Está en la página 1de 51

Grupo CTO

Reglas
Mnemotécnicas
Grupo CTO

Uno de los principales trabajos que todo alumno deber realizar en su preparación al MIR es
su Material Complementario. Facilitarte el estudio del MIR es el mayor objetivo de CTO. Para
ello, y sobre unas pautas generales, te animamos a que realices tus propios esquemas, tus
“trucos” y resúmenes.

Una de esas partes fundamentales de tu aprendizaje está basada en la asociación de ideas


e integración de la teoría.

La memoria visual te da la capacidad de integrar tus conocimientos de una forma intuitiva,


global, captando toda la información en un único vistazo. Esta memoria se alimenta de crea-
ciones y asociaciones breves, de imágenes que impactan y se fijan en tu corteza, y que
rescatarás delante
de las preguntas MIR.

Las Reglas Mnemotécnicas reunen de manera sintética distintas informaciones para


aumentar tu capacidad memorística. Sabemos que el esfuerzo realizado para tener esta
memoria a punto es grande.

CTO ha seleccionado para tí las mejores reglas mnemoténicas que nuestra dilatada expe-
riencia ha creado. En este cuadernillo encontrarás todos esos temas que te resultan difíciles
de aprender comprimidos en pequeños detalles.

Espero que sean de tu agrado y que refuerzen tu incansable esfuerzo.

CTO Medicina

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es
Grupo CTO

Índice
6 Anatomía
6 • Pares craneales
6 • Anatomía vía óptica y acústica
7 Cardiología y cirugía vascular
7 • Semiología cardíaca
8 • Métodos diagnósticos en Cardiología
9 • Taquiarritmias
9 • Miocardiopatías: miocardiopatía dilatada
10 • Disección aórtica
10 • Trombosis venosa de las extremidades inferiores
10 • Oclusión arterial aguda
11 Digestivo y Cirugía genera l
11 • Gastritis crónica
11 • Complicaciones de la cirugía de la úlcera duodenal
12 • Enfermedad inflamatoria intestinal
12 • Enfermedad celíaca
12 • Síndrome carcinoide
13 • Pancreatitis aguda
13 • Hernia inguinal
14 • Otras hernias
15 Dermatología
15 • Urticarias
15 • Porfirias: porfiria eritropoyética congénita
16 • Manifestaciones cutáneas de las enfermedades digestivas
17 Endocrinología
17 • Adenomas hipofisarios
17 • Diabetes insípida
17 • Tiroides
18 • Enfermedades de la corteza suprarrenal
19 • Antidiabéticos orales
19 • Hiperlipoproteinemias
20 Estadística y Epidemiología
20 • Estudio de un test
20 • Medidas de frecuencia de la enfermedad
20 • Medidas de asociación o del efecto
20 • Estudios epidemiológicos

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es
Grupo CTO

21 • Cálculo de probabilidades
21 • Contraste de hipótesis
21 • Medidas de dispersión
22 Farmacología
22 • Fármacos betabloqueantes
23 • Antivirales
23 • Quimioterapia antineoplásica
23 • Neurolépticos
24 Fisiología
24 • Sistema neurohipofisario: oxitocina
24 • Metabolismo del calcio
24 • Fisiología del oído interno
25 Ginecología y Obstetricia
25 • Enfermedad inflamatoria pélvica crónica
25 • Cáncer ginecológico
26 Hematología
26 • Linfomas: linfoma de Burkitt
26 • Trastornos de células plasmáticas: mieloma múltiple
26 • Anticoagulantes: heparina
27 Infecciosas
27 • Meningitis
27 • Virus de Epstein-Barr
27 • Leishmaniasis
28 Inmunología
28 • Fisiología y anatomía del sistema inmune
28 • Inmunoglobulinas
29 • Células del sistema inmune
29 • Respuesta inmune
29 • Inmunodeficiencias
30 Nefrología
30 • Trastornos tubulares hereditarios: acidosis tubular renal
31 Neumología y Cirugía de tórax
31 • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
31 • Bronquiolitis
31 • Sarcoidosis
32 • Tumor carcinoide
32 • Neoplasia pulmonar
33 Neurología y Neurocirugía
33 • Alteración de funciones superiores
33 • Alteraciones pupilares

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es
Grupo CTO

34 • Coma
34 • Ataxias heredodegenerativas
35 • Facomatosis: neurofibromatosis tipo 2
35 • Encefalitis virales
35 • Neuropatías
36 • Hidrocefalia normotensiva
36 • Tumores intracraneales
37 Oftalmología
37 • Fisiología ocular
37 • Patología de los párpados
37 • Conjuntiva
37 • Uveítis
38 Otorrinolaringología
38 • Anatomía del oído medio
38 • Hipoacusias
39 • Fisiología del equilibrio
39 • Faringología
39 • Laringología
40 Pediatría
40 • Infecciones neonatales
40 • Crecimiento y desarrollo
41 • Desarrollo sexual, alteraciones: pubertad precoz
41 • Vacunas pediátricas
42 Psiquiatría
42 • Psicopatología de la percepción
42 • Trastorno por sustancias
42 • Trastornos del sueño
43 Reumatología
43 • Estudio de las enfermedades musculoesqueléticas
43 • Síndrome de Behçet
43 • Lupus eritematoso sistémico
44 • Artropatías seronegativas
44 • Enfermedades metabólicas óseas: enfermedad de Paget
45 Traumatología
45 • Fracturas del miembro superior
45 • Lesiones agudas de nervios periféricos
46 • Espondilolistesis
47 Urología
47 • Carcinoma vesical

