Está en la página 1de 4

TAREA 1 DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Nombre del trabajo


Período lectivo Sección Aula
Fecha de evaluación Horario

N° Apellidos y nombres de los estudiantes en orden Nota


alfabético
1 Astoria López Chris Dylan participó
2 Cavero Gallardo Luis Carlos participó
3 Guardamino Yllahuaman Jefferson participó
4 Hinostroza Ramirez Alejandra participó
5 Santiago Castillon Mireilly lucia participó
6 Quispe Salcedo Kenny Robert participó
7 Romo Benites Jeremy Alexis participó

Instrucciones:
1. Plantear y delimitar el problema en estudio, de acuerdo a lo que el grupo ha venido investigando
del tema.
2. Plantear la pregunta de investigación que orientará el trabajo.
3. Describir el objetivo de aprendizaje a alcanzar con la resolución del problema
4. Elaborar el listado de preguntas que se requieren para comprender el problema con mayor
profundidad. Mínimo 20 preguntas, considerar preguntas de contexto, causas, consecuencias y
proyectos de solución
5. El o los alumnos del grupo que no participaron en la elaboración de la tarea, tendrán de nota NS.

1DELIMITACIÒN DEL PROBLEMA : Estas empresas Textil Peralta Vargas y Teñidos


Universal Clean han sido denunciadas ante los ministerios de salud y Vivienda, y
ante el Congreso, tomando en cuenta el peligro ecológico y de salud pública que
representan, ya que especialmente el Río Rímac sufre de contaminación
industrial a causa de las acciones contaminantes que producen ya sea, el alto
consumo del recurso hídrico y las aguas residuales con alta carga contaminante
que se generan en los diversos procesos, además el arrojo de poliéster que
contienen microplasticos contaminantes del agua. Específicamente la quebrada
Huaycoloro, distrito de Chosica, existen empresas altamente contaminantes y la
contaminación industrial ha llegado a tal punto, que en algunos sectores
cercanos a las lavanderías y empresas textiles, el río tiene una coloración azul y
gris.

2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÒN

Para analizar comprobar y entender el tema se plantearán algunas interrogantes

¿Qué impacto provocó el arrojo de poliéster, y otros compuestos químicos en el


Río Rímac?

¿Qué Acciones generaron las autoridades, los municipios y las industrias para generar
soluciones frente a la problemática?
3 Objetivos de aprendizaje

El objetivo alcanzar con la resolución del problema es: Conocer los impactos
ambientales, sociales económicos, y en la salud qué ocasionó el arrojó de
poliéster, y el uso excesivo del recurso hídrico del Río Rímac. Además de
fomentar acciones y medidas qué las autoridades correspondientes adoptaron
para afrontar y solucionar la problemática abordada.

4 Listados de Preguntas

Preguntas de Contextualización

1 ¿PARA QUE PROCESO TEXTIL SE UTILIZA EL POLIÉSTER?

2 ¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES TEXTILES DE LAS INDUSTRIAS TEXTIL


PERALTA VARGAS Y TEÑIDOS UNIVERSAL CLEAN?

3 ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EL RÍO RÍMAC Y LAS INDUSTRIAS TEXTILES


MENCIONADAS EN EL TEXTO?

4 ¿QUÉ MATERIALES CONTAMINANTES SE UTILIZA EN LA INDUSTRIA DE


TEXTIL?

5 ¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADO LAS EMPRESAS DE TEXTIL PERALTA


VARGAS Y TEÑIDOS UNIVERSAL CLEAN?

Preguntas de Causa

6 ¿PORQUE SE PRODUJO EL DECOLORAMIENTO EN EL RÍO RÍMAC?

7 ¿PORQUE LAS INDUSTRIA DE TEXTIL USAN EXCESIVAMENTE EL RECURSO


HÍDRICO?

8 ¿PORQUE EL POLIÉSTER UTILIZADO LAS INDUSTRIAS TEXTIL GENERA


CONTAMINACIÓN?

9 ¿PORQUE LAS INDUSTRIAS TEXTILES TANTO DE PERALTA VARGAS Y


TEÑIDOS UNIVERSAL FUERON DENUNCIADOS POR DIVERSAS
AUTORIDADES?

10 ¿PORQUE LAS EMPRESAS TEXTIL PERALTA VARGAS Y TEÑIDOS


UNIVERSAL SON LOS MÁS CONTAMINANTES DEL DISTRITO DE CHOSICA!

11 ¿PORQUE LA FALTA DE PLANIFICACIÓN ACERCA DE LOS RESIDUOS EN


ESTAS INDUSTRIAS SERÍA UNA DE LAS CAUSALES QUE GENERO
CONTAMINACIÓN?

