Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN DE DIMENSIÓN SOCIAL

La idea de dimensión (que procede del latín dimensio) puede utilizarse


para nombrar a una faceta, una cara, una fase o una circunstancia de
algo. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad: la
comunidad de individuos que conviven en un mismo territorio bajo
determinadas normas.
A partir de estas definiciones podemos
comprender qué es la dimensión social. Así
se denomina al conjunto de los factores
vinculados a las interrelaciones entre las
personas y a la vida en sociedad.
Puede entenderse la dimensión social como lo relacionado a
la socialización de un individuo. Los seres humanos son seres
sociales: satisfacen sus necesidades materiales y simbólicas en grupo. Una
persona siempre necesita de otras para alcanzar su plenitud, y por lo tanto
debe desarrollar todas las herramientas inherentes a su dimensión social.
La dimensión social de la educación, por otra parte, se vincula con la
accesibilidad de la formación, que debe estar disponible a todos los
ciudadanos. El desarrollo de condiciones propicias para el estudio y la
participación de los estudiantes en la toma de decisiones de políticas
educativas también forman parte de esta dimensión social.
En el ámbito de las empresas y las industrias, la idea de dimensión
social se asocia al impacto que tienen los emprendimientos en la
sociedad. Un proyecto puede resultar rentable desde el punto de vista
económico, pero ser negativo en cuanto a su dimensión social ya que
genera contaminación (como una fábrica de productos químicos, por
ejemplo) o promueve hábitos perjudiciales (un casino, una sala de bingo).

También podría gustarte