Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

El fenómeno económico es una manifestación que impacta principalmente a la


economía del país. Por lo tanto, como consecuencia genera desempleo,
migración, escasez, pobreza, crisis, que son muy perjudiciales para nuestra
sociedad.

Los fenómenos que vamos a tratar en nuestro texto, es acerca de la inflación,


la oferta y demanda, haciendo un análisis del porque se da estos fenómenos,
en que ayuda y en que perjudica. Principalmente, daremos a conocer su
definición, la escuelas o corrientes, conceptos y perspectiva macroeconómica y
microeconómica con lo que se relaciona. La inflación como bien sabemos es un
problema monetario que perjudica a todas las familias de nuestro país, este
fenómeno a tratar es muy importante, ya que es importante saber porque se da
el alza de precios, porque hay escases y desempleo, lo cual detallaremos mas
adelante, por parte de la oferta y demanda, este se complementa con la
inflación. Debido a que la inflación se puede producir por ciertos cambios en
variables fundamentales de la economía que amplían la demanda o deterioren
la oferta agregada de un país, y por esta vía verse reflejado en un incremento
en los precios. Según Adam Smith, considerado padre de la economía nos
señala, que la libre competencia es el eje fundamental del funcionamiento del
mercado, en dicho mercado, la competencia es la concurrencia de la demanda
y la oferta, una demanda superior hará que los productores inviertan en
producir y una oferta mayor afectará a los precios; las empresas operan para
obtener los mayores beneficios en un entorno de libre competencia. La oferta y
demanda se relación mayormente con la corriente neoliberalita que busca
defender la igualad

A continuación, detallaremos más información generalizada de estos temas, ya


viendo la importancia que tiene en la economía de nuestro territorio, que no
solo tiene impacto en la economía, sino a nivel político y social ya que estos
guardan mucha relación; también, daremos detalles por partes de como
beneficia o perjudica, si es bueno o es malo, lo veremos seguidamente.
Conclusión

Como punto final, cabe reiteran que estos hechos económicos tienen mucha
importancia y que no solo versen en la economía, sino en lo político y social
para un buen bienestar, es muy importante conocer y saber en que nos
benefician y en que nos perjudica y hacer un mejor análisis a fondo de porque
es importante, visto ya quienes son los que brindan apoyo o regulan estos
fenómenos, por ello finalizamos con la importancia de conocer sus conceptos,
sus relaciones macro y micro; también, sus causa y consecuencia, que no solo
afecta a nuestro país, sino a nivel mundial , para poder lograr un orden
económico y así tener un buen desarrollo social en todo aspecto.

También podría gustarte