48 Tus Reglas

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es
Grupo CTO

Anatomía
Pares craneales

V3 (agujero oval)

OV A L
1 2 3ª

Por el agujero OVAL sale la 3a


rama del TRIGEMINO (V PC)

Anatomía vía óptica y acústica

Cuerpo geniculado
L ateral
uz

Cuerpo geniculado
M edial
úsica

El cuerpo geniculado Lateral forma parte de la vía óptica (Luz).


El cuerpo geniculado Medial forma parte de la vía acústica (Música).

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 6
Grupo CTO

Cardiología y C. Vascular
Semiología cardiaca: pulso arterial

Pulso BISferiens:
Pulso bisferiens
DOBLE lesión Aórtica
El pulso BISferiens (palpación de dos ondas sistólicas)
puede verse en la DOBLE lesión Aórtica
(También se ve en la insuficiencia aórtica sin estenosis y la
miocardiopatía hipertrófica, “la hipertrofia vale por DOS”)

Semiología cardíaca

Pulso DIcroto = Miocardiopatía DIlatada


BIGeminismo = Intoxicación “BIGital”
El pulso DIcroto es típico de la Miocardiopatía DIlatada,
y el BIGeminismo lo es de la Intoxicación DIGital

Semiología cardíaca: signo de Kussmaul

KUSSMAUL murió De-INFARTO


en su PECera por el MIR
El signo de KUSSMAUL es típico de: IAM-Derecho y la PEricarditis
Constrictiva. También puede darse en la MIocardiopatía Restrictiva y en toda Insuficiencia Cardiaca Derecha Grave
Recuerda que el Signo de KUSSMAUL consiste en el aumento
de la Presión Venosa Central con la INSPIRACIÓN

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 7
Grupo CTO

Cardiología y C. Vascular
Semiología cardiaca

Las lesiones proximales a la VALVULA


AORTICA afectan a la valva ANTERIOR
de la válvula MITRAL
En la MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA OBSTRUCTIVA (afecta la
válvula AORTICA), es la valva ANTERIOR de la MITRAL la que produce
el SAM (Movimiento Sistólico Anterior). En la INSUFICIENCIA AORTICA,
las vibraciones de la valva ANTERIOR de la MITRAL por la regurgitación,
produce el SOPLO de AUSTIN-FLINT
En contraposición, en el PVM se afecta la valva POSTERIOR de la MITRAL

Métodos diagnósticos en Cardiología

FIJO
INFARTO

REVERSIBLE
INFARTO

La GAMMAGRAFIA con TALIO-201 detecta “zonas frías”,


y es de máxima utilidad en pacientes con dolor precordial atípico con
ECG no diagnóstico o no interpretable. Tiene el incoveniente de no
distinguir infartos antiguos de recientes. El TECNECIO-99 detecta
“zonas calientes” de infartos recientes

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 8
Grupo CTO

Cardiología y C. Vascular
Taquiarritmias

SD. del QT LARGO


El Sd. del QT LARGO está producido por: QUINIDINA y
TRICICLICOS, y además, por FENOTIACINAS, BAV completo,
procesos cerebrales, disminución de Ca++, K+ y Mg++
Recuerda que existen dos QT LARGO CONGENIT OS: el Sd. Jervel-Lange-Nielsen
(HAR con sordera) y el Sd. Romano-Ward (HAD)

Taquiarritmias

¡Qué SOTAno más CUTre!


El SOTAlol alarga el QT

Miocardiopatías: miocardiopatía dilatada

Miocardiopatía DILATADA:
Tratamiento vasoDILATADOres
En la Miocardiopatía DILATADA, sólo se ha demostrado
que aumenta la supervivencia el uso de vasoDILATADOres
(sobre todo los IECA)

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 9
Grupo CTO

Cardiología y C. Vascular
Disección aórtica

Tipo A: Ascendente
o Aorta en toda su Amplitud
(osea, ascendente y descendente)

Tipo B: Descendente

Trombosis venosa de las extremidades inferiores

Prueba Insuficiencia Valvular


• TERNdelemburg • V. Safena inTERNa
• Perthes • Sist. Venoso Profundo
• Schwartz • Sist. Venoso Superficial

Oclusión arterial aguda

5P
OCLUSION
ARTERIAL
AGUDA
La clínica de la OCLUSION ARTERIAL AGUDA, se compone de las 5P:
PAIN (Dolor)
PARESTHESIAS (Parestesias),
PALLOR (Palidez),
PULSELESS (ausencia de Pulso) y,
PARALYSIS (Parálisis).

