Está en la página 1de 3

NOMBRE Y GRADO: FECHA:

APELLIDOS 7 mo
DOCENTE: JORGE ORTIZ RICO BIOLOGÍA
SISTEMAS DIGESTIVOS EN LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

DIGESTIÓN expulsadas del organismo. La expulsión se produce


A lo largo de este proceso se transforma el alimento por dos mecanismos:
en materia que el organismo sea capaz de absorber. La ° Defecación. Es la expulsión de heces compactas que
digestión del alimento se realiza por procedimientos se eliminan a través del ano y que contienen poca
mecánicos y químicos. En el curso de este proceso se cantidad de agua.
separa la materia asimilable, como glucosa, de materia ° Deyección. Es la expulsión de heces líquidas,
no asimilable, por ejemplo, pelos o uñas. El modelo producidas en el intestino grueso, a través de la
más complejo de digestión se puede encontrar en los cloaca. Un ejemplo son las deyecciones de las aves.
vertebrados superiores, tal es el caso de la digestión SISTEMAS DIGESTIVOS EN LOS INVERTEBRADOS
en Mamíferos. En los invertebrados se observa la línea evolutiva en
PROCEDIMIENTOS DE LA DIGESTIÓN cuanto a sistemas digestivos se refiere. Es así como de
a.- Destrucción mecánica o digestión: los alimentos la digestión intracelular, realizada por las esponjas, se
deben romperse en piezas pequeñas. Esto es llevado a pasa a la digestión en sacos realizadas por los
cabo por colmillos o dientes, así como por la acción de celenterados, hasta llegar a la digestión realizada en
mezclados de la propia cavidad digestiva. En algunos sistemas complejos como es el caso de la lombriz de
casos, las presas son tragadas enteras, lo que exige tierra.
mandíbulas extensibles y estructuras trituradoras en el LOS PORÍFEROS: Como las esponjas, presentan
interior del tubo digestivo como en el caso de algunas digestión intracelular. Recordemos que el cuerpo de
serpientes. estos organismos se encuentra tapizado de pequeños
b.- Destrucción química o digestión química: Las poros denominados Ostiolos. El agua, que contiene
partículas de alimentos deben exponerse a enzimas partículas nutritivas, atraviesa los ostiolos hasta llegar
digestivas y otros líquidos digestivos que hacen que las a una cavidad interna llamada conformada por células
moléculas grandes sean desdobladas en unidades más flageladas denominadas coanocitos, o células collar.
pequeñas. Los coanocitos, con sus flagelos, atrapan los nutrientes
ABSORCIÓN para que los reciba la vacuola, en donde se produce la
El proceso de absorción de nutrientes se produce digestión, gracias a la acción de las enzimas liberadas
principalmente y con una extraordinaria eficacia a por los lisosomas. Las sustancias transformadas pasan
través de las paredes del intestino delgado, donde se al citoplasma por el fenómeno de difusión y los
absorbe la mayor parte del agua, alcohol, azúcares, residuos son depositados en la cavidad interna para
minerales y vitaminas hidrosolubles, así como los ser expulsados al exterior a través de ósculo.
productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos LOS CELENTERADOS: Las anemonas, las medusas, y las
de carbono. Las vitaminas liposolubles se absorben hidras presenta digestión extracelular e intracelular.
junto con los ácidos grasos. La absorción puede Poseen un sistema digestivo simple conformado por
disminuir notablemente si se ingieren sustancias que un saco con una sola abertura que sirve tanto para
aceleran la velocidad de tránsito intestinal, como la ingerir los alimentos como para expulsar los desechos.
fibra dietética ingerida en grandes cantidades y los LOS NEMATELMINTOS: La lombriz intestinal, presenta
laxantes. Igualmente, la fibra y el ácido fítico pueden un sistema digestivo complejo, conformado por un
reducir la absorción de algunos minerales, como el sistema digestivo que cuenta con dos aberturas: la
hierro o el zinc, por ejemplo. En la enfermedad celíaca anterior que se encarga de la ingestión (boca) y la
(o intolerancia al gluten), la destrucción de las posterior, de la eliminación o egestión (ano). En su
vellosidades intestinales puede reducir forma más simple, el tubo es relativamente poco
significativamente la superficie de absorción. especializado.
LA ELIMINACIÓN O EGESTION LOS ANÉLIDOS: como la lombriz de tierra, presentan
Consiste en la eliminación de las sustancias no en el tubo digestión una serie de ensanchamiento que
digeridas. Tras formarse las heces, éstas deben ser desempeñan funciones específicas: la boca, es la
estructura encargada de la ingestión del alimento; la
faringe, se encarga de humedecerlo; el buche, lo ° En las aves, los labios se han transformado en un pico
temporalmente; la molleja, lo fragmenta o muele y el corto y fuerte y la lengua es pequeña puntiaguda y
intestino, gracias a las enzimas que segregan completa córnea. A continuación del esófago, el tubo digestivo
digestión. se dilata en un ancho buche de paredes delgadas que
LOS MOLUSCOS: Como calamar y el caracol, presentan almacenan y humedecen el alimento. Después del
además del tubo digestivo, unas glándulas anexas buche se encuentra el estómago, el cual esta divido en
(glándulas salivales), que segregan sustancias al dos porciones la anterior, llamada proventrículo, la
interior del tubo digestivo con el fin de ayudar a cual segrega los jugos digestivos, y la posterior, o
realizar el proceso de digestión. molleja, la cual tiene fuertes músculos en sus paredes
SISTEMAS DIGESTIVOS EN LOS VERTEBRADOS y cuyas contracciones trituran el alimento con la ayuda
El sistema digestivo de los vertebrados es básicamente de piedrecitas ingeridas por el ave. En las aves de presa
un tubo con varias áreas especializadas. Las enzimas como el halcón y la lechuza, la molleja sirve también
se forman en las células glandulares del mismo tubo y trampa o separador para materiales indigeribles
en las glándulas anexas (hígado, páncreas y glándulas como huesos, pelos y plumas; allí se convierten en
salivales). pelotillas que más tarde serán regurgitadas. El
° En los peces, el tubo digestivo esta formado intestino delgado es alargado y conduce a un recto
generalmente por boca, faringe, esófago, estomago e ancho que termina en la cloaca donde los alimentos no
intestino. El estómago está muy reducido y en algunos digeridos son expulsados. En cloaca desemboca
peces no existe. El intestino es el principal sitio de además los sistemas urinarios y reproductor.
digestión y absorción del alimento. En los peces
cartilaginosos, como el tiburón, el intestino tiene en su
interior una válvula en espiral, que aumenta la
superficie de absorción.

