El Sentido de La Vida para Viktor Frankl

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El sentido de la vida para viktor Frankl

El ser humano no tiene la obligación de definir el sentido de la vida en términos


universales. Cada uno de nosotros lo haremos a nuestra manera, partiendo de
nosotros mismos, desde nuestro potencial y experiencias, descubriéndonos en
nuestro día a día. Es más, el sentido de la vida no solo difiere de una persona y
otra, sino que nosotros mismos tendremos un propósito vital en cada etapa de
nuestra existencia.
Frankl propuso como principio de logoteria, que es posible darle sentido a la
existencia a través de la consecución de tres tipos de valores:
Valores de creación: están relacionadas con lo aquello que realizamos, la
intensidad con la que nos entregamos a una tarea y el compromiso
personal que ponemos en ella y su realización.

Valores de experiencia: son aquellas emociones, vivencias y momentos


significativos que recibimos a partir de nuestra interacción con el mundo y
los seres humanos.

Valores de actitud: son posturas sobre la vida que se desarrollan frente a la


posibilidad de enfrentar adversidades, son la maduración de nuestra
capacidad de lidiar con el sufrimiento y sobreponernos a él.

Las tres maneras para encontrar el sentido de la vida:


1. El sentido de la vida se puede encontrar a través de una misión, un deber
que cumplir: es la forma más básica y la que las personas más buscan. Si
preguntamos a alguien por qué viviría, respondería: “porque tengo cosas
qué hacer”.

2. El sentido de la vida se puede encontrar a través del amor: específicamente


el amor a las personas. No quisieras irte del mundo porque hay personas a
quienes les interesas, y que son importantes para ti.

3. El sentido de la vida se puede encontrar a través de la contemplación: Se


trata de disfrutar las pequeñas cosas, los detalles, los pequeños placeres
del día a día. Aunque Frankl habló específicamente del arte como concepto,
la contemplación es algo más amplio.

También podría gustarte