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 10
Grupo CTO

Digestivo y C. General
Gastritis crónica

Cardias La GASTRITIS CRONICA tipo A se localiza ARRIBA


Fundus (cuerpo y fondo), es propia de ANCIANOS con
ACLORHIDRIA, se asocia a ANEMIA PERNICIOSA,
es de patogenia AUTOINMUNE con Ac frente
a célula parietal y Ac anti Factor Intrínseco,
se asocia a otras enfermedades AUTOINMUNES
(como el ADDISON, vitíligo, hipoparatiroidismo), y
Cuerpo aumento del riesgo de ADENOCARCINOMA
Antro-píloro
en personas del grupo sanguíneo A

Complicaciones de la cirugía de la úlcera duodenal

Antrectomía

Reconstrucción
Billroth II

En el sd. del asa Aferente,


los vómitos Alivian el dolor
El Sd. del asa Aferente se presenta en la gastroyeyunostomía tipo Billroth II,
debido generalmente a un asa larga. La clínica presenta dolor postpandrial y
vómitos que típicamente Alivian el dolor.
El tratamiento consiste en transformarla en una Y de Roux.

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 11
Grupo CTO

Digestivo y C. General
Enfermedad inflamatoria intestinal

COLangitis esclerosante
COLlitis ulcerosa
La COLangitis esclerosante se asocia con mayor frecuencia a la
COLlitis ulcerosa que a la enfermedad de Crohn
Enfermedad celíaca

Ac. anti ENDOMISIO


Los AC anti ENDOMISIO son los más específicos. Pero no los más sensibles.
Los más sensibles son los anti TRANSGLUTAMINASA

Síndrome carcinoide

Sd. CITEP

Cuidado, éste síndrome no existe; es una regla que nos recuerda que el
SINDROME CARCINOIDE se asocia, en orden de frecuencia, a INSUFICIENCIA
TRICUSPIDE y ESTENOSIS PULMONAR o ambos
Recuerda que la tríada característica se compone de rubefacción cutánea, diarrea y cardiopatía valvular

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 12
Grupo CTO

Digestivo y C. General
Pancreatitis aguda

PERIUMBILLICAL
El signo de CULLEN consecuencia del hemoperitoneo en una
pancreatitis aguda, consiste en la coloración azulada alrededor del OMBLIGO
Recuerda que en el signo de Grey-Turner la coloración se localiza
en los flancos y es debido al catabolismo de la hemoglobina

Hernia inguinal

La HERNIA
ME DI RECTA es
AL

La HERNIA inguinal DIRECTA se palpa


MEDIALMENTE a los vasos epigástricos inferiores
profundos y al ligamento de Hesselbach

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 13
Grupo CTO

Digestivo y C. General

Otras hernias

La Hernia Litrre es aquella que


incluye el Divertículo de Meckel

Otras hernias

La Hernia de Rchter es aquella que incluye


la porción Antmesenterica del intestino delgado

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 14
Grupo CTO

Dermatología
Urticarias

HiDroxiCina CALORquina
La HIDROXICINA está especialmente indicada en el tratamiento del
DERMOGRAFISMO y de la urticaria COLINERGICA. El antipalúdico
CLOROQUINA se usa en el tratamiento de la urticaria por CALOR o solar

Porfirias: porfiria eritropoyética congénita

El pelirROJO PECoso de la FOTO,


NO es TONTO aunque esté MUTILADO
La Porfiria Eritropoyética Congénita (Enf. de Günther) se caracteriza por
FOTOsensibilidad, NO síntomas neurológicos, orina
ROJA, ERITROdoncia y MUTILACIONES
Recuerda que se debe al defecto de la UP-III- cosintetasa y es una enfermedad AR

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 15
Grupo CTO

Dermatología
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades digestivas

esCUPIO el GANGoso
Entre las lesiones cutáneas características de la COLITIS ULCEROSA (CU)
se encuentra el PIODERMA GANGRENOSO, que suele
ser una lesión ulcerosa socavada de crecimiento progresivo
No confundir con la bacteriemia por Pseudomona Aeruginosa que produce el ECTIMA GANGRENOSO

Manifestaciones cutáneas de las enfermedades digestivas

El fenómeno de PATERGIA se produce típicamente


en la Enfermedad de BEÇHET y en el
PIODERMA GANGRENOSO de la Colitis Ulcerosa
Recuerda que este fenómeno consiste en la aparición de una
pústula en el lugar de punción que posteriormente se ulcera

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 16
Grupo CTO

Endocrinología
Adenomas hipofisarios

Todo en los Gigantes y Acromegálicos


es GRANDE, hasta los tumores
El 75% de los adenomas productores de GH (y por lo tanto de Gigantismo
o Acromegalia) son MACROadenomas (pudiendo producir cefaleas)
El tamaño suele ser más voluminoso y el comportamiento más agresivo en los pacientes jóvenes

