Está en la página 1de 2

TALLER # 2: INGENERIA DE CONTROL

Profesora: Ing. DIANA KATHEYN POVEDA RODRIGUEZ, MsC.


Área Control Automático
3. Para el sistema de control de la Figura,
obtenga el sobrepico máximo (MP), el tiempo
1. Obtenga la representación en espacio de de asentamiento (tS) y el tiempo pico (tP).
estados del sistema de la siguiente Figura,
donde x3(t) es la salida.

𝑎) 𝐾 = 27; 𝐽 = 3; 𝐵 = 18;

𝐵) 𝐾 = 4; 𝐽 = 1; 𝐵 = 10;

Ahora, si 𝐽 y 𝐵 conservan los mismos valores


que tenían qué valores debe tomar 𝐾 para
2. Obtener una representación en espacio de que el sistema:
estados para el sistema mostrado en la figura.
Considere x(t) como la salida del sistema. A) Sea críticamente amortiguado.

Considere: B) Sea sub-amortiguado con frecuencia


𝐽𝑚 𝜃̈𝑚 = 𝑇𝑚 − 𝐷𝑚 𝜃̇𝑚 angular de oscilación 𝜔𝑛 = 1 𝑟𝑎𝑑/𝑠𝑒𝑔
𝑅𝑎
𝑒𝑎 = 𝑇 + 𝐾𝑏 𝜃̇𝑚
𝐾𝑡 𝑚 C) Para el sistema mecánico del siguiente
Donde: diagrama de bloques seleccione K y Kh de tal
𝑁 2 𝑁 2
𝐽𝑚 = 𝐽𝑎 + 𝐽𝐿 ( 1) ; 𝐷𝑚 = 𝐷𝑎 + 𝐷𝐿 ( 1 ) manera que el tiempo de establecimiento sea
𝑁 2 𝑁 2
dos veces más rápido con respecto al tiempo
de asentamiento obtenidos inicialmente.
Seleccione un 𝜁 = 0.5.

6. Para el sistema mostrado en la figura ajuste


las ganancias K y Kl de tal manera que el
sistema resultante presente una respuesta al
escalón del 10% de sobrepico máximo y un
tiempo de establecimiento de 1.5 seg.
Interprete el funcionamiento del bloque que
se encuentra en la trayectoria de
retroalimentación.

También podría gustarte