Está en la página 1de 13

Metodología*Cualita.va*de*la*Inves.

gación Lorena*Peña*Hinojosa
Unidad&I:Fundamentos*Epistemológicos*de*la*Inves.gación*Cualita.va
Resultados*de*Aprendizaje*de*la*Unidad

1 El alumno identifica las características del método hermenéutico.


Relevancia

Unidad&I:&FUNDAMENTOS&EPISTEMOLÓGICOS&DE&LA&&INVESTIGACIÓN&CUALITATIVA&:

1. La,primera,unidad,el,estudiante,diferencia,la,investigativa,cuantitativa,de,la,cualitativa,desde,un,punto,de,
vista,epistemológico
2. Reconoce,las,principales,características,de,las,corrientes,epistemológicas,que,fundamentan,la,investigación,
cualitativa
3. Identifica,las,fases,del,método,hermenéutico
4. Reconoce,los,distintos,enfoques,cualitativos,y,sus,principales,características,
La#Hermenéutica

Entendida#como#epistemología##y#como#método

F.#Schleiermacher# W.#Dilthey# M.#Heidegger H.#Gadamer#

La#hermenéutica#general#de# Concibe#la#hermenéutica#como#una# Martin#Heidegger#redireccionó#la# Procura#encontrar#un#modelo#de#


Schleiermacher#concebía#a#la# interpretación#histórica basado#en#el# hermenéutica#hacia#un#enfoque# interpretación#que#pueda#valer#para#las#
comprensión#como#una#destreza,#en#el# conocimiento#previo#de#los#datos#de#la# ontológico#(desde#la##naturaleza#del# ciencias#del#espíritu,#pero#extensivo#a#todos#
que#la#acción#de#comprender#se#genera# realidad#que#se#intenta#comprender. ser# los#ámbitos#del#a##experiencia#humana
de#forma#inversa#al#acto#del#habla.#
Mientras#que#en#el#acto#de#habla#se# Para#Gadamer#toda#interpretación#correcta#
Dilthey#manifestó#que#la#hermenéutica# Para#Heidegger,#la#hermenéutica#no#es# debe#estar#libre#de#toda#prejuicio,#lo#que#
piensa#algo#y#luego#se#manifiesta#una#
es#capaz#de#hacer#comprender#a#una# sólo#un#instrumento#de#comprensión# en#no#significa#acercarse#al#texto#como#una#
palabra,#en#el#acto#de#comprender#
época#histórica#mejor#de#lo#que# la#disposición#del#hombre,#sino#más# “tabula#rasa”.
debe#partirse#de#la#palabra#para#llegar#a#
pudieron#entenderla#quienes#vivieron# bien#una#estructura#constructiva#de# Gadamer#incorpora#la#comprensión#de#
lo#pensado##Del#texto#sagrado#a#la#
en#esta. éste,#la#que#le#permite#comprender#el# lenguaje#como#el#intrumento#para#
comprension#del#mundo#
mundo#a#través#de#sus#experiencias#y# adentrarse#en#los#significados#y#captar#el#
reinterpretaciones#de#las#mismmas#.# senNdo#de#la#realidad
La#Hermenéu+ca
En sus inicios, la hermenéutica fue empleada en la teología para la El "círculo hermenéuNco" es un proceso interpretaNvo del
1 interpretación de las Sagradas Escrituras. Posteriormente, a partir del siglo 4 movimiento del todo a las partes y de estas al todo, con lo que
XIX se usó en otras disciplinas adquiere significado y senNdo.