Diabetes insípida

Sd. WOLFRAM = DIDMOAD


EL Sd. de WOLFRAM es un síndrome
Autosómico Recesivo que consiste en:
Diabetes Insípida,
Diabetes Mellitus,
Optic Atrophia y
Deafness (Sordera).
Tiroides

CONTRASTA que el PROPIO


TIO DE MARADONA
disminuye el licor 43
Los fármacos que disminuyen la conversión periférica de
T4 a T3 son: CONTRASTES yodados, PROpanolol,
propilTIOuracilo, DExametasona y AMIODARONA

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 17
Grupo CTO

Endocrinología
Tiroides

Graves-BASEDOW y
Jod-BASEDOW comparten el
apellido y el HIPERTIROIDISMO
Tanto el Graves-BASEDOW como el fenómeno de Jod-BASEDOW presentan
clínicamente HIPERTIROIDISMO, a diferencia del efecto Wolff-Chaikoff
donde por bloqueo de la organificación del yodo se produce hipotiroidismo

Enfermedades de la corteza suprarrenal

Entre los déficits enzimáticos causantes de Hiperplasia Suprarrenal Congénita están:


* 21- Hidroxilasa: (2) Normo o Hipotensión (sindrome ‘pierde sal’).
( ) Aumento de Testosterona (Pseudohermafroditismo Femenino, PHF).
* 11- Hidroxilasa: ( ) Hipertensión (por elevación de Dihidrocorticosterona).
( ) Aumento de Testosterona (PHF).
* 17- Hidroxilasa: ( ) Hipertensión.
( ) Déficit Testosterona (Pseudohermafroditismo Masculino).

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 18
Grupo CTO

Endocrinología
Antidiabéticos orales

“COmPRO PÁ MI DiAbetes”
(mellitus o insípida)

La CrOrPROPAMIDA es un
antiDIABETICO oral util en el tratamiento de:
• Diabetes mellitus.
• Dibetes insípida (central parcial y nefrogénica).

Hiperlipoproteinemias

Qué Lo LaVe INma, ¿VaLe VIQui?


Recuerda que cuando se habla de Hiperlipoproteinemias
TRIGLICERIDOS, se refiere a
Patrón Lipoproteínas
QUILOMICRONES y VLDL; y
cuando se habla de COLESTEROL, I........................Quilomicrones
se refiere al LDL. También es IIa.....................LDL
importante recordar que la Enzima IIb.....................LDL y VLDL
Limitante del metabolismo lipídico III......................IDL
es la HidroxiMetilGlutaril CoA IV......................VLDL y LDL
Sintetasa V.......................VLDL y Quilom

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 19
Grupo CTO

Estadística
Estudio de un test

Al PreValencia, VPP
(Valor Predictivo Positivo)
Medidas de frecuencia de la enfermedad

La Tasa incluye el Tiempo


en el denominador
Medidas de asociación o del efecto

La fueRRZA de la asociación viene


expresada por el Riesgo Relativo, el cual
es la medida de asociación utilizada en el
estudio de cohoRRtes
Estudios epidemiológicos

El CAMPO es SANO
y hay que tomar MEDIDAS
PREVENTIVAS para que siga siéndolo
Ensayo de CAMPO, las principales diferencias respecto a los ensayos clínicos son:
• Se llevan a cabo sobre individuos SANOS.
• Valoran la eficacia de MEDIDAS PREVENTIVAS.

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 20
Grupo CTO

Estadística
Cálculo de probabilidades

“Creced Y MULTIPLICAOS”
(Dijo Dios a Adán y Eva)
Regla de la multiplicación:
La probabilidad de que sucedan
A Y B es igual a la probabilidad de que
ocurra A MULTIPLICADO
por la probabilidad de que ocurra B.
(Esto considerando que A y B
son sucesos independientes)

Contraste de hipótesis

La βotencia o βoder de un test es:


(1 - β)

Medidas de dispersión

El coeficiente de variación es SeXO OrAl


La fórmula del COEFICIENTE de VARIACION es:

C.V. = S 100
X
y es Adimensional

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 21
Grupo CTO

Farmacología
Fármacos betabloqueantes

El consejo que le da un
CARDIOlogo a un
estudiante de medicina es:
“Ponte como METa el
hACEr las PRACTicas
de cardio con mucha
ATENción, porque así
aprenderás mucho”

• METoprolol
β-bloqueantes • ACEbutolol
CARDIOselectivos • PRACTolol
• ATENolol

A la gente que NO ha hecho la SELECTIVIDAD


(que sabe menos, en teoría) está dirigida la
PROPAganda-TIMO de los “PENs” (plumas)
y “PINs” que no sirven para NADa

• PROPAnolol
β-bloqueantes NO • TIMOlol
cardioSELECTIVOS • PENbutolol
• PINdolol
• NADolol

