiento
→ calificaciones de esfuerzo percibido.

La frecuencia cardíaca de entrenamiento (FCE) se basa en la relación lineal


entre la frecuencia cardíaca y el VO2 con tasas crecientes de trabajo. El FCE se
calcula utilizando la frecuencia cardíaca que es equivalente a un porcentaje
establecido de su VO2máx. Puede haber varias clasificaciones de intensidad de
ejercicio usando el porcentaje máximo de frecuencia cardíaca (% FCmáx), por
ejemplo:
→ El ejercicio "ligero" es 35-54% FCmáx
→ El ejercicio "moderado" es 55 69% FCmáx
→ El ejercicio "pesado" es 70–89% de FCmáx.

El método de Karvonen o porcentaje de reserva de frecuencia cardíaca (FCR)


tiene en cuenta la diferencia entre la frecuencia cardíaca en reposo (FCres) y la
frecuencia cardíaca máxima (FCmáx). La frecuencia cardíaca de entrenamiento se
calcula tomando un porcentaje de FCR y agregándolo al FCres. Es importante
seleccionar una intensidad de ejercicio adecuada a las necesidades de salud y al
estado físico del individuo. Por ejemplo, una persona sedentaria a punto de
comenzar un programa de ejercicio aeróbico podría estar bien dirigida a un THR
"ligero" (digamos 35% FCmáx) durante las primeras sesiones (y aumentar
gradualmente la intensidad con el tiempo) de la siguiente manera:
A LA INVESTIGACIÓN
FCE35% = FCres + 0.35(FCmax - FCrest)
1 Distinga entre las siguientes
Los avances tecnológicos permiten que los monitores de frecuencia cardíaca escalas RPE:
midan la intensidad del ejercicio y el tiempo en una zona de frecuencia cardíaca a Borg
objetivo, y el método Karvonen también se puede utilizar para establecer una zona b OMNI
THR en lugar de un solo valor FCE. Por ejemplo, un estudio reciente investigó el
c CERT
tiempo pasado en la zona objetivo de frecuencia cardíaca y el rendimiento
cognitivo de niños de nueve años como parte del programa FIT para niños. El 2 Resuma dos razones por las
cuales puede ser un enfoque
programa Fitness mejora el pensamiento (FIT) está diseñado para mejorar la
más sensato establecer una
aptitud física de los niños y mejorar su rendimiento cognitivo y la zona FCE para zona de THR de intensidad de
los niños se estableció en 55-80% FCmáx. Este estudio también utilizó la escala ejercicio en lugar de un solo
OMNI de los niños para recopilar las calificaciones de esfuerzo percibido (RPE) valor de FCE.
de un niño. Esto implicó el uso del rango de números 1–10 e imágenes infantiles
para cuantificar qué tan cansado estaba el niño durante las pruebas de ejercicio.

155
Capítulo 6 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO HUMANO

RESUMEN

→ La desviación estándar se calcula a partir de la distribución de puntajes alrededor de la


media.
→ Los términos s, SD y la letra griega s (sigma) a menudo se usan para la desviación
estándar.
→ Cuando los datos se distribuyen normalmente, aproximadamente el 68% de todos los
valores estarán dentro de 61 desviaciones estándar, mientras que el 95% estará dentro de
62 desviaciones estándar.
→ El coeficiente de variación es la relación entre la desviación estándar y la media
expresada como porcentaje.
→ Una prueba t puede examinar si las diferencias entre las medias grupales se deben al
ejercicio o simplemente al azar.
→ Si la probabilidad (p) es menor que 0.05 o 5%, decimos que los resultados son
significativos.
→ Las pruebas t emparejadas se llevan a cabo si se comparan los puntajes de las mismas
personas o si los individuos han sido emparejados por altura o peso, o por experiencia.
→ Si los participantes no están emparejados, entonces usamos una prueba t independiente
o no emparejada.
→ Si deseamos saber si existe una relación entre dos cosas, calculamos su correlación.
Hacemos esto calculando los valores r y r2.
→ Si multiplicamos r2 por 100 obtenemos el porcentaje de superposición entre las dos
medidas.
→ Las pruebas de rendimiento deben ser específicas, precisas, confiables y válidas.
→ La confiabilidad es el "grado en que una medida produciría el mismo resultado de una
ocasión a otra".
→ La validez simplemente significa que la prueba realmente mide lo que dice medir.
→ Los diseños experimentales pueden mejorarse mediante la inclusión de un grupo de
control.
→ En su caso, el grupo de control puede tomar un placebo.
→ El Cuestionario de preparación para la actividad física (PAR-Q) debe completarse antes
de que las personas participen en un experimento.
→ La aptitud física relacionada con el rendimiento es la capacidad física de un individuo
para desempeñarse en un deporte específico.
→ La aptitud física relacionada con la salud es la capacidad de un individuo para mantener
la salud y realizar actividades de la vida diaria.
→ Los componentes principales de la aptitud física incluyen: composición corporal; aptitud
cardiorrespiratoria; fuerza; velocidad; poder; endurecimiento muscular; flexibilidad;
agilidad; equilibrar; tiempo de reacción.
→ Los factores que deben tenerse en cuenta al medir el estado físico de un individuo son:
especificidad; exactitud; fiabilidad; validez.
→ El MSFT y la carrera de 12 minutos de Cooper son pruebas de campo diseñadas para
estimar el VO2máx.
→ Hay seis elementos esenciales de un programa de entrenamiento general.
→ El monitoreo de la intensidad del ejercicio puede cuantificarse en función de la
frecuencia cardíaca de entrenamiento o la calificación del esfuerzo percibido.

156
Preguntas de autoaprendizaje
1 Distinguir entre desviación estándar y coeficiente de variación.
2 Resuma lo que se entiende por grados de libertad.
3 Describa cuatro factores importantes que debemos tener en cuenta para el diseño del estudio.
4 Discuta el efecto placebo.
5 Describa por qué se usa un PAR-Q antes de las pruebas de aptitud.
6 Evaluar el uso de pruebas de campo versus pruebas de laboratorio.
7 Esboce dos componentes de la aptitud física.
8 Discuta las ventajas y desventajas de la prueba de aptitud de varias etapas.
9 Describa un método utilizado para controlar la intensidad del ejercicio durante el ejercicio cardiovascular.
10 Enumere seis elementos esenciales de un programa de capacitación general.

PREGUNTABASADA
PREGUNTA BASADAEN ENDATOS
DATOS
A continuación, se muestra una tabla que muestra los datos sin procesar
(tiempo en segundos) para dos jugadores de hockey sobre césped, Roisin y
Mary, en una prueba de regate de pelota. Tuvieron que atravesar un curso de
slalom lo más rápido posible. Usando una calculadora gráfica o un programa
de computadora, calcule las medias y las desviaciones estándar para cada
una de ellas.
PRUEBA Roisin Mary
1 10.1 8
2 10.4 9.2
3 13 7.9
4 11.1 10
5 14.6 9.9
6 9 8.1
7 11.8 10
8 9.2 7.5
9 8.8 9.5
10 11 10.3
Mean
SD
¿Qué puedes decir sobre su consistencia? ¿Crees que hay mucha
diferencia entre ellos? ¿Qué hora tendría Roisin cuando driblara a
1 DE? ¿Qué hora tendría Mary cuando driblara a 1 SD? ¿Las
respuestas a las dos últimas preguntas cambian su opinión sobre
si hay mucha diferencia entre ellas?

157

También podría gustarte