Está en la página 1de 22

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO


“SANTA ROSA DE HUACHIPA”

MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN DE LOS


PACEIENTES COVID Y SU RECUPERACION
Responsables de la Monografía:
Yupanqui Zapaico, Frank Josh
Alvarado Tadey, Geremy Rahy

LIMA – PERU
Noviembre – 2022
DEDICATORIA
Este trabajo va dedicado a dios por ser
nuestro guía en el sendero de la vida,
también va dedicado a nuestros padres por
su apoyo incondicional .
AGRADECIMIENTO

Agradecemos a nuestra institución educativa por brindarnos las necesidades necesarias


para un mejor aprendizaje y también queremos valorar la dedicación y paciencia empleada
por nuestra profesora Leslie que sin ellos no pudiéramos lograr terminar con éxito este
trabajo.
Asimismo.
ÍNDICE DE MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN

Carátula

Dedicatoria

Agradecimiento

Índice de contenido

Resumen
1. Introducción

2. Planteamiento del problema


2.1. Problema general
2.2. Problema Específico

3. Objetivos

4. Hipótesis de investigación
4.1. Hipótesis nula
4.2. Hipótesis alterna
5. Antecedentes
5.1. Internacional

6. Marco teórico

6.1. Recuperación en casa


6.1.1. Para personas sin complicaciones.
6.1.2. Para personas mayores o personas con enfermedades
6.1.3 Signos que advierten que se trata de una emergencia
6.2 Recuperación en pacientes con complicaciones
6.2.1. Pacientes agudos

6.3. ¿Recibir la vacuna contra el COVID-19 empeorará mis síntomas?

7. Conclusiones y Recomendaciones
8. Bibliografía
9. Anexos.
RESUMEN

El Covid 19 es una infección, una enfermedad infecciosa que es provocada por el virus
SARS-CoV-2.
Los pacientes afectados por esta enfermedad padecen de síntomas de leve y moderada
intensidad y se llegan a recuperar con medicamentos. Sin embargo, hay pacientes afectados
que si necesitan un tratamiento médico ya que se les complica la enfermedad.
Este virus se puede propagar tanto por la boca o la nariz de una persona que padezca de
este virus, si es que esta estornuda, respira, canta, toce. Este virus se propaga mucho más
fácil en espacios internos o en las aglomeraciones.

Palabras claves: Covid, afectados, tratamiento médico.


1. INTRODUCCIÓN

Este trabajo se ha realizado para dar a conocer cómo es que la han pasado estos pacientes
covid en el proceso de su infección y como es que ha sido su recuperación.
La covid 19, también conocida como coronavirus, ataca y daña al sistema respiratorio, ya
que, puede atacar cualquier parte del sistema respiratorio. Las causas no son claras, pero
identifican muchos factores de riesgo como el mal higiene, la asistencia a lugares donde
hay aglomeraciones, tener contacto con una persona infectada de este virus, entre otras.
Al comienzo de esta pandemia era muy común que la covid 19 afecte a adultos
mayores, a personas con enfermedades o a personas con pocas defensas por no llevar
una correcta alimentación saludable. La mayoría de las personas con diagnóstico de
covid tenían entre 60 y 70 años. Posteriormente esta enfermedad fue atacando a todo
tipo de personas, sin diferenciar edad, ni género. La mayoría de las personas con
diagnóstico de covid tenían entre 20 y 30 años, ya que, estos no respetaban las normas
de seguridad y asistían a reuniones, fiestas, etc. Es por ello que este trabajo se forma
con el enfoque de saber cómo es que pasaron estas personas su periodo con la covid 19
y como es que finalmente ha sido su recuperación Recaudando información en mi
monografía me ayuda para juntar toda esta información y sacar una conclusión,