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 22
Grupo CTO

Farmacología
Antivirales

Amantadina-gripe A
Vidarabina-Varicela-zoster
GRANciclovir-citoMEGAlovirus
Hacerse un CARNET
de socio cuesta “un riñón”
El fosCARNET tiene toxicidad renal (no mielotoxicidad). Por ello, la función
renal debe vigilarse estrechamente, sobretodo durante la fase inicial del tratamiento
Recordar que al no ser mielotóxico puede administrarse junto a otros fármacos mielosupresores como AZT

Quimioterapia antineoplásica

Comprar PLATINO
te cuesta “un
riñón”,
pero vale “un huevo” (o un ovario)

El cis PLATINO y el carbo PLATINO producen


nefrotoxicidad (Es necesaria una adecuada hidratación intravenosa
acompañada de furosemida o manitol), pero son útiles en
el tratamiento del cáncer testicular y de ovario

Neurolépticos

Ese es un TIO REPIPI


TIOridacina tiene como efecto
La
2º característico la REtinitis PIgmentaria

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 23
Grupo CTO

Fisiología
Sistema neurohipofisario: oxitocina

La oxitocina, que es una hormona


PARA el ViENTRe (o sea, para el útero),
se produce en los cuerpos neuronales del
núcleo PARAVENTRicular

La oxitocina, (cuyo nombre proviene etimológicamente de “oxys”-rápido y “tocos”-parto.


O sea, “hormona que acelera el parto”), se produce en el Núcleo PARAVENTRicular
del hipotálamo, y se almacena y libera en neurohipófisis (hipófisis posterior)
Recordar: La otra hormona de la neurohipófisis, la ADH, se produce en núcleo Supraóptico

Metabolismo del calcio

La PTH cuando pasa a la sangre no quiere tener


allí ninguna competencia. Por ello expulsa del
organismo a todo lo que se le parezca:

P(fosfato)
bicarbonato
La PTH produce fosfaturia y bicarbonaturia disminuyendo la
concentración de fosforo (P) y bicarbonato, con tendencia a
la Hiposfosfatemia y Acidosis metabólica respectivamente

Fisiología del oído interno

SUMIAL
El SACULO y el UTRICULO poseen MACULAS que detectan la ACELERACION LINEAL
Recuerda que la aceleración angular es detectada por las crestas ampulares de los conductos semicirculares

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 24
Grupo CTO

Ginecología
Enfermedad inflamatoria pélvica crónica

TUBerculosis TUBárica
La localización más frecuente de la TUBerculosis genitourinaria en la
mujer son las trompas de Falopio (tubaritis o salpingitis), donde
puede producir esterilidad. A diferencia de las salpingitis no tuberculosas,
suele darse en personas mayores.

Cáncer ginecológico

Anticonceptivos Orales
Anticancer Ovario
A
El uso de nticonceptivos O
rales durante unos 3 años puede
disminuir en un 50% el riesgo de padecer Ca. de vario. O
Se cree que impide la lesión epitelial producida durante la ovulación.

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 25
Grupo CTO

Hematología
Linfomas: linfoma de Burkitt

B ur K / T t

8 K A T t orce
El Linforma de BurKITt se caracteriza por la translocación: t (8;14)
En la Leucemia tipo Burkitt (LLA-L3)
también se encuentra esta alteración citogenética

Trastornos de células plasmáticas: mieloma múltiple

El mieloma menos frecuente,


o sea, el más Extraño es el lgE

Anticoagulantes: heparina

I.V. Heparina /Va


S.C. Heparina Ca
La Heparina Sódica (Na) se administra IntraVenosa.
La Heparina Cálcica (Ca) se “ SubCutánea.

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 26
Grupo CTO

Infecciosas
Meningitis

Para la cabeza
(meningitis)
CEFALOsporinas

Para la de las LISTas, mejor


que la cure una “AMPollona”
El tratamiento empírico de las meningitis se basa en el empleo de CEFALOsporinas,
preferiblemente de 3ª generación (ceftriaxona o cefotaxima). En los casos que se sospeche
la infección por LISTeria (ancianos, inmunodeprimidos, embarazo, hepatópatas) debe
asociarse AMPicilina (ya que las cefalosporinas no cubren esta posibilidad)

Virus de Epstein-Barr

La “enfermedad del BEso” causada por el VEB,


afecta a los lifocitos B tras su unión al C3B
Los linfocitos aTípicos suelen ser linfocitos T
(10-20% linfocitos sanguíneos, aunque pueden faltar hasta en un 25% de los enfermos)

Además el VEB: Se diagnostica por la prueba de Paull-Bunnell


(anticuerpos heterófilos de carnero). Se asocia a Linfomas B (como el Burkitt)

Leishmaniasis

Contra
Leish
Anti M NIA a
o les
(AntiMoNIAles como GlucANTIMe )
R

El tratamiento de las LeishMaNIAsis son los AntiMoNIAles


pentavalentes, fármacos muy eficaces y poco tóxicos

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 27
Grupo CTO

Inmunología
Fisiología y anatomía del sistema inmune

CORTA BIEN el PASTEL


En la CORTEZA del ganglio linfático
predominan los LINFOCITOS B, y
en la PARACORTEZA los LINFOCITOS T

Inmunoglobulinas

Fab Fab

PAPA me
Papaína
enseña el
Fc ab-cedario

Disección enzimática de las inmunoglobulinas:

• Con PAPAína se obtienen 3 fragmentos: 2 Fab idénticos y 1 FC (cristalizable)


• Con Pepsina varios más (F(ab)2, pFc’,...)

