Está en la página 1de 1

GUIA OPERATIVA PARA LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SIMULTANEAS EN LAS INSTALACIONES DE PEP, GO-SS-TC-0029-2021

PROTOCOLO DE OPERACIONES SIMULTANEAS

SUBDIRECCIÓN: PMP GERENCIA: PRPTS UNIDAD DE PERFORACIÓN: CÁRDENAS.

INSTALACIÓN 1: Quesqui 403 INSTALACIÓN 2: Quesqui 418 FECHA DE ACTIVIDAD: 11/06/2023

RESPONSABLE TIEMPO ESTIMADO RESPONSABLE TIEMPO DISPOSICIONES DE SE ELABORO AST SE ELABORO PPTR (S/N)
ACTIVIDAD DE LA INSTALACION 1 ACTIVIDAD DE LA INSTALACION 2
(PEMEX / CÍA) (HR) (PEMEX / CÍA) ESTIMADO (HR) OPERACIÓN (S, SP, N) (S/N) FOLIO FOLIO

Continuar perforando a 7600m con Incrementar la densidad a 2.04 gr/cc,


PEMEX / ITP MEXOIL/ Quesqui
Bna PDC 8 ½" + Sarta empacada y 24 Hr Circular homogenizando, observar y 24 Hr S SI
Quesqui 403 418
válvula PBL perforar a 4550m

ACUERDOS Y COMPROMISOS RESPONSABLE


Designación del Coordinador de Operaciones Simultáneas Certificador de campo Quesqui 403
Mantener libres las rutas de acceso y de emergencia de ambas instalaciones. Quesqui 403/ Quesqui 418
Si existe cambio en el programa de las actividades informar a la MAI de la otra instalación. Quesqui 403/ Quesqui 418
Mantener constante comunicación entre las dos instalaciones. Quesqui 403/ Quesqui 418
En caso de emergencia, acudir al punto de reunión localizado en la entrada de la localización. Quesqui 403/ Quesqui 418
Respetar las áreas delimitadas de cada instalación Quesqui 403/ Quesqui 418
En caso de una emergencia, deberá ser atendida por el personal del equipo donde se presente la emergencia y el personal del equipo que no tiene el evento realizará el aseguramiento
del pozo y suspensión de actividades, manteniéndose en alerta y disponible únicamente el personal entrenado que pudiera apoyar en la emergencia a solicitud de su MAI y a petición Quesqui 403/ Quesqui 418
de la MAI del equipo en emergencia. El resto del personal se deberá retirar al punto de reunión de acuerdo con lo establecido en el PRE.
Participar en los simulacros de acuerdo con el programa. Quesqui 403/ Quesqui 418

Nombre, Ficha y Firma Maxima Autoridad Instalación 1 Nombre, Ficha y Firma Ingeniero de Operación 1 Nombre, Ficha y Firma Ingeniero de Operación 2
Nombre, Ficha y Firma Maxima Autoridad Instalación 2

NOMENCLATURA CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES SIMULTANEAS


Las dos actividades se pueden realizar simultáneamente conforme a los documentos operativos de los diferentes equipos e
S
instalación.
Las dos actividades se pueden llevar a cabo simultaneamente administrando los riesgos con el SPPTR (Sistema de Permiso Para
SP
Trabajo con Riesgo), herramientas preventivas del SSPA.
N Las dos actividades no se pueden llevar a cabo simultáneamente.
*Verificar la matriz aplicable para instalaciones terrestres de acuerdo con la Guía Operativa GO-SS-TC-0029-2021, numerales 5.12, 5.13, 5.14, 5.15 ó 5.16

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES SIMULTANEAS


1. La Máxima Autoridad de la Instalación “N (equipo/pozo)” es quien tomará la decisión de suspender o ejecutar la actividad.
2. La Máxima Autoridad de la Instalación “N (equipo/pozo)” es responsable de la activación de los servicios de emergencia en caso de presentarse un evento no deseado.
3. Verificar que se cuente con un sistema de comunicación, voceo y alarma (audible y visible) para alertar a todo el personal que se encuentre en el área en caso de una emergencia, el cual debe ser conocido por todo el personal interno y externo.
4. Deberán considerarse la ejecución de simulacros considerando los escenarios de riesgos para operaciones simultaneas para la correcta coordinación entre los equipos de perforación en instalaciones compartidas.
5. Al concluir la intervención / actividad el área de trabajo deberá quedar limpio de los productos o residuos de las actividades de perforación / terminación, mismos que deberán ser dispuestos conforme a la normatividad vigente.

También podría gustarte