Preguntas de Consecuencia

12 ¿QUÉ REPERCUSIONES TIENE EL USO DEL EI POLIÉSTER EN EL RÍO


RÍMAC?
13¿CÓMO ESTÁ TRAGEDIA REPERCUTA EN LA SALUD DE LAS PERSONAS?

14¿LA POSIBLE INTOXICACIÓN DE LA SOCIEDAD POR ESTA PROBLEMÁTICA


TENDRÁ UN ALTO ÍNDICE DE ENFERMEDADES?

15¿QUÉ TAN GRAVE SERÍA EL EFECTO DE UNA PLORIFERACIÓN DE


ROEDORES E INSECTOS A CAUSA DE LA CONTAMINACIÓN QUÉ GENERA
ESTÁS EMPRESAS TEXTILES?

16¿CÓMO AFECTARÍA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR DICHAS


INDUSTRIAS AL BIENESTAR SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA CIUDAD?

17¿DE QUÉ MANERA AFECTA LA MALA ORGANIZACIÓN ENTRE LA


MUNICIPALIDAD Y LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ENCARGADAS DE
GENERAR TEXTILES?

18¿DE QUÉ MANERA EL USO EXCESIVO DEL RECURSO HÍDRICO POR PARTE
DE ESTAS EMPRESAS PERJUDICARÍA A LA OBTENCIÓN DE ESTE MISMO A
LAS DEMÁS FAMILIAS?

PREGUNTAS DE ACCIONES CORRECTIVAS AMBIENTALES Y SANITARIAS

18 ¿LAS INDUSTRIAS DE TEXTIL PERALTA VARGAS Y TEÑIDOS UNIVERSAL


CLEAN ASUMIERON LA RESPONSABILIDAD?

19 ¿QUÉ MEDIDAS DESARROLLÓ LA MUNICIPALIDAD Y LOS VECINOS DEL


DISTRITO DE CHOSICA PARA EVITAR TRAGEDIAS DE ESTE TIPO?

20 ¿CREES QUÉ EL USO DE REJAS DE SEGURIDAD EN EL RÍO RÍMAC SERÍA


FUNDAMENTAL PARA EVITAR CUALQUIER TIPO DE CONTAMINACIÓN?

21 ¿CREES QUÉ LA ESTRATEGIA DE PURIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL RÍO


SERÍA FACTIBLE PARA LA RECUPERACIÓN DE ESTE RECURSO
FUNDAMENTAL?

22 ¿SERÍA FUNDAMENTAL PLANTAR ÁREAS VERDES PARA EVITAR


CONTAMINACIONES ATMOSFÉRICAS DEBIDO AL ARROJO DEL POLIÉSTER
POR LAS INDUSTRIAS?

REFERNCIA BIBLIOGRAFICA
Delgado. A, Sarmiento. L. (2020). Cálculo del caudal ecológico usando los
métodos hidrológicos, hidráulicos y simulación de hábitat en la cuenca
del Río Rímac. Repositorio institucional de la U.p.c.

https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/648677

Diario L.P., Perú (2011). Industrias contaminan impunemente el río Rímac


(artículo) Cochaski. Lima

https://elecochasqui.wordpress.com/actualidad/2011-2/diciembre/diario-la-
primera-industrias-contaminan-impunemente-rio-rimac/

Guillén, O., Cóndor, V., Gonzales, M., & Iglesias, S. (2022). Contaminación de las aguas
del río Rímac por trazas de metales. Revista del Instituto de investigación de la
Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias geográficas

https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2313

Higa. K, Llosa. L; (2017) Estudio de la contaminación y autopurificación del rio


Rímac. Tesis de la Uní, Lima.

http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/5212

Lonzoy. B (2019) El incumplimiento de las normas ambientales de las empresas


industriales y sus implicancias en la contaminación del río Rímac. Repositorio
de la Ucv. Lima. https://scholar.google.es/scholar?
hl=es&as_sdt=0%2C5&q=El+r%C3%ADo+R%C3%ADmac+y+la+contaminaci
%C3%B3n+por+los+residuos+industriales&btnG=#d=gs_qabs&t=1651216400839
&u=%23p%3DEsaP4HKzuIEJ

Quispe.P ., Vidal.C. (2019). Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de


biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la
localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica, artículo de la U.N.F.V.

https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
UNFV_11d26b28bb1f33b71a91a595cb7f8dad

Romero. A. (2020). Estimación de los niveles críticos de inundación en el tramo


del río Rímac comprendido entre la estación Chosica - puente Balta.
Repositorio institucional de la U.n.a.l.m.

http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/4523

Vilca. B, Valois. D. (2019). Determinación del régimen de caudales ecológicos en la


Cuenca del río Rímac. Artículo de la U.N.A.L.M.

http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/4073

También podría gustarte