Está en la página 1de 16

31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenido > Unidad > Evaluación

TEMA 1 ACUERDO DE CARTAGENA 40 PREGUNTAS

TEMA 1 ACUERDO DE CARTAGENA 40 PREGUNTAS


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 31/01/2023 18:30 hasta 31/01/2023 19:15
Realización

Fecha: 31-ene-2023 18:35:47


Tiempo realización: 00:37:09 Aprobada - 18.50
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 37 / 40

¿En la estructura cuántos capítulos tiene el Acuerdo de Cartagena?

XX Capítulos

XV Capítulos

XIII Capítulos

XXV Capítulos
https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 1/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuántos artículos contiene el Acuerdo de Cartagena?

150 Artículos

200 Artículos

50 Artículos

139 Artículos

¿Qué es el Acuerdo de Cartagena?

Es un Tratado Legislativo que no fija los objetivos de la integración andina, define su sistema institucional y establece sus
mecanismos y políticas, conocido en ese entonces como Pacto Andino, hoy Comunidad Andina.

Es un Tratado Constitutivo que fija los objetivos de la integración andina, define su sistema institucional y establece sus
mecanismos y políticas, conocido en ese entonces como Pacto Andino, hoy Comunidad Andina.

Es un Tratado que fija las dimensiones de la integración andina, define su sistema institucional y establece sus mecanismos
y políticas, conocido en ese entonces como Pacto Andino, hoy Comunidad Andina.

Es un Tratado Constitutivo que fija los objetivos de la integración europea, define su sistema institucional y establece sus
mecanismos y políticas, conocido en ese entonces como Unión Europea

¿Qué país se adhirió al Acuerdo de Cartagena en 1973?

Ecuador

Colombia

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 2/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Venezuela

Chile

¿En qué fecha fue suscrito el Acuerdo de Cartagena?

El 26 de mayo de 1969

El 26 de mayo de 1966

El 26 de mayo de 1979

El 26 de mayo de 1973

¿Cuál fue el protocolo por el cual se creó la Comunidad Andina?

Procolo de Perú 1997

Procolo de Trujillo 1996

Procolo Sucre

Protocolo Simón Bolivar

¿Cuáles son los países asociados de la CAN?

Argentina, Brasil, Chile y Uruguay

Colombia, Venezuela y Ecuador

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 3/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

Chile, Colombia y Brasil

¿Cuál es la finalidad del Sistema Andino de Integración SAI?

Permitir una coordinación efectiva de los órganos e instituciones que lo conforman, para profundizar la integración
subregional andina, promover su proyección externa y consolidar y robustecer las acciones relacionadas con el proceso de
integración.

Alcanzar un desarrollo tecnológico y autónomo, mediante la integración andina, con proyección hacia una integración
sudamericana y latinoamericana.

La integración andina, con proyección hacia una integración mundial económica

Es alcanzar un desarrollo económico y autónomo, mediante la integración sudamericana, con proyección hacia una
integración Latinoamericana.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un objetivo del Acuerdo de Cartagena?

Facilitar su participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común
latinoamericano.

Acelerar su crecimiento y la generación de ocupación

Evaluar el desarrollo y los resultados del proceso de la integración subregional andina

Reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros.

¿Cuál de las siguientes opciones es una medida para el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de Cartagena?
https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 4/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La Corporación Andina de Fomento

Un arancel externo común

La separación física

Tratamientos preferenciales a favor de Venezuela

¿En qué capítulo se encuentra la estructura del Sistema Andino de Integración?

Capítulo II DE LA COMUNIDAD ANDINA Y EL SISTEMA ANDINO DE INTEGRACION

Capítulo V PROGRAMAS DE DESARROLLO INDUSTRIAL

Capítulo VI PROGRAMA DE LIBERACION

Capítulo III RELACIONES EXTERNAS

¿Cuál es el máximo órgano del Sistema Andino de Integración?

El Consejo Consultivo Laboral

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina

La Secretaría General de la Comunidad Andina

El Consejo Presidencial Andino

¿Cuál de las siguientes funciones es competencia del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores?

