Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SEDE

RETALHULEU
LCDA. ILIANA RUANO
TECNICAS DE LA ENSEÑANZA

Consuelo Montiel Vázquez Carné No: 2202008069

Técnicas de la Enseñanza Media en Educación

Clase Magistral Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Semestre III

Retalhuleu, abril de 2023


INTRODUCCION

La clase activa procura sumar a la exposición del profesor la actividad de


aprendizaje del alumno a través de tareas que él mismo debe realizar. Combina
por lo tanto un elemento de aporte de información, como la clase magistral (y tiene
sus mismos recursos técnicos para mantener la atención), con la participación del
alumno en trabajos de aprendizaje.
El grado de preparación que requiere este tipo de clase activa es obviamente
muy alto, y al exigir mucho al alumnado exige en mayor grado aún al docente.
La divagación del profesor es por supuesto más dañina que la divagación del
alumno, pues éste aprende también, consciente o inconscientemente, por
imitación.
UNIVERSISAD OCCIDENTE
EXTENSIÓN RETALHULEU
DIDACTICA GENERAL
PROFESORADO CON SEGUNDA ENSEÑANZA EN PEDAGOGIA Y TECNICO
EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
PLAN DE CLASE

Grado: Tercero primaria


Contenido curricular: Estereotipos de Genero
Colegio Evangélico Mixto Sinaí
Maestra titular: _________________________________________
Tiempo
(En minutos) Actividades Recursos

10 - Introducción al tema
minutos Inicio - Presentación Humano
-Lluvia de ideas Marcadores
Aula
Tiempo

Desarrollo del tema la igualdad

 ¿Han escuchado el Tema de Estereotipos Carteles, y


15 de Género? opiniones
minutos Desarrollo  ¿Qué saben del tema?
 ¿Alguno de ustedes sabe lo que es
estereotipar?
 ¿Creen ustedes en la igualdad de generos?
 Explicación del tema

10  Serie de preguntas dinámicas


minutos Cierre  Juego de la papa caliente (con ritmo de Marcador
pizarra)
 Despedida.

De observación: De desempeño:
Papa
Evaluación Rúbricas: Escala de Rango: Caliente

Hoja de trabajo Lista de cotejo:

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

(igualdad de género)

Un estereotipo de género es una visión generalizada o una idea preconcebida sobre los
atributos o las características, o los papeles que poseen o deberían poseer o desempeñar
las mujeres y los hombres. Un estereotipo de género es perjudicial cuando limita la
capacidad de las mujeres y los hombres para desarrollar sus capacidades personales,
seguir sus carreras profesionales y/o tomar decisiones sobre sus vidas.
Ya sean abiertamente hostiles (como "las mujeres son irracionales") o aparentemente
benignos ("las mujeres son cariñosas"), los estereotipos perjudiciales perpetúan las
desigualdades. Por ejemplo, la visión tradicional de las mujeres como cuidadoras significa
que las responsabilidades del cuidado de los niños suelen recaer exclusivamente en ellas.
Además, los estereotipos de género agravados y cruzados con otros estereotipos tienen
un impacto negativo desproporcionado en ciertos grupos de mujeres, como las mujeres
de grupos minoritarios o indígenas, las mujeres con discapacidades, las mujeres de
grupos de castas inferiores o con un estatus económico más bajo, las mujeres migrantes.
Los estereotipos de género se refieren a la práctica de atribuir a un individuo, mujer u
hombre, atributos, características o roles específicos por la sola razón de su pertenencia
al grupo social de mujeres u hombres. Los estereotipos de género son ilícitos cuando dan
lugar a una o varias violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Los ejemplos incluyen:
 No criminalizar la violación conyugal, percibiendo que las mujeres son propiedad
sexual de los hombres; y
 No investigar, perseguir y condenar la violencia sexual contra las mujeres,
creyendo que las víctimas de la violencia sexual estaban de acuerdo con los actos
sexuales, ya que no se vestían ni se comportaban "modestamente".

Los estereotipos de género erróneos son una causa frecuente de discriminación contra
las mujeres. Es un factor que contribuye a la violación de un amplio abanico de derechos,
como el derecho a la salud, a un nivel de vida adecuado, a la educación, al matrimonio y a
las relaciones familiares, al trabajo, a la libertad de expresión, a la libertad de movimiento,
a la participación y representación políticas, a un recurso efectivo y a no sufrir violencia de
género.

Dos tratados internacionales de derechos humanos contienen obligaciones expresas en


relación con los estereotipos perjudiciales y los estereotipos ilícitos.
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer
Artículo 5:

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas... para modificar los patrones
socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de
los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén
basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en
funciones estereotipadas de hombres y mujeres.

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad


Artículo 8(1)(b):

Los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y


adecuadas para luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas en
relación con las personas con discapacidad, incluidos los basados en el sexo y la edad,
en todos los ámbitos de la vida.

Los derechos a la no discriminación y a la igualdad previstos en otros tratados


internacionales de derechos humanos, como el Pacto de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales y la Convención sobre los Derechos del Niño, también se han interpretado de
modo que incluyan la discriminación y la desigualdad arraigadas en los estereotipos,
incluidos los de género.
MINI CARTEL

HOMBRES Y MUJERES TENEMOS EL MISMO VALOR MORAL


EL OBTENER ALGUN JUGUETE EN ESPECIFICO, NO NOS HACE MAS
VARONILES O MAS FEMENINOS.

ANEXOS

JUEGO LUDICO DE LA PAPA CALIENTE.

Recursos:
 Humano
 marcadores
 pizarra

Desarrollo: El juego de la papa caliente es muy constante su práctica y funciona muchas


veces para calificar la rapidez de la persona (alumno) y el conocimiento que obtiene, se
usan un marcador o cualquier objeto como referencia a una papa y el otro para realizar
algún sonido, puede servir con música o aplausos, pero sin ver al frente para cuando el
sonido pare y a quien le quede el objeto será automáticamente quemado y se salvara con
responder la pregunta que se realizara

Objetivo principal: Evaluar si han comprendido, como también autoevaluar.


LISTA DE COTEJO

 v

También podría gustarte