Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


EAP DERECHO

TITULO DEL PROYECTO:

“JÓVENES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA, CONOCE TU


CONSTITUCIÓN”

EJE DEL PROYECTO:

EXTENSIÓN CULTURAL

EJECUTORES RESPONSABLES:

DOCENTE: Mg. Víctor C. Torres Salcedo

ESTUDIANTES: Alumnos del 3er ciclo – Derecho Constitucional 1

MODALIDAD: Presencial

PERIODO: 2023 – I

HUÁNUCO - PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
EAP DERECHO

I. TITULO DEL PROYECTO: “JOVENES DE LA COMUNIDAD


CAMPESINA, CONOCE TU CONSTITUCIÓN”

II. INFORMACIÓN GENERAL:

- Facultad: Derecho y Ciencias Políticas

- Carrera Profesional que generó el proyecto: Derecho

- Ejecutores miembros:

● Docente: Mg. Víctor C. Torres Salcedo

● Estudiantes: Alumnos del 3er ciclo – Derecho


Constitucional I

● Localización: Comunidades Campesinas

- Duración del proyecto y/o Actividad:

● Fecha de Inicio: 01 de Julio del 2023

● Fecha de Término: 09 de Julio del 2023

III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y/O ACTIVIDAD.

- Identificación del problema y/o necesidad que originó el


proyecto y/o actividad: Los miembros de las diferentes
comunidades campesinas de nuestra localidad, en especial
los estudiantes, por razones de su ubicación, dificultad al
acceso de comunicación e información, limitaciones
económicas, idiosincrasia, entre otros factores, no tienen un
conocimiento cabal de la organización del Estado, todo lo
cual limita su participación política y los torna como un
sector fácilmente manipulable ideológica y políticamente,
distorsionándose su voluntad e impidiendo el ejercicio
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
EAP DERECHO

efectivo de sus derechos. En este panorama, resulta


fundamental, el conocimiento de nuestra Constitución en
sus aspectos de estructura y derechos fundamentales.

- Población beneficiaria: Los jóvenes de Comunidades Campesinas


seleccionadas.

- Justificación del Proyecto: La universidad como centro de cultura no


puede limitarse a la comunidad universitaria, sino debe irradiar los
conocimientos e información a los grupos sociales menos favorecidos
como son las comunidades campesinas.

- Competencias del perfil: El presente proyecto permitirá reforzar los


conocimientos de los estudiantes en la materia constitucional,
argumentativa, oralidad y pensamiento crítico.

- Objetivos: Contribuir al conocimiento de nuestra constitución por parte


de los miembros de las comunidades campesinas de la localidad.

- Metas: Seis comunidades campesinas de nuestra localidad

- Estrategias metodológicas: Exposición de la información con el uso de


diapositivas o papelógrafo, trípticos y afiches y promoción de la
participación de los asistentes.

- Cronograma de actividades:
N° Número de horas semanales N° Horas / Actividad
Actividades de ejecución del proyecto

1 S1 S2 12Horas por semana, total: 24horas

- Financiamiento: Autofinanciado
- Recursos y Presupuesto:
✔ Humanos:
✔ Un (1) docente
✔ 6 grupos de alumnos (5 grupos conformado por 8 alumnos
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
EAP DERECHO

y 1 de 9 alumnos), total: cuarenta y nueve (49)


✔ Materiales:
● 12 unidades de papelotes
● 12 plumones
● Ppt´s
● trípticos
✔ Presupuesto:

GRUPO DE INTERÉS MONTO PORCENTA APORTE DE

TOTAL JE RECURSOS

DRSU-UNHEVAL - - -

BENEFICIARIOS - - -

EJECUTORES (facultad, - - -

responsable de la unidad de

responsabilidad social y otros)

COLABORADORES - - -

TOTAL, PRESUPUESTO - - -

● Bibliografía:

Torres, S., V. (S.F). Importancia de la Constitución.

Constitución Política del Perú. (1993). Editorial Gaceta Constitucional.

Torres, S., V. (2015). Modulo I. Derecho Constitucional I.

● Anexos:

● Todo el proyecto cargado al SGD-DIPSEC

También podría gustarte