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 5/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Formular, ejecutar y evaluar, en coordinación con la Comisión, la política general del proceso de la integración subregional
andina

Evaluar el desarrollo y los resultados del proceso de la integración subregional andina

Definir la política de integración subregional andina

Orientar e impulsar las acciones en asuntos de interés de la Subregión en su conjunto

¿Cada qué tiempo se reunirá la Comisión de la Comunidad Andina?

Dos veces al año

Cinco veces cada dos años

Tres veces al año

Una vez al año

¿En donde se encuentra la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina?

En la ciudad de Quito, Ecuador

En la cuidad de Lima, Perú

En la ciudad de Santiago de Chile

En la ciudad de Bogotá, Colombia

El Consejo Presidencial Andino es el máximo órgano del Sistema Andino de Integración y está conformado por:

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 6/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

los Jefes de Estado de los Países Asociados del Acuerdo de Cartagena

los Vice presidente de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena

los Ministros de relaciones exteriores de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena

los Jefes de Estado de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena

¿Cuáles son las instituciones financieras de la Comunidad Andina?

La Corporación Andina de Fomento y el Fondo Latinoamericano

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina

La Corporación internacional de Fomento

El Fondo Monetario Internacional

¿Qué temas aborda el Capítulo IV del Acuerdo de Cartagena?

La armonización de las políticas económicas y coordinación de los planes de desarrollo

La óptima utilización de los recursos regionales

La Integración Industrial

La Integración Medioambiental

¿Cuál es el Objetivo del Programa de Liberación de bienes?

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 7/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

El Programa de Liberación de bienes tiene por objeto aumentar los gravámenes y las restricciones de todo orden que incidan
sobre la importación de productos originarios del territorio de cualquier País Miembro.

El Programa de Liberación de bienes tiene por objeto eliminar los gravámenes y las restricciones de todo orden que incidan
sobre la importación de productos originarios del territorio de cualquier País Miembro.

El Programa de Liberación de bienes tiene por objeto eliminar los aranceles y las restricciones de todo orden que incidan
sobre la importación de productos originarios del territorio de cualquier País Miembro.

El Programa de Liberación de bienes tiene por objeto reducir los intereses y las restricciones de todo orden que incidan sobre
la importación de productos originarios del territorio de cualquier País Miembro.

¿Qué se entiende por gravámenes de acuerdo al artículo 73 del Acuerdo de Cartagena?

Se entenderá por "gravámenes" los derechos nacionales y cualesquier otros recargos de efectos equivalentes, sean de
carácter fiscal, monetario o cambiario, que inciden sobre las importaciones.

Se entenderá por "gravámenes" los derechos aduaneros y cualesquier otros recargos de efectos mayores, sean de carácter
fiscal, monetario o cambiario, que inciden sobre las importaciones.

Se entenderá por "gravámenes" los derechos aduaneros y cualesquier otros recargos de efectos equivalentes, sean de
carácter fiscal, monetario o cambiario, que inciden sobre las exportaciones

Se entenderá por "gravámenes" los derechos aduaneros y cualesquier otros recargos de efectos equivalentes, sean de
carácter fiscal, monetario o cambiario, que inciden sobre las importaciones.

¿En qué principios se estableció el Acuerdo de Cartagena?

Se estableció bajo los principios de igualdad, y democracia

Se estableció bajo los principios de igualdad, coraje, paz, solidaridad y democracia

Se estableció bajo los principios de igualdad, justicia, paz, solidaridad y democracia


https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 8/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Se estableció bajo los principios de sabiduría, justicia, paz, solidaridad y honestidad

¿Qué relacion tiene el Protocolo de Trujillo con la Comunidad Andina?

Que mediante el Protocolo Modificatorio de Trujillo (marzo 1996) se introdujo reformas de carácter institucional: Se creó la
Comunidad Andina y se estableció el Sistema Andino de Integración, se transformó la Junta del Acuerdo de Cartagena en
Secretaría General de la CAN, se amplió la competencia normativa al Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.

Que mediante el Protocolo Modificatorio de Trujillo (marzo 1996) se introdujo reformas de carácter institucional: Se creó la
Comunidad Andina y se estableció el Sistema Andino de Integración, se transformó la Junta del Acuerdo de Cartagena en
Secretaría General de la CAN, se amplió la competencia normativa al Consejo Andino de Ministros de Relaciones Interiores.