° En los mamíferos, la boca tiene labios, dientes. y la


lengua y la lengua, mientras que el tubo digestivo no
° En los anfibios, como la rana, y en los reptiles como tiene buche, molleja ni cloaca. El estomago esta bien
el lagarto, el intestino es mas largo, con dos sectores desarrollado y no solo sirve para almacenar el
diferenciados: el intestino delgado y el intestino alimento sino también para iniciar la digestión de las
grueso. El intestino delgado es el principal sitio de proteínas. Los intestinos son bastantes largos,
digestión y absorción de alimentos. En el intestino principalmente en los herbívoros.
grueso se acumula las heces, las cuales pasan a la .- Los mamíferos rumiantes como la vaca y la oveja, el
cloaca, sitio en donde se reúnen con la orina antes de estomago es muy grande, ocupa casi 3/4 partes de la
salir por el ano. cavidad abdominal y posee cuatro cavidades panza,
redecilla, libro y cuajar. El animal traga el alimento casi
sin masticarlo y lo pasa primero a la panza o rumen
verdadera cámara de fermentación que contiene
protozoos y bacterias que fermentan la hierban. En la
panza, el pasto deglutido se convierte en bolas
compactas. Estas bolas son regurgitadas, es decir
vuelve a la boca para su masticación adicional. De
nuevo son deglutidas hacia la panza, donde el
alimento pulposo sufre una digestión bacteriana, ya
que las bacterias disponen del as enzimas celulasa,
capaz de digerir la celulosa. Las partículas de alimento
desgradadas, junto con los protozoos y las bacterias
que son arrastrados, pasan a las otras partes del
estomago y es en el ultimo tramo, el cuajar, donde
tiene lugar la verdadera digestión, ya que allí se
segrega las enzimas digestivas propias de los
mamíferos

.- las liebres y los conejos se valen de otra estrategia


para aprovechar al máximo la vegetación que
consumen también poseen una cámara de
fermentación bacteriana, denominada ciego, situada
detrás del intestino delgado. Estos mamíferos
producen dos clases de heces: unas pelotillas duras y
otras, más grandes y menos compactas que proviene
del ciego. Se producen únicamente en la noche y el
animal la come directamente del ano dando así origen
a un segundo paso por el intestino.

.- los mamíferos carnívoros poseen dientes y músculos


especializados para cortar y desgarrar el alimento.
Los premolares y los molares actúan como si fueran un
par de tijeras; los incisivos son cortantes y los caninos
puntiagudos, para completar la labor. La carne
requiere de poca masticación, ya que altamente
susceptible al ataque de las enzimas digestivas. A
diferencia del material herbáceo, la digestión de la
carne es mas sencilla, por tanto, el tubo digestivo
en los carnívoros, es mucho mas corto que en los
herbívoros.

También podría gustarte