Este movimiento, sin embargo, no es un círculo, es necesario


A Schleiermacher se le atribuye el título de padre de la hermenéutica. reconocerlo como una espiral, que va cambiando de dirección a
cada vuelta y vuelve siempre a la misma posición, pero
Surge como alternativa a la corriente positivista, que decía que el elevándose de nivel. En cada vuelta aumenta la riqueza de la
descripción, el nivel de profundidad de la interpretación de la
2 conocimiento del mundo se agotaba en la objetividad y en la exposición
de leyes naturales con las que se podían dar explicación sobre los sucesos estructura estudiada y de su significado.
del universo.
El proceso consiste en una sucesión de análisis y síntesis, que se
Schleiermacher consideraba que el positivismo estaba repleto de
5 puede expresar del siguiente modo: sin conocimiento
generalizado no hay observaciones significativas, y sin
pretensiones excesivas e incapaces de captar la complejidad de los observaciones significativas no hay generalización de los
fenómenos de las ciencias humanas.
conocimientos, lo que está en correspondencia con lo expresado
por E. Kant en una vieja máxima que plantea que la experiencia
sin teoría es ciega, pero la teoría sin la experiencia es un juego
Wilhelm Dilthey (1833I1911) concibe la hermenéutica como una intelectual.
interpretación histórica basada en el conocimiento previo de los datos de
la realidad que se intenta comprender La observación y la interpretación constituyen procesos
3 6 inseparables, pues resulta imposible la observación sin la
Para Dilthey la historia es un documento dejado por el hombre que interpretación y viceversa. En toda ciencia y en los procesos de
antecede a cualquier otro texto. Es el horizonte de la comprensión, desde investigaciones vinculadas a ella se desarrollan técnicas
la cual puede entenderse cualquier fenómeno del pasado y viceversa. específicas de observación sistemática para garantizar una
rigurosa interpretación.
Fundamentos+Método+Hermenéutico

El método#hermenéuLco corresponde#a#una#técnica#de#interpretación#de#textos,#
escritos#u#obras#arMsLcas#de#disLntos#ámbitos.#Su#propósito#principal#es#servir#de#
ayuda#en#el#área#comprensiva#de#un#texto.#...#En#sus#inicios,#la hermenéuLca fue#
empleada#en#la#teología#para#la#interpretación#de#las#Sagradas#Escrituras.

El#análisis#hermenéutico#se#enmarca#en#el#paradigma#interpretativo#comprensivo;#
lo#que#supone#un#rescate#de#los#elementos#del#sujeto#por#sobre#aquellos#hechos#
externos#a#él.#En#este#sentido,#debe#destacarse#que#dicho#análisis#toma#como#eje#
fundamental#el#proceso#de#interpretación.#Cárcamo;#2005:211

La#temporalidad#es#o#debe#ser#considerada#como#dimensión#fundamental#para#el#
proceso#del#entendimiento;#ya#que#éste#y#la#comprensión#están#enraizadas#en#los#
aspectos#experienciales#del#sujeto#y#toda#experiencia#supone#HinevitablementeH una#
vivencia#determinada#en#un#contexto#temporal.#Así,#la#historicidad#es#elemento#
crucial,#ya#que#el#sujeto#es#determinado#en#gran#medida#por#las#decisiones#
históricas#que#va#asumiendo.#Cárcamo,#H.#2005.
Pasos%Método%Hermenéutico

Texto&

“(…)%quién%se%dedica%a%
interpretar%un%texto,%
siempre%está% Proyecto(de(
actualizando%un% Significado
proyecto”%.%(Quezada%y% (Epoche)
otros;%2001:84)

Contexto&
Pasos%Método%Hermenéu0co

El "círculo hermenéutico" es un
proceso interpretativo del
movimiento del todo a las partes y de
estas al todo, con lo que adquiere
significado y sentido.

Este movimiento, sin embargo, no es


un círculo, es necesario reconocerlo
como una espiral, que va cambiando
de dirección a cada vuelta y vuelve
siempre a la misma posición, pero
elevándose de nivel.

