Está en la página 1de 2

Orientación de enfermería

Primer mes comida saludable

Ultimo trimestre

Cuidado con las comidas por el aumento de peso

Todas las pacientes tienen condiciones diferentes

Individualizada

En los primeros meses se va formando el feto órganos importantes como el corazón

Al 4 mes comienza a moverse a partir de las 20 semana se busca la espina dorsal ver los latidos
cardiaco de nuestro bebe antes e los meses tenemos mas cabeza de cuerpo

Asociado a una anemia comer bien poder suministrar la alimentación a el producto

Por eso están flacas y pálidas piernas hinchadas dolor de cabeza frecuente está relacionado con
presión arterial alta o baja

Dolor en el vientre y molestia al orinar nauseas y vómitos frecuentes no es normal

Alimentación lo que deben y no deben ingerir

Antojos calorías grasas etc.

Cuanto aporta para el producto control que proporciones pueden comer según el producto crece
el diafragma se desplaza el estomago esa persona en ves de comer 3 veces a dia debe comer 5
para evitar las nauseas

Carnes de cerdo bacterias parasito para la madre se consumen como debe de ser preparadas las
comidas y ensaladas para una adecuada alimentación

Hidratarse bien comer frutas nuestra población antecedentes familiares preclamsia evitar o
disminuir el consumo de sal dar una orientación a nuestros pacientes

Disminuir el arroz yuca harina cosas procesadas

Primero una entrevista a nuestros pacientes

En ves de comidas fritas las haga asadas

Que orientación debe ofrecer el técnico de enfermería

Como debe ser recogida la orina

Respuesta 1| relajación y el control de cada uno de los medicación utilizar ropa cómoda de
algodón evite sentarse en lugares contaminados jabón sin olores

Respuesta 2 que se abstenga de tener relaciones sexuales total reposo no hacer más de cuatro
cosas en el hogar

Respuesta 3 que si tiene algún sangrado que notifiqué dolor vaginal flujo vaginal contracciones
Mala alimentación no se hidrata bien alimentos ricos de nutrientes

Respuesta 4 en ayuna envase especial no mantener relaciones sexuales el dia anterior

Orientar lavado de genitales labios mayores deben de ser levantados no deben tener contacto con
el envase tapa debe estar boca arriba

Dar de alta que mas se orienta

Tomar reposo ambiente estresado buena alimentación cuidado en ir al baño y ropa adecuada no
tener relaciones hasta que pase la amenaza si tiene algún dolor que vaya al medico importancia
familiar

Deben nacer cabeza abajo cada 4 horas por 72 horas se toman los signos vitales todo paciente si
tiene 5 días y le dio fiebre como se toma la temperatura cada 4 horas por 24 horas a los admitidos
cada 4 horas por 24 horas

Que otro cuidado

Como está el pamper cantidad de sangre si es abundante si es escaso si esta pálida mareo
sangrado interno que cuidados debemos dar a el bebe peso talla del bebe medir la cabeza baño
corto llevarlo donde la mama charla de la lactancia materna ponerla a alimentarlo y ver el cordón
signo de alarma del bebe habilidad motora si orina y si hace pupu presión baja o alta de la madre
fiebre ritmo respiratorio siempre tener en mente darle charlas que puedan ayudarla orientarlas a
no tener miedo a ponerlos solo en la cama cuidarse en esta etapa oriental a el padre también

Si el bebe no hace pupu no puede irse del hospital ano imperforado

Responsabilidad y practicar practica para dar la información adecuada desde hoy 7 días hábiles
para realizar las actividades

También podría gustarte