Está en la página 1de 1

Encuesta Taller

Habilidades Parentales

Nombre del Apoderado(a):_____________________________________________________


Nivel:______________________________Fecha:__________________________________

Intrucciones: Lea atentamente las siguientes preguntas y responda de acuerdo a su dinámica familiar.

1.-En su entorno familiar cuando suceden situaciones de conflictos, pataletas o desacuerdos entre niños y/o
adultos. ¿Cómo actuamos cotidianamente?

a.-Establecemos límites claros, identificando la conducta negativa y se la hacemos ver de forma verbal al niño y
proponemos alguna remedial a su conducta. (Por ejemplo, los enviamos a pensar en un rincón, restringiendo el
uso de algo que al niño le agrade o que esté usando o causando la conducta inapropiada).
b.-Establecemos límites de inmediato, frenamos la conducta, proponemos alternativas al conflicto.
c.-Dejamos que el niño haga lo que quiera por temor a lastimarlo.
d.-Establecemos límites a la conducta y luego reforzamos aspectos positivos o proponemos alternativas.

2.-En cuanto al uso de la tecnología y pantallas:

a.-Establecemos límites y tiempo controlado al uso de pantallas y tecnologías.


b.-Dejamos que el niño se divierta y entretenga usando la tecnología, de eso modo podemos llevar a cabo otras
tareas del hogar y se quedan tranquilos.
c.-Dejamos que use la tecnología de forma controlada pero los acompañamos en su uso, de forma parcial o
completa.
d.-Determinamos el tiempo que están frente a las pantallas y elegimos o sugerimos contenidos adecuados.

3.-En cuanto a los cuidadores y la red de apoyo:

a.-Compartimos las tareas de cuidado del menor, promoviendo que se relacione con diversos familiares.
b.-Realizamos las tareas de cuidado del menor de forma exclusiva y sin ayuda.
c.-Sólo a veces pedimos ayuda para el cuidado del menor, sólo cuando sea necesario.

4.-En cuanto a las normas y hábitos que fomentamos a nuestro hijo(a), cuando es cuidado por familiares o
red de apoyo:

a.-Tenemos una buena comunicación en relación a los hábitos, forma de resolver los conflictos y promovemos que
se hagan de forma similar a como se hacen en casa.
b.-Cuando está a cargo de familiares o redes de apoyo confío en que resolverán los conflictos de forma adecuada.
c.-No tomo cartas en el asunto.

5.-Cuando se presentan conductas no apropiadas (ej. morder, golpear, gritar, tirar objetos, etc.) cuáles son
los tips que más me funcionan para controlar la conducta:

a.- Establecer limites claros de forma verbal “NO SE HACE” y se intenta dejar alguna medida remedial a la
situación.
b.-Se contiene la emoción, se intenta explicar la conducta inadecuada, se enseña a reparar (pedir disculpas, hacer
cariño a la persona dañada, etc.)
c.-No es posible solucionar la conducta, ya que no obedece. Es necesario ayuda profesional.
d.-Se intenta establecer el control y la calma, se enseña la empatía hacia los demás.

También podría gustarte