Está en la página 1de 2

Riesgos en mi escuela Soluciones

HIDROMETEOROLÓGICOS Mantener la calma y actuar con prontitud, tener


presente ruta de evacuación y el punto de
(vienen del cielo, huracán, encuentro, retirarse inmediatamente del lugar en
tormenta, vientos, etc.) riesgo, recuerda no corro, no grito y no empujo

GEOLÓGICOS Contar con reglas de seguridad, comités


debidamente conformados y capacitados, contar
(Vienen del suelo, sismos, con un plan de acción, tener campañas y
deslaves, hundimientos, etc.) supervisiones constantes y pertinentes, mantener la
calma, tener presente ruta de evacuación y el punto
de encuentro, evacual inmediatamente el lugar en
riesgo, recuerda no corro, no grito y no empujo.

QUÍMICOS Contar con reglas de seguridad,contar con 2


extintores y saberlos utilizar, contar con
(Daños causados por productos señalamientos y alarma, no guardar combustibles
químicos, fuego, reactividad, en la escuela, supervisión de instalaciones y
etc.) material químico constantes y pertinentes,
mantener la calma, evaluar risgos, tener presente
ruta de evacuación y el punto de encuentro,
evacuar inmediatamente el lugar que puede volar,
llamar a seguridad, recuerda no corro, no grito y
no empujo.

SANITARIOS Contar con protocolos de acción, seguir los


protocolos de Sector Salud, informar
Afectan directamente a la pertinentemente a la comunidad educativa e
salud, epidemia, plaga, etc.) instituciones pertinentes.

SOCIO-ORGANIZATIVOS Tomar tranquilidad y no perder la calma,


corroborar la información con fuentes confiables,
(Se derivan de acciones en todos los casos llamar al 911 y a la Autoridad
humanas, fallas en servicios y competente, Informar de manera cálida, precisa y
equipos, delitos, etc.) oportuna, evitando ocultar información,
exageraciones y no tratar de interpretar los hechos
que dieron lugar a un rumor a Padres, Madres y/o
Tutores, desalojar en caso de ser necesario.

REGLAS BÁSICAS En todos los casos, mantener la calma, actuar con


prontitud y apegarse a un plan de acción y/o
protocolos de seguridad previamente establecidos,
conocidos y ensayados. Conocer las Instancias
correspondientes a quien acudir, contar con
personal capacitado en cada caso y contar con
botiquín de primeros auxilios

También podría gustarte