Está en la página 1de 4

.

CONCLUSIONES:

■Los resultados obtenidos se realizaron en muestras pequeñas y en un tiempo


relativamente corto, deberán extrapolarse a la magnitud de los estratos reales y al proceso
mucho más lento que tiene lugar en el caso real. Esta extrapolación es uno de los factores
que hacen que los asentamientos reales medidos difieran de los previstos o calculados.
■ El comportamiento de la muestra saturada con agua destilada, sigue el comportamiento
tradicional y esperado respecto a sus parámetros, mientras que para la muestra seca y
contaminada con kerosene se observó un comportamiento intermedio, con tendencia a
similar.
La validación de los resultados obtenidos, en esta publicación deberá realizarse en futuras
investigaciones contando con una mayor cantidad de ensayos experimentales para los
diferentes tipos de suelo.

La botella de la derecha está compuesta únicamente por tierra que recogí de uno de mis
bancales, la de la izquierda es una mezcla que contenía una parte de arena fina, una de
tierra de saco de la que se puede comprar en cualquier tienda y una de tierra de mi
huerto, está recién mezclada porque se me ocurrió más tarde hacer otra botella para poder
comparar resultados.

La botella de la derecha tiene una hora de reposo, la de la izquierda está recién batida

Como están hoy


Las capas que aparecen deben de estar de acuerdo con el siguiente esquema:
A partir de la ilustración superior debemos ajustar la observación de nuestras botellas:

En la botella compuesta únicamente por tierra del huerto podemos observar de arriba a
abajo:

 Que hay bastante materia orgánica


 El agua aún sigue muy turbia
 Se puede apreciar una capa de humus de tamaño similar a la de materia
orgánica
 El resto de la botella está compuesto por arcilla
 Casi no se observa arena, aunque si nos fijamos muy bien se puede apreciar un
poco de materia amarilla mezclada con la arcilla, no sé si en las fotos se verá bien,
ya que es ínfima.
En la botella compuesta por la mezcla preparada observamos lo siguiente:

 Hay una capa de materia orgánica similar a la que encontramos en la tierra


recogida del huerto
 El agua está mucho más clara
 También aparece una capa de humus, con algo de arena depositada en su
superficie
 Encontramos una capa de arcilla mejor delimitada que en la botella anterior
 La arena del fondo está bastante mezclada con la arcilla, pero se aprecia mucho
mejor que en la otra muestra.

También podría gustarte