Está en la página 1de 4

Nombre: América Gabriela Peña Faz Matrícula:

02958831

Nombre del curso: Diseño de Nombre del profesor: Arturo Iván Sánchez
experimentos Luna

Módulo: 1 Actividad: TAREA 1


Fecha: 02 de julio del 2023
Bibliografía:

  Domínguez, J., y Castaño, E. (2016). Diseño de Experimentos: Estrategias y análisis en


ciencias e ingenierías. México: Alfaomega.
 Gutiérrez, H. y De la Vara, R. (2008). Análisis y diseño de experimentos (2ª ed.). México:
McGraw Hill.
 Montgomery, D. (2012). Diseño de experimentos (2ª ed.). México: Limusa Wiley.
 Domínguez, J., y Castaño, E. (2016). Diseño de Experimentos: Estrategias y análisis en
ciencias e ingenierías. México: Alfaomega.
 Gutiérrez, H., y De la Vara, R. (2012). Análisis y diseño de experimentos (3ª ed.). México:
McGraw-Hill.

Como preparación para el tema, realiza de manera individual los siguientes ejercicios:

1. ¿De cuántas maneras se puede realizar una muestra de tamaño n = 5, sacada de una
población de tamaño Ñ = 200? Realiza el cálculo a mano y compruébalo en Excel.

R= 2535877377.02

2. Utilizando el software Minitab o Excel, determina el grado de normalidad que tienen:

 Los números primos menores a 500

2 3 5 7 11 13 17 19 23
29 31 37 41 43 47 53 59 61
69 71 73 79 83 89 97 101 103
107 109 113 127 131 137 139 149 151
157 163 167 173 179 181 191 193 197
199 211 223 277 229 223 233 239 241
251 257 263 269 271 277 281 283 293
307 311 313 317 331 337 347 349 353
359 369 373 379 383 389 397 401 409
419 421 431 433 439 443 449 457 461
463 469 479 487 491 499
 El promedio de los mismos números

R= 226.67

3. Determina el valor de   a partir de una muestra de tamaño n = 90, obtenida de una
población de varianza conocida σ = 2.9.

213

4. Determinar el valor de t0 a partir de dos muestras de tamaño n1 = 10 y n2= 12, obtenidas de
dos poblaciones de varianza desconocida.

0.796
5. Probar la hipótesis de que H0: µ1 = µ2 y H1: µ1 > µ2, respecto a dos poblaciones de
varianzas conocidas σ12 = 8.0 y σ22 = 7.0.

0.0357

En esta actividad se aprendió a tomar decisiones basadas en los números de los resultados
obtenidos, esto se puede implementar en las empresas

También podría gustarte