1
2. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

Desde noviembre de 2019, países de todo el mundo se han visto afectados por la pandemia
conocida como coronavirus 19, cuya devastación es evidente a medida que los sistemas de
salud se ven abrumados por la abrumadora necesidad de atender a los pacientes infectados
con el virus en diciembre de 2020. fue un destello de luz en el túnel de resultados positivos
en el desarrollo de la vacuna en los países más desarrollados, pero lamentablemente llegará
a Perú en 2021. Resume una descripción resumida de un problema de salud mundial que
tiene repercusiones en el desarrollo económico, el crecimiento exponencial de la población
vulnerable, el deterioro de los sistemas educativos en todos los niveles, la inseguridad
ciudadana por la drogadicción y, en nuestro país, entre las autoridades estatales. . Las crisis
políticas sin precedentes han llevado a una mayor inestabilidad y riesgo país, que está
sujeto a la misma incertidumbre que afecta a los brotes que al desarrollo de proyectos de
investigación. En Perú 2021 se debe crear un nuevo orden político eligiendo nuevas
autoridades para garantizar un gobierno estable, fortalecer la institucionalidad democrática
y desarrollar una política integral de lucha contra la corrupción y la inmoralidad, flagelo
más grave que el Covid-19 que afecta y afecta a la sociedad peruana . El Perú es un país
milenario, rico en recursos naturales, en todo el país, a lo largo de la costa, sierra y selva, la
gente es emprendedora. Este escenario realista me da confianza de que el país verá una
recuperación económica en el corto plazo. fecha límite para administrar una vacuna segura
y eficaz a los peruanos. Por las razones anteriores, este artículo es prospectivo y pretende
identificar las fortalezas y oportunidades de recuperación del país, que orientarán sus
estudios en el desarrollo de proyectos de investigación en el análisis macroambiental de la
problemática.

La pandemia de COVID-19 provocada por el virus Sars-CoV-2 ha sido detenida la


economía mundial. Todas las economías del mundo están sufriendo el impacto de los
cierres para contener el virus y salvar vidas. los países tienen se ha visto obligado a
introducir estrictas medidas de cuarentena que golpean hoy un 81% de la fuerza laboral
mundial. Una técnica de control a lo largo de los siglos, las epidemias se han convertido en

2
cuarentena el recurso más eficaz para el control del COVID-19. La cuarentena impone uno
caro porque está muy extendido en la mayoría de las economías en sectores distintos de los
esenciales y por su duración.

3
FORMULACION DEL PROBLEMA:

2.1. PROBLEMA GENERAL

¿Cómo afecta la covid 19 en los pacientes?

- Las personas con COVID-19 grave pueden sufrir daños en el corazón, los riñones, la piel
y el cerebro. También puede haber inflamación y problemas con el sistema inmunológico.
No está claro cuánto durarán estos efectos.

2.2. PROBLEMA ESPECÍFICO

¿Cómo se recuperan los pacientes después del covid 19?

El tratamiento generalmente implica controlar los síntomas. Esto generalmente significa


combinar varios tratamientos diferentes. Si está cansado, trate de descansar lo más posible.
También puede probar lo siguiente para reducir la fatiga: Programe tareas importantes
cuando espere tener más energía, generalmente en la mañana. Tenga cuidado de no hacer
demasiado a la vez y tome descansos cuando esté cansado durante el día.Piense en las
tareas y actividades más importantes del día para no desperdiciar demasiada energía. Si no
duerme bien, mejorar su "higiene del sueño" puede ayudar; por ejemplo, acostarse y
levantarse a la misma hora todos los días, evitar la cafeína y el alcohol más tarde y no
mirar pantallas antes de acostarse. Dependiendo de la situación, es posible que necesite:
medicina para aliviar síntomas como la tos o el dolor. Rehabilitación cardíaca: implica
mejorar la salud del corazón a través de medidas como ejercicio, cambios en la dieta y
dejar de fumar (si fuma). Rehabilitación pulmonar: esto incluye ejercicios de respiración
que ayudan a fortalecer los pulmones. Terapia física y ocupacional: incluye ejercicios,
movimientos y técnicas para realizar las tareas diarias. Tratamiento para la ansiedad o la
depresión: esto puede incluir medicamentos y/o psicoterapia. Ejercicios y estrategias para
ayudar a mejorar la memoria y la concentración

