Está en la página 1de 2

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

Los huesos del cuerpo humano se clasifican comúnmente de acuerdo a su forma y estructuras, tal como se encuentra en la tabla que aparece a continuación. En cualquier caso, se hallan
recubiertos por una capa llamada periostio, cuya función principal es la de generar nuevas células Oseas, por lo que se le atribuye capacidad osteogénica.

TIPOS DE HUESOS FORMA ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS

1.- La longitud, el ancho y el espesor son similares. Las vertebras y los metacarpianos
Huesos Cortos 2.- Presentan abundante tejido esponjoso (te),
rodeado de una delgada capa de tejido compacto
(tc).
3.- Ocupa zonas de movimiento reducidos, aunque
pueden imprimir mucha fuerza.
4.- Se hallan en la muñeca, en la base de los pies y en
la columna vertebral.

1.- La longitud predomina sobre el ancho y el


espesor.
2.- La porción central recibe el nombre de diáfisis (d) Las falanges, el húmero, el radio,
y cada extremo es denominado epífisis (e). el cubito, la tibia, el peroné y el
3.- A lo largo de la diáfisis, internamente se fémur.
Huesos Largos encuentra el canal medula (cm), donde se halla la
medula ósea.
Externamente el periostio (p) recubre una capa de
tejido compacto (j), seguida de un extracto de tejido
esponjoso (te).
4.- Ocupa regiones que realiza movimientos
extensos e intensos.
5.- Forman el esqueleto de las extremidades
superiores e inferiores
huesos Planos o 1.- El largo y el ancho predomina sobre el espesor. El omoplato, el frontal y los
Anchos 2.- Una doble capa de tejido compacto (tc) recubre parietales
el interior esponjoso (te).
3.- Ocupa áreas que carecen de movimiento y
constituyen una protección para los órganos vitales.
4.- Se encuentran fundamentalmente en la región
cefálica y torácica.

También podría gustarte