Está en la página 1de 2

CURSO: DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIO

BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE


INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIO.
¿Qué es el protocolo de investigación?

Para poder conocer el significado del término protocolo de investigación, es necesario


que, en primer lugar, determinemos el origen etimológico de las dos palabras que le
dan forma:

 Protocolo deriva del griego “protokollon”, formado por el prefijo “protos” (el
primero) y “kollea” (cola).
 Investigación, por su parte, viene del latín “investigatio”. Esta palabra, que
significa “acción y efecto de averiguar”, se encuentra conformada por tres
partes diferenciadas: el prefijo “in-” (hacia dentro), el sustantivo “vestigium”
(huella) y el sufijo “-cion” (acción y efecto).

Protocolo de un concepto con varios usos. Por lo general se emplea para


denominar al conjunto de instrucciones o normas que, ya sea por acuerdo o por
tradición, permite guiar un comportamiento. Investigación, por su parte, es el proceso
y el resultado de investigar (la acción metódica que se lleva a cabo con la intención
de incrementar los conocimientos sobre algo o con el objetivo de realizar un
descubrimiento).

Los protocolos de investigación, por lo tanto, son guías que detallan distintas
cuestiones que se consideran a la hora de desarrollar un trabajo investigativo. Su
finalidad es acordar procedimientos comunes a todos los investigadores, de manera
tal que se facilite el análisis de los resultados y que las conclusiones del trabajo
puedan compartirse de manera sencilla.

Un protocolo de investigación, por otra parte, sienta referencias de la labor que


se pretende desarrollar y establece bajo qué parámetros se interpretarán los
resultados del proyecto. Una vez realizada la investigación, otro científico puede tomar
el protocolo en cuestión y estudiar la documentación utilizada y los pasos seguidos.
De esta forma, la comunidad científica está en condiciones de considerar la validez y
la calidad de la investigación desarrollada. Gracias al protocolo de investigación, por
otra parte, el trabajo investigativo puede verificarse y repetirse paso a paso.
CURSO: DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIO
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE
INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIO.
Un protocolo de investigación constituye el medio convencional y sistemático
para formalizar las propuestas o proyectos de investigación científica: es el plan de
una investigación científica y la base para una buena investigación. Documento
científico que formaliza la propuesta de la investigación y sus condiciones.

El protocolo de investigación es el documento mediante el cual, se orienta y


dirige la ejecución de la investigación, en él se materializa la etapa del planeamiento
de la investigación y servirá de guía en las etapas sucesivas del trabajo, por lo que
debe ser lo más claro, concreto y completo posible. El Informe Final es el informe de
la investigación propiamente dicho, puesto que incluye los pormenores de lo
acontecido durante la investigación en el sentido de que se va a tener en cuenta todas
y cada una de las partes fundamentales del estudio. Al informe final le corresponde la
culminación de la investigación.

Ambos documentos son elaborados con su propia finalidad y deben contener,


obligatoriamente, determinada información, con cierto ordenamiento, pero es
importante señalar que la forma en que esta se organiza, debe gozar de cierta
flexibilidad que partirá de las características del objeto de estudio, del tipo de estudio
y la experiencia del investigador (residente, tutor y/o asesores) fundamentalmente.

En general, el protocolo de investigación y su informe final deben poseer la


estructura que muestra la recuadro, la cual puede variarse según lo referido
anteriormente (González, 2010).

Bibliografía
González, L. I. (2010). Partes componentes y elaboración del protocolo de
investigación y del trabajo de terminación de la residencia. Revista Cubana de
Medicina General Integral., 26(2), 387-406. Recuperado el 12 de Marzo de
2020, de
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bmn/partes_componentes_y_elaboracion_
del_protocolo_de_investigacion_y_del_trabajo_de_terminacion_de_la_reside
ncia_.pdf

También podría gustarte