¿Cómo se pude prevenir el covid 19?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una serie de medidas para evitar
la propagación del nuevo coronavirus descubierto en China, que fue el foco inicial de la

4
infección. Lávese bien las manos y con frecuencia con un desinfectante para manos a base
de alcohol o con agua y jabón. Manténgase al menos a un metro (tres pies) de distancia de
cualquier persona que esté tosiendo o estornudando. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la
boca. Tú y los que te rodean deben garantizar una buena higiene respiratoria: cuando tosas
o estornudes, cúbrete la boca y la nariz con el codo doblado o un pañuelo desechable.
Deseche las toallitas usadas inmediatamente. Si no te sientes bien, quédate en casa.
Consulte a un médico si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar. Siga los consejos de las
autoridades de salud estatales y locales correspondientes o de su empleador sobre cómo
protegerse a sí mismo y a los demás.

5
3. OBJETIVOS

Los objetivos son saber cómo han sido afectados los pacientes covid en el proceso
de su infección, y como se han ido recuperando estos, ¿de qué manera?, ¿Qué
procesos se utilizaron?, etc.

6
4. HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN

 Como se recuperan los pacientes de covid 19


4.1. HIPOTESIS NULA
 Se recuperan solos sin ningún medicamento o atención medica
4.2. HIPOTESIS ALTERNA
 existen diferencias significativas entre el promedio o la media de contagios durante
la cuarentena obligada por el COVID-19 y el contagio en la apertura gradual y
controlada para algunos sectores

7
5. ANTECEDENTES

5.1. INTERNACIONAL
Autor: Mark Cartwright, Biografo MA Political Philosophy, University of York
BA Politics (1st), University of Teesside
Título: La peste Negra

La Peste Negra fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval entre
1347 y 1352, matando a aproximadamente 25-30 millones de personas. La
enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y
comerciantes mongoles. La peste entró en Europa a través de Italia, transportada
por ratas en barcos comerciales genoveses que navegaban desde el Mar Negro.

La enfermedad fue causada por una bacteria de tipo bacilo y transportada por las
pulgas de los roedores. Se la conocía como la Peste Negra porque podía
ennegrecer la piel y las llagas, mientras que otros síntomas eran la fiebre y los
dolores articulares. Se estima que entre el 30% y el 50% de la población de los
lugares afectados murió a causa de la Peste Negra. El número de muertos fue tan
elevado que tuvo importantes consecuencias en la sociedad medieval europea en
su conjunto, con una escasez de agricultores que dio lugar a demandas para acabar
con la servidumbre, un cuestionamiento general de la autoridad y rebeliones, y el
abandono total de muchas ciudades y pueblos. La peor plaga de la historia de la
humanidad, le llevaría 200 años a Europa recuperar su población al nivel anterior a
la Peste Negra.

8
6. MARCO TEÓRICO

TITULO

RECUPERACION DE PACIENTES COVID


SUBTITULO
6.1. RECUPERACION EN CASA
6.1.1Para personas sin complicaciones
La mayoría de las personas infectadas con COVID-19 solo tienen una enfermedad leve y
pueden recuperarse en casa. Los síntomas pueden durar varios días. Las personas con el
virus generalmente se sienten mejor en una semana. El tratamiento tiene como objetivo
aliviar los síntomas e incluye las siguientes medidas: un descanso, líquido, analgésico

6.1.2. Para personas mayores o personas con enfermedades


los adultos mayores de 65 años y las personas de todas las edades con condiciones médicas
subyacentes y condiciones de salud a largo plazo (crónicas) deben llamar a su médico tan
pronto como aparezcan los síntomas. Estos factores aumentan el riesgo de enfermedades
graves causadas por el Covid-19. Las personas con estas condiciones que hayan contraído
Covid-19 también pueden ser elegibles para ciertos tratamientos. Estos tratamientos deben
iniciarse a los pocos días de la aparición de los síntomas.
Siga los consejos de su proveedor de atención médica sobre el cuidado personal y quedarse
en casa (aislamiento). Si tiene alguna pregunta sobre el tratamiento, comuníquese con su
médico. Ayude a los pacientes a obtener los alimentos y medicamentos que necesitan.
También cuide a las mascotas humanas si es necesario.