Que mediante el Protocolo Modificatorio de Trujillo (marzo 1996) se introdujo reformas de carácter institucional: Se creó la
Comunidad Andina y se estableció el Sistema Andino de Integración, se transformó la Junta de Beneficencia del Acuerdo de
Cartagena en Secretaría General de la CAN, se amplió la competencia normativa al Consejo Andino de Ministros de
Relaciones Exteriores.

Que mediante el Protocolo Modificatorio de Trujillo (marzo 1996) se introdujo reformas de carácter institucional: Se creó la
Comunidad Andina y se estableció el Sistema Andino de Integración, se transformó la Junta del Acuerdo de Cartagena en
Secretaría General de la CAN, se amplió la competencia normativa al Consejo Panamericano de Ministros de Relaciones
Exteriores.

El Sistema Andino de Integración está conformado por los siguientes órganos e instituciones:

El Consejo Presidencial Andino; El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores; La Comisión de la Comunidad
Andina; La Secretaría General de la Comunidad Andina; El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina;

El Parlamento Andino; El Consejo Consultivo Empresarial; El Consejo Consultivo Laboral; La Corporación Andina de Fomento;
El Fondo Latinoamericano de Reservas;

El Convenio Simón Rodríguez, los Convenios Sociales que se adscriban al Sistema Andino de Integración y los demás que se
creen en el marco del mismo; La Universidad Andina Simón Bolívar; Los Consejos Consultivos que establezca la Comisión; y,

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 9/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Los demás órganos e instituciones que se creen en el marco de la integración subregional andina.

Todas las anteriores

Con el fin de lograr la mejor coordinación del Sistema Andino de Integración, Quien convocará y presidirá la Reunión de
Representantes de las instituciones que conforman el SAI

El Vice Presidente del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores

El Presidente del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores

El Presidente del Parlamento Andino

El Secretario General de la CAN

Cada que tiempo y en donde El Consejo Presidencial Andino se reunirá en forma ordinaria

dos veces al año, de preferencia en el país que ejerce la Presidencia del mismo

una vez al año, de preferencia en Lima Peru

tres veces al año, de preferencia en Cartagena o en el país de donde es el presidente del Consejo Presidencial Andino

una vez al año, de preferencia en el país que ejerce la Presidencia del mismo

Quien dirige El Consejo Presidencial Andino, que tiempo tendrá para dirigirlo, y como se selecciona o se designa a quien lo dirige?

Estará dirigido por un Vice Presidente que ejercerá la máxima representación política de la Comunidad Andina y permanecerá
un año calendario en su función, la que será ejercida sucesivamente y en orden alfabético por cada uno de los Países
Miembros.

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 10/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Estará dirigido por un Presidente que ejercerá la máxima representación política de la Comunidad Andina y permanecerá un
lustro calendario en su función, la que será ejercida sucesivamente y en orden alfabético por cada uno de los Países
Miembros.

Estará dirigido por un Presidente que ejercerá la máxima representación política de la Comunidad Andina y permanecerá un
año calendario en su función, la que será ejercida sucesivamente y en orden alfabético por cada uno de los Países Miembros.

Estará dirigido por un Presidente que ejercerá la máxima representación política de la Comunidad Andina y permanecerá un
año calendario en su función, la que será ejercida sucesivamente y en orden alfabético por cada uno de los Países
Asociados.

El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores está conformado por:

los Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena.

los Vice Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena.

los Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Asociados del Acuerdo de Cartagena.

los Ministros de Comercio Exterior de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena.

