Está en la página 1de 3

LA COMPUTADORA

CARMENZA SINISTERRA
JHON LASSO
MARCELA ARIZA

CENTRO DE CAPACITACION DOS BOSCO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

SANTIAGO DE CALI
29 DE JUNIO 2023
LA COMPUTADORA
PARTES DE UNA COMPUTADORA Y PARA QUE SIRVEN
Procesador (CPU): Es el cerebro de la computadora y se encarga de ejecutar las
instrucciones y realizar los cálculos necesarios para procesar la información.

Núcleo. Es la unidad base que constituye a un CPU, que interpreta y ejecuta


acciones. Originariamente los procesadores solo tenían uno, pero actualmente lo
mínimo es dos.

Unidad de control. Es un circuito digital que extrae la instrucción de la memoria,


la descifra y la ejecuta.

Unidad aritmética lógica. Es un circuito digital que lleva a cabo las operaciones
lógicas, matemáticas y aritméticas entre los datos.

Unidad de coma flotante. Es un componente especializado en el cálculo de


operaciones con coma flotante.

Memoria caché. Es la memoria en la que se almacenan los datos que el usuario


consulta con frecuencia, esto permite ganar velocidad al procesador.

Registros. Es una memoria de alta velocidad que permite controlar y almacenar


las instrucciones en ejecución.

Controlador de memoria. Es un circuito que puede estar integrado al procesador


y que regula el flujo de datos entre el procesador y la memoria.

Bus. Es un sistema digital que envía y recibe datos entre los componentes.

Tarjeta gráfica. Es el componente que procesa los datos de video e imagen, que
puede estar incluido o no en el CPU.

2 La pantalla

Nos permite visualizar lo ocurre dentro del computador. Nos muestran letras,
dibujos, juegos, películas. Podemos interactuar con el mismo gracias al ratón y al
teclado y así ver y leer lo que hace el computador

3 El mouse o ratón

Con el ratón podemos dar órdenes a la computadora moviendo el puntero y


haciendo clic donde queramos.
partes del mouse:

· El botón izquierdo: es el botón principal. Con una sola pulsación seleccionas.


Con una doble pulsación rápida realizas una acción. Abrir una carpeta,
documento, ejecutar un programa, etc.

· El botón derecho: es el botón secundario. Sirve para desplegar el menú de


opciones del archivo o área donde se ubica el puntero.

· La rueda: sirve para desplazar hacia arriba y hacia abajo lo que se muestra en la
ventana abierta. También se puede pulsar para activar el desplazamiento rápido.

4 El Teclado

Con este podemos dar órdenes a la computadora escribiendo y borrando. Está


compuesto por muchas teclas, cada una con una letra, número o símbolo. Además
de muchas combinaciones posibles al presionar dos o más teclas al mismo
tiempo.

5 Los altavoces o parlantes: Con este podemos dar órdenes a la computadora


escribiendo y borrando. Está compuesto por muchas teclas, cada una con una
letra, número o símbolo. Además de muchas combinaciones posibles al presionar
dos o más teclas al mismo tiempo

También podría gustarte