Está en la página 1de 3

INFORME SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

ITALBO SRL

Lic. Marcelo S. Torres

Informe N° 1 Periodicidad: Mensual Fecha del informe: 17/05/2022

Profesional actuante: MARIA JIMENA CAÑADA

Marco Legal: Legislación Nacional Ley 19587/72 DEC. 351/79 Régimen de seguridad e higiene en el trabajo.

Tareas a realizar: ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE LLANTAS

Dirección: Camino a los molinos KM 4.5 Provincia: CORDOBA.

Responsable en HyS: MARCELO S. TORRES

Técnico HyS : MARIA JIMENA CAÑADA

Condiciones de Seguridad, Salud y Ambiente que se observaron en general hasta la fecha en las
visitas a la empresa
1) Se realizan tareas de elaboración y comercialización de LLANTAS.

2) Las tareas están a cargo de la empresa ITALBO SRL, quien posee personal bajo relación de dependencia en la
aseguradora y sin empresas subcontratadas.

3) Esta empresa cuenta con un Servicio de higiene y seguridad externo, GRUPO T y tiene como responsable del área
al Lic. MARCELO TORRES, quien realiza el control y supervisión de las tareas y obras, y a esto se agregó la visita
quincenal de la técnica en higiene y seguridad Srta. MARIA JIMENA CAÑADA.

4) Todos los operarios de la empresa fueron capacitado al momento de su alta laboral por el servicio de S&H sobre
los riesgos y medidas de seguridad a aplicar, principalmente riesgos a golpes con objetos contundentes, uso de EPP,
y riesgos puntuales para trabajos con maquinarias y medidas de prevención contra incendios. Las capacitaciones se
han actualizado cada 3 meses y a medida que ha ingresado nuevo personal a la empresa y teniendo en cuenta las
distintas situaciones a los que los trabajadores se han encontrado expuestos.

5) Las capacitaciones impartidas al personal se han realizado a medida que iba ingresando personal a la empresa
como se explicó en el punto anterior, las mismas quedaban registradas en legajo técnico de Servicio de Seguridad y a
disposición en las oficinas administrativas de la empresa.

6) En las visitas realizadas por este servicio, se observó que la empresa cuenta con legajo técnico completo,
programa aprobado por la ART, certificado de cobertura de ART, capacitación del personal, registro de entrega de
EPP, matafuegos, botiquín de primeros auxilios y una carpeta donde se colocan los informes de higiene y seguridad
en el trabajo, visitas a la empresa por los especialistas en el tema, capacitaciones, protocolos de emergencias e
informe de novedades.

Esta organización cuenta con un área de producción, donde se realizan las tareas principales de la empresa, cortes
de materia prima y confección de los diferentes productos que se desarrollan en la misma. Aquí es donde se
encuentran trabajando los operarios de la empresa.

Se observó que en esta área los operarios contaban con los EPP adecuados a las tareas que realizaban, por lo que se
aconsejó al encargado de la empresa seguir exigiendo el uso obligatorio de los mismos durante la jornada de trabajo
según lo establecido en la normativa vigente.
Se observó que la exposición al ruido por parte de los operarios es muy alta y más cuando trabajan en el área de
pintura al momento de utilización del aire comprimido para secar las llantas, por lo que se aconsejó exigir el uso
obligatorio de los elementos de protección personal auditivos para disminuir la exposición al ruido durante el tiempo
de realización de esta tarea.

Se observó que existen extintores fuera del lugar señalado, es decir que se encuentran todos los matafuegos juntos
cerca de uno de los portones en el suelo, por lo que se aconsejó que se coloquen en los lugares correspondientes
con la cartelería y sin materiales que puedan dificultar el acceso a estos como se establece en la legislación vigente,
para evitar inconvenientes al no encontrarlos si en alguna ocasión se necesitan

Se recomendó mantener los espacios de trabajo y las áreas de tránsito siempre limpias y ordenadas, en especial con
aquellos residuos o basura que puedan ocasionar accidentes e incidentes tanto para los operarios como para la
maquinaria, respectivamente, que se encontraba trabajando.

ANEXO DE FOTOS:

FOTO 1: limpieza y orden en vías y zonas de tránsito.


FOTO 2: extintores fuera de lugar correspondiente y con materiales que dificultan el acceso a ellos.

También podría gustarte