9
Considere también cómo el cuidado de una persona enferma puede afectar su salud. Si
tiene 65 años o más, o si ya tiene una condición de salud a largo plazo (crónica), como
enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar o diabetes, puede tener un mayor riesgo de
desarrollar una enfermedad grave a causa de Covid-19. Puede considerar mantener una
distancia física de la persona enferma y buscar a otra persona para que la cuide. Además,
puedes optar por llevar una mascarilla que te proporcione más protección.

6.1.3 Signos que advierten que se trata de una emergencia

Vigile de cerca a usted mismo o a su ser querido en busca de signos y síntomas para ver si
empeoran. Un proveedor de atención médica puede recomendar un oxímetro de pulso,
especialmente si el paciente tiene factores de riesgo severos para COVID-19 y síntomas de
Covid-19. Un oxímetro de pulso es un clip de plástico que se coloca sobre el dedo. El
dispositivo puede ayudar a monitorear la respiración midiendo la cantidad de oxígeno en la
sangre. Los resultados por debajo del 92% pueden aumentar la necesidad de
hospitalización. Si su proveedor de atención médica le ha pedido un oxímetro de pulso,
asegúrese de saber cómo usarlo correctamente. Además, asegúrese de saber que los
resultados indican que debe llamar a su médico. Si los síntomas empeoran, comuníquese
con su médico. Si usted o alguien con COVID-19 muestra signos de emergencia, busque
atención médica de inmediato. Si ve señales de una emergencia, llame al 911 o a su
número de emergencia local, como: Respiración dificultosa, dolor persistente en el pecho o
presión, dificultad para mantenerse despierto, Piel, labios o uñas pálidas, grises o azules,
según el tono de la piel
Esta lista no incluye todos los síntomas. Llame a su médico si usted o alguien con COVID-
19 tiene otros síntomas graves.

10
6.2 RECUPERACION EN PACIENTES CON COMPLICACIONES

Los equipos de atención para pacientes recuperados de COVID utilizarán un enfoque


multidisciplinario para priorizar la atención, que incluye:
Fisioterapia: para ayudar con problemas de movilidad y debilidad o debilidad muscular
Terapia ocupacional; para ayudar con las actividades diarias, como la atención, la memoria
y la multitarea, así como tareas más complejas, como pagar facturas y planificar un
horario.
Terapia del habla y del lenguaje: para ayudar con los problemas que puede causar el
tiempo de ventilación, como la comunicación, la deglución y la respiración.
Un psicólogo o psiquiatra: para ayudar con problemas como el estrés postraumático, la
soledad debido a la necesidad de distanciamiento físico durante la recuperación y los
trastornos del sueño.
El equipo de atención también tiene en cuenta las posibles condiciones que existían antes
del diagnóstico de COVID-19 que podrían conducir a una recuperación más lenta y más
difícil. Por ejemplo, si un paciente tenía una enfermedad cardíaca antes de contraer
COVID-19 y, por lo tanto, tenía dificultades con la resistencia cardiovascular, la
probabilidad de que la resistencia sea una barrera para una recuperación rápida es mucho
mayor.

"El grado de salud que se tiene puede tener un gran impacto en el ritmo de recuperación y
en el estado funcional que se tenga," dice el Dr. Polich. "Dicho esto, también tenemos
personas que estaban muy sanas antes de ser hospitalizadas con el COVID-19, pero que
pueden haber sufrido numerosas complicaciones, y por lo tanto se enfrentan a una
prolongada trayectoria de recuperación."

