Está en la página 1de 3

Ética del psicólogo

MATERIA: ÉTICA DEL PSICÓLOGO


SEMANA 4

TEMAS:
a) Código ético en empresa.
b) Normas éticas del psicólogo.
c) Código ético en la investigación.
d) Principios éticos en la investigación.

 ¿Por qué es importante usar los códigos éticos en una empresa?


 Reduce los conflictos de los miembros que la forman.
 Mejora la imagen exterior de sí misma.
 Facilita el comercio internacional.
 Agrega valor y confianza a la actividad económica a la que se dedica.
 Supone un componente esencial del concepto de “calidad total.
 Atrae a mejor capital humano.
 Agrega valor a la comunidad donde opera.
Ética del psicólogo

 ¿Cuáles son algunas de las principales normas éticas del


psicólogo?

 Diseño de programas de educación y


capacitación.
 Descripción de programas de educación y
capacitación.
 Precisión en la docencia.
 Revelación de información personal de los
estudiantes.

 ¿Cuáles son algunos de los principales comportamientos éticos


que debemos respetar cuando nos referimos al ámbito de
investigación?
 Autorización institucional.
 Consentimiento informado para la investigación.
 Oferta de incentivos para la participación en Investigación
 Cliente/Paciente, estudiantes y participantes subordinados de
investigación.
 Consentimiento informado para la grabación de voces e imágenes en
investigación.
Ética del psicólogo

 ¿Cuáles son los principios éticos para realizar experimentación?

 Principio de totalidad/integridad
 Principio de respeto a las personas
 Principio de beneficencia
 Riesgo-beneficio
 Principio de justicia
 Principios éticos de investigación en animales
 Principio de respeto al ecosistema
 No-maleficencia
 Principio de beneficio
 Principio de justicia

También podría gustarte