Está en la página 1de 1

Si bien esta filosofía fue desarrollada para la gestión de la producción, también

puede ser aplicada a la gestión de proyectos y tareas, como nuestros estudios


universitarios en Administración de Empresas.
Después de analizar el contexto de la filosofía JIT , las características que podría
aplicar a mi carrera universitaria son las siguientes:
 Planificación: El primer paso para aplicar la filosofía JIT a los estudios es
la planificación. Planificando las tareas diarias y semanales, incluyendo los
plazos y objetivos específicos que deseo alcanzar. Además, asegurarme de
establecer prioridades y determinar qué es lo más importante que necesito
hacer cada día.
 Reducción de desperdicios: La filosofía JIT se enfoca en reducir el
desperdicio, por lo que, en mis estudios, debo tratar de evitar el retraso en
el desarrollo de mis actividades por tener falta de organización. Tratar de
evitar el exceso de información y la repetición de tareas.
 Maximización de la eficiencia: Apegándome a esta filosofía debo tratar de
hacer las cosas de la manera más efectiva y eficiente posible. Por ejemplo,
tratar de estudiar en bloques cortos de tiempo y utiliza técnicas de estudio
efectivas.
 Mejora continua: Utilizando este método debo buscar formas de mejorar
constantemente mis habilidades y conocimientos. Por ejemplo,
capacitándome, estar al día con las actualizaciones e innovaciones
referentes a la carrera, leer libros y artículos relevantes
 Trabajo en equipo: La filosofía JIT también enfatiza el trabajo en equipo.
Tratar de trabajar con mis compañeros de clase para lograr objetivos en
común y ayudarse mutuamente, a través de grupos de estudios, chats
grupales, etc.

También podría gustarte