11
6.2.1 Pacientes agudos

"Por otro lado, están los pacientes que superan la fase aguda del covid-19, y no se logra
destetar del ventilador, son los pacientes que necesitan "ayuda para respirar" y requieren
ventiladores para uso continuo en su casa y además de un centro de cuidado intensivo
crónico, su recuperación es lenta y a largo plazo se observa la lenta progresión", mencionó
Mojica.
También es importante resaltar que se pueden tardar algunas semanas en que recobren
algunos de los sistemas afectados, como por ejemplo el olfato y gusto, comprometidos en
un porcentaje importante de los pacientes sobre todo los adultos; "y en general la total
recuperación puede pueden durar de varias semanas a muchos meses y se requiere
atención y manejo integral que incluye: fisioterapia, rehabilitación, Terapia respiratoria,
ocupacional, física y cardíaca, fonoaudiología, entre otras, todo esto es lo que va a
impactar en la calidad de vida del paciente que sobrevive al covid-19", indicó el doctor
Mojica.
Debemos estar preparados tanto para las respuestas en la fase aguda, como para la atención
de los posibles daños crónicos que está dejando la enfermedad grave y el tiempo
prolongado en UCI. A 6 meses de la Pandemia por SARS CoV2/ covid-19 y no sabemos
realmente consecuencias en el paciente a largo plazo, como será su recuperación después
de meses e incluso luego de años y aunque sabemos que, en este momento en Colombia,
más del 50% que ingresan a UCI logran sobrevivir, su calidad de vida, secuelas incluso de
por vida, no lo sabemos", agregó.
Por último, la salud mental de estos pacientes se puede ver afectada porque en estudios de
personas que requirieron UCI por tiempos prolongado por y aunque logran recuperarse
físicamente, algunos sufren por varios meses estrés post traumático, depresión, ansiedad,
alteración en concentración, en la memoria y en seguir actividades cotidianas e incluso
muchos de ellos no pueden seguir sus actividades cotidianas y laborales, es decir no
pueden llegar a la normalidad totalmente.
"Por todo esto el llamado es a seguir impulsando las medidas de autocuidado y del cuidado
de los que nos rodean, aislamiento social, distanciamiento físico, lavado de manos,

12
limpieza y desinfección de superficies y el buen uso del tapabocas para evitar enfermarnos
y así detener la progresión de esta pandemia", reiteró Mojica.

6.3¿Recibir la vacuna contra el COVID-19 empeorará mis síntomas?

A algunas personas les preocupa que la vacunación empeore los síntomas existentes, pero
es poco probable que esto suceda. Los síntomas de la mayoría de las personas mejoran o
permanecen igual después de la vacunación. Además, la vacuna reduce el riesgo de
reinfección en el futuro.

13
7. CONCLUSIONES

 La recuperación de los pacientes dependió mucho de cómo afecto esta enfermedad,


esta infección en ellos
 Lastimosamente a muchas personas le causó la muerte este virus , a otra las dejo
muy dañadas en el sistema respiratoria , que aún tienen dificultades para poder
hacer sus actividades diarias normalmente y a otras por suerte les afecto levemente
y se recuperaron en casa con medicamentos.

14
8. BIBLIOGRAFÍA

-Massachusetts General Hospital, mas alla del respirador: Recuperacion y


rehabilitación después del Covid 19
-Ministerio de Salud y Protección Social, asi es el proceso de recuperación de
pacientes covid- 19
-Mayo Clinic , para covid – 19 en casa : Consejos para el cuidado para ti y otros
- UptoDate, Educación para el paciente: Recuperación después del COVID-19
(Conceptos Básicos)
- Medline Plus, Alta - COVID-19 leve a moderada
- Laboratorios Biolinks Tecnologia del ADN , ¿Cómo es el proceso de
recuperación del Covid 19?
-

15
16

También podría gustarte