En cada vuelta aumenta la riqueza de


la descripción, el nivel de profundidad
de la interpretación de la estructura
estudiada y de su significado.
Método&Hermenéutico ! Para$$Gadamer$“(...)$quién$se$dedica$a$interpretar$un$texto,$siempre$está actualizando$
un$proyecto.$Con$base$en$el$más$inmediato$sen?do$que$manifiesta$el$texto,$esboza$de$
forma$preliminar$un$significado$del$todo”$

! En$defini?va$la$confrontación$de$ese$primer$esbozo$o$proyecto$de$sen?do,$deviene$–a$
par?r$de$su$análisis$(del$texto$y$del$contexto)H en$un$nuevo$proyecto$de$sen?do,$más$
autén?co,$más$actualizado.$Así,$la$teoría$de$la$hermenéu?ca,$se$presenta$como$un$
con?nuo$de$interpretaciones$de$las$interpretaciones$y$del$texto,$en$las$que$de$ningún$
modo$la$historia$(de$los$efectos$del$texto)$se$encuentra$ausente.$

! Para$Gadamer,$todo$texto$supone$una$“historia$de$efectos”.$Así es$posible$que$quién$
haya$planteado$un$texto$no$supondría$jamás$al$hacerlo$los$múl?ples$efectos$posteriores$
que$éste$tendría$(a$par?r$de$las$diversas$interpretaciones).$Por$lo$tanto,$cuanto$más$
lejos$del$texto$(en$la$historia)$mayor$adecuación$de$la$comprensión,$en$tanto$aumento$
del$grado$de$conciencia$que$nos$permite$descartar$las$interpretaciones$equivocas,$
reemplazándolas$por$interpretaciones$más$nuevas$y$correctas.$

! Lo$anterior$no$significa$que$una$primera$interpretación$carezca$de$validez,$sino$que$lo$
es,$en$tanto$no$surja$una$mejor.$La$revisión$del$proyecto$inicial$implica$la$posibilidad$de$
diseñar$un$nuevo$proyecto$de$sen?do,$donde$los$proyectos$(contrastantes)$pueden$
entrelazarse$ampliando$la$interpretación$de$preHconceptos$a$conceptos$cada$vez$más$
adecuados$

! Lo$que$importa$en$defini?va,$es$esta$“historia$de$los$efectos”$según$Gadamer,$es$que$en$
el$?empo$se$presenta$una$posi?va$y$produc?va$posibilidad$de$comprender.$

(Quezada,)Margarita)y)otros;)2001:)pág)84
Características*Método*Hermenútico

No*existe* Visión*circular*
separación* de*los* Subje?vidad
sujeto*9objeto fenómenos
Método&Hermenéu-co

La(verdad(solo(puede(ser(
parcial,(transitoria(y(
rela@va.
El(círculo(hermenéutico(es( La(hermenéutica(es(deconstructiva,(

3
infinito.(No(hay(una(verdad( con(lo(cual(quiere(expresar(que(solo(
absoluta,(sino(que(la( deconstruyendo(la(vida,(esta(se(
hermenéutica(expresa(su( reconstruirá(de(otra(forma
propia(verdad.
2 4
Concibe(que(el(ser(
CARACTERÍSTICAS La(perspectiva(del(tiempo(
ayuda(a(comprender(mejor(
humano(por(naturaleza(
los(fenomenos
es(interpretativo.
1 5
Referencias*Bibliográficas
Quezada,*Margarita*y*otros*(2001).*Perspectivas*Metodológicas*en*Trabajo*Social,*Buenos*Aires,*Espacios*pág*69J89*
https://trabajosocialucen.files.wordpress.com/2012/04/perspectivasJmetodolc3b3gicasJenJtrabajoJsocial.pdf

Cárcamo,*H.*2005.*Hermenéutica*y*Análisis*Cualitativo*Cinta*moebio*23:*204J216.*
www.moebio.uchile.cl/23/carcamo.htm

De*la*Maza,*Luis*Mariano.*(2005).*Fundamentos*de*la*filosofía*hermenéutica:*Heidegger*y*Gadamer. Teología(y(
vida, 46(1J2),*122J138. https://dx.doi.org/10.4067/S0049J34492005000100006

También podría gustarte