Está en la página 1de 5

CASO PRACTICO U1

STEFPHANIE KATHERINE SANCHEZ GUERRERO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ
2021
Enunciado

1. Una mediante una línea cada concepto con su definición:

CONCEPTO DEFINICIÓN
• Positivismo • Equivale a un incremento de la
utilidad donde el bien se ubica en
la cima de la escala, y así, todo lo
que se considere bien y cuente
con la virtud de la utilidad que
éste genere.
• Utilitarismo • Su fin se basa en la experiencia o
ciencias experimentales y los
fenómenos físicos y naturales,
haciendo a un lado las ciencias
teóricas y filosóficas.
• Sociologismo • tipo de conducta innata, y por ello,
es universal y se incluye dentro de
los valores morales de la
sociedad”
• Altruismo • Su filosofía se basa en el hombre
como un ser completo pero
imperfecto, donde las diferentes
situaciones contradictorias en las
que se desenvuelve le crean duda,
inseguridad y angustia frente al
futuro incierto y el misterio que
rodea el escenario de su vida.
• Existencialismo • corresponde a la doctrina que
afirma el placer como el propósito
principal de la vida.
• Hedonismo • Se sitúa al ser humano
dependiendo de las condiciones
sociales de su alrededor y donde
toda actividad humana se intenta
sujetar a los elementos sociales.
2. Explique detalladamente los siguiente
conceptos:
• Vocación vocación es la idea de iniciar una actividad
que uno quiere desempeñar cuando esta
pequeño o lo que le podemos decir que
nos fue gustando con el pasar del tiempo
también podemos decir simplemente
porque nos tocó desempeñarla y nos fue
gustando con el pasar del tiempo
• Profesión y Código de ética Esta se basa en los conocimientos que
se adquieren durante la formación
escolar y va por envima de los deberes
morales de cada persona.
3. Diga todo lo que sepa acerca de:
• Auguste Comte Fue un filosofo francés donde se hizo
conocedor de los problemas policiticos
y sociales de la época, este filosofo
decía que la filosofía no se originaen el
individuo sino en la colectividad
• Positivismo en América Este corresponde al movimiento
filosófico del sigloXIX donde se
basaba en la experiencia de ciencias
experimentales
• Ernst Mach Filosofo y físico se intereso por
estudiar la naturaleza de la ciencia en
donde su enfoque principal fue la
mecánica
Conclusiones

Al realizar este trabajo identificar como es filosofía de la ética y la moral al poder tener
dicha vocación por algo donde uno va adquiriendo los conocimientos en el área a
desempeñar.
Bibliografías

http://centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/etica/unidad1_pdf6.pdf

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/etica/unidad1_pdf5.pdf

También podría gustarte