Está en la página 1de 13

INTEGRANTES

1.- Diego Almeyda


2.- Maricielo Bazán
3.- Sayuri Castañeda
4.- Leonel Chavarría
5.- Cesar Bardales
6.- Diego Campodónico
7.-Norka Moreno
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (N)
La Uña de Gato, es una especie promisoria
por su alta concentración de alcaloides que
le confiere propiedades antinflamatorias,
anticancerígenas y fortalecedoras del
sistema inmunológico humano, ¿Cómo
podría la comunidad de la I E HBG conocer
las propiedades curativas de la uña de gato?
JUSTIFICACION
En esta parte de nuestro proyecto de
investigación por medio de nuestros
objetivos informativos haremos una
pastilla para evitar las inflamaciones de
golpe o herida
Listado de temas
1.- ¿Cuáles son las propiedades de la uña de gato?
2.- ¿Para qué sirve la uña de gato?
3.- ¿Qué tipo de enfermedades cura la uña de gato?
4.- ¿Qué tipo de planta es la uña de gato?
5.- ¿Qué beneficios tiene la uña de gato?
6.- ¿Por qué se llama uña de gato?
7.- ¿Qué características tiene la uña de gato?
RESPUESTAS DE LOS TEMAS A TRATAR
(chavarria o bardales)
1.- ¿Cuáles son las propiedades de la uña de gato?
La propiedad anti-mutagenicas de la planta uña gato han
demostrado ser muy afectivas para fortalecer, mejorar y mantener
el sistema inmune

2.- ¿Para qué sirve la uña de gato?


Sirve para el tratamiento de diabetes, diversas tumoraciones,
Cáncer, procesos virales, irregularidades del ciclo menstruar, con
valencia y debilidad general

3.- ¿Qué tipo de enfermedades cura la uña de gato?


No cura ninguna enfermedad pues esta científicamente comprobado que su
consumo son parte de un tratamiento, solo tiene efectos antinflamatorios
4.- ¿Qué tipo de planta es la uña de gato?
Uncaria tomentosa, llamada popularmente “uña de gato” es una planta
trepadora de la familia Rubiáceos originaria de PARAGUAY, ECUADOR,
COLOMBIA, PANAMA, Perú, BOLIVIA

5.- ¿Qué beneficios tiene la uña de gato?


La uña de gato es un potente antiinflamatorio, y se utiliza para tratar
todo tipo de inflamaciones tanto externas como internas del
organismo. Las propiedades anti mutagénicas de la planta uña de
gato han demostrado ser muy efectivas para fortalecer, mejorar y
mantener el sistema inmune.

6.- ¿Por qué se llama uña de gato?


Su nombre se debe a sus espinas en forma de gancho que recuerdan a las
garras de un gato

7.- ¿Qué características tiene la uña de gato?


-Es de tallo leñoso.
-Posee ramas cilíndricas.
-Tiene raíces aéreas.
Las hojas están compuestas por dos foliolos y un zarcillo terminal con ganchos que le sirve
para aferrarse

Objetivos(say)
OBJETIVO RENERAL:
Conocer en que nos puede beneficiar la uña de gato para
nuestra salud
Objetivos específicos:
COMO PODEMOS TRANSFORMAR LAS PROPIEDADES
MEDICINALES DE LA UNA DE GATO

8
Marco teórico
Nativa de las selvas vírgenes del Perú, la
“uña de gato” es una planta trepadora
curativa conocida como el “Milagro
amazónico de la medicina herbal”. Es usado
para tratar los males que atacan el sistema
inmunológico como el Cáncer o VH.
Nombre científico: Uncaria tomentosa
Especie: U. Tomentosa
Familia: Rubiáceas (campodonico)
Clases: Magnoliopsida
División: Magnoliophyta
Orden: Gentianales
Reino: Planta
Propiedades anti mutagénicas de la planta
UÑA DE GATO han demostrado ser muy
efectivas para fortalecer, mejorar y
mantener el sistema inmune.
La UÑA DE GATO es un potente
antiinflamatorio, se utiliza para tratar todo
tipo de inflamaciones tanto externas como
internas del organismo.
La UÑA DE GATO es una especie tropical
ampliamente distribuida en la zona de la
selva central (Chanchamayo, Satipo,
oxapampa, codo del pozuzo, valle de los ríos
pichis, palcazu, pachitea, Bosquenacional
Alexander Von Humolt), inclusive en los
departa8mentos de San Martin y Madre de
Dios. (bardales o chavarria las 2 hojas
esta y la que sigue)
Para preparar un te de UÑA DE GATO son
necesarios 25g de UÑA DE GATO para 1litro
de agua.
Luego se debe hervir los ingredientes
durante 15 minutos, retirar del fuego y dejar
en reposo durante 10 minutos en un
recipiente tapado, luego colar y beber.

Beneficios de la uña de gato


La UÑA DE GATO contiene varios compuestos
potentes, como ácidos fenólicos, alcaloides y
flavonoides, que pueden mejorar la salud. Sin
embargo, actualmente no hay suficientes
investigaciones que respalden muchos de sus
supuestos beneficios, incluso para las siguientes
afecciones:
-Cáncer.
-Infecciones virales. (Sayuri solo hasta donde dice asma)

-Ansiedad.
-Alergias.
-Presión arterial alta.
-Trastornos estomacales e intestinales.
-Quistes ovarios.
-Asma.

Debido a la falta de investigación, no esta claro si la


UÑA DE GATO es una opción de tratamiento eficaz o
segura para cualquiera de estas dolencias

Hipótesis
ENCUESTA

También podría gustarte