Cada que tiempo y en donde El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores se reunirá en forma ordinaria

una vez al año, de preferencia, en el país que ejerce la presidencia del mismo

dos veces al año, de preferencia, en el país que ejerce la presidencia del mismo

dos veces al año, Lima Perú

dos veces al año, de preferencia, en cartagena

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 11/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Por quien estará presidido El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, que tiempo tendrá para dirigirlo, y como se
selecciona o se designa a quien lo dirige?

por el Vice Ministro de Relaciones Exteriores del país que está a cargo de la presidencia del Consejo Presidencial Andino,
quien permanecerá un año calendario en su función.

por el Ministro de Relaciones Exteriores del país que está a cargo de la Vice presidencia del Consejo Presidencial Andino,
quien permanecerá un año calendario en su función.

por el Ministro de Relaciones Exteriores del país que está a cargo de la presidencia del Consejo Presidencial Andino, quien
permanecerá un lustro calendario en su función.

por el Ministro de Relaciones Exteriores del país que está a cargo de la presidencia del Consejo Presidencial Andino, quien
permanecerá un año calendario en su función.

La Comisión de la Comunidad Andina está constituida por:

un representante plenipotenciario de cada uno de los Gobiernos de los Países Miembros. Cada Gobierno acreditará un
representante titular y un alterno.

dos representantes plenipotenciarios de cada uno de los Gobiernos de los Países Miembros. Cada Gobierno acreditará un
representante titular y un alterno.

un representante plenipotenciario de cada uno de los Gobiernos de los Países Asociados. Cada Gobierno acreditará un
representante titular y un alterno.

un representante plenipotenciario de cada uno de los Gobiernos de los Países Miembros. Cada Gobierno acreditará un
representante titular y un alterno.

Quien dirige La Comisión de la Comunidad Andina, que tiempo tendrá para dirigirlo, y como se selecciona o se designa a quien lo
dirige?

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 12/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La Comisión tendrá un Vice Presidente que permanecerá un año calendario en su cargo. Dicha función será ejercida por el
representante del país que ocupe la presidencia del Consejo Presidencial Andino

La Comisión tendrá un Presidente que permanecerá un lustro calendario en su cargo. Dicha función será ejercida por el
representante del país que ocupe la presidencia del Consejo Presidencial Andino

La Comisión tendrá un Presidente que permanecerá un año calendario en su cargo. Dicha función será ejercida por el
representante del país que ocupe la presidencia del Consejo Presidencial Andino

La Comisión tendrá un Presidente que permanecerá un año calendario en su cargo. Dicha función será ejercida por el
representante del país que ocupe la presidencia del Parlamento Presidencial Andino

En que año Inicio las operaciones de la Corporación Andina de Fomento (CAF)?

1974

1976

1979

1970

En que año se dio la anulación de la doble tributación entre Países Miembros.

1979

1971

1972

1976

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 13/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

En que año se retiro Chile de la CAN

1976

1975

1974

1972

En que años se dió la Creación del Fondo Andino de Reservas, como apoyo de las balanzas de pago de los países andino?

1974

1975

1978

1976

En que año se dio la Creación del Tribunal Andino de Justicia, del Parlamento Andino y del Consejo Andino de Ministros de
Relaciones Exteriores?

1969

1975

1974

1979

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 14/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

En que año se dio la creación de la Zona Andina de Libre Comercio?

1993

1980

1979

1996

En que años se dió el Fortalecimiento institucional de la integración andina con las reformas introducidas en el Acuerdo de
Cartagena, en que año El Acuerdo de Cartagena toma el nombre de Comunidad Andina

1993

1996

1999

1983

En que año se dió la Aprobación y entrada en vigencia del Estatuto Migratorio Andino?

2020

2021

2022

2019

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 15/16
31/1/23, 19:14 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La Secretaría General es...

el órgano ejecutivo de la Comunidad Andina y en tal carácter actúa únicamente en función de los intereses de la región,
otorgará apoyo técnico, cuando corresponda, a los demás órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.

el órgano consultivo de la Comunidad Andina y en tal carácter actúa únicamente en función de los intereses de la Subregión,
otorgará apoyo técnico, cuando corresponda, a los demás órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.

el órgano ejecutivo de la Comunidad Andina y en tal carácter actúa únicamente en función de los intereses de la Subregión,
otorgará apoyo técnico, cuando corresponda, a los demás órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.

el órgano ejecutivo de la Comunidad Andina y en tal carácter actúa únicamente en función de los intereses de la Subregión,
no otorgará apoyo técnico, a los demás órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.

  Anterior

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56602&id_curso=50173&wAccion=verevaluacion 16/16

También podría gustarte