Está en la página 1de 2

Examen desarrollado en curso de FisicAII-Ar4culación / Facultad de Ciencias Naturales y

Matemá4cas, Universidad de Ibagué /


Profesor: Alexander Cortes Soto

siguiendo el artículo (compartido en plataforma Coursera) como ejemplo, desarrolla un


texto en el identifiques en tu examen los siguientes puntos:

-Validez

-Confiabilidad

-Fuentes de evidencia de validez


-Amenazas a la validez

3. Compártelo con tus compañeros para una evaluación entre pares.

Respuesta:

La estructura de la actividad evaluativa se valida a través de las temáticas


establecidas, que fueron enseñadas en la asignatura a través de diferentes
metodologías pedagógicas. Cada una de las preguntas corresponden a situaciones
teóricas que enmarcan conceptos de física termodinámica.
La actividad se introduce con un texto que contextualiza la actividad, enmarca las
normativas de desarrollo, recomendaciones generales y está regularizada por una
rúbrica de calificación global, con porcentajes, puntuales y valoraciones de acuerdo
a tres parámetros: Procedimiento, análisis y resultados.

En cuanto a la confiabilidad, el examen cuenta con una estructura tradicional con


una gama de puntos que están alineados con los temas orientados en la asignatura.
Sin embargo, no está diseñado de acuerdo a las pautas establecidas y orientadas en
el curso “Evaluación del y para el aprendizaje”. Es un examen de única aplicación, los
estudiantes no pueden repetir su ejecución, por lo tanto, no se puede evidenciar la
confiabilidad por reproducibilidad. El examen no está diseñado por personas
expertas en Evaluación, fuer diseñado por mi persona de acuerdo a mis criterios
académicos.

El examen, de acuerdo a lo visto en ese curso, cuenta con amenazas a la validez,


considerando principalmente que a los estudiantes previamente les había sugerido
estudiar de manera general situaciones que evalúeles en la actividad.

También podría gustarte