Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “MARIA DE LA MERCED”

“Por una educación católica liberadora, trascendente y de calidad a la luz del evangelio”
TRABAJO DE RECUPERACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE NOTA DE LECCIÓN

DOCENTE: Ing. Eduardo Zambrano Zambrano


CURSO: NOVENO A
Año lectivo: 2023 -2024
INSTRUCCIONES
La presentación del trabajo será de la siguiente manera:
 El trabajo se realizará basado en la rúbrica “Tareas académicas individuales (orientadas a la investigación)”
 Se realizará en hojas A4 de cuadro o blancas (bond), contendrá una carátula con los siguientes datos informativos:
institución, asignatura, nombres y apellidos del estudiante, curso y paralelo).
 Manuscrito con letra legible, color de esperográfico a su elección.
 Desarrollará los temas propuestos de forma correcta , en base a los contenidos del libro y archivos consultados en
internet.

1. Explique y coloque imágenes de los tejidos epiteliales:


 Epitelios de revestimiento
 Epitelio glandular
 Epitelios sensoriales

2. Explique sobre los tejidos conectivos, sus características y funciones.


 Conectivo laxo
 Conectivo denso
 Conectivo especializado

3. Describa la ubicación y funciones de los tejidos Meristemáticos


 Embrionario
 Primario o apical
 Secundario

4. Describa los tejidos vegetales indicados y su función.


 Tejidos de conducción o vasculares
 Xilema
 Floema

5. Elabore una tabla de las principales enfermedades causadas por bacterias, considere agente causal, forma de
transmisión, síntomas y profilaxis.

6. Construya un organizador gráfico con la clasificación de las enfermedades infectocontagiosas, causadas por bacterias,
virus, parásitos, hongos y protozoarios.

7. En una tabla explique sobre las vías de ingreso de los virus.

8. Responda ¿Cuáles son las propiedades esenciales del sistema inmunitario?

9. ¿Cuáles son los tipos de inmunidad? Describa cada tipo.

10. Describa como actúan los linfocitos B y los linfocitos T, como sistema de defensa del organismo.
1
11. Complete el cuadro con la descripción y funciones de las barreras inmunológicas
BARRERAS DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES

Primarias

Secundarias

Terciarias

12. Explique sobre las características de los ectoparásitos y endoparásitos. Cite dos ejemplos de cada uno.
13. Argumente sobre la importancia de la vacunación.

También podría gustarte