Está en la página 1de 2

NOMBRE Y GRADO FECHA:

APELLIDOS 9 no
DOCENTE: JORGE ORTIZ RICO FÍSICA
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME


Qué es el Movimiento Rectilíneo Uniforme
(MRU)
El movimiento rectilíneo uniforme
La fórmula para determinar el tiempo a partir
(M.R.U.) describe el desplazamiento de un
de una velocidad constante y una distancia
objeto en una sola dirección con una velocidad
determinada es:
y tiempo constante en una determinada
distancia.
En física, el movimiento rectilíneo uniforme
puede ser observado dentro de un plano, en un
eje de coordenadas, donde el movimiento es en Movimiento es un cambio de posición o de lugar
línea recta desplazándose hacia una dirección. de alguien o de algo. Es también el estado en
Es uniforme porque las variables de velocidad y que se encuentra un cuerpo mientras cambia de
tiempo en la recta es constante. posición. Esta palabra también significa
Las fórmulas del movimiento rectilíneo sacudida o agitación de un cuerpo. Se utiliza
uniforme contemplan tres incógnitas: Velocidad también para referirse a otros conceptos como
constante (V), Distancia (d) y Tiempo (t). La 'animación', 'circulación' y tráfico'. De un modo
fórmula principal teniendo de incógnita la genérico se utiliza para referirse a un conjunto
velocidad constante es la siguiente: de cambios que se desarrollan y extienden
durante un tiempo determinado dentro de un
área de la actividad humana como el arte o la
política. En este sentido se puede identificar con
el concepto de 'corriente'. Movimiento puede
La velocidad constante, por lo tanto, es el significar también una revuelta, sublevación o
cociente entre la distancia recorrida y el tiempo rebelión. En Estadística y en transacciones
empleado. financieras, es un cambio numérico en un
Por ejemplo, si se quiere determinar la periodo de tiempo determinado. En Música, un
velocidad de un carro que recorre 7500 metros movimiento es cada una de las partes de una
(distancia) en 300 segundos (tiempo), dividimos obra musical. Procede de latín moveré ('mover',
7500 por 300 que da como resultado 25 metros 'agitar', 'sacudir', 'remover').
por segundo (velocidad). MOVIMIENTO EN FÍSICA
Para resolver las fórmulas del movimiento En Física, un movimiento es un cambio de
rectilíneo uniforme se debe convertir las posición o de lugar de un cuerpo en el espacio.
unidades al Sistema Internacional (S.I.) siendo Para determinar el movimiento de un cuerpo es
las siguientes para cada factor: necesario establecer la posición inicial respecto
Velocidad, rapidez, celeridad o módulo: metros a algún punto de referencia. La Cinemática es la
por segundo (m/s) rama de la Física que se encarga del estudio del
Distancia: metros (m) movimiento. En el estudio de un movimiento de
Tiempo: segundos (s) un cuerpo se tienen en cuenta diversos factores
La fórmula para determinar la distancia como la fuerza, la trayectoria, el tiempo, la
recorrida dada una velocidad constante en un velocidad, la aceleración y el desplazamiento.
tiempo determinado es: Movimiento rectilíneo
Tanto la velocidad como la rapidez son
El movimiento rectilíneo es la trayectoria de consideradas magnitudes físicas. Sin embargo,
desplazamiento en línea recta de un cuerpo. mientras la velocidad se determina con base en
Existen distintos tipos de movimiento rectilíneo la relación del espacio recorrido por un objeto,
en función de la velocidad, aceleración, el tiempo del recorrido y la dirección, la rapidez
equilibrio y elongación. Se puede hablar, por solo evalúa la relación entre la distancia y el
ejemplo, de movimiento rectilíneo uniforme, tiempo. Esto quiere decir que la velocidad es
movimiento rectilíneo uniformemente una magnitud vectorial y la rapidez es
acelerado y movimiento armónico simple una magnitud escalar.
unidimensional.
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Este tipo de movimiento se da en línea recta y
se caracteriza por producirse a una velocidad
constante a lo largo del tiempo. La aceleración,
por lo tanto, es nula. Se puede considerar, por
ejemplo, que en principio la luz solar tiene un
movimiento rectilíneo uniforme.
QUÉ ES LA VELOCIDAD
La velocidad es una magnitud física que expresa
la relación entre el espacio recorrido por un
objeto, el tiempo empleado para ello y su
dirección.
Debido a que la velocidad también considera la
dirección en que se produce el desplazamiento
de un objeto, es considerada una magnitud de
carácter vectorial.
Así, la velocidad implica el cambio de posición
de un objeto en el espacio dentro de
determinada cantidad de tiempo, es decir, la
rapidez, más la dirección en que se produce
dicho movimiento. De allí que velocidad y
rapidez no sean lo mismo.
Su unidad en el Sistema Internacional de
Unidades es el metro por segundo (m/s), e
incluye la dirección del desplazamiento.
Galileo Galilei fue el primero en formular
científicamente el concepto de velocidad al
estudiar el movimiento de los cuerpos en un
plano inclinado, dividiendo la distancia recorrida
por un objeto en unidades de tiempo. Así, ideó
el concepto de velocidad que no es más que una
variación de la distancia recorrida por unidad de
tiempo.
Por otro lado, como velocidad también
denominamos la ligereza o prontitud en el
movimiento. Por ejemplo: “Es impresionante la
velocidad con que has venido”.
Por su parte, en mecánica se llama velocidad a
la marcha, es decir, a cada una de las posiciones
motrices de un vehículo automotor.
Vea también Magnitud.

Diferencia entre velocidad y rapidez

También podría gustarte