Está en la página 1de 3

CONVOCATORIA

III FERIA “6J-technology” TECNICA TECNOLOGICA “INVESTIGACIÓN,


INNOVACIÓN Y PRODUCCIÓN”

La unidad educativa Técnico Humanístico 6 de junio en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario
Productivo, convoca a la III FERIA “6J-technology” del área de técnica tecnológica general y especializada.

1. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la investigación e innovación técnica, tecnológica y los emprendimientos productivos en la


Unidades Educativa Técnico Humanístico 6 de junio a través de la III Feria “6J-technology” del
Bachillerato Técnico Humanístico, identificando las necesidades, vocaciones y potencialidades productivas
territoriales que contribuyan a la transformación de la matriz productiva con identidad cultural, respeto a la
Madre Tierra y soberanía alimentaria, científica, técnica, tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Incentivar la elaboración de propuestas innovadoras a partir de la investigación técnica, tecnológica y


productiva en la Unidad Educativa .
 Promover emprendimientos productivos individuales y comunitarios que respondan a las necesidades,
vocaciones y potencialidades productivas locales y regionales, orientados al cuidado medioambiental,
otorgando valor agregado a los productos que permitan transformar la realidad socioeconómica de las
comunidades.

3. PARTICIPANTES

La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de la Unidad Educativa 6 de junio. Cada proyecto
seleccionado estará bajo la tutoría de un docente y desarrollada por tres estudiantes, pudiendo indistintamente
pertenecer a otros cursos.

4. CATEGORÍAS

Se desarrollará en las siguientes categorías:


 Propuesta de innovación
 Emprendimiento productivo
 COMPETIDOR ( Robofut , Sumo Telecontrolado RC ,Resuelve laberinto,auto RC)

5. INSCRIPCIÓN

Los cursos registrarán su participación por única vez, mediante el formulario de inscripción hasta el 20 de
agosto de la presente gestión, debiendo cumplir los siguientes requisitos:

 Registro de datos requeridos en el formulario.


 Adjuntar un resumen ejecutivo de la propuesta de innovación o emprendimiento productivo.
6. CRITERIOS A EVALUACIÓN
Se evaluará de acuerdo a los siguientes criterios:

Propuesta de innovación:

N° ASPECTOS CRITERIOS PUNTAJE


Presentación impresa del documento de propuesta
DOCUMENTO 10%
de innovación.
PRESENTACIÓN Y Socialización del emprendimiento productivo
1 EXPOSICIÓN DEFENSA utilizando medios y materiales adecuados. 15%

Evidencia tangible o intangible de la propuesta de


PRODUCTO 25%
innovación que demuestre aplicabilidad.
Produce y transforma la materia prima para el
ENFOQUE desarrollo local, regional y nacional, respondiendo a
10%
PRODUCTIVO las necesidades, vocaciones y potencialidades
productivas.
Desarrolla procesos de investigación para contribuir
ENFOQUE
en la producción tecnológica propia, permitiendo 10%
TECNOLÓGICO
2 CONTENIDO generar nuevos conocimientos.
Vincula la escuela con la comunidad, promoviendo
ENFOQUE
emprendimientos con impacto que respondan a las
EMPRENDIMIENTO 10%
necesidades, vocaciones y potencialidades
COMUNITARIO productivas.
ENFOQUE La propuesta de innovación promueve el cuidado
10%
SOCIOAMBIENTAL del medio ambiente.
DESARROLLO DE Desarrolla las capacidades de creatividad,
3 CAPACIDADES 10%
CAPACIDADES investigación e innovación.
TOTAL 100%

Emprendimiento productivo:

N° ASPECTOS CRITERIOS PUNTAJE


Presentación impresa del documento de
DOCUMENTO 10%
emprendimiento productivo.

PRESENTACIÓN Y Socialización del emprendimiento productivo


EXPOSICIÓN DEFENSA utilizando medios y materiales adecuados. 15%
1

Evidencia tangible o intangible del emprendimiento


PRODUCTO 10%
productivo.
Produce y transforma la materia prima para el
ENFOQUE desarrollo local, regional y nacional, respondiendo a
CONTENIDO 10%
PRODUCTIVO las necesidades, vocaciones y potencialidades
productivas.
Desarrolla procesos de investigación para
ENFOQUE
2 contribuir en la producción tecnológica propia, 10%
TECNOLÓGICO permitiendo
generar nuevos
Vincula la conocimientos.
escuela con la comunidad, promoviendo
ENFOQUE
emprendimientos con impacto que respondan a las
EMPRENDIMIENTO 10%
necesidades, vocaciones y potencialidades
COMUNITARIO productivas.
ENFOQUE El emprendimiento productivo promueve el cuidado
10%
SOCIOAMBIENTAL del medio ambiente.
DESARROLLO DE Desarrolla las capacidades de creatividad,
3 CAPACIDADES 10%
CAPACIDADES investigación e innovación.
UTILIDAD
VIABILIDAD Factibilidad y sostenibilidad. 15%
4 PRÁCTICA

TOTAL 100%
COMPETIDOR:
Este sujeto a las normas establecidas en la pagina

https://drive.google.com/file/d/1YxI4uwG0JQAUqRDHoBLwZZ3-gNBFifl4/view?usp=drive_link

8. CRONOGRAMA

Etapa Lugar Fecha


Primera Inscripción de categorías 01 al 7 de agosto
Segunda Asignación de lugar de stand 22 de agosto
Tercera Campeonato de robofut y minisuno 24 de agosto
Cuarto Feria técnica Tecnológica y final en las categorías de robofut 29 de Agosto

9. COMISIÓN EVALUADORA

En cada una de los stand se conformará una: Comisión Evaluadora, constituidas por profesionales
del área.

10. PREMIACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA ETAPA NACIONAL

Se otorgará certificados de reconocimiento a los equipos que obtengan los 3 primeros lugares
en cada categoría..

11.LUGAR DEL EVENTO Y FECHA

La feria se realizará en la Unidad Educativa 6 de Junio, el día Martes 29 de agosto a horas 9:00
a 12:30 am .

También podría gustarte