¡LIGAME! que somos CLASICOS


y COMPLEMENTARIOS

Las dos inmunoglobulinas que FIJAN el COMPLEMENTO

y ACTIVAN la VIA CLASICA son la lg G y la lg M


Recuerda que la lgA es la más frecuente en las secreciones EXTERNAS, y la lgG en las INTERNAS

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 28
Grupo CTO

Inmunología
Células del sistema inmune

Todos los linfocitos Tes tienen CD3 (Tres)


El CD3 está involucrado en la transmisión de la señal de activación
a través de la membrana plasmática (transducción), y es un
marcador característico de los linfocitos T
Recordar: El marcador característico de los linfocitos B
son las inmunoglobulinas de superficie

Respuesta inmune

PRIMARIA
Respuesta Inmune
SEGUNDARIA
La IgM es la primera inmunoglobulina que aparece en la
respuesta inmune priMaria (recuerda que es el tipo inicial sintetizado por
el recién nacido) mientras que la IgG es la que predomina en la respuesta
inmune seGundariA, seguida de la IgA

Inmunodeficiencias

WISKOTT-ALDRIX
M
El Sindrome de Wiskott-Aldrich es una enfermedad hereditaria
ligada al cromosoma X que presenta aumento de 3gA e IgE y
característicamente, disminución de la IgM

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 29
Grupo CTO

Nefrología
Trastornos tubulares hereditarios: acidosis tubular renal

La Acidosis Tubular DIstal (o tipo I)


se transmite de forma
Autosómica Dominante

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 30
Grupo CTO

Neumología y C. Tórax
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

El humo del
Tabaco
asciende
(se va hacia arriba)

El enfisema centroacinar (el que suele desarrollarse por consumo


de tabaco) predomina en lóbulos superiores

Bronquiolitis

BRONQUIOLITIS
OBLITERANTE
La BRONQUILITIS OBLITERANTE se
asocia con la ARTRITIS REUMATOIDE
Recuerda que se asociaba también a infecciones virales
durante la niñez, en especial oir virus de la parainfluenza.

Sarcoidosis

Sd. LOFGREN
El Sd. de LOFGREN es una forma aguda o
subaguda de la SARCOIDOSIS que cursa con:
FIEBRE, GANGLIOS, POLIARTRITIS MIGRATORIA y
ERITEMA NODOSO
Recuerda que la manifestación más característica de la piel es el lupus pernio

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 31
Grupo CTO

Neumología y C. Tórax
Tumor carcinoide

TUMOR CARCINOIDE de origen DIGESTIVO

VALVULOPATIA DERECHA
TUMOR CARCINOIDE PULMONAR VALVULOPATIA IZQUIERDA

Recuerda que la localización más frecuente es el APENDICE, que suelen ser solitarios, pequeños y
benignos, y NO suelen metastatizar aunque la invasión local es frecuente.

Neoplasia pulmonar

El tumor brongénico más frecuente


en los NO fumadores es el ADENOCARCINOMA.

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 32
Grupo CTO

Neurología y Neurocirugía
Alteración de funciones superiores

Werni ¿cké? (¿qué?)


No comprendo
La Afasia de Wernicke es la de comprensión

Alteración de la No puede hablar,


BrOCA expresarse
La Afasia de BrOCA o motora es
la de expresión (no puede hablar)

Alteraciones pupilares

HOrner Pupila miOtica unilateral

ADie Pupila miDriática unilateral

Argyll-RObertsOn Pupila miOtica bilateral

S. de HOrner (lesión simpática):


una “O” una pupila miOtica
S. de ADie (lesión parasimpática):
una “D” una pupila miDriática
Pupila Argyll-RObertsOn (lesión luética):
dos “O” dos pupilas miOticas

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 33
Grupo CTO

Neurología y Neurocirugía
Coma

Lesión
Pupilas P NTI o
u
Ante un paciente en coma con pupilas PuNTIformes habría que descartar
na
formes

lesión PoNTIna como causante de su cuadro. (Recordar que la otra


alternativa diagnóstica importante sería la intoxicación por opiáceos).

Lesión
Pupilas ME SIN
a la luz (arreactivas)
dias
e cefálica:
reactividad

La alteración estructural que nos sugiere el hallazgo de unas pupilas


MEdias SIN reactividad en un paciente en coma,
es una lesión MESENcefálica.

Ataxias heredodegenerativas

FRIEDERICH es um
CHulO DILATADo
La ATAXIA de FRIEDERICH puede asociarse a:
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA OBSTRUCTIVA
(más frecuente), MIOCARDIOPATIA DILATADA

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 34
Grupo CTO

Neurología y Neurocirugía
Facomatosis: neurofibromatosis tipo 2

Neurofibromatosis tipo 2 (DOs):


Neurinomas acústicos BIlaterales
Gen en cromosoma 2 2
Herencia autosómica DOsminante

Encefalitis virales

ARBOles
ENTEROs
se afectaron en
la EPIDEMIA

Son causa frecuente de ENCEFALITIS EPIDEMICA:


ARBOVIRUS y ENTEROVIRUS
Neuropatías

DIAna se aPROXIMA
al PORTAL

Las polineuropatias de inicio PROXIMAL son típicamente:


DIAbetes mellitus, PORfirias en general, TALidomida

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 35
Grupo CTO

Neurología y Neurocirugía
Hidrocefalia normotensiva

Para ser NORMAL, está un poco IDO


En la HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA el paciente está:
IDO de arriba = Alteración de la memoria, personalidad y/o demencia
IDO de enmedio = Incontinencia Urinaria
IDO de abajo = Marcha Apráxica

Tumores intracraneales

El OLIGODENDROGLIOMA es como un
HUEVO FRITO con SAL y la “yema rota”
El OLIGODENDROGLIOMA es un tumor raro que en
la Anatomía Patológica presenta CELULAS en HUEVO FRITO
(células redondeadas con núcleo hipercromático), que presenta áreas de
CALCIFICACION (sal) y puede SANGRAR espontáneamente (yema rota)
Recuerda que su localización PREFERENTE es FRONTAL o VENTRICULAR
y representa un 10% de los gliomas

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 36
Grupo CTO

Oftalmología
Fisiología ocular

• COnos COlores
• Tienes que usar BASTON para
no tropezar en la OSCURIDAD

COnos son responsables de la visión discriminativa y del


Los

COlor (visión cromática). Los BASTONES permiten ver


con poca luz, en la OSCURIDAD (visión escotópica)

Patología de los párpados

“MEi BOi, (me voy) porque estás CHALA’”


CHALAción: inflamación granulomatosa crónica de las glándulas de MEiBOmio

Conjuntiva

Fiebre adeno conjuntival


virus 3y7
Conjuntivitis HEMO
PICO rr AGICA EPIDEMICA
NAVIRUS

Queratoconjuntivitis
El agente causante de la
Epidémica es el adenovirus 8 y 19
Uveítis

UV EITIS A NTERIO R
Espondilitis Anquilosante y de
La lesión ocular más frecuente de la

la Artritis Reumatoide es la UVEITIS ANTERIOR

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 37
Grupo CTO

O.R.L.
Anatomía del oído medio

¡En cuanto pongas el


pie en el estribo,
ándate con 7 ojos!

estribo
El nervio que inerva al músculo del

es el VII par craneal (Facial)

El martillo hay que cogerlo con los 5 dedos


El nervio que inerva al músculo del martillo
es el V par craneal (Trigémino)
Hipoacusias

Los accidentes de CONDUCCIÓN


(o sea, de tráfico), producen lesiones GRAVES

En las sorderas de CONDUCCIÓN se lesionan,


se afectan más las frecuencias GRAVES
(En las sorderas de percepción, más las agudas)

Estás tan FATIGAdo que te deja ATRAS


(retro), hasta un CARACOL (cóclea)

La FATIGA auditiva patológica es típica


de sorderas RETRO-COCLEARES

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 38
Grupo CTO

O.R.L.
Fisiología del equilibrio

Las aceleraciones crestas ampulares


angulares (conductos semicirculares)

Las aceleraciones resto: sáculo y utrículo


lineales (máculas)

Faringología

NERVIO
DIS
FA GIA
RINGEO

NERVIO FARINGEO
La lesión a nivel, o proximal, al

produce clínicamente DISFAGIA

Laringología

CAR
En la Artritis Reumatoide la afectación laríngea más frecuente
es la articulación CricoARitenoidea

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 39
Grupo CTO

Pediatría
Infecciones neonatales

C M V
Calcificaciones
lg

peri entriculares

icrocefalia

olecistitis acalculosa
oriorretinitis

La infección por CITOMEGALOVIRUS ( CMV) es la infección viral congénita más frecuente,


aunque sólo el 1-2/1000 sean sintomáticos. La IgM específica frente CMV
en el suero del RN es diagnóstica de infección congénita, aunque es poco sensible y específica

Crecimiento y desarrollo

La
T4
Talla se duplica a los 4 años

El
P 512
Peso del niño: se duplica al 5º mes,
se triplica en 1 año y, se cuadruplica a los 2 años

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 40
Grupo CTO

Pediatría
Desarrollo sexual, alteraciones: pubertad precoz

Pubertad Precoz:
Niñas 8
Mamas

Niños 9 Pene
Testículo

Pubertad Precoz:
Aquella en que aparece el botón mamario antes de los 8años en las
niñas, o aparece la menarquia antes de los 9. En los niños se define
como aquella en que aparecen signos puberales antes de los 9 años

Vacunas pediátricas

Vacuna “SaVIn” virus VIVOS (atenuados)

Vacuna “SaBin” toma por Boca

TRIple Vírica 15 meses


(3 x 5 15)

triple vIrIca II años

La vacuna Triple Vírica se administra a:


15 meses
11 años

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 41
Grupo CTO

Psiquiatría
Psicopatología de la percepción

“ALUCINO, SÍ” se dice a sí mismo


el paciente con ALUCINO-SIs
(O sea, el paciente es consciente de que
está teniendo alucinaciones)
ALUCINOSIS: cuadro de alucinaciones intensas de cuya irrealidad
tiene conciencia el paciente. (El paciente mantiene una conciencia
y un juicio de la realidad normales)

Trastorno por sustancias

SOBREDOSIS OPIACEOS:
. , - (punto, coma y raya)

Depresión respiratoria
Coma
Pupilas puntiformes

Trastorno del sueño

1. AluciNOciones hipNOgogicas
2. BruxisNO
3. SONambulismo
4. Terrores NOcturnos
Las alucinaciones hipnagógicas y el bruxismo se producen durante el
sueño NO REM. EL sonambulismo y los terrores nocturnos se producen
en las fases 3 y 4 del sueño NO REM

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 42
Grupo CTO

Reumatología
Estudio de las enfermedades musculoesqueléticas

lgM “El pez grande


se come al chico”

Fc lgG

El FACTOR REUMATOIDE más frecuente es un


anticuerpo del tipo IgM (pez grande ya que
es pentamérica), contra la Fc de la IgG (pez chico)

Síndrome de Behçet

Síndrome de BehCet HLA B Cinco


La enfermedad de BehCet parece estar relacionada con
el HLA B5 (Cinco) y el HLA DR5 (Cinco)

Lupus eritematoso sistémico

L E
IBMAN - S ACHS
La ENDOCARDITIS de LIBMAN-SACHS es una secuela poco frecuente pero
típica del LES (Lupus Eritematoso Sistémico), que suele producir
INSUFICIENCIA AORTICA o MITRAL y asocia a la presencia de
Ac ANTIFOSFOLIPIDO

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 43
Grupo CTO

Reumatología
Artropatías seronegativas

Las ARTRITIS SERONEGATIVAS suelen


asociarse con INSUFICIENCIA AORTICA

Enfermedades metabólicas óseas: enfermedad de Paget

P aget
P elvis
La localización más frecuente de la Enfermedad
de Paget es la Pelvis
(Diferenciar del cáncer metastásico por su aspecto algodonoso, sobretodo del Ca. prostático que es osteoblásico).
¡Recuerda!, <1% pueden evolucionar a Osteosarcoma 2º.

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 44
Grupo CTO

Traumatología
Fracturas del miembro superior

COLLES tuvo una


SUDORAción EXTENSa y
LARGA el 1º de Mayo
La FRACTURA de COLLES es una fractura de la metáfisis del RADIO
en la que el fragmento distal adquiere una situación en SUPINACION,
DORSAL y RADIAL, y puede complicarse con la lesón del NERVIO
MEDIANO (lo +fc), y la lesión del tendón del EXTENSOR
LARGO DEL PULGAR (1er dedo)

Lesiones agudas de los nervios periféricos

Un PREDICADOR con GARRA,


se mete a la gente en el BOTE (CUBO)
La MANO
DE PREDICADOR o MANO
EN GARRA, se produce por lesión del NERVIO CUBITAL
Recuerda que el nervio CUBITAL inerva TODOS los INTEROSEOS

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 45
Grupo CTO

Traumatología
Lesiones agudas de los nervios periféricos

TODOS los músculos


INTEROSEOS están
inervados por el N. CUBITAL

Espondilolistesis

Espondilo Liste 51S


L5 - 1S
El 90% de las espondiloListeSIS se localizan en L5-S1
Cuando la lesión es degenerativa es entonces característica la localización L4-L5.

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 46
Grupo CTO

Urología
Carcinoma vesical

ES
CHISTOSOMA

CAMOSO

La infestación por SCHISTOSOMA HAEMATOBIUM aumenta


la incidencia del CARCINOMA ESCAMOSO de vejiga
Recuerda que el tumor más frecuente tanto
urológico como de vejiga, es el TRANSICIONAL

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 47
Grupo CTO

Tus reglas
Asignatura / Tema:
Título:

Asignatura / Tema:
Título:

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 48
Grupo CTO

Tus reglas
Asignatura / Tema:
Título:

Asignatura / Tema:
Título:

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 49
Grupo CTO

Tus reglas
Asignatura / Tema:
Título:

Asignatura / Tema:
Título:

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 50
Grupo CTO

Tus reglas
Asignatura / Tema:
Título:

Asignatura / Tema:
Título:

C/Francisco Silvela 106, 28002 - Madrid | Tfn: 34-91-782-43-30 | Fax: 34-91-782-43-43 | www.grupocto